Etiqueta: belgica

  • México sobresale en la Bienal de la Cerámica de Andenne

    México sobresale en la Bienal de la Cerámica de Andenne
    México es el país invitado en la 14 Bienal de la Cerámica de Andenne, que se celebra durante el fin de semana en esa pequeña localidad cuna del arte cerámica en Bélgica.
    “Elegimos a México porque es un país que tiene una muy larga tradición de cerámica, desde el período precolombiano”, explicó el director del Centro Cultural de Andenne, Omar Bouchahrouf, en entrevista con Notimex.
    “La idea era traer tanto ceramistas contemporáneos como tradicionales, traer un país que tiene justamente esa capacidad, ese patrimonio cultural muy fuerte”, dijo.
    Las obras de artistas mexicanos modernos dialogan con piezas ancianas y objetos producidos por poblaciones indígenas en tres exposiciones complementarias.
    La primera de ellas, “Mexique, 1500 a.C.-2015” se inauguró el viernes en el Museo de la Cerámica de Andenne con el escultor Adán Paredes como destaque.
    “De sus obras emana algo de filosófico”, opina el curador de la exposición, Cédric Piechowski, alabando la “transversalidad” del artista mexicano, que cuenta con una amplia formación en arqueología, arquitectura y cerámica.
    Junto a trabajos renombrados de Paredes, como la instalación “Cactus Columnar”, la exposición recorre 3 mil 500 años de historia de la cerámica mexicana, desde olmecas, aztecas y mayas.
    Unas 240 piezas antiguas fueron prestadas por el Museo Real de Bruselas, mientras que otro centenar -las obras contemporáneas- fueron prestadas por los propios artistas, entre ellos el ceramista Gustavo Pérez.
    La selección permite conocer las múltiples técnicas e influencias europeas que enriquecieron la cerámica mexicana, tales como el torno cerámico, los esmaltes, y demás contribuciones de la colonia.
    Una primera parte de la muestra está dedicada a objetos en cerámica relacionados a la fiesta de Día de Muertos, adquiridos personalmente por Piechowski para su colección privada durante un viaje a México en octubre de 2014.
    “Volví con unos 25 kilos de cerámica en dos maletas. No sé cómo hice para que no se rompiesen”, recordó entre risas ese enamorado de la cerámica mexicana.
    La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre y parte de ella podría desplazarse posteriormente a Budapeste (Hungría) en el marco de un proyecto aún en fase de negociación.
    La segunda exposición concebida para la bienal, “Expresiones contemporáneas”, abre, hasta el 7 de junio, las puertas del ayuntamiento de Andenne a diez ceramistas mexicanos seleccionados por el museo Franz Meyer, en la Ciudad de México.
    Gustavo Pérez figura como artista invitado y ofrecerá una conferencia el domingo por la noche.
    “Junto con Adán Paredes, Gustavo Pérez es el mayor ceramista mexicano en la actualidad. Conocí a artistas mexicanos que se refieren a él como el maestro”, señaló Bouchahrouf, también curador de la exposición.
    “Son artistas que dirigen la innovación artística en la cerámica en México, y es importante que un país explore nuevos campos, porque ello permite crear efervescencia”, sostuvo.
    El curador acredita que la cerámica mexicana tiene una identidad propia que permanece reconocible incluso en el trabajo de artistas contemporáneos que han elegido alejarse del estilo mexicano para realizar obras “con carácter más universal”.
    “Podemos reconocer una pieza realizada por un artista mexicano por la materia utilizada en la producción, por los diferentes elementos, como la tierra empleada, por ejemplo”, observó.
    México concluye su visita a Andenne entre el 6 de julio y el 30 de septiembre con la exposición “Barro y fuego”, también en la sede del ayuntamiento, reuniendo unas 200 piezas pertenecientes al colectivo de artistas “Innovando Tradición”, de Oaxaca.

  • Ópera interpretada por marionetas conquista público belga

    Una ópera interpretada por actores de tela y cuerdas, en lugar de carne y hueso, sin perder su esplendor, de vida a los personajes de “El Anillo del Nibelungo”, obra que conquista al público belga.
    El montaje musical es realizado por la centenaria compañía Teatro de Marionetas de Salzburgo (Austria), que concluye este miércoles una serie de presentaciones de “El Anillo del Nibelungo”, de Richard Wagner, en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas (Bozar).
    “Lo más importante en este trabajo es dar vida a las marionetas, crear una especie de ilusión para el público”, explicó Philippe Brunner, jefe de producción y responsable del montaje musical, en entrevista a Notimex.
    Por eso, es esencial que los siete manipuladores responsables de dar vida a los 25 personajes de “El Anillo del Nibelungo” tengan, además de talento de marionetista, también talento dramático.
    “Uno tiene que transmitir todas las emociones humanas a través de sus dedos y de las cuerdas hacia el muñeco. Así la marioneta gana vida y puede transmitir todas las ilusiones al público”, señaló Brunner.
    Otra dificultad ha sido condensar en dos horas y media las más de 16 horas de ópera de la trama original, que Wagner tardó 26 años en escribir.
    “Tuve que empezar de esa inmensa cantidad de música y elegir los momentos más importantes, manteniendo los pasajes más conocidos del gran público, como la “Cabalgata de las Valquírias”, comentó Brunner, musicólogo de formación, con más de 12 años en la compañía austríaca.
    El montaje del espectáculo tomó cerca de un año y medio, desde la concepción escénica, firmada por Carl Philip von Maldeghem, y la producción musical, a cargo de Brunner, hasta la confección de las marionetas y del decorado, de la que participó todo el equipo.
    Brunner y Von Maldeghem optaron por introducir dos narradores, personajes humanos que dialogan con el público, ora con las marionetas, dando al texto pinceladas de humor y confiriendo a la obra un aspecto contemporáneo.
    El resultado, a juicio del productor musical, es un espectáculo más accesible, que “permite al público seguir la trama más fácilmente que en la versión original”.
    Todas las presentaciones en Bruselas han tenido entradas agotadas.
    La compañía, que en sus 102 años de existencia ya pasó por toda Europa, Canadá y Estados Unidos, tiene “mucho interés” en presentarse en México, afirmó Brunner.
    Sin embargo, la burocracia y la logística que implican llevar al país las cinco toneladas de material necesario para el espectáculo lo han imposibilitado hasta el momento.
    “La última vez que hicimos una gira en Estados Unidos hemos querido cruzar la frontera para presentarnos en México, pero hubo muchas trabas, ha sido imposible”, explicó.
    Ópera interpretada por marionetas conquista público belga

  • FN P90 en Mexico

    FN P90 en Mexico

    Lo que usted está viendo en este momento es un FN P90, creado fabricado y con patente en Bélgica. Es un subfusil automático hermoso, con gran poder de fuego y una figura ergonómica fantástica. Esta arma fue creada por Bélgica para la OTAN, sus balas anti blindaje son SS190 de 5.7 í? 28 mm en cargadores de 50 cartuchos. México la tiene esta arma para la Unidad de Fuerzas Especiales (FES) de la Armada de México y hoy por fin se logra una imagen de dicha arma en poder de una autoridad en nuestro paí­s así­ que es nuestra imagen del dí­a.

  • Replica de cabeza olmeca a Belgica

    Replica de cabeza olmeca a Belgica

    vengan a mexico

    Tómenlo como un acto de amistad, no sale tan caro, es una señal interesante para promover el turismo, etc. por donde le quieran ver, el que el Estado de Veracruz regale a Bélgica la réplica de una cabeza olmeca, no está nada mal.

  • Continuismo en el FMI

    la continuidad para dar certeza

    Hace unas horas mencione que había dos mexicanos en la barajas de la terna para suceder a Dominique Strauss-Kahn en el Fondo Monetario Internacional.

    Bien.

    Sucede que hay una preocupación sobre si habrá continuismo en los programas de rescate a Grecia y Portugal, que a propósito, Bélgica dio el aval que se esperaba para el rescate lusitano y sabemos HOY que el rescate será de 74 mil millones de euros.

    Se puede entender el temor y claro está, que el pulso de muchos este en tensión constante pero a ciencia cierta Europa no está jugando con su estabilidad así que habrá continuismo.

    Lo cierto es que los rescates están en la agenda, así como también que el FMI necesita relevo y claro, la carrera de Dominique Strauss-Kahn rumbo a la presidencia de Francia está acabada.

  • Europa bajo temporal

    El temporal de frío que afecta a gran parte de Europa mantiene bloqueados en los aeropuertos a miles de viajeros, mientras la nieve y el hielo siguen complicando también el transporte por carretera y ferrocarril.

    Las dificultades en el aeropuerto londinense de Heathrow y en el alemán de Fráncfort alteran el tráfico de aviones en todo el continente.

    En Heathrow, el aeropuerto de más tráfico de Europa, miles de viajeros pasaron la noche como pudieron en sus distintas terminales y hoy está previsto que sólo salgan cuatro vuelos de corta distancia y tres de larga distancia.

    En Alemania hoy volvió a recrudecerse el caos en los transportes al registrarse grandes retrasos y centenares de cancelaciones en los principales aeropuertos del país.

    El aeródromo de Fráncfort, el de mayor tráfico de la Europa continental, sigue con graves problemas y a primera hora de la mañana Fraport, la empresa gestora, calculó que al menos 302 vuelos de los 1.317 programados para hoy serían cancelados, frente a los 272 y 560 anulados ayer y el viernes, respectivamente.

    En Francia se mantiene la alerta en 37 departamentos del norte y oeste del país a causa de la previsión de nevadas.

    En el parisiense aeropuerto de Roissy-Charles de Gaulle, el mayor del país, los vuelos acumulan retrasos de hasta una hora y también varios miles de pasajeros se vieron obligados a pasar la noche en sus instalaciones.

    En Bruselas más de 1.500 personas se han visto obligadas a pasar la noche en el aeropuerto internacional de Zaventem, la mayoría por los cierres en otros aeródromos europeos, sobre todo en el Reino Unido y Alemania.

    Las autoridades recomiendan evitar los transportes por carretera, mientras que los trenes operan con ciertos problemas. Eurostar y Thalys, las líneas de alta velocidad que conectan Bélgica, Holanda, Francia, Alemania y el Reino Unido, prevén para hoy retrasos de entre 30 y 90 minutos.

    En Holanda el aeropuerto internacional de Schiphol ha advertido de que hoy continuarán las cancelaciones de decenas de vuelos, y el tráfico por carretera y tren también se ha visto perturbado por la nieve acumulada en algunas zonas del país.

    Italia intenta volver a la normalidad en sus transportes tras el temporal, con la reapertura del aeropuerto de la localidad de Pisa (centro), el último que quedaba cerrado a causa de la nieve caída desde el viernes.

    Varias localidades orientales de Hungría registraron en las últimas horas temperaturas de hasta 20 grados bajo cero, pero ya funciona con regularidad el aeropuerto de Budapest.

  • Sepa que hacer, 2 de septiembre musica de Camara

    TEMPORADA DE Mí?SICA DE CíMARA PRESENTA AL «Dí?O VELARDE» Rafael Prieto- piano- y Per Bokelaud- violin-

    Rafael Prieto -pianista- de nacionalidad peruana, ha realizado presentaciones como solista con la OSN primero seleccionado por concurso y luego en calidad de invitado. Ha tenido actuaciones destacadas en México y en Chile. Actualmente es profesor cesante de piano en el Conservatorio Nacional de Música.

    Por su parte, Per Bokelaud, violinista- realizó estudios en Viena y Niza . Recibió una beca del gobierno Belga en la Real Academia Belga de Música en Bruselas. Ha sido miembro de la orquesta del Real teatro de Copenhage. Actualmente es músico independiente. PROGRAMA

    W.A. Mozart: Sonata en Mi bemol mayor K.V. 302
    Allegro. Rondo Andante Gracioso.
    Fr. Kreisler-Beethoven: Rondino
    M. Ravel: Pií¨ce en forme de Habanera
    Prokofieff-Heifetz: March. From the opera â??Love for thee orangesâ?

    INTERMEDIO

    B. Ballón Farfán (Perú) : Melgar-Vals- Piano solo.
    G. Fauré: : Berceuse
    M. M. Ponce : Estrellita.
    J. Fiege (Perú) : Nocturno 8
    A.G. Ochoa (Perú) : Danza Criolla

    PROGRAMACIí?N SUJETA A CAMBIO SIN PREVIO AVISO
    Sala Hermilo Novelo
    Periférico Sur 5141, Col. Isidro Fabela, Tlalpan.

    Fecha / Hora: Jueves 2 de septiembre, 19:00 horas

    Costo: Entrada libre

    El Laudero es editor en jefe de lauderiasymas.com el blog cultural de difusion mas importante de la zona centro de Mexico, musico y maestro

  • Van 520 muertes por el calor en Belgica

    La ola de calor en Bélgica dejó 520 muertos el pasado mes de junio, con ví­ctimas entre personas con salud ya â??debilitadaâ?, informó hoy el Instituto Cientí­fico de Salud Pública.

    â??La mayorí­a de esas muertes se registró entre personas con 65 años de edad o más, la mayorí­a de ellas ví­ctimas de enfermedades cardiovasculares o de problemas de respiraciónâ?, explica Herman Van Oyen, uno de los directores del instituto.

    â??Un invierno muy riguroso suele producir los mismos efectos sobre las personas frágiles por un estado de salud en riesgoâ?, añadió.

    Los más sensibles son los ancianos que viven en residencias e instituciones especializadas y que â??no siempre tienen conciencia de la necesidad de hidratarseâ?, alerta Van Oyen.

    En 2006 la ola de calor que asoló Bélgica durante el verano causó la muerte de 940 personas.

  • Belgica tiene pruebas de pederastas

    La Fiscalía bruselense encontró durante los registros en el arzobispado de Bruselas-Malinas realizados en junio material relacionado con el pederasta y asesino de jóvenes y niñas Marc Dutroux, condenado a cadena perpetua, según informa hoy el periódico «Het Laatste Nieuws».

    El diario flamenco destaca que se hallaron documentos procedentes de ese caso, como «decenas de fotografías» de la exhumación de los cadáveres de las niñas Julie y Melissa (ambas de ocho años), que Dutroux enterró en el jardín de su casa tras haberlas violado en repetidas ocasiones y dejado morir de inanición.

    Dutroux fue detenido en 1996 y condenado en 2004 por el secuestro y violación de nueve jóvenes y niñas, así como por el asesinato de cuatro de ellas y de un cómplice.

    La Fiscalía incautó asimismo «documentos relacionados con la pederastia, que estaban destinados a la Justicia»; informes entre magistrados centrados en la investigación que «ciertamente no estaban dedicados a la Iglesia», precisa el diario.

    Según el rotativo, esas «piezas judiciales confidenciales» se encontraron durante los registros llevados a cabo el pasado 24 de junio en el palacio episcopal de Malinas, dentro de la investigación de un caso de abuso sexual de menores por parte de miembros de la Iglesia católica, una operación que fue calificada de «deplorable y sorprendente» por el papa Benedicto XVI.

    El portavoz de los obispos belgas, Eric de Beukelaer, ha solicitado «prudencia» ante la revelación de «Het Laatste Nieuws».

    «No sabemos nada de esos archivos. Nos preguntamos de dónde vienen esas informaciones», indicó a la agencia de noticias Belga, y agregó que en las audiencias que siguieron a los registros «nadie hizo mención de esos documentos».

    Aseguró que a él mismo nadie le interrogó sobre esos informes.

    «El arzobispado es enorme», comentó, y afirmó no saber nada sobre esos papeles, a la vez que pidió ser «muy prudente».

    Por otro lado, el anterior arzobispo, el cardenal Godfried Danneels -quien ocupó el puesto hasta enero pasado-, presta hoy declaración ante la Policía Judicial Federal después de que su domicilio también fuera registrado en la misma operación

  • El pais mas feliz del Mundo

    Quizá por la calidez de los mexicanos, México es el paí­s más feliz del mundo.

    Así­ lo reveló el Barómetro de la Felicidad llevado a cabo en 16 paí­ses, en los que se encuestó a entre 500 y mil personas por nación.

    Según el í­ndice â??el contacto fí­sico con la familia y compañeros es una buena fuente de alegrí­a (77%), más que las alternativas virtualesâ?. En segundo sitio está el â??convivir con nuestros seres queridos por la tarde (39%)â? y en tercero â??comer con la familia (22%)â?.

    Las actividades que menos felicidad dan a las personas encuestadas son â??ver la televisión (14%), conectarse con otros on-line (5%) y recibir el primer mensaje de texto del dí­a (2%)â?.

    En el estudio, México es el paí­s más feliz (87.7%) y su satisfacción con la vida es la más alta a nivel mundial con un 91%. En el ránking siguen Filipinas, Argentina, Sudáfrica, Rumaní­a, Estados Unidos, España, Reino Unido, Italia, Rusia, Bélgica, China, Turquí­a, Bulgaria y Francia

    En la interpretación del doctor Richard Stevens, psicólogo social y autor de Personal Worlds and Understanding the Self, destaca que â??a pesar de las aflicciones económicas globales, los niveles de felicidad en todo el mundo son altos, con más de dos tercios de personas (67%) que declaran que están satisfechos con su vida. Cuando necesitamos animarnos, afirmó un 38% de los encuestados, salimos de noche con nuestros amigos y por lo menos uno de cada cinco (22%) dará o recibirá un gran y caluroso abrazoâ?.

    No obstante, el estudio también acentuó que â??el significado de la felicidad varí­a con cada nacionalidad y revela que, a pesar del rápido crecimiento de la era del mundo virtual, el contacto humano gana terreno cuando de felicidad se trataâ?