Etiqueta: belgica

  • En Julio el iPad en Mexico

    El fabricante informático estadunidense Apple anunció que su nueva tableta informática táctil iPad saldrá a la venta el 28 de mayo próximo en nueve paí­ses, entre éstos España, y que en julio se venderá en el mercado mexicano.

    Los otros ocho paí­ses en los que el iPad saldrá a la venta a fin de mes son Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Suiza y Gran Bretaña, precisó Apple en un comunicado.

    A partir del 10 de mayo, los clientes podrán encargar con anticipación â??a la tienda on line de Apple- la tableta informática que salió a la venta a principios de abril en Estados Unidos, precisó la compañí­a en un comunicado.

    El fabricante estadunidense precisó que el iPad también estará a la venta a partir de julio en México, Austria, Bélgica, Hong Kong, Luxemburgo, Holanda,Nueva Zelanda y Singapur.

    Las fechas de encargos anticipados para esos ocho paí­ses será anunciada en las próximas semanas, precisó Apple.

    La tableta informática, que salió a la venta el 3 de abril en Estados Unidos, resultó un éxito de ventas, pues en un mes se vendieron más de un millón de unidades, según el mismo comunicado.

    Según Apple «los clientes descargaron más de 12 millones de aplicaciones desde el Apple Store y más de 1.5 millones de ebooks desde el iBookstore»

  • Renuncia el gobierno Belga

    El partido liberal flamenco, uno de los socios clave de la coalición que gobierna en Bélgica, ha confirmado hoy que retira su confianza al Ejecutivo federal, según ha anunciado el presidente del Open VLD, Alexander De Croo.

    La decisión acarreará la caída del gobierno que preside el democristiano Yves Leterme, apenas cinco meses después de su regreso como primer ministro, según la televisión pública flamenca VRT.

    Los liberales flamencos exigen un acuerdo inmediato sobre la escisión del distrito electoral de Bruselas, un asunto aparentemente insoluble que envenena la convivencia entre las dos comunidades lingüísticas del país -neerlandófona y francófona- desde hace décadas.

    Leterme ha convocado una reunión urgente del Ejecutivo para las 13 h (11:00 GMT), informa la agencia Belga.

    La retirada del Open VLD de la coalición gubernamental vuelve a desencadenar una grave crisis política en Bélgica, que ha vivido en una inestabilidad casi permanente desde las últimas elecciones legislativas en junio de 2007.

    Todos los comentaristas coinciden hoy en considerar inevitable la caída del segundo gobierno Leterme, cuando apenas se han cumplido cinco meses desde de que el político democristiano flamenco volviera a asumir las riendas del Ejecutivo federal tras la designación de Herman Van Rompuy como presidente del Consejo Europeo.

    Los acontecimientos han obligado al rey Alberto II a cancelar sus desplazamientos y a permanecer en Bruselas.

    Aunque, en teoría, la suma de los cuatro partidos restantes de la actual coalición -democristianos flamencos (CD&V), liberales francófonos (MR), humanistas francófonos (CdH) y socialistas francófonos (PS)- reuniría la mayoría en el Parlamento, la parte flamenca quedaría en minoría, lo que le restaría toda legitimidad al Gobierno federal en esa parte del país, la más poblada.

    En declaraciones a la radio pública francófona RTBF, el ex primer ministro democristiano Mark Eyskens ha hecho hoy un llamamiento a los liberales flamencos para que reconsideren su actitud, que ha calificado de «suicida» no sólo para el partido sino para el país

  • Congreso belga, prohibe el velo integral islamico

    La Comisión de Interior de la Cámara de Diputados de Bélgica aprobó por unanimidad un proyecto de ley que prevé la prohibición del uso en público del velo integral islámico, y que será debatido por el pleno en abril.

    La propuesta, que deberá ser sometida a votación en el pleno de la Cámara y luego por el Senado, podría convertir en algunas semanas a Bélgica en el primer país de Europa que prohíbe el uso público de atuendos como el «burka» o el «niqab».

    La Comisión de Interior aprobó por unanimidad una de las cuatro propuestas presentadas a debate, la del MR (partido liberal francófono) que fue la respaldada por la coalición de cinco partidos que integra el Gobierno.

    La propuesta fue apoyada por unanimidad por todos los miembros de la Comisión, aunque los diputados ecologistas señalaron su preocupación ante una posible posterior anulación por el Tribunal Constitucional, y una condena del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra Bélgica.

    El texto del proyecto de ley deberá ser aprobado por la Cámara en sesión plenaria, probablemente a mediados de abril, y de ser así a partir del verano ni el «burka» ni el «niqab» serán tolerados en la calle ni en edificios de carácter público.

    El llevar cualquier prenda que tape totalmente el rostro podría suponer multas entre 15 y 25 euros, así como una pena de prisión entre 1 y 7 días, y a petición del partido CD&V el texto establece que si el fiscal no persigue judicialmente a quienes la lleven, los municipios tendrán la oportunidad de imponer una multa administrativa.

    Se prevén excepciones para permitir llevar cubierto el rostro en ciertas celebraciones festivas, como por ejemplo en carnaval.

    El corto debate y la decisión en la Comisión de Interior de la Cámara se produce justo un día después de que en Francia la máxima instancia administrativa del país, el Consejo de Estado, consideró que la prohibición general del velo integral islámico podría no ajustarse plenamente a la ley.

    Mientras que Francia se inclina por la prohibición parcial del velo integral, los parlamentarios belgas que votaron hoy en la Comisión de Interior optaron por unanimidad por una prohibición general, sin hacer distinciones entre el «burka» o el «niqab».

  • Duda Mexico acuerdo final en cumbre sobre cambio climatico

    El secretario mexicano de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira, descartó hoy que se vaya a lograr un acuerdo final en la próxima cumbre sobre el cambio climático que se celebrará en Cancún a finales de año, pero insistió en la necesidad de cerrar medidas operacionales.

    En concreto, apuntó al recorte de emisiones causadas por la deforestación y la movilización de la ayuda a los paí­ses en desarrollo a corto plazo.

    Elvira, que participó hoy como invitado en Bruselas en un Consejo de Ministros europeos de Medioambiente, también descartó que esa reunión vaya a ser un mero trámite y que no se consigan resultados concretos.

    «Por su puesto que no estamos buscando un trámite. México no busca trámites. El presidente (mexicano, Felipe) Calderón ha definido con mucha claridad que es un proceso difí­cil pero necesario para el mundo», indicó.

    «Tenemos que definir las decisiones operacionales y las metas que queremos lograr en Cancún y, entonces, pensar en las formas legales de las decisiones», agregó.

    Elvira indicó que México tendrá preparados sus objetivos para la cumbre hacia junio o julio, cuando los explicará a todas las partes con vistas a obtener la misma respuesta de la comunidad internacional.

    «México desea realizar el trabajo de puente entre el norte y el sur, entre el este y el oeste, para acercar a los paí­ses en desarrollo y paí­ses desarrollados, para lograr resultados concretos», concluyó.

    En cuanto al formato legal de esos resultados, señaló: «No lo sabemos, no es el momento de definirlos; los tenemos que integrar de manera importante».

    Asimismo indicó que, antes de llegar a Cancún, su paí­s quiere ver algunas señales claras por parte de los paí­ses desarrollados, para»demostrar que se puede combatir el cambio climático con decisiones operacionales.

    En cuanto a la naturaleza de la reunión de Cancún, Elvira afirmó que, por el momento, se plantea una cumbre a nivel de ministros de Medioambiente.

    «í?sta es la primera fase. No estamos pensando ahora en la presencia de jefes de estado, porque si éstos asisten es porque tendremos la conclusión final» de un acuerdo contra el calentamiento global, apostilló

  • Usain Bolt y Serena Williams los mejores deportistas

    El atleta jamaiquino Usain Bolt y la tenista estadunidense Serena Williams han recibido los premios Laureus a los mejores deportistas de 2009 en una gala celebrada hoy en Abu Dhabi.

    Bolt, ganador de tres medallas de oro (con los récords mundiales de 100 y 200 metros incluidos) en los pasados Mundiales de atletismo al aire libre de Berlín’09, repite galardón, y Serena Williams, número uno del tenis universal tras ganar entre otros el Abierto de Australia y Wimbledon, consigue el segundo como deportista individual y el tercero de su historia tras recibir en 2007 el premio a la mejor reaparición.

    El jamaiquino superó en la votación a un grupo de nominados integrados por el también atleta etíope Kenenisa Bekele, el ciclista español Alberto Contador, el tenista suizo Roger Federer -ganador del premio cuatro años seguidos-, el futbolista argentino del Barcelona Lionel Messi y el motociclista italiano Valentino Rossi.

    Mientras tanto, Serena Williams releva en el palmarés a la pertiguista rusa Yelena Isinbayeva, ganadora del Laureus a la mejor deportista también en dos oportunidades.

    La belga Kim Clijsters, vencedora del Abierto de Estados Unidos de tenis, fue galardonada con el premio a la mejor reaparición (tras dos años después de casarse y ser madre).

    El británico Jenson Button, campeón mundial de Fórmula Uno, recibió el premio a la revelación del año, y su escudería Brawn GP fue elegida mejor equipo del año de un grupo de aspirantes en el que estaban el FC Barcelona y Los Lakers de Los Ángeles, los Yankees de Nueva York de beisbol, la selección femenina de futbol de Alemania y la de rugby de Sudáfrica.

    La nadadora sudafricana Natalie du Toit recibió el premio de mejor deportista discapacitada y la surfista australiana Stephanie Gilmore el de mejor deportista extremo

  • UE de duelo por accidente en Belgica

    Las autoridades de la Unión Europea (UE) enviaron hoy sus condolencias al gobierno belga por el accidente entre dos trenes que dejó decenas de muertos y heridos de gravedad esta mañana en la localidad de Hal, a 15 kilómetros de Bruselas.

    «En nombre de la Comisión Europea y en mi nombre personalmente, presento a ustedes, así como a las familias de las víctimas, nuestras más sinceras condolencias», dijo el presidente del Ejecutivo europeo, José Manuel Durao Barroso, en una carta dirigida al primer ministro belga Yves Leterme.

    También el presidente del Parlamento Europeo (PE) , Jerzy Buzek, envió su pésame a las familias de las víctimas del «trágico accidente» y manifestó a los heridos su deseo de «una rápida recuperación».

    Leterme, de viaje en Kosovo, decidió regresar al país y planea presentarse esta tarde en el sitio del accidente.

    Hasta el momento 10 víctimas fatales y 150 personas heridas de gravedad fueron confirmadas por las autoridades belgas tras la completa evacuación de uno de los trenes implicados en el suceso.

    Según la radio pública flamenca VRT, otras 15 personas murieron en el segundo tren, una información aún no confirmada oficialmente. A su vez, el alcalde de Hal, Dirk Pieters, dijo a la prensa local que el total de muertos sería de por lo menos 20.

    El accidente al parecer se produjo a la salida de la estación de trenes a las 08:30 horas local, cuando muchos ciudadanos se desplazan hasta Bruselas para trabajar.

    En un comunicado conjunto, la compañía belga de trenes, SNCB, y el administrador de la red ferroviaria, Infrabel, afirmaron que «no quieren y no pueden especular sobre las causas del accidente» y que «ofrecerán todas las informaciones cuando estén disponibles».

    Sin embargo, la prensa local afirma que uno de los trenes no respetó un semáforo rojo y se chocó de frente con otro tren que empezaba a cambiar de vía.

    Se especula que el mal tiempo en la región, donde la nieve no ha dejado de caer desde el fin de semana, puede haber desempeñado un papel importante en el accidente.

    Testigos citados por la prensa belga afirman no haber oído ruido de frenos, lo que sugiere que los trenes circulaban a toda velocidad.

    La SNCB ha puesto en marcha su plan de urgencia y los servicios ferroviarios entre diversas ciudades, incluida la línea de alta velocidad entre Bruselas y París, fueron paralizados

  • Paciente en estado vegetativo se comunica

    Un hombre en estado de profunda inconsciencia durante cinco años logró comunicarse con sus médicos utilizando simplemente sus pensamientos durante un estudio que según los científicos puede cambiar la forma de cuidar a los pacientes en condición vegetativa.

    Investigadores británicos y belgas usaron un escáner cerebral, llamado resonancia magnética funcional por imágenes, para demostrar que el hombre era capaz de pensar respuestas afirmativas o negativas modificando intencionalmente su actividad cerebral.

    El paciente sufrió una grave lesión cerebral traumática en un accidente de tránsito en 2003.

    Expertos dicen que el resultado supone que todos los pacientes en estados similares al coma deberían ser reevaluados, lo que podría cambiar la forma en que son tratados en el futuro.

    Tras detectar señales de conciencia, los médicos escanearon el cerebro del hombre mientras le pedían que dijera «sí» o «no» a preguntas como «¿su padre se llama Thomas?». Los resultados demostraron que mediante cambios en su actividad cerebral, el hombre comunicaba su respuesta.

    «Nos quedamos atónitos cuando vimos los resultados de la exploración del paciente y que era capaz de responder correctamente a las preguntas que hicimos simplemente cambiando sus pensamientos», dijo Adrian Owen, coautor del estudio del Medical Research Council.

    «Estas exploraciones no sólo nos dijeron que el paciente no estaba en estado vegetativo sino que, más importante aún, por primera vez en cinco años proporcionaron al paciente una forma de comunicar sus pensamientos al mundo exterior», agregó.

    El hombre, ahora de 29 años, era uno de los 23 pacientes diagnosticados en estado vegetativo que fueron examinados con la resonancia magnética funcional por imágenes.

    Las exploraciones detectaron indicios de conciencia en cuatro de los pacientes, escribieron los investigadores en su estudio publicado en el New England Journal of Medicine

  • España quiere reformar Europa conbtra terrorismo

    España tiene la intención de reforzar la coordinación de la lucha antiterrorista en Europa durante su presidencia de la Unión Europea para luchar mejor contra la amenaza terrorista, afirma este sábado el diario El País citando fuentes próximas al ministerio del Interior.

    La idea es crear una especie de «Comité europeo de coordinación antiterrorista» que reagruparía a organismos nacionales de varios países, añade.

    Ocho países ya aceptaron unirse a España para crear este órgano de cooperación: Alemania, Reino Unido, Dinamarca, Holanda, Italia, Bélgica, Portugal y Francia, a través de la UCLAT (Unidad de coordinación antiterrorista).

  • Un tatuaje pone en riesgo su vida

    Una joven belga de 26 años permanece en coma y corre el riesgo de perder la pierna, aquejada de una grave infección bacteriana que le sobrevino después de que le realizaran un tatuaje en la extremidad, según informaron hoy medios locales.

    La joven permanece en coma inducido mientras lucha para superar la infección de una bacteria necrófila que se resiste a los antibióticos, mientras su madre ha amenazado con denunciar al tatuador que trató a su hija.

    El establecimiento de la localidad flamenca de Hamme (noroeste de Bélgica) donde la joven se tatuó una rosa permanecerá cerrado hasta mañana, aunque según las primeras investigaciones de las autoridades sanitarias no fue el foco de la infección y nunca ha presentado ninguna anomalía durante las inspecciones reglamentarias regulares

  • Joven espaol diagnosticado AH1N1 en Belgica

    Un segundo estudiante español que participaba en un campamento de idiomas en la localidad belga de Ferrières (este del país) ha sido diagnosticado hoy con la gripe A, según han informado las autoridades sanitarias.
    Ayer se confirmaron los primeros cuatro casos en la instalación: un español, dos belgas y un alemán, que fueron aislados en el lugar para evitar contagios, la misma medida que se tomó con otros jóvenes y con parte del personal del campamento que había desarrollado los síntomas de la enfermedad.
    Las autoridades indicaron que hoy resultaron positivas las pruebas a otro estudiante español y a uno italiano, que también están aislados y bajo tratamiento y vigilancia médica, aunque su estado de salud, al igual que el de sus compañeros, «no es preocupante».
    El alcalde de Ferrières declaró hoy al canal de televisión RTL, que «la situación está controlada» y se trabaja para «garantizar la seguridad» de los jóvenes que participan en los cursos de idiomas, organizados por la empresa Ceran en el colegio Saint-Roch de la localidad.
    Junto a los dos nuevos casos detectados en el campamento, otras doce personas han sido diagnosticadas hoy en Bélgica con la enfermedad, informó en un comunicado el Comisionado Interministerial para la gripe.
    Cinco de ellas la contrajeron en el extranjero, mientras que otras cuatro lo hicieron en el país y las autoridades sanitarias investigan dónde pudieron contagiarse.
    Además, se han detectado otros tres positivos en asistentes al festival Rock Werchter, con lo que el número de contagiados en el multitudinario evento asciende ya a 16.
    En cualquier caso, las autoridades sanitarias siguen sin encontrar vínculos epidemiológicos entre ellos.
    Con los de hoy, son un total de 111 los casos de gripe A detectados en Bélgica

    Technorati Profile