Etiqueta: benedicto XVI

  • Tregua condicionada ante la visita de Benedicto XVI

    la tregu en Leon Gto por la visita de Benedicto XVI

    Increí­ble que la inseguridad quizá tenga que tener o buscar treguas y se condicionen por algún evento.

    En unas semanas estará en México su Santidad Benedicto XVI.

    Su Santidad Benedicto XVI estará en Guanajuato y por lo mismo autoridades han estado trabajando para que todo sea perfecto y la inseguridad no vaya a empañar la homilí­a.

    Por ello mismo, hace unos dí­as el Arzobispo de León (Guanajuato) hizo una solicitud de una tregua para que la visita de su Santidad Benedicto XVI sea perfecta.

    Bueno, pues esta solicitud de tregua del arzobispo de León Guanajuato hizo a los narcotraficantes, ya tuvo respuesta.

    Un presunto cartel de la droga ha respondido a través de mantas que acepta la tregua solicitada con motivo de la visita de su Santidad Benedicto XVI si y solo si, las autoridades evitan siga entrando (y mas con estos dí­as de â??pazâ?) el cartel rival.

    Así­ es, que las autoridades garanticen una tregua hasta en el avance de los grupos delictivos por el territorio de Guanajuato, que todos se queden como están ante la visita de su Santidad Benedicto XVI.

    ¿Se lograra? ¿Las autoridades de Guanajuato podrán garantizar esta demanda de parte de los grupos delictivos?

    Lo que sí­ sabemos es que la visita de su Santidad Benedicto XVI a México está siendo protegida hasta por autoridades federales.

  • Benedicto XVI en México

    Benedicto XVI en México

    Su santidad vendra a Mexico

    No se engañe, esta imagen es de su santidad Benedicto XVI en la fiesta Guadalupana del Vaticano.

    Con motivo de esta fiesta Guadalupana, su santidad Benedicto XVI ya dijo que antes de pascua del próximo año, estará aquí en tierra Azteca.

    Benedicto XVI no ha logrado el mismo carisma que su antecesor pero siendo vicario de Cristo es bien recibido en nuestro país.

    Es por ello, que ya un gran sector de la sociedad esta habida de información para saber donde podrá encontrarse con el Papa, Benedicto XVI.

  • Benetton incomoda a muchos con publicidad

    La molestia ya llego a esferas que muchos no pudieron imaginar.

    La firma de ropa Benetton retiro el beso que su santidad Benedicto XVI se encontraba dando a un líder musulmán egipcio.

    Si usted no conoce la campaña unhate de Benetton aquí tiene algunas imágenes.

    Siempre la firma de ropa italiana Benetton encuentra la manera de darse a notar y ser ya (por varios años) referente de la publicidad.

    Si usted conoce a la marca Benetton sabrá que le gusta la polémica.

  • Se reduce el poder de los Legionarios de Cristo

    cada vez menos miembros tiene la congregacion

    Desde que la cloaca de Marcial Maciel en Los Legionarios de Cristo (no se puede decir padre ya que el actual Papa Benedicto XVI pidió se le borrara de los libros y archivos) fue abierta, cada vez más reducida esta la congregación así­ como el poder de la misma.

    Ahora es el vocero de la congregación en Roma, Andreas Schoggl quien informa que Los Legionarios de Cristo se ven â??forzadosâ? para cerrar algunas escuelas y seminarios por â??falta de vocaciónâ?.

    Yo puedo decirles que esta â??falta de vocaciónâ? se debe a que nadie en su sano juicio desea estar en una orden que esta apestada por la fama de su propio creador, así­ que su área de influencia se reduce y se antoja que si bien no desaparezca si se haga muy pequeña.

  • El valor de ser claros

    la claridad de decir las cosas siempre ayuda

    Por El Enigma

    Con motivo de las cuestiones referentes a la semana santa, el Papa Benedicto XVI, apareció en televisión con una niña tratándole de explicar porque de las cosas.

    Una de ellas, porque el tsunami.

    Debo reconocer y sin afán de que este escrito sea un comercial para la Santa Sede, que la respuesta me pareció maravillosa, y es que antes de presidir el Ví­a Crucis con motivo del viernes santo, el Papa dijo a esta niña por TV que â??no tiene respuesta ante el dolor en el mundoâ?.

    Y voy a explicar porque me pareció genial la respuesta.

    Muchos maestros, sicólogos, pedagogos, etc. han hablado y escrito cientos de hojas sobre que los niños no debe decí­rsele â??noâ? ni tampoco dejarles con â??las dudas de las cosasâ?, ya que eso puede moldearlos diferente ate la vida.

    No sé cómo o de dónde sacan eso pero así­ lo han explicado, ¿vale?
    Bueno, pero a la vez creo Yo que los niños no son entes que sean tontos, tienen dudas validas y deben también aprender el valor a decir â??no séâ?, para que sea su inquietud la que les lleve de la mano para investigar más.

    El vicario de Cristo quizá podrí­a hacer su trabajo e ir permitiendo que las autoridades civiles sean quienes juzguen a los padres que violen la ley, ya sea como pederastas o como infractores de una luz roja, no hay mas, pero al menos con esa respuesta dejo ver algo de humildad, que tanto se le ha cuestionado a este pontificado desde el momento en que llego.

  • Iglesia compara al GDF con terroristas

    Algunas de las actuales autoridades del Distrito Federal se comportan como ‘talibanes’ e intentan imponer el laicismo como si fuera una religión, señaló la Arquidiócesis Primada de México, que exhortó a que se respete la libertad religiosa como camino para alcanzar la paz.

    En el editorial ‘La verdadera libertad religiosa’, publicado en el semanario Desde la Fe, consideró que la presencia en el gobierno local de ‘intolerantes a la crítica y fundamentalistas en sus principios inmorales’ no es un buen augurio para futuras responsabilidades públicas de quienes hoy ejercen la autoridad en la ciudad de México.

    Conforme al primer mensaje del año emitido por el papa Benedicto XVI, en el marco del Día de la Paz 2011 y que se refiere a ese tema, la Iglesia Católica mexicana adelantó que a lo largo de 2011 pugnará por una auténtica y verdadera libertad religiosa para México.

    En el texto la Arquidiócesis que preside el cardenal Norberto Rivera Carrera refirió que en todo el mundo, sobre todo en Europa, existe una campaña contra la religión con el pretexto de la defensa del Estado laico.

    Siguiendo esa moda ‘carente del respeto a las auténticas libertades y derechos humanos’, agregó, en la ciudad de México se ha adoptado esa tendencia como lo demuestran las recientes legislaciones aprobadas por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

    Citó como ejemplo las leyes aprobadas en la capital que no respetan la vida humana ni a la institución familiar, a las que además calificó de inmorales e injustas, sin ningún sentido moral y ético, pero que son motivo de orgullo para quienes las presentaron y votaron a favor.

    En el editorial afirmó que al amparo de dichas leyes se ha desatado una persecución ideológica contra quienes se oponen a ellas por sus principios religiosos y sus valores, por lo que insistió que sólo en el Distrito Federal algunas autoridades ‘han hecho del laicismo una religión única e intolerante’ contra otras religiones.

    Muestra de ello son las demandas que se han presentado ante los tribunales judiciales contra quienes expresan su desacuerdo, ‘por el sólo hecho de ser sacerdotes católicos y tener convicciones inspiradas en principios cristianos’.

    En este contexto, la Iglesia insistió en que algunas autoridades de la ciudad de México se comportan como ‘talibanes laicistas’ incapaces de aceptar la crítica y el reto del diálogo con la racionalidad y el derecho.

    El autoritarismo y la intolerancia, planteó la arquidiócesis en el editorial, ‘no es un buen augurio para futuras responsabilidades públicas de quienes hoy ejercen la autoridad en la ciudad de México’.

    El arzobispado puntualizó que ‘si el respeto a la libertad religiosa es camino para la paz, quiere decir que todo ciudadano creyente tiene derecho no sólo a vivir personalmente conforme a sus principios religiosos, sino a que éstos se le respeten para que pueda colaborar positivamente en la construcción de la sociedad a la que pertenece’.

    ¿Quiere saber mas?

    Hablan jerarcas de la Iglesia en Mexico de crimen y narcotrafico

    Iglesia catolica señala a quienes le señalan

  • Vaticano contra lavado de dinero

    El Vaticano creará un órgano especial de control, entre cuyas funciones estará controlar las operaciones financieras de su banco, el Instituto para las Obras de Religión (IOR), que en el pasado se ha visto envuelto en escándalos.

    Esta será una de varias medidas que anunciará la Sede Apostólica en los próximos días como parte de un acuerdo firmado con la Unión Europea en materia financiera, con el fin de adaptar su operación interna a las normas internacionales contra el lavado de dinero.

    Según reveló este día la prensa italiana, para la entrada en vigor del convenio el Papa Benedicto XVI firmó un decreto ‘motu proprio’ que podría ser publicado el jueves 30 de diciembre.

    El vocero del Vaticano, Federico Lombardi, dijo al diario La Stampa que el Estado pontificio reestructurará todos los procesos internos de los negocios monetarios para lograr que el IOR ingrese a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

    Agregó que el director del banco vaticano, Ettore Gotti Tedeschi, está empeñado en elevar la transparencia en los negocios del organismo.

    El acuerdo firmado ya en 2009 con la Unión Europea y cuyo límite de cumplimiento vence el 31 de diciembre de 2010, incluye además un renglón específicamente vinculado con la emisión de moneda.

    Históricamente el Vaticano emite moneda física como ejemplo de su soberanía; así ocurría con la lira papal. Con la entrada en vigor del euro la Sede Apostólica lo adquirió como denominación oficial y comenzó a acuñar piezas con la cara del obispo de Roma.

    Como esa moneda es controlada por la Banca Central Europea el gobierno central de la Iglesia católica debió firmar un convenio con esa institución, viendo disminuido su número de monedas acuñadas por los límites impuestos.

    De esa manera en los últimos años la cantidad total de monedas fabricadas iba a dar al mercado de los coleccionistas y no circulaban abiertamente.

    Con el nuevo acuerdo, el Vaticano podrá acuñar más pero deberá destinar una cantidad fija a su verdadera circulación. Por ello en 2011 se podrán ver los euros con la cara de Benedicto XVI ser intercambiados en los negocios de Roma.

    ¿Quieres saber mas?

    SHCP presenta la estrategia contra lavado de dinero

    Se prepara endurecer lvado de dinero en campañas electorales

    Banco del Vaticano colaborara con la Ley

  • Papa recibe grupo de Legionarios de Cristo

    El Papa Benedicto XVI saludó hoy a un grupo de Legionarios de Cristo, consagradas del movimiento Regnum Christi, familiares y amigos, durante la audiencia general en el Aula Pablo VI del Vaticano.

    En los saludos finales del encuentro, en el cual participaron miles de personas, el obispo de Roma se dirigió en italiano a los legionarios, quienes fueron acompañados por el delegado pontificio para la reforma de la congregación, el cardenal Velasio De Paolis.

    ‘Dirijo mi cordial saludo a la comunidad de los Legionarios de Cristo, como también a los numerosos miembros del movimiento Regnum Christi, venidos de diversos países’, fue el breve saludo del pontífice al cual los miembros de la Legión respondieron con aplausos.

    En la audiencia participaron unos 600 legionarios, entre sacerdotes y seminaristas, quienes estuvieron acompañados por 200 personas (consagradas y familiares) y otros 200 jóvenes estudiantes de sus colegios. En total unos mil invitados.

    Es tradición que los religiosos de la congregación de origen mexicano participen, cada año, en la primera audiencia general del Papa después de la Navidad, fecha en la cual se ordenan los nuevos sacerdotes de la orden.

    El pasado 24 de diciembre el propio Velasio De Paolis confirió, durante una misa en la Basílica de San Pablo Extramuros (al sur de Roma), el orden sagrado a 61 diáconos de la obra fundada por Marcial Maciel Degollado.

    Durante la celebración participaron unas tres mil personas, muchos de ellos familiares de los ordenados que permanecieron en la capital italiana para pasar las fiestas navideñas y asistir a la audiencia de este día con Benedicto XVI.

    ¿Quiere saber mas?

    ¿Desaparecerán Los Legionarios de Cristo?

    La porqueria de Marcial Maciel sus hijos y los Legionarios de Cristo

  • Explica Norberto Rivera la corrupción en México

    Ahí­ viene de nuevo la Iglesia, así­ que prepárense para quizá, reí­r un poco, esta es su explicación sobre el porqué la corrupción en México.

    El cardenal Norberto Rivera señaló que problemas como la corrupción, el abandono de ancianos y las rupturas matrimoniales son consecuencia de â??vivir con los ojos oscurecidos por la superficialidad, las manos ocupadas en la banalidad y el corazón entregado a los placeresâ?
    Por eso somos corruptos.

    Y conste que no lo digo Yo ni tampoco soy chabacano en mi análisis, el mismo dijo que estas cuestiones nos hacen seres corruptos y por ende estamos enviando todo al averno.

    Estas declaraciones son recogidas de su homilí­a que además, la curia mexicana se encarga de replicar en ciertos medios y pasquines por todo el paí­s.

    Sin ánimo de ofender y además de hacer polémica controversia y lo demás, pero cardenal Norberto Rivera, deje de estar pensando en irse al Vaticano como vicario de Cristo, sabemos son sus aspiraciones y mas con un papa de transición como lo es Benedicto XVI, así­ que este tipo de declaraciones no le ayudan eh.

    Qué tal si mejor nos cuenta en que quedo el consejo cardenalicio que se hizo en Roma y que medidas tomara la Iglesia Católica en México contra sacerdotes infractores de leyes civiles, pederastas, intromisión a la vida polí­tica del paí­s, mentira, aceptar dinero del crimen organizado, etc.

    Señor cardenal Norberto Rivera, la tribuna es suya cuando guste.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Navidad Vaticana, sera Navidad Mexicana

    Diversas secciones del Vaticano se preparan para recibir la muestra Navidad Mexicana en El Vaticano, que este año estará dedicada a motivos del Bicentenario de la Independencia y al estado de Guanajuato.

    La embajada de México ante la Santa Sede informó que la manifestación se extenderá del próximo 13 de diciembre al 2 de febrero de 2011 y llevará expresiones del arte mexicano tanto al Aula Pablo VI como a los Museos Vaticanos.

    Agregó que bajo el título ‘Navidad Mexicana del Bicentenario. Guanajuato en El Vaticano’ se concentrarán varias iniciativas que incluirán la presencia del gobernador guanajuatense Juan Manuel Oliva, quien será recibido por el Papa Benedicto XVI.

    La tarde del 14 de diciembre, durante una recepción, será inaugurado un árbol navideño adornado con motivos artesanales mexicanos, además de un nacimiento, ambos estarán ubicados en la galería central de los Museos Vaticanos.

    La oficina de prensa de los Museos Vaticanos confirmó que todo el conjunto ‘tendrá un lugar de honor y estará bien en vista’, de modo que las más de 20 mil personas que lo visitan cada día podrán admirar las obras de arte.

    Un día después el gobernador Oliva, junto a una delegación de su estado, entregará al Papa Benedicto XVI durante una audiencia general- los adornos de otro árbol navideño con pesebre que será colocado en el Aula Pablo VI, el auditorio más grande del Vaticano.

    En esa misma sala, el mismo 15 de diciembre por la noche se llevará a cabo una recepción en la que los invitados podrán degustar una muestra gastronómica a cargo de la chef Mónica Solís.

    Asimismo, la Vía de la Conciliazione, la avenida que une El Vaticano con Roma, acogerá una muestra con fotografías de diversas localidades de Guanajuato, tanto de la capital estatal como de San Miguel de Allende, Atotonilco, Dolores Hidalgo y Salamanca.

    El gobernador Oliva sostendrá algunas reuniones con dignatarios de la Sede Apostólica, entre ellos el presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, Giovanni Lajolo.

    Los adornos mexicanos formarán parte de la decoración natalicia del Estado Pontificio, que ya comenzó a montarse, por ejemplo, en el centro de la Plaza de San Pedro, donde se trabaja en la construcción de un nacimiento gigante, uno de los más grandes del mundo.

    Además el próximo lunes se espera que un pino de unos 30 metros de alto comience su camino desde la Valle de Aosta, al norte de Italia, con destino a Roma donde será colocado junto al pesebre en los próximos días.

    La muestra ‘Navidad Mexicana en El Vaticano’ inició en 2007 con motivo del 15 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y la Sede Apostólica, en esa ocasión las artesanías fueron donadas por el estado de Jalisco.

    La iniciativa se repitió en diciembre de 2009 con el patrocinio del gobierno del Estado de México y la participación del gobernador Enrique Peña Nieto.