Etiqueta: beltran leyva

  • Alguacil texano preso por corrupto

    Un ex alguacil texano fue condenado a más de cinco años de prisión el jueves por ayudar a narcotraficantes mexicanos a introducir drogas a través de su condado, en la frontera con México, a cambio de dinero.

    El ex alguacil del condado de Starr, Reymundo »Rey» Guerra, fue condenado a 64 meses de prisión seguido de cuatro años de libertad vigilada.

    Agentes del FBI detuvieron a Guerra en su oficina en octubre. Un jurado de instrucción presentó cargos en contra suya y de una decena de personas.

    Los fiscales dijeron que Guerra facilitó al cártel del Golfo la introducción de drogas en Estados Unidos.

    En mayo se declaró culpable de asociación ilícita para distribuir narcóticos

    Technorati Profile

  • Eficiente la policia de Aguascalientes, grata sorpresa

    El alcalde de Aguascalientes, Gabriel Arellano Espinosa, aseguró sentirse sorprendido con la reacción y efectividad policí­aca en la detención de 11 presuntos secuestradores ayer en Fraccionamiento Villa Teresa .

    â??Yo decí­a que fue un golpe de suerte, afortunadamente ese golpe de suerte funcionó y se pudo hacer la detenciónâ?, señaló el prií­sta.

    En este mismo tema, el presidente municipal señaló que ahora se investigará al dueño de la casa por haberla rentado a los presuntos plagiarios.

    â??Me apena mucho por el que les rentó estas casas, porque hoy está metido en una complicación legal, se los habí­amos dicho, se los habí­amos advertido desde hace meses, cuando tu rentes una casa, tienes que saber a quién le rentasâ?, dijo

    Technorati Profile

  • 15 policias en Tabasco a la carcel

    La Procuradurí­a General de Justicia de Tabasco (PGJT) consignó al Centro de Readaptación Social del estado (Creset) a 15 policí­as municipales de Huimanguillo, encabezados por el director general de la corporación, José Arturo Aragón Otañez, por el delito de asociación delictuosa agravada, pues estaban al servicio del grupo de sicarios Los Zetas.

    Junto con los uniformados, también fueron remitidos al Creset, tres integrantes de Los Zetas, que realizaban labores de â?halconesâ?, y cuyas declaraciones ministeriales fueron básicas para el arresto del grupo de policí­as que trabajaban para el crimen organizado, indicó el procurador general de Justicia del estado (PGJT), Rafael González Lastra, antes de la presentación pública de los 18 arrestados.

    Por otro lado, este dí­a un grupo de dirigentes y militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), encabezados por el alcalde de Huimanguillo y el lí­der estatal perredista, José Ramiro López Obrador, iniciaron una caminata desde ese municipio con dirección a esta capital, en protesta por la aprehensión de este grupo de presuntos â??narcopolicí­asâ?.

    En la caminata que pretende tardar tres dí­as, además de familiares de los detenidos y empleados del Ayuntamiento de Huimanguillo, también participa el presidente del consejo polí­tico estatal del PRD, Marco Rosendo Medina, los alcaldes de Comalcalco, Cárdenas y Jalpa de Méndez, Javier May, Salvador Aquino y William Cabrera, respectivamente, así­ como el candidato perredista a alcalde, y diputado federal saliente, Fernando Mayans.

    El procurador General de Justicia, acompañado del secretario de Seguridad Pública del estado, Sergio López Uribe; del delegado de la PGR, Bernardino Rico Maya y del comandante de la 30 Zona Militar, José de Jesús Ramí­rez Garcí­a, señaló que el grupo de policí­as de Huimanguillo, realizaban las tareas de reclutar a más agentes preventivos para laborar para Los Zetas.

    Igualmente, informaban de los operativos que realizaban las autoridades, escoltaban a los sicarios en el municipio, cuidaban, vigilaban y proporcionaban seguridad a los domicilios de los jefes de Los Zetas, entre otros ilí­citos, como el colaborar en el asesinato de los policí­as Sael Jiménez Salaya y Juan Manuel Jacinto Rodrí­guez, ocurrido el jueves de la semana pasada.

    González Lastra señaló que dejaron en libertad por falta de elementos para procesarlo al secretario particular del alcalde de Huimanguillo, Ramón González de la Cruz y a los agentes de Tránsito, Carlos González Vázquez y Rubicel Escudero Domí­nguez.

    La PGJT emitirá una compulsa a la Procuradurí­a General de la República para que inicien con las investigaciones por los delitos federales.

    Al encabezar la caminata de protesta denominada â??Marcha por la Paz de Huimanguillo y los Derechos Humanosâ?, el edil de Huimanguillo consideró arbitrarios y abusivos operativos policiacos realizado por las autoridades.

    El éxodo que prevé llegar en unos tres o cuatro dí­as a la ciudad de Villahermosa, a las instalaciones de la Procuradurí­a General de Justicia del Estado, es con el fin de exigirle a las autoridades estatales claridad e información precisa sobre los presuntos delitos en que se basan las detenciones de los funcionarios del ayuntamiento y los policí­as municipales.

    â??No estamos en contra de que se aplique la ley, ni en contra de los operativos que realizan las corporaciones en el combate a la delincuencia, lo que no se vale es que se violenten las garantí­as y los derechos humanos de los detenidos, que se tenga en estado de terror a la ciudadaní­aâ?, dijo í?scar Ferrer

    Technorati Profile

  • Ejercito decomisa droga en Michoacan

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraron 12 kilogramos de cristal y alrededor de 294 kilos de cocaína en el municipio de Apatzingán.

    Mientras efectuaban un reconocimientos terrestres en la calle Conchitas del Fraccionamiento Girasoles, los soldados localizaron abandonada una camioneta blanca Ford Ranger doble cabina, tipo Pick Up, modelo 2008, con número de Serie 8afdt50dx86166956, placas MY20-382, del estado de Michoacán.

    El vehículo estaba sin los seguros puestos y con las llaves del sistema encendido.

    Al inspeccionarla, los militares encontraron en el asiento trasero una caja de cartón con 12 recipientes de plástico, mismos que contenían una sustancia granulada de color blanco cristalino, con las características propias a la droga conocida como «Cristal».

    La droga y el vehículo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación de esta plaza.

    En un segundo aseguramiento, sobre la calle Heriberto Hara, de la colonia Palmira, los elementos castrenses observaron una persona de actitud sospechosa, quien manifestó llamarse Rubén Romero, mismo que al percatarse de la presencia militar intentó huir a bordo de una motocicleta.

    Los soldados lo alcanzaron cuando intentaba introducirse al interior de un inmueble marcado con el No. 111 de la calle en mención.

    Al sujeto se le aseguraron 294 dosis de cocaína de aproximadamente un gramo cada una; una bolsa negra conteniendo en su interior una hierba con las características propias de la mariguana, con un peso aproximado de tres kilogramos; 73 dosis de mariguana de aproximadamente 5 gramos cada una

    Technorati Profile

  • Aduanas solicitara al ejercito en ciertos puentes

    La Dirección de Aduanas solicitará presencia militar y policíaca en las puertas de entrada al país más conflictivas, sin dejar las funciones administrativas en manos de soldados o policías, advirtió el administrador central de Operación Aduanera, José Márquez Padilla Carrasco.

    Dijo que como parte del sistema de aforo vehicular (Siave), se vigilarán las garitas mexicanas para prevenir la introducción de armas y mercancía prohibidas a territorio nacional, de ahí la importancia de la participación policíaca-militar.

    El funcionario federal aclaró que esto no significa una militarización de las aduanas, aun cuando los nuevos agentes que recientemente tomaron posesión fueron capacitados por la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Por el momento se concluyó con la instalación del software y una vez que se termine con el resto del equipo, la Dirección de Operación Aduanal aplicará la nueva tecnología de manera gradual, carril por carril, hasta generalizarla en las instalaciones.

    A través de la tecnología instalada se verificarán las placas de los vehículos que crucen constantemente las fronteras para diseñar bases de datos que permitan la detección de vehículos robados, y junto con equipo de revisión aduanera permita elaborar un sistema global de seguridad fronteriza.

    El funcionario federal se reunió con el alcalde tijuanense Jorge Ramos Hernández, empresarios y funcionarios del ramo turístico con quienes acordaron instalar una mesa de trabajo para evaluar la aplicación.

    Márquez Padilla dijo que en el caso de Tijuana que concentra una cuarta parte del flujo vehicular de toda la frontera con Estados Unidos, el Siave se aplicará bajo estricta supervisión de los sectores que han manifestado su preocupación ante una eventual afectación cuando este esquema de revisión entre en vigor.

    Ratificó que el tiempo de espera al utilizar la nueva tecnología no pasará de los ocho segundos por vehículo.

    Por su parte, el alcalde de Tijuana, Jorge Ramos Hernández, se comprometió a coadyuvar en la solución de la problemática que pudiera generarse con las nuevas reglas de vigilancia fronteriza.

    Ofreció involucrar a la Policía Municipal para mejorar el cruce de México a Estados Unidos, y viceversa, y disponer agentes en las cercanías de las garitas de entrada a la ciudad

    Technorati Profile

  • Desmantelan narcolaboratorio en Baja California

    Elementos del Ejército Mexicano desmantelaron un laboratorio donde se elaboraba droga sintética, conocida como «crystal», en un rancho ubicado en las inmediaciones de la carretera Ensenada-Ojos Negros.

    El instituto armado informó que el laboratorio, equipado con lo necesario para elaborar la droga, fue ubicado en el interior del rancho «Halcón», al oriente de esta ciudad, hasta donde los elementos militares llegaron para desmantelarlo.

    La droga confiscada y el material utilizado para su elaboración incluye tres kilogramos de crystal crudo, 72.5 kilogramos de crystal puro y 140 kilogramos en líquido.

    Las fuerzas castrenses, que llegaron acompañadas por representantes de los medios informativos, se reservaron la información en cuanto al número de detenidos.

    De acuerdo con las estimaciones, es considerado como uno de los laboratorios más grandes, en donde se elaboraba droga sintética, que ha sido desmantelado por las fuerzas militares

    Technorati Profile

  • Consignan al sobrino de Osiel Cardenas

    El Juzgado 6 de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el estado de México dictó auto de formal prisión a Mario Alberto Cárdenas Medina, alias «Betillo», sobrino del ex líder del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén.

    La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que la misma determinación se tomó contra sus cómplices José de Jesús Franco Martínez, Ricardo Romero Martínez y Lenin Raydi Núñez Gaona.

    Dentro de la causa penal 98/2009, los cuatro procesados están acusados de delincuencia organizada, portación de armas y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Fuerza Aérea y Armada.

    Estas personas fueron detenidas por elementos del Ejército mexicano el pasado 7 de junio en Matamoros, Tamaulipas, en posesión de seis granadas de fragmentación, ocho armas largas, una corta, cartuchos y cargadores.

    Cárdenas Medina encabezaba una célula de tráfico de cocaína en Matamoros, al lado de su tío Ezequiel Cárdenas Guillén, alias «Tony Tormenta», y era el encargado de la recepción de droga en el área de Playa Bagdad, Tamaulipas.

    «Betillo» se encuentra interno en el penal de máxima seguridad del Altiplano, mientras que sus cómplices están recluidos en el
    Centro de Readaptación Social denominado «Santiaguito», ambos ubicados en el estado de México

    Technorati Profile

  • 18 consignados por ayudar zetas

    Un total de 18 sujetos, entre ellos el titular policiaco de Huimanguillo, fueron consignados por contar con elementos suficientes de que trabajan para «Los Zetas», informó el procurador estatal, Rafael González Lastra.

    En rueda de prensa, el titular de la Procuradurí­a General de Justicia (PGE) refirió que también fueron enviados al Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (Creset), dos presuntos «halcones».

    Previo a presentarlos ante los medios de comunicación, dijo que fueron puestos en libertad Ramón González de la Cruz, secretario particular del alcalde de Huimanguillo, Oscar Ferrer â??detenido la ví­spera-, y los agentes de Tránsito, Carlos González Vázquez y Rubicel Escudero Domí­nguez.

    Apuntó que los agentes preventivos â??entre los que está el ex director de Seguridad Pública Municipal, Arturo Aragón- recibí­an un pago mensual que va de tres mil a 20 mil pesos, según el rango que tení­an en la corporación.

    Acompañado del delegado de la PGR, Bernardino Rico Maya, mencionó que las detenciones se derivaron tras la indagatoria de los homicidios del coordinador policiaco, Sael Jiménez Salaya y del agente Juan Manuel Jacinto Rodrí­guez.

    En este sentido, apuntó que fue fundamental la captura de tres «halcones» de «Los Zetas»: José Sánchez Pablo «El Chepe», Daniel Morales y Abraham Olán Suárez, para aprehender a los policí­as implicados.

    Junto al comandante de la 30 Zona Militar, José de Jesús Ramí­rez Garcí­a, y del secretario de Seguridad Pública en la entidad, Sergio López Uribe, el procurador apuntó que los agentes brindaban protección e información al grupo criminal.

    Además, dijo, realizaban labores de reclutamiento de más integrantes y reportaban los operativos que desarrollaban las policí­as estatales y ministeriales, así­ como el Ejército.

    También tení­an la función de escoltar a los miembros de «Los Zetas», de cuidar y vigilar sus domicilios, principalmente ver la manera de soltarlos cuando eran asegurados por la Policí­a Municipal.

    El procurador del estado también señaló que emitirá una compulsa a la Procuradurí­a General de la República (PGR) para que inicien con las investigaciones en relación con estos sujetos.

    Los detenidos son José Sánchez Pablo, «El Chepe»; Darinel Morales Artiga, Abraham Olán Juárez, José Arturo Aragón Otañez, Jesús Alberto Aragón Otañez, Leonardo Escudero Montejo, «El Nardo», y Luis Alberto López López.

    Además, Rodiver Leyva Rodrí­guez, «El Marihuas»; Agustí­n Trinidad Hernández, «El Comandante»; José Atila Cupido Flores, «El Chepe Atila»; Daniel Olán Ramos y Ezequiel Hernández Pardo «El Cheque».

    También están detenidos Antonio Urgell Rodrí­guez, Ví­ctor Manuel Machí­n Concepción «El Machí­n»; Rosario Méndez López, Asunción Pereyra Calderón, Lidio Alberto Garcí­a y Javier Hernández Gómez.

    Por separado, esta mañana el alcalde perredista de Huimanguillo, Oscar Ferrer, encabezó una marcha hacia Villahermosa desde el Palacio Municipal junto con funcionarios, militantes y dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tabasco.

    La movilización fue acordada la ví­spera por el Consejo Polí­tico perredista, tras las detenciones de funcionarios y policí­as, a fin de mostrar su inconformidad por las formas en que se realizan.

    El contingente está compuesto por unas 400 personas, en que también participan el dirigente estatal perredista, José Ramiro López Obrador, y los diputados federales salientes Rafael Elí­as Sánchez Cabrales y Francisco Sánchez Ramos.

    Los manifestantes arribarí­an durante el fin de semana, pues realizarán escalas tras caminatas de unas 10 horas diarias desde Huimanguillo â??localidad colindante con Veracruz- hasta la capital tabasqueña, en un trayecto aproximado de 70 kilómetros

    Technorati Profile

  • Aparecen 4 cabezas humanas

    La policía localizó cuatro cabezas humanas cercenadas dentro de una hielera abandonada en un camino rural del estado norteño de Sinaloa, informaron autoridades estatales.

    Un funcionario de la procuraduría de Sinaloa no autorizado a ser identificado dijo a la AP que el hallazgo de las cabezas de cuatro hombres desconocidos ocurrió en los primeros minutos del lunes, junto con un mensaje presuntamente del narcotráfico.

    Los cuerpos fueron localizados varias horas después tirados a unos cinco kilómetros del camino donde se encontraron sus cabezas en las inmediaciones de una comunidad de la municipalidad de Mazatlán, a más de 800 kilómetros al noroeste de la ciudad de México.

    El funcionario dijo que la Procuraduría estatal inició una investigación.

    Sinaloa es considerado el bastión de al menos dos carteles de las drogas: el del Pacífico y el de los hermanos Beltrán Leyva. Decenas de personas han sido decapitadas en los últimos años como parte de la violencia de los carteles del narcotráfico que luchan con rivales por el control de nuevos espacios.

    La violencia del crimen organizado ha dejado más de 11.000 asesinatos desde diciembre del 2006, cuando asumió el poder el presidente Felipe Calderón y lanzó una batalla frontal contra el narcotráfico

    Technorati Profile

  • Finas personas los secuestradores, modifican tacticas

    No no no que bellas y finas personas los secuestradores que ya están cambiando, sus estrategias de delinquir.

    Sucede que estos verdaderos hijos de sus sexoservidoras madres, ahora han dejado de usar poco a poco el teléfono, para usar el celular, pues ya tampoco, ahora lo que utilizan es el correo electrónico ya que han sabido el ir burlando a través de diversos brincos por el mundo, las pesquisas de los detectives.

    Amén de que la policía cibernética de la secretaría de seguridad pública se encuentra en pañales.

    Amén de que los angelitos ahora solicitan que quien conteste el teléfono sean curas, si sacerdotes a los cuales les confiesan lo que deben relatar a los familiares de la víctima y que sirva como intermediador de la devolución del secuestrado cuando se llega a buen término.

    ¿Qué poca vergüenza?, estoy de acuerdo, estos informes de inteligencia los esta dando a conocer la secretaría de seguridad pública del país ya que la virulencia de las bandas delictivas como de la policía y los constantes arrestos que se están llevando a cabo, simplemente no dejaran de sorprendernos.

    Technorati Profile