Etiqueta: belgica

  • Belgica probara vacuna AH1N1 en Humanos

    La Universidad de Amberes (Bélgica) será uno de los primeros centros del mundo en los que las vacunas contra la gripe A se probarán en humanos, según han anunciado hoy responsables de esta institución.
    Entre agosto y septiembre, el centro universitario probará los efectos de la vacuna en un grupo de entre 300 y 400 voluntarios sanos a petición de una serie de compañías farmacéuticas que actualmente trabajan en el desarrollo del nuevo fármaco.

    La vacuna podría llegar al mercado «en octubre o en noviembre», según ha afirmado el director del centro para la evaluación de vacunas de la Universidad de Amberes, el profesor Pierre Van Damme, en declaraciones a la agencia Belga.

    Las compañías productoras han elegido a un número reducido de universidades -entre las que también se encuentra la de Gante (Bélgica) y otras ubicadas en Finlandia, Holanda, Francia y Alemania- con vistas a «no perder tiempo» en la fase de pruebas del nuevo fármaco, explicó el profesor.

    Las farmacéuticas prevén concluir el desarrollo de la vacuna entre finales de julio y mediados de agosto, señaló el profesor. El nuevo fármaco no podrá comercializarse hasta haber sido testado en voluntarios sanos en los centros seleccionados, que a continuación elaborarán un informe para que las autoridades sanitarias competentes evalúen los resultados de las pruebas y den su visto bueno.

    Este proceso no terminará en ningún caso antes de octubre, según Van Damme

    Technorati Profile

  • Delta y Air France por la fusion mundial

    Este es uno de los aeropuertos mas importantes en el mundo, el Charles De Gaulle de Francia, y aquí vemos la aerolínea de casa, Air France que acaba de anunciar su fusión con la firma norteamericana Delta Air Lines Inc.

    Así es, la franco-belga Air France-KLM y la estadounidense Delta Air Lines Inc han estado de coqueteo para que en los tiempos que vivimos puedan hacerse aerolíneas de estrategia mundial, compartiendo boletaje, uso de avión, menos aviones, diferentes rutas y sobretodo, mejor servicio para que los pasajeros sigan volando, por lo cual desde el momento en que se dio a conocer esta fusión (que deberá ser avalada por los gobiernos galo y norteamericano), las acciones de los socios mayoritarios simplemente se dispararon.

    Technorati Profile

  • La afectacion en el comercio es en todos los rubros

    Desde el viernes, cuando se declaró la contingencia sanitaria, la capital del paí­s pierde 777 millones de pesos diarios por la caí­da en la actividad económica del sector comercio y servicios, informó Arturo Mendicuti, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-Servitur).

    En conferencia de prensa, informó que los comercios con suspensiones parciales, como restaurantes, bares, billares, balnearios, centros de convenciones, cines, teatros y museos, registran pérdidas del ciento por ciento.

    â??No hay un giro sin nivel de pérdidas en ventasâ?, afirmó Mendicuti.

    De este modo, cuando se cumpla la prórroga de control sanitario el 6 de mayo, se habrán perdido en el DF 7 mil millones de pesos.

    En tanto, la hotelerí­a ya registra la tasa de ocupación más baja de los últimos 16 años, que es entre 5% y 10%, señaló el titular de Canaco-Servitur. Sólo las agencias de viajes cancelaron reservaciones de 2 mil 500 visitantes de Francia, Bélgica, Inglaterra y EU.

    Para evitar que las afectaciones económicas sean mayores, Arturo Mendicuti solicita el apoyo de la Secretarí­a de Finanzas del DF, de modo que a los empresarios afectados se les ofrezcan garantí­as de condonación, devolución o exención en el pago de sus obligaciones fiscales.

    Además, aseguró que la capital del paí­s tendrá oferta suficiente de tapabocas â??en los próximos dí­asâ?, y descartó categórico la amenaza de desabasto de bienes básicos en la Ciudad de México.

    Por otra parte, Antonio Morales de la Peña, titular de la Procuradurí­a Federal del Consumidor (Profeco), dijo que se impondrán multas desde 100 mil hasta 2 millones de pesos a los autoservicios que incrementen sus precios durante la crisis sanitaria.

    Comentó que la tarde y noche del lunes 27 de abril se registró en ocho autoservicios una compra atí­pica por parte de los consumidores para abastecerse.

    Sin embargo, la Asociación de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD) aseguró que la operación de todos sus afiliados continuarí­a de manera regular, además de exhortar a los consumidores en no hacer compras de pánico.

    Morales de la Peña dijo que los últimos reportes del dí­a de hoy martes, indican que el tráfico de consumidores se ha normalizado.

    La Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abastos informó que debido a la alerta sanitaria, en la Central de Abasto se registró una baja de 20% en la afluencia de consumidores sin afectar las ventas, pero antes del cierre parcial de los restaurantes

    Technorati Profile

  • Protesta contra la Fiesta Brava

    imagen protesta contra la corrida de torosUno de los reclamos mas validos en el mundo así como la que se da con motivo de la matanza de las focas arpa (que son consideradas ya como una plaga) o la defensa por las ballenas ante naciones como Noruega, Japón y demás aquí se muestra.
    No es posible que por mero espectáculo, se martirice de dicha forma un animal como lo es un toro de lidia.
    Esta protesta se da en Bélgica.
    Technorati Profile
    protesta contra la fiesta brava

  • Primer acuerdo europeo para brindar confianza a mercados

    En reunión extraordinaria en Europa, los diferentes ministros de finanzas han llegado a un acuerdo.
    Se sube a 50 mil euros la garantía del seguro bancario por el cual, en la Unión Europea se protege.
    Esto viene a ser un alivio para «pequeños» ahorradores que han venido manifestando su preocupación en los tiempos actuales en los que vemos como se están tambaleando no solo las economías sino también las grades instituciones bancarias y financieras.
    Así, se busca no provocar caídas en el costo de las acciones estilo Dexia o Glitni de bajas prolongadas en 20% o más por jornada bursátil.
    Un paso más en la busca de estabilidad en los mercados.
    Technorati Profile

  • Liederes europeos por la estabilidad economica mundial

    Lideres europeos están diseñando estrategias contra la crisis americana puesto que se están asustando las dimensiones que podría tener.
    Es así que Angela Merkel, Nicolas Sarkozy y Silvio Berlusconi por decir algunos, buscan diseñar estrategias de apoyo mutuo e intercambio monetario para inyectarse liquides en momentos de turbulencia bursátil.
    Amen claro esta, que ante acciones ya emprendidas en Londres, Bélgica, Islandia y Alemania misma, se necesitan normar criterios ante rescates bancarios de parte del estado.
    Y es que sintomático fue que pese a que el Congreso estadounidense aprobó un plan de rescate del sistema bancario por 700 mil millones de dólares, las bolsas de valores de EU y América Latina cayeron por temor a una recesión.
    Por ultimo, para reflexionar… seria correcto generar un fondo pabancario? si, un fondo económico formado por todas las naciones europeas para momentos así.
    La propuesta esta en la mesa, pero dudo los Frances o los ingleses quieran aportar recursos para salvar bancos de Luxemburgo o alemanes o de donde gusten.
    Technorati Profile

  • Cumbre «crisis económica mundial» en Paris

    Ante los tiempos que se están viviendo, de forma ya tardía, seamos honestos, Paris será la sede de la cumbre por «crisis económica mundial» que esta por comenzar.
    Aunque los titulares de los 27 bancos centrales de los países miembros de la Comunidad Europea, estarán, los mandatarios de Alemania, Gran Bretaña e Italia, así como el presidente de la Comisión Europea y el titular del Banco Central Europe.
    Tarde quizá pero aun cuando ya hay rescates y, el Banco Central Europeo que dirige atinadamente Jean-Claude Trichet, da visos de confianza pero quiere homogenizar los criterios ante los rescates de instituciones bancarias por parte de naciones que ya están viendo, la necesidad de ir sopesando la situación.
    Recordemos que Bélgica, Alemania, Islandia, Holanda, Luxemburgo, Francia e Inglaterra ya han tenido que desembolsar miles de millones de forma solitaria o en conjunto por los problemas que aquejan al mundo.
    Esperemos la situación que viene ahora, con el rescate.
    Technorati Profile

  • Un detalle de los mercados mundiales

    Y es verdad, a los mercados les disgustan las sorpresas, mas cuando tienen algo por «sentado» y a ultimo momento no.
    Por ello mismo, me extraña y no, leer que el Consejo Europeo le dio poderes amplios en gestión a su responsable de Competencia, Neelie Kroes, para gestionar todo lo referente y necesario en las fusiones y compras de bancos en situación grave de solvencia en la Unión.
    Claro, salta a la vista que no sea el titular del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, quien obtenga este voto de confianza de parte del Consejo Europeo pero, resulta que el ya lo tiene para hacer lo posible en la inyección de recursos en los mercados y control de la inflación; mas con caso vistos esta misma semana (como el del banco franco-belga Dexia, el belga-holandés Fortis, el británico Bradford & Bingley y el alemán Hypo Real Estate).
    Así es como han comenzado a paliar la crisis económica en Europa en un nuevo frente cuestión que, ayuda y mucho.
    Technorati Profile

  • Un rescate mas en Europa

    Un rescate mas, pero lo que llama tanto la atención es que ya no se están dando en Estados Unidos sino en Europa.
    El gobierno belga (una vez mas, tercera en esta semana) aparece y rescata a la aseguradora Ethias poseedora del 7 por ciento del banco Dexia en el cual, Bélgica junto con Francia rescataron el pasado martes.
    Esta situación esta inquietando a los inversionistas que se preguntan, que tan grave es el contagio que están viendo en Europa ya.
    Porque vamos, el que B&B de Gran Bretaña tuviera que ser rescatado se entiende luego que no consiguió fusionarse con institución bancaria norteamericana y, la crisis inglesa (de la que poco se sabe y menos se habla) viene desde hace poco mas de un año; pero bancos franco-belgas?
    El ministro de economía belga, simplemente esta reducido a decir que hará lo necesario sin pensarlo dos veces para proteger la economía de su país.
    Que diferencia si así Bernanke y Paulson lo hubieran dicho hace un año, ¿verdad?
    Technorati Profile

  • Banco Dexia, intervenido por los gobiernos belga y frances

    Ok, vayan sumando una situación extrema de falta de liquides e insolvencia en Europa.
    Ayer les relataba del banco Fortis, tercero en tamaño en el viejo continente y, con una cartera muy importante de asegurados.
    Bien, ahora el ministro belga de Finanzas, Didier Reynders, ha asegurado que el Estado ya esta en poder del banco franco-belga Dexia.
    Esto se suma a la ronda de rescates y compras que se realizaron el lunes en un escenario por demás increíble con caídas en todos los mercados bursátiles del mundo y, la negativa al rescate financiero del presidente Bush.
    Según se viene entendiendo y, que va muy ad hoc con la forma de actuar de los europeos, el Gobierno belga no dejará a nadie de lado y en una situación de dificultad como las que se han venido experimentando, se tiene que mostrar la fortaleza de un mando ante la adversidad.
    El banco Dexia, perdió la mañana del lunes en los mercados de finanzas europeos, un 30% en el precio de sus acciones, pero que se suma a la perdida de valor de sus acciones que sumado ya en lo que va del año, ronda el 55 por ciento.
    Y esto, aun continúa ya que los rumores sobre la aprobación del rescate financiero, están en lo que dura la semana y la situación económica de varias entidades crediticias se va agravando.
    Technorati Profile