Etiqueta: beisbol

  • Un equipo de las grandes ligas vale en promedio 1.200 millones de dólares

    grandes ligas
    15 de los 30 equipos del Béisbol de las Grandes Ligas comenzarán la temporada 2015 valiendo al menos 1.000 millones de dólares, según un estudio especializado de la revista Forbes.
    La publicación financiera asegura que el valor promedio de mercado de los equipos de la MLB ascendió a 1.200 millones de dólares, 48% más que antes de iniciar la campaña 2014. En total la liga es valorada en 36.000 millones de dólares.
    Los Yankees de Nueva York son nuevamente los más valiosos, calculados en 3.200 millones de dólares, empatados con los Cowboys de Dallas de la NFL como el equipo profesional estadounidense de mayor valor, y segundos en el mundo únicamente por detrás del Real Madrid, del fútbol español. En segundo lugar en la clasificación de la MLB aparecen los Dodgers de Los Ángeles en 2.400 millones de dólares, en tercero los Medias Rojas de Boston en 2.100 millones de dólares, y en cuarto lugar los vigentes campeones de la Serie Mundial, los Gigantes de San Francisco valorados en 2.000 millones de dólares.
    El top 10 lo completan los Cubs de Chicago, los Cardenales de San Luis, los Mets de Nueva York, los Angelinos de Los Ángeles, los Nationals de Washington y los Filis de Filadelfia. Del lado contrario aparecen los Rays de Tampa Bay como los de menor valor, en 625 millones de dólares, seguidos de los Marlins de Miami y los Reales de Kansas City.
    Según Forbes los ingresos por concepto de televisión representan 37% del total de ingresos de los equipos del Béisbol de las Grandes Ligas, en comparación con el año 2010, cuando éstos representaron 29%.
    La temporada regular de la MLB se iniciará el domingo 5 de abril con el encuentro entre los Cardenales de San Luis y los Cubs de Chicago.

  • México le gana a Estados Unidos en beísbol y se siente tan bien

    Mas de uno ha dicho que cualquier victoria frente a los Estados Unidos por parte de México, es algo que debe cubrir de gloria los corazones de los mexicanos, algo que me parece una exageración, pero quizá para los corazones apachurrados de miles de connacionales en los Estados Unidos, es un bálsamo que ayuda a resistir las vejaciones que por allá sufren.
    Sucede que nuestro país México, recuperó sus posibilidades de calificar a la segunda ronda del III Clásico Mundial de Béisbol derrotando por 5-2 al local Estados Unidos ante una excelente entrada en el Chase Field.
    Los propios norteamericanos están sorprendidos de que los mexicanos hayan sacado la casta de tal forma, quizá también porque los estadounidenses se confiaron y creyeron que México seria mero trámite para mandarlos a su casa ya con la cola entre las patas; pero sorpresa.
    Si revisamos la historia de los Clásicos Mundiales de béisbol, México y Estados Unidos se han enfrentado solamente en tres ocasiones, pero para los señores que gustan de las estadísticas déjenme decirles que siempre ha sido a favor de México, ya que con dos triunfos para el tricolor y una para los de las barras y las estrellas México siempre es favorito cuando se encuentran en el campo de béisbol.
    Felicidades a los mexicanos, ya leí la opinión de una persona que sabe mucho mas de deportes que yo diciendo que tras esta victoria México ya se puede regresar a casa aun cuando no gane el torneo, yo personalmente digo que aun cuando sea en una competencia de escupitajos siempre hay que ir por el primer lugar.

    México le gana a Estados Unidos en beisbol
    México le gana a Estados Unidos en beisbol

  • A toda velocidad

    el automovilismo y vettel, grandes

    Pues resulta, por si ustedes no saben, que soy fan de la Formula 1 y también me gusta el futbol americano, el beisbol y el futbol.

    Hoy que miraba la F1, me dije a mi misma: Tania, no eres una niña normal, mira que ver la F1 a esta hora de la mañana ¿Estaré mal? El punto es que me gusta la velocidad, obviamente me encantan las montañas rusas y me encanta mirar por la ventana cuando viajo en avión y éste va a despegar. Definitivamente no soy una niña normal.

    Indagando mas en el tema, pues no soy la única, las chicas del Pink Power (ellas saben quienes son) tienen el mismo â??problemaâ? que yo. Yo no recuerdo que a mi Mamá le gustaran estos u otros deportes, como que en estos dí­as es más común que a las chicas nos llamen la atención, no sólo por ver piernas, como en el futbol, hay muchas que saben las reglas, saben de directores técnicos y mucho más; hay otras que les encanta el futbol americano o el beisbol.

    Cada dí­a son más las fanáticas de los deportes, no solo para compartir un rato mas con los respectivos â??nada es peorâ?, sino porque de verdad les gustan o llaman la atención.

    No sé que piensen los muchachos de que a las chicas nos guste ver los mismos deportes que a ellos, pero de seguro alguno encontrara esto interesante ¿o no?

    Yo por lo pronto seguiré disfrutando la temporada de F1, mientras empieza el torneo de futbol y a ver si se deciden por que empiece la de futbol americano.

    Tania Garza, Lic. En Administración, ferrocarrilera, biónica y casi siempre diva.