El precandidato presidencial Ben Carson criticó al Comité Nacional Republicano luego de que surgieran reportes de que las autoridades del partido están preparando una ‘convención rota’ durante la nominación presidencial en 2016.
Carson reaccionó el viernes a un reporte del diario Washington Post, sobre una reunión entre el Presidente del Comité Reince Priebus y miembros del ‘establishment’ del partido. Priebus, así como el líder de la mayoría en el Senado Mitch McConnell, admitieron la posibilidad de una convención con conflictos si los delegados no logran elegir al nominado del partido en la primera votación
«Si los líderes del partido Republicano quieren destruir el partido, ellos deberían continuar manteniendo reuniones como esta descrita por el Washington Post», dijo Carson en un comunicado publicado por su campaña este viernes, amenazando que Donald Trump puede no ser el único en riesgo de abandonar la formación política.
El portal Politico reportó que Trump ha estado coqueteando con la posibilidad de una candidatura independiente en semanas recientes, mientras continúa lanzando polémicas propuestas que a menudo son criticadas por algunos miembros de su partido.
«Estoy preparado a perder con justicia, como estoy seguro que lo está Donald», dijo Carson. «Pero no me quedaré sentado a observar un robo».
El término ‘convención rota’ describe a lo que ocurriría si ningún candidato es elegido en la primera ronda de votación de la convención del partido. Típicamente, los delegados están atados a respaldar al candidato que fue electo en las primarias o las convenciones estadales, pero sólo si el candidato es escogido. Si no, habrá una segunda votación, o tercera, cuarta y hasta quinta, hasta que se elija el nominado. Obtener los votos de los delegados en las rondas siguientes es donde se rompe el empate.
La última ‘convención rota’ Republicana se dio en 1976 cuando Ronald Reagan retó al entonces Presidente Gerald Ford.
Etiqueta: Ben Carson
-
Ben Carson amenaza con abandonar el partido Republicano
-
Ben Carson mintió sobre West Point
La campaña presidencial de Ben Carson admitió este viernes que el dirigente mintió sobre su aplicación e ingreso a la Academia Militar de Estados Unidos en West Point.
En un libro de Carson, Gifted Hands, el aspirante a la nominación Republicana escribió que en 1969, cuando tenía 17 años, conoció al General William Westmoreland, quien acababa de finalizar su comando de las fuerzas de Estados Unidos en Vietnam. Carson dijo que ambos comieron juntos y que la reunión llevó a una «beca completa» en la academia militar
Sin embargo West Point no tiene ningún registro de que Carson hubiera aplicado ni mucho menos de que hubiera sido admitido. «En 1969, aquellos quienes hubieran completado todo el proceso hubieran recibido sus cartas de aceptación de parte del General Adjunto del Ejército», dijo Theresa Brinkerhoff, portavoz de la reconocida academia, a POLITICO, añadiendo que no tienen documentos de que Carson siquiera hubiera iniciado su proceso de aplicación.
«Si hubiera seguido adelante (con el proceso de aplicación) entonces tendríamos los registros que lo indicaran», añadió Brinkerhoff.
En su respuesta a POLITICO, el director de campaña de Carson, Barry Bennett, confirmó que el dirigente no aplicó a West Point. «El Dr. Carson era el mejor estudiante de ROTC (Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de Reserva de las Fuerzas Armadas) en la ciudad de Detroit. En ese rol fue invitado a conocer al General Westmoreland. Él cree que era en un banquete. No puede recordar con detalle su breve conversación pero se centró en el comportamiento del Dr. Carson como oficial ejecutivo de ROTC en la ciudad», dijo en un e-mail.
Carson recientemente tomó la punta de las encuestas por la nominación Republicana, colocándose con 24,8% en el promedio de consultas recientes de RealClearPolitics, por encima de Donald Trump, quien posee 24,6%.
Esta semana un reportaje de CNN habló con antiguos vecinos y compañeros de escuela de Carson, quienes sembraron dudas sobre su pasado presuntamente como joven problemático. El candidato consideró el reporte «un poco de mentiras».