La beca salario, factor fundamental en aumento de la matrícula y disminución del abandono escolar
El gobernador Graco Ramírez pide atención en la primera generación beneficiada con el programa, que inicia cursos el 24 de agosto
La implementación del programa Beca Salario es factor principal en el aumento de la matrícula y disminución del abandono escolar en educación media superior y superior, informó el subsecretario de Educación, Miguel Ángel Izquierdo Sánchez, al gobernador Graco Ramírez Garrido.
Durante una reunión de trabajo con directores generales de los subsistemas de educación media superior y rectores de las universidades públicas, el Gobernador recibió un balance de los logros y retos de la educación media superior y superior.
Miguel Ángel Izquierdo, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, informó que la evolución en la matrícula de preparatoria o equivalente, aumentó considerablemente entre el ciclo escolar 2013-2014, cuando arrancó el programa Beca salario, y el ciclo 2014-2015.
“Durante ese lapso la matrícula en media superior pasó del 53.3 por ciento en 2014 al 57.2 en el ciclo escolar que concluyó este año, y en educación superior, aumentó del 30.6 por ciento al 35 por ciento”, indicó Izquierdo Sánchez.
Con respecto a la deserción escolar, Miguel Ángel Izquierdo informó al mandatario morelense que en el ciclo escolar 2013-2015 en preparatoria o equivalente, la situación mejoró al disminuir del 20.3 por ciento al 11 por ciento.
En educación superior, detalló el Subsecretario, el abandono escolar también presenta un decremento al pasar del 8.4 por ciento a ocho por ciento.
El gobernador Graco Ramírez reconoció el trabajo de los directores de los subsistemas educativos, a quienes pidió estar al pendiente del comportamiento en aprovechamiento escolar y deserción durante el ciclo escolar 2015-2016, que inicia el próximo 24 de agosto, debido a que esta será la primera generación “Beca salario”, es decir, quienes iniciaron y concluirán su educación media superior con el apoyo de la mencionada política social.
LOGROS Y RETOS
El Subsecretario de Educación media superior y superior, quien estuvo acompañado de la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, aprovechó para informar al gobernador Graco Ramírez los principales logros y retos.
Entre los principales logros, expuso que en el CECyTE, cuatro de los cinco planteles ingresaron al Sistema Nacional de Bachillerato; en el CONALEP, los cinco planteles ingresaron al Sistema Nacional de Bachillerato; se cuenta con un programa de inclusión para alumnos con discapacidad auditiva.
En el Colegio de Bachilleres, Izquierdo Sánchez informó que se redujo del 40.62 por ciento al 26.51 por ciento el índice de reprobación; y la tasa de abandono escolar bajó del 7.95 por ciento al 5.88 por ciento.
Con respecto al Telebachillerato comunitario, dijo que se logró el primer lugar estatal en el Concurso de Aparatos y Experimentos de Física y el primer lugar en el Concurso estatal de Ensayo Histórico.
Miguel Ángel Izquierdo señaló que en la UTEZ se consiguió el Premio Nacional del Trabajo 2014; además de que se certificaron 352 estudiantes y 36 docentes en diferentes tecnologías de vanguardia.
Al final, el gobernador Graco Ramírez los conminó a dar lo mejor de sí en cada subsistema educativo, con el propósito de que los alumnos reciban una educación de calidad y calidez.
Etiqueta: beca salario
-
La beca salario, factor fundamental en aumento de la matrícula y disminución del abandono escolar
-
Reconocen a líderes de brigadas verdes de Beca Salario por proyectos escolares y comunitarios
· Concluyen 193 estudiantes de nivel superior capacitaciones como líderes ambientales
Estudiantes universitarios beneficiarios del programa Beca Salario Universal con interés en el área de sustentabilidad, fueron reconocidos por haber participado en las capacitaciones en modalidad mixta (virtual y presencial) en temas de Residuos Sólidos Urbanos, Cambio Climático, Cultura del Agua, Biodiversidad y Sustentabilidad así como en el desarrollo de proyectos escolares y comunitarios ambientales y en el programa “Brigadas en acción”.
Los 193 estudiantes que recibieron el reconocimiento se interesaron en las actividades alternas coordinadas por la Secretaría de Desarrollo Sustentable, como la Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente (CIMMA), Alternativas Verdes y el Foro Estatal de Educación Superior de la Sustentabilidad 2014.
Con sede en el auditorio del Centro de Investigación e Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Secretario de Desarrollo Sustentable Topiltzin Contreras MacBeath, destacó la importancia de la participación de los jóvenes en la promoción de la educación ambiental y los exhortó a seguir trabajando para ser factores de cambio en sus comunidades.
“El tema de Residuos Sólidos constituye una de las líneas estratégicas en donde su conocimiento será fundamental para cambiar la percepción respecto al manejo de la basura, y comenzar a ver estos desechos como recursos capaces de transformarse en beneficios económicos y con ello, solucionar la problemática en el estado”, enfatizó.
Los estudiantes que se prepararon durante el ciclo escolar son alumnos del Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y de la Universidad Politécnica (UPEMOR), quienes fueron reconocidos como Líderes Ambientales por su trabajo realizado en proyectos escolares y comunitarios.
Los reconocimientos fueron entregados por Ma. Laura Ortiz Hernández, Coordinadora del Programa de Gestión Ambiental Universitario (PROGAU) de la UAEM y la rectora de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR), Mireya Gally Jordá. -
Convertir Beca Salario en ley, prioridad de Graco Ramírez
· Abanderó Matías Quiroz delegación de los Juegos Deportivos Nacionales
El reto más importante del gobierno de Graco Ramírez es que las y los jóvenes morelenses accedan al programa Beca Salario, sin importar el gobierno en turno, por lo cual impulsa la conversión de este programa en Ley.
Así lo destacó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al encabezar la ceremonia de abanderamiento de la delegación Morelos en los XV Juegos Deportivos Nacionales CONADEMS 2015, en la Unidad Deportiva Parque “Revolución” de Cuernavaca.
Queremos verlos regresar a Morelos como el héroe insurgente y Siervo de la Nación que le dio nombre a nuestra entidad. “Con esa sed de triunfo, con esa ansia de transformar su sociedad, su estado y su plantel educativo, porque Morelos es tan grande como su historia y su gente”, resaltó Matías Quiroz.
Ante 116 estudiantes de nivel medio superior y superior, competidores de la justa deportiva a realizarse del 20 al 26 de junio en Zacatecas, Matías Quiroz, pidió defender con carácter, entusiasmo desde cada disciplina, el orgullo de Morelos, a fin de encontrar el éxito en la vida deportiva, profesional y personal.
Junto a la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, la directora del Instituto del Deporte y Cultura Física, Jacqueline Guerra Olivares, así como el delegado de la SEP en Morelos, Federico Osorio Espinoza, llamó a sumar esfuerzos para hacer de Morelos un estado de ganadores.
Durante el acto, el secretario de Gobierno entregó el banderín de la delegación a Andrea Hernández Buenosaires, alumna del CECYTE Morelos, quien hizo el juramento deportivo.
El director del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM), Héctor Fernando Pérez Jiménez, dijo que una prioridad es la juventud morelense, por lo que impulsarán acciones en las cuales el deporte es parte de la educación integral.
Los morelenses participarán junto a 51 mil de sus similares de todo el país en las disciplinas de ajedrez, atletismo, voleibol, baloncesto, fútbol, balonmano, entre otros.
Jacqueline Guerra Olivares los motivó a luchar por sus sueños y dar lo mejor de sí, para crear un camino de éxitos. “Desde el Gobierno estamos comprometidos y respaldado a la juventud para generar más y mejores oportunidades de desarrollo”, concluyó. -
Entrega Matías Quiroz al Congreso del Estado la iniciativa de Beca Salario
Confía en la voluntad de las y los diputados en beneficio de la juventud morelense
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina entregó este medio día al Congreso del estado, la iniciativa de Beca Salario que plantea la transformación del programa Beca Salario en Ley.
Matías Quiroz fue recibido por la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Erika Hernández Gordillo, y los diputados María Teresa Domínguez, José Albarrán Contreras y Antonio Rodríguez Rodríguez.
Dijo que este programa garantiza el derecho a la educación de 100 mil estudiantes del tercer año de secundaria y de educación media superior y superior.
“Estoy convencido que con la voluntad de las y los diputados de los diferentes grupos parlamentarios, estos programas serán de beneficio para todos los morelenses”, agregó.
Matías Quiroz, enfatizó que la educación es un espacio que requiere de inversión permanente de todos los actores y sociedad, e indicó que son poco más de 600 millones de pesos lo que se destinan al programa Beca Salario.
“La educación no tiene colores, ni fronteras”, refirió el encargado de la política interna, tras señalar que estas acciones forman parte del Plan Estatal de Desarrollo que impulsa el gobernador Graco Ramírez.
La diputada Erika Hernández Gordillo, al recibir la iniciativa de Beca Salario informó que se turnará a las comisiones legislativas correspondientes, para el análisis del tema. -
Envía Graco Ramírez al Congreso, iniciativa de ley Beca Salario.
El gobernador Graco Ramírez Garrido firmó hoy la iniciativa que platea la transformación del Programa Beca Salario en Ley, con el propósito de que los más de 100 mil jóvenes morelenses que reciben este apoyo tengan garantizado el derecho a la educación de manera permanente.
Con más de 100 mil jóvenes beneficiados y la reducción en 3.4 por ciento de la tasa de abandono en educación superior, el apoyo económico a estudiantes es un éxito completo, por lo que es necesario elevar su previsión reglamentaria, dijo el gobernador Graco Ramírez al firmar la iniciativa para convertir en Ley el Programa Beca Salario (PBS).
Precisó que del ciclo escolar 2012-2013 al 2014-2015, la tasa de deserción en educación superior bajó de 14.2 al 8.8 por ciento, mientras que el inicio de la actual administración uno de cada cinco jóvenes dejaba de estudiar por razones económicas.
Graco Ramírez, en acto realizado en el Salón Bicentenario de Casa Morelos, invitó a signar la iniciativa que el Ejecutivo remitirá a la Cámara de Diputados, a representantes de comités de estudiantes bachilleratos y universidades, entre quienes se encontraba también el presidente de la Federación de Estudiantes de Morelos (FEUM), Israel Reyes Medina.
Hizo el llamado a diputadas y diputados del Congreso del Estado para respaldar la propuesta de Ley Beca Salario, “para hacer de este programa social del gobierno Visión Morelos, una política pública permanente; para que sin importar el gobierno que llegue, éste beneficio no lo quiten”.
Reiteró que la cobertura del PBS es universal y se acerca a la meta de que todos los estudiantes de educación pública, desde tercero de secundaria, incluidos bachillerato y licenciatura cuenten con el respaldo económico.
Las y los jóvenes que reciben Beca Salario destinan ese dinero a tres rubros: 32 por ciento a compra de libros, 28 por ciento a transporte y 24 por ciento para alimentación, por lo que pidió también a estudiantes su apoyo a la iniciativa.
A la fecha el PBS requiere de una inversión de casi 600 millones de pesos; para el ciclo escolar 2014-2015 se inscribieron 50 mil nuevos alumnos de los tres niveles mencionados, lo cuales, agregó el mandatario, provienen del presupuesto que el Gobierno Federal destina a Morelos para la educación.
El PBS ha logrado abatir las desigualdades del acceso a la educación existente en Morelos, ya que su propósito es prevenir el abandono escolar por desventaja económica, aumentar la retención de los alumnos en escuelas y participar en actividades comunidades formativas.
“Mi gobierno es garante de los derechos humanos y uno de sus objetivos es otorgar a niños y jóvenes una educación de calidad en todos los niveles y acceso a las herramientas esenciales que incrementen su desarrollo y desenvolvimiento en la sociedad”, enfatizó el mandatario. -
Anuncia Graco Ramírez iniciativa para convertir en Ley el programa Beca Salario
Jóvenes Talento manifiestan su respaldo
El gobernador Graco Ramírez Garrido, anunció que presentará al Congreso del Estado una iniciativa para convertir en Ley la Beca Salario y sea permanente el apoyo para 104 mil estudiantes que hoy están dentro del programa.
En Casa Morelos, el mandatario entregó reconocimientos a 37 jóvenes de educación secundaria, media superior y superior, destacados por su logros académicos, deportivos, artísticos y culturales.
Ramírez Garrido aseguró que es un derecho de las nuevas generaciones acceder a la educación pública, a la cultura y al deporte, ya es tiempo de que se deje de ver como un regalo de parte del Gobierno, dijo.
En tal sentido, el Gobernador anunció que en días próximos enviará al Poder Legislativo de Morelos la iniciativa para que la Beca Salario se quede definitivamente.
“Una vez que termine mi Gobierno que no venga otro y quite la Beca Salario, yo quiero que se quede y se convierta en Ley”, puntualizó.
Ante los galardonados, padres de familia, docentes e invitados, el mandatario estatal subrayó que con el Programa de Fomento a la Educación se disminuyó la deserción escolar y en cada inicio de ciclo escolar son más los jóvenes que se inscriben a la escuela.
“Estamos cambiando la vida de muchos jóvenes, y no quiero que por intereses político u otra visión diferente a la nuestra quiten la beca, les pido a todas y a todos su apoyo en ese sentido”, expresó el Gobernador.
Los jóvenes “Talento Morelos 2015” que hoy recibieron reconocimientos proceden de las secundarias del estado, del Colegio de Bachilleres, de CECyTE, de la UTEZ, de la UPEMOR y de la UTSEM.
Entre ellos están los campeones del Campeonato de Robótica, los medallistas de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional, la ganadora del Concurso Nacional de Oratoria, el campeón de Declamación en Lengua Náhuatl y el ganador de Grafiti.
Graco Ramírez hizo un reconocimiento especial a Anaí Jiménez Jaimes, quien se ganó un lugar dentro del “Talento Morelos 2015” porque dedicó parte de su tiempo a alfabetizar a niños y jóvenes de zonas vulnerables.
“Este es un buen ejemplo de solidaridad, que es lo importante de las competencias, no sólo competir para demostrar superioridad, sino para ser ejemplo de que si uno puede, los demás también pueden”, comentó el Gobernador.
A nombre de los galardonados Andrea Angélica Ramírez Paulín, Ricardo David Vargas Jacobo, y Juan de Dios Valdez Trujillo reconocieron el interés que el Gobierno del Estado le ha brindado al deporte, la educación y la cultura.
Al mismo tiempo, se comprometieron a ser cada día mejores y ayudar a sus compañeros a serlo también.
En la entrega estuvieron presentes la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer y el Director del Instituto Morelense de la Juventud, Alexis Ayala Gutiérrez.
Beatriz Ramírez dijo los reconocimientos se otorgaron a quienes con su esfuerzo han puesto en alto al Estado de Morelos.
Nota: este material es de carácter informativo -
Tribunal electoral de Morelos revoca orden de retirar información del programa Beca Salario
Resuelve que es indispensable para los alumnos
El Tribunal Electoral del estado de Morelos (TEEM) revocó la orden que el IMPEPAC dio al Poder Ejecutivo estatal, de retirar toda la información referente al depósito del programa Beca Salario.
Resolvió que la información es indispensable para los estudiantes de secundaria, bachillerato, preparatoria y universidades públicas, misma que no transgrede las disposiciones electorales sobre propaganda político-electoral.
El Tribunal Electoral notificó hoy al titular del Poder Ejecutivo, a la Secretaría de Educación y a la de Información y Comunicación, la decisión tomada luego de haber analizado el caso, el cual inició por una queja que el Partido Revolucionario Institucional presentó ante el Instituto Morelense de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana.
En el documento, el TEEM asegura que las pruebas ofrecidas por la parte denunciante resultan insuficientes para acreditar la existencia de propaganda gubernamental contraria a la normatividad electoral.
“Son avisos encaminados a hacer del conocimiento a estudiantes (…) de las fechas de depósito, información que es indispensable para coadyuvar a la formación integral de los estudiantes y mediante los cuales tienen conocimiento de los días en los cuales se les hará el depósito de la beca a la que tienen derecho”, determinó el órgano.
En tal sentido, el Tribunal resolvió revocar las medidas cautelares dictadas por la Comisión Temporal del IMPEPAC, consistentes en retirar la información de donde fue colocada para ser vista por los usuarios del programa.
No existe alguna transgresión a la Constitución, consideró el órgano jurisdiccional, al estimar que la propaganda relativa al depósito del programa de la Beca Salario, no vulnera las excepciones previstas a la prohibición contemplada en el artículo 41 Base III, apartado C de la Ley Electoral.
La revocación de la orden que el IMPEPAC dio al Poder Ejecutivo estatal de retirar las publicaciones del referido programa, se aprobó por unanimidad de los magistrados integrantes del Pleno del Tribunal Electoral del estado de Morelos.
La notificación entregada al Poder Ejecutivo la firman el Magistrado presidente, Hertino Avilés Albavera y los magistrados Francisco Hurtado Delgado, María Pérez Pineda y Carlos Alberto Puig Hernández. -
Anuncia Graco Ramírez iniciativa para que el programa Beca Salario se convierta en ley
El gobernador Graco Ramírez Garrido anunció hoy que enviará al Congreso del Estado, una iniciativa de Ley que obligue a las siguientes administraciones a continuar con el programa Beca Salario, para que ningún joven se quede sin escuela y encuentre en ésta un mejor futuro.
Así lo dio a conocer durante el Encuentro Estatal de Niños y Jóvenes Talento 2015, realizado en el Centro de Convenciones Morelos, donde los más de tres mil asistentes le manifestaron su respaldo.
«La Beca Salario nos sirve para continuar nuestros estudios, es una herramienta que antes no teníamos», manifestó César Santiago Solano Ocampo, estudiante del Colegio de Bachilleres, ganador del primer lugar nacional en oratoria.
Luego de recibir el Concentrado de Logros y Reconocimientos de jóvenes campeones en física, química, biología, robótica y diversas disciplinas deportivas, el Gobernador mostró su emoción porque los alumnos le expresaron su reconocimiento por el apoyo de la Beca salario.
Graco Ramírez relató que la idea de becar a todos los estudiantes de tercero de secundaria y hasta la universidad, le surgió cuando se desempeñaba como Senador de la República por Morelos:
«Porque yo encontraba, al igual que ustedes, que en las páginas y las imágenes de quienes eran detenidos eran muchachos que no deberían ir a la cárcel debían ir a la escuela.
«A un grupo de estudiantes de Derecho de la UAEM les dije que si llegaba a ser Gobernador lo primero que iba a hacer, y lo hice, es garantizar que ningún joven se quedara sin la escuela».
El Gobernador pidió el apoyo de los usuarios del programa de becas para convencer a algunos diputados locales, quienes dicen que el apoyo del gobierno es mal utilizado por los estudiantes.
«Con jóvenes talentos como ustedes está claro que la beca salario la utilizan en sus estudios», afirmó Ramírez Garrido.
Agregó que se está preparando una iniciativa de Ley a enviarse al Congreso de Morelos, con el propósito de que la Beca Salario se quede para siempre y ningún Gobierno la pueda retirar.
En el acto el Gobernador anunció que los universitarios que cursen el último año de su carrera también serán beneficiados con este apoyo.
Cifras de la secretaría de Educación estatal indican que antes de la Beca Salario cerca del 20 por ciento de egresados de secundaria ya no ingresaban a la educación media superior, y de quienes lo hacían al primero semestre una gran parte se salía.
Graco Ramírez hoy volvió a comprobar la eficacia y eficiencia del apoyo que en Morelos se da a los estudiantes, y que incluso los estados de Guerrero, Michoacán y San Luis Potosí pretenden replicarlo.
La secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez expresó su reconocimiento a los niños y jóvenes talento, el cual extendió a los maestros y padres de familia, porque gracias a ellos han logrado sobresalir.
Alexis Ayala, director del Instituto Morelense de la Juventud, señaló que en Morelos las nuevas generaciones tienen todo el apoyo de las autoridades, pues no los divide ninguna barrera y ni un color.
Estuvieron presentes directores de los subsistemas educativos y rectores de las universidades públicas del estado. -
La beca salario, modelo a seguir por otros estados, afirmó Graco Ramírez
El programa hoy tiene a mil jóvenes en la escuela señaló Graco Ramírez.
El gobernador Graco Ramírez enfatizó que Morelos es el estado del país que ya empieza a ser el modelo para otros, con la implementación de la Beca Salario Universal para 100 mil estudiantes.
Expresó Graco Ramírez que el programa de la Beca Salario se impulsa con una lógica en que la educación es la mejor inversión, y no la persecución contra los jóvenes.
“Mejor invertimos en la beca que gastar en ellos en la cárcel”, expresó el Gobernador, al tiempo de manifestar su satisfacción porque del 2012 al 2015 en educación media superior la matricula aumentó seis por ciento, y en educación superior incrementó 18.3 por ciento.
“Esto es un hecho inédito, hoy hay más de 20 mil jóvenes en las escuelas, antes no estaban en la escuela, pero además tenemos un aumento en el aprovechamiento académico y no hay deserción como había antes. Antes los muchachos se iban a la mitad del año porque ya no tenían como ir a la escuela, ahora se quedan y van a la escuela”: Graco Ramírez.
Destacó el gobernador Graco Ramírez la importancia de invertir en esta generación y confió que los resultados se verán a futuro.
El gobernador Graco Ramírez indicó que la inversión realizada por la Visión Morelos, ha colocado a Morelos como uno de los estados, de acuerdo con la OCDE, que tiene ya una calificación por encima de la media nacional en educación.
“Quiero mencionar además que somos la novena entidad en conocimiento de matemáticas en el país, y hablar de matemáticas es hablar de la parte más cualitativa de lo que implica el conocimiento de cualquier sociedad”.
Añadió Graco Ramírez que lo realizado en educación incorporó 420 planteles al Programa Escuelas de Calidad en beneficio de 70 mil alumnos más, y se construyeron 13 nuevos plantes con un modelo sustentable.