Etiqueta: beca salario

  • Morelos garantiza el derecho a la educación

    Al acudir a la graduación de la Primera Generación de Egresados de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), el gobernador, Graco Ramírez, afirmó que su gobierno está haciendo realidad las cosas que hace cuatro años parecían imposibles y que eran un reclamo de muchos padres y madres de familia: educación y mejores oportunidades para sus hijos.
    Sostuvo que ejemplo de ello, es la construcción de la UTSEM y la graduación de su primera generación: «Gracias por confiar en nosotros, yo sí cumplo mi palabra y mis compromisos», dijo a la comunidad universitaria, padres de familia; así como líderes campesinos y empresariales.
    Puntualizó que Morelos será el primer estado en demostrar que va haber seguridad, paz y tranquilidad si continúa la inversión en la educación; y convocó a defender los logros alcanzados por su gobierno, como la Beca Salario que garantiza igualdad y piso parejo para todos los estudiantes.
    Señaló que está en sus manos que la inversión en educación y la Beca Salario sigan y sean mejores, porque habrá quienes quieran quitar lo hecho por su gobierno.
    “En lugar de gastar en perseguir a los jóvenes, hay que invertir en ellos, porque el resultado es mejor”, apuntó.
    Graco Ramírez reconoció que valió la pena haber luchado tanto para ser Gobernador porque hoy es una realidad el derecho a la educación; gracias a la ampliación de la infraestructura y la Beca Salario, Morelos se convirtió en la entidad que ofrece mayor cobertura educativa y tiene menor deserción escolar.
    El Gobernador recordó que hace cuatro años la UTSEM inició labores con 150 jóvenes, que recibían clases en instalaciones no adecuadas; hoy, cuenta con una escuela propia, que atiende a 900 alumnos.
    La primera generación de la UTSEM está integrada por 65 jóvenes que concluyeron las licenciaturas de Agricultura Sustentable y Protegida, Logística Internacional, Tecnología de la Información y Comunicación y Gestión y Desarrollo Turístico.
    El gobernador Graco Ramírez y autoridades del sector educativo entregaron reconocimientos a los mejores promedios de esta generación, que oscilan entre 9.6 y 10.
    Morelos garantiza el derecho a la educación

  • Morelos, ejemplo que la educación es la mejor inversión: Graco Ramírez

    En Morelos regresaron hoy a clases más de 32 mil profesores, directivos de todos los niveles, y más de 500 mil estudiantes como Numa Enrique Ramírez Santillana, alumno de la secundaria “Moisés Sáenz Garza”, en Yautepec, donde el gobernador Graco Ramírez inauguró el ciclo escolar 2016-2017.
    Ante sus compañeros, padres de familia, directivos y autoridades de los diferentes niveles de educación, Numa Enrique agradeció a Graco Ramírez la implementación del programa Beca Salario, pues gracias a él –dijo- “podemos cubrir nuestras necesidades básicas como la compra de útiles y alimentos”.
    Tras estas palabras y ya en su discurso, el Gobernador afirmó que este programa que es un ejemplo a nivel nacional, se evitó que más de doce mil jóvenes de educación secundaria abandonaran sus estudios y 20 mil más de preparatoria.
    “Hoy esos jóvenes están en la escuela (…) como no estaban antes. Por eso estamos invirtiendo en este programa de Beca Salario”, enfatizó el mandatario estatal.
    Puntualizó que en Morelos la educación es un derecho que se hace posible con inversión, pero no sólo en los alumnos, sino con los maestros y en infraestructura.
    En este sentido, dijo que se está trabajando en una plataforma para mejorar la calidad educativa y con ello fortalecer el conocimiento de los maestros y maestras.
    “Esto nos garantiza que los maestros tengan mejores condiciones laborales y mejores condiciones para enseñar las herramientas del conocimiento, pues queremos que nuestros hijos tengan como herencia la mejor educación”, indicó.
    De la misma manera aseguró que en los próximos dos años Morelos será un ejemplo en inversión educativa, y seguirá trabajando de manera coordinada con los maestros para poder consolidar la Reforma Educativa.
    “No hay Reforma Educativa si no hay apoyo a la profesionalización de las maestras y maestros; no se puede concebir una reforma educativa desprestigiando a las maestras y maestros. La Reforma Educativa va a avanzar como se ha hecho en Morelos, construyendo con los maestros y maestras”, expresó.
    Esto luego de afirmar que en Morelos tenemos diferencias porque somos una sociedad plural y democrática pero, “todo lo discutimos y lo arreglamos civilizadamente: dialogando, construyendo no descalificando; sino construyendo para poder ser mejores”.
    En el evento lo acompañaron el presidente municipal de Yautepec, Agustín Alonso Gutiérrez; la secretaria general de la sección 19 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Gabriela Bañón Estrada; el delegado de la Secretaría de Educación (SEP) en Morelos, Alejandro Pacheco Gómez y autoridades estatales.
    Morelos, ejemplo que la educación es la mejor inversión Graco Ramírez

  • Quintana Roo interesado en la Beca Salario, C-5, Orgullo Morelos

    El gobernador electo de Quintana Roo, Carlos Joaquín González está interesado en conocer las políticas públicas en materia de seguridad, educación y economía que aplica el estado de Morelos, afirmó Graco Ramírez, al promover el “Encuentro Empresarial 2016. Confiemos en México”, a desarrollarse los días 9, 10 y 11 de noviembre en Cuernavaca.
    Al reunirse con los miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Cancún, Graco Ramírez aseguró que el equipo de trabajo de Carlos Joaquín, visitará el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C-5), el cual cuenta con la más moderna tecnología y cuyo objetivo principal es propiciar la coordinación de todas las dependencias encargadas de la seguridad así como de prestar los servicios de emergencias.
    “Su equipo va a visitar el C-5 que tenemos en Morelos, es una estrategia de inteligencia en donde hay seguimiento de todas las cadenas delictivas. En cámaras en tiempo real se vigilan los principales puntos de todo lo que está ocurriendo. Eso le interesa mucho a Carlos Joaquín y verá como hemos funcionado con el modelo de Mando Único de la policía que tenemos”.
    Además, el gobernador electo de Quintana Roo, está interesado en conocer más del programa Beca Salario, el cual estimula económicamente a los jóvenes de tercero de secundaria y hasta universidad.
    “Es la inversión que evita que el joven caiga en la violencia y se vincule con la delincuencia. Nosotros hemos incorporado a 50 mil jóvenes más a las escuelas. Eso le interesa a Carlos Joaquín, porque los índices delictivos van a bajar si los jóvenes en lugar de estar en las colonias están en las escuelas. La educación es la mejor inversión para la prevención del delito”.
    La tercera estrategia, comentó Graco Ramírez, es la que tiene que ver con Orgullo Morelos, una iniciativa que se encarga de brindar un fuerte impulso al consumo interno de nuestros productos, y de ésta manera la generación de empleos para el crecimiento de los productores y mejorar la calidad de vida de los morelenses.
    “Actualmente en Morelos se están generando cadenas de valor, que ya impactan la industria gastronómica, los restaurantes, porque son productores locales los que se introducen en esa mecánica. A Carlos Joaquín le interesa esa cadena, para que no todos los hoteles compren a empresas grandes sino que empiecen a ver los empresarios locales”.
    El mandatario morelense felicitó a los ciudadanos de Quintana Roo por su participación en las urnas, y se dijo convencido de que esta alternancia les traerá buenos resultados.
    Agradeció que los empresarios hayan confiado en Morelos para realizar su encuentro anual, y celebró que se realice justo en las fechas en la que se conocerá quién es el nuevo presidente de Estados Unidos.
    Celebró que Morelos sea uno de los estados con mayores centros de investigación -42- y que se apueste al Consejo de Capital Humano, es decir la vinculación de la academia con las necesidades de las empresas y de la entidad, estrategia, que aseguró debe ser replicada en otras partes de México.
    Adicionalmente, Graco Ramírez habló de las características que tiene Morelos, con la infraestructura carretera, la estación multimodal, así como la termoeléctrica y el gasoducto.
    Quintana Roo interesado en la Beca Salario, C-5, Orgullo Morelos

  • Aumenta la infraestructura educativa en Morelos

    Como parte de los compromisos cumplidos por el gobernador Graco Ramírez para mejorar la infraestructura educativa y lograr que los jóvenes de todo el estado tengan un lugar para estudiar, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) concluyó la construcción del Centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), plantel Chinameca, municipio de Ayala.
    Este nuevo plantel beneficiará a más de 150 jóvenes que toman clases en este Centro Educativo.
    Para su edificación, el gobierno de Graco Ramírez invirtió tres millones de pesos, con ello se construyeron tres aulas con capacidad para 30 alumnos; además, de módulo de baños para hombres y mujeres, dirección y una cisterna para albergar 20 mil litros de agua.
    El plantel cuenta con instalaciones hidráulicas y eléctricas adecuadas, y un transformador trifásico que ayudará al suministro y regulación de la energía.
    Patricia Izquierdo Medina, titular de la SOP dijo que este inmueble está construido con altos estándares de calidad, por lo que la comunidad estudiantil que haga uso de él estará a la vanguardia.
    “Nuestras obras en materia de educación son avaladas por el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) con ellos nos coordinamos para cumplir los requerimientos en la construcción y dotar a los alumnos y personal docente de instalaciones adecuadas y dignas”, mencionó.
    En este sentido, Izquierdo Medina reiteró el compromiso del gobernador Graco Ramírez con la educación en todos los niveles educativos.
    “Estamos cumpliendo los compromisos, los esfuerzos en obras educativas rinden frutos y se notan en el aumento de la matrícula escolar, en la construcción de las nuevas escuelas sustentables y en las obras que se llevan a cabo con el programa Escuelas al 100”, precisó.
    Por último resaltó que se seguirán trabajando de cerca con habitantes del municipio de Ayala para consolidar más acciones como ésta.
    Aumenta infraestructura educativa en Morelos

  • Reconocen a gobierno del Estado por sistema de innovación gubernamental

    Reconocen a gobierno del Estado por sistema de innovación gubernamental. Plataforma Beca Salario recibe el Premio al Gobierno Digital u-GOB
    La innovación tecnológica en el ámbito gubernamental tiene un impacto positivo que ya se refleja en un ahorro económico, consideró la titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco, al referirse al Premio al Gobierno Digital u-GOB, que recibió la plataforma digital del programa Beca Salario.
    Dicha plataforma fue seleccionada entre 36 proyectos presentados a nivel nacional, y se hizo acreedora al reconocimiento.
    “Quiero destacar que una plataforma de este tipo tiene un valor comercial de 6 millones de pesos y 60 mil pesos de servicios de administración, que son evitados al ser desarrollada por nuestro propio personal, sin necesidad de gastos por concepto de asesoría o consultoría de terceros”, enfatizó.
    Valderrama Blanco subrayó que en Morelos se trabaja para ofrecer un gobierno más cercano a la gente, con herramientas tecnológicas que hagan más fácil, transparente y participativa la comunicación con mejores servicios para la población.
    “Ejemplo de ello es la plataforma digital del programa Beca Salario, que por segunda ocasión es reconocida con un premio nacional por su nivel de calidad”, señaló.
    Consideró que es muy relevante el trabajo en red concretado en un programa emblemático del gobierno de Visión Morelos.
    “Hemos trabajado en coordinación con la Secretaría de Educación para integrar un sistema digital, con las mejores prácticas de seguridad tecnológica, que concentra la información de más de 100 mil beneficiarios, 360 enlaces de planteles y 32 subsistemas educativos en Morelos.”
    Valderrama Blanco resaltó la importancia de la innovación en el servicio público, y expresó que al interior de esta dependencia se ha consolidado un equipo de profesionales con capacidades para innovar certificados bajo la norma Moprosoft de desarrollo de software, lo cual representa una fortaleza para el gobierno estatal.
    A final de 2015, la Plataforma de Beca Salario fue distinguida por la revista Innovation Week Magazine, con el premio “Las más innovadoras del Sector Público” que reconoce la innovación tecnológica y distingue los mejores proyectos de informática en México.
    Reconocen a gobierno del Estado por sistema de innovación gubernamental

  • Estudiantes de Upemor llevan sonrisas a niñas y niños de escasos recursos

    Por segundo año consecutivo, estudiantes de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) realizaron el proyecto “regalando sonrisas” y regalaron juguetes a niños y niñas de escasos recursos, esto como parte de las actividades comunitarias del eje social de beca salario.
    Los 935 juguetes recaudados se entregaron en hospitales, casas hogar y centros DIF de los municipios de Yautepec, Tepoztlán, Jiutepec, Emiliano Zapata, Temixco y Cuernavaca.
    Con esta labor de los jóvenes universitarios, beneficiarios de beca salario y voluntarios, no sólo se hace colecta y donación, sino que se mantiene la ilusión de los niños y niñas de la entidad, porque logran llevar a Santa Claus y a sus duendes para entregar los juguetes en una fiesta organizada especialmente para ellos.
    Con esta fiesta se da cierre a la entrega de juguetes, participaron menores de la casa hogar Ejército de Salvación y de diversas colonias del municipio de Jiutepec quienes disfrutaron del espectáculo de los payasos Sencillín, Tammy, Centavito y Pymy.
    Para la Upemor es importante brindar una formación integral a los jóvenes y con este tipo de eventos se fortalecen valores como la solidaridad, responsabilidad y generosidad; de esta manera se logra una experiencia invaluable que rescata lo mejor de esta época del año, expresó Mireya Gally Jordá, rectora de la Universidad.
    “Este trabajo no termina con este evento, ya que para Día de Reyes tenemos planeada otra entrega de juguetes en hospitales y después iniciamos nuevamente la colecta a lo largo del año”, aseguró TakeshiSakai Betancourt, Enlace Operativo de Beca Salario en Upemor.
    Es así que se cierran las actividades en esta casa de estudios, donde estudiantes, profesores, el grupo de payasos denominados “payagoleros” y voluntarios, aportaron con trabajo, entusiasmo y actitud positiva una fiesta para niños y niñas, recibiendo a cambio el regalo de una sonrisa.
    Estudiantes de Upemor llevan sonrisas a niñas y niños de escasos recursos

  • Hoy la beca salario es una oportunidad académica y ayuda comunitaria para la juventud: Matías Quiroz

    Hoy la beca salario es una oportunidad académica y ayuda comunitaria para la juventud: Matías Quiroz
    · En Tlaltizapán se puso en marcha el programa «Ponle Color con Beca Salario».
    Hoy la Beca Salario se ha convertido en una oportunidad no sólo de desarrollo académico, sino de apoyo y ayuda hacia sus comunidades, destacó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al poner en marcha en el municipio de Tlaltizapán el programa «Ponle Color con Beca Salario».
    Ante las y los estudiantes que, desde temprano junto con las autorizadas y ciudadanos pintaron las fachadas de sus casas, Matías Quiroz dijo estar convencido de que la Beca Salario es la mejor inversión que el gobernador Graco Ramírez impulsó en la entidad, para mantener a los estudiantes en las aulas, recuperar el tejido social y dar continuidad al desarrollo social y educativo de las futuras generaciones.
    «Lo que el Gobernador ha instruido con este programa, es que los jóvenes se vinculen con su comunidades, con sus ciudadanos, se comprometan y se vaya construyendo nuestra inversión social, seguiremos con ese apoyo y no bajaremos la guardia», agregó.
    Y agregó «Ustedes son nuestro motor, en la medida en que ustedes vayan haciendo consciencia de este apoyo y lo transmitan a su comunidad, nos va a permitir lograr ese compromiso con su municipio y Estado y país «.
    En presencia de la presidenta municipal de Tlaltizapán, María Cruz Bastida Muñoz, Arianna Castillo Uriostegui, subdirectora del Instituto Morelenses de las Personas Adolescentes y Jóvenes (impajoven), y de Talina Samano Calderón, coordinadora de Atención Ciudadana y Municipal, el secretario de Gobierno dijo que este programa se ha puesto en marcha ya en los municipios de Yecapixtla, Xochitepec, Jojutla y Tlaltizapán.
    Finalmente las autoridades junto con las y los jóvenes, pintaron con aerosol una placa alusiva a este programa que se denomina “Ponle color con Beca Salario”.

  • Acuerdan Graco Ramírez y diputados federales por Morelos, garantizar los recursos económicos para el programa Beca Salario

    El gobernador Graco Ramírez y los diputados federales por Morelos, acordaron etiquetar desde el Presupuesto de Egresos de la Federación, los recursos económicos destinados para el programa Beca Salario, con el fin de garantizar su disponibilidad en beneficio de más de 100 mil estudiantes de Morelos.
    Esta mañana el mandatario estatal tuvo una reunión de trabajo en la Residencia del Poder Ejecutivo con los diputados federales Javier Bolaños Aguilar, PAN; Rosalina Mazari Espín, PRI; María Eugenia Ocampo Bedolla y Ángel García Yáñez, de Nueva Alianza; y Javier García Chávez, del PRD.
    Los temas que presupuestales que se revisaron durante el encuentro tuvieron que ver con carreteras, Beca Salario, el Colegio Morelos, la construcción de tres centros culturales en Cuernavaca, Jojutla y la comunidad de Coatetelco, así como intervenciones y rehabilitaciones y espacios públicos.
    Por los diputados federales, Rosalina Mazari, comunicó que en el tema de la Beca Salario se acordó etiquetar los recursos económicos desde el Presupuesto de Egresos que apruebe el Poder Legislativo Federal, para contar con los dineros que son aplicados para todos los jóvenes de este Estado.
    Informó que otros temas tuvieron que ver con infraestructura carretera, educativa, y en salud, particularmente en este punto también se coincidió con etiquetar los recursos económicos para el programa del Seguro Popular.
    La diputada Rosalina Mazari mencionó que las ideologías y colores partidistas no deber ser obstáculo para establecer acuerdos en beneficio de los morelenses. “Lo más importante es la ciudadanía, y sí nosotros partimos de que se vea beneficiada, no debemos de ver colores y partidos, sino trabajar en una causa común que es Morelos.
    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, también presente en la reunión, agregó que el ánimo de la reunión fue en todo momento privilegiar los proyectos que son en beneficio de los ciudadanos del Estado.
    “Particularmente se coincidió consolidar una de las políticas públicas con mayor impactos social, la Beca Salario, donde todos coincidimos que el apoyar a los jóvenes es privilegiar en todo momento el desarrollo de la entidad, fortalecer a los núcleos familiares; darles una expectativa de vida diferente a los muchachos “.
    Matías Quiroz expresó que el tema de la Beca Salario que se ha trabajado de la mano con la Federación, hoy con la incorporación de los diputados federales permite que ya queden debidamente etiquetados los recursos desde el Presupuesto de Egresos de la Federación, para que salgan ya de un programa especial y queden como parte de una proyección estatal en el Presupuesto local.
    Acuerdan Graco Ramírez y diputados federales por Morelos, garantizar los recursos económicos para el programa Beca Salario

  • Convoca Graco Ramírez a solicitar la Beca Salario, ciclo escolar 2015 – 2016

    Beca Salario en Morelos Graco Ramírez
    Convoca Graco Ramírez a solicitar la Beca Salario, ciclo escolar 2015 – 2016
    · Aclara que la Beca Salario sigue
    El gobernador Graco Ramírez Garrido convocó a estudiantes de tercero de secundaria y hasta el cuarto año de universidad, del sistema educativo público en Morelos, a solicitar su derecho de acceso a la Beca salario universal, para el ciclo escolar 2015-2016.
    Por medio del video que compartió en redes sociales, donde informa la agenda de trabajo a desarrollar en la semana, el mandatario confirmó la continuidad del programa Beca salario, “es falso que no se va a dar”, aseguró, al mismo tiempo invitó a registrarse en la dirección electrónica www.becas-salario.morelos.gob.mx
    A quiénes preguntan si el apoyo a los más de 100 mil estudiantes becarios continúa o no, Ramírez Garrido responde: “hicimos una ley para que el Gobierno que venga cumpla con este derecho, no permitamos que ese derecho que hemos ganado desde este Gobierno, se pierda con el siguiente Gobierno”.
    “Yo voy a cumplir por supuesto con esa beca salario y como responsable del Estado estoy actuando, estoy defendiendo ese presupuesto año con año para que venga la beca salario para todos y todos ustedes”, subraya el Gobernador.
    Además destaca que Morelos es la única entidad del país en desarrollar un programa donde todos los alumnos de tercero de secundaria reciben 300 pesos mensuales; los de educación media superior, 500 pesos y hasta el cuarto año de universidad, 700 pesos.
    La beca económica ha logrado un incremento de la matrícula escolar, también ayudó a bajar la deserción escolar y aumentó el rendimiento académico, subraya Graco Ramírez en el mensaje que ofrece desde la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo.
    Los periodos de pre-registro en la página www.becas-salario.morelos.gob.mx son: primera fase del 14 al 22 de septiembre y segunda fase del 1 al 6 de octubre.
    La beca cubre un periodo de 10 meses, divididos en dos periodos: el primero es de septiembre de 2015 a enero de 2016, mientras que el segundo es de marzo a julio de 2016.
    “La beca salario sigue, es falso que no se va a dar, y decirles que aplíquense en la red para que puedan inscribirse, notificar dónde está inscritos y puedan establecer su derecho a esta beca salario, donde el requisito es que se inscriban en línea”, finaliza el Gobernador.

  • Expide el Gobierno del Estado la convocatoria para ser beneficiario de la Beca Salario

    Beca Salario
    Expide el Gobierno del Estado la convocatoria para ser beneficiario de la Beca Salario
    La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, dio a conocer la convocatoria para la inscripción al Programa de la Beca Salario, correspondiente al ciclo escolar 2015-2016.
    Los estudiantes de tercero de Secundaria, Educación Media Superior y Técnico Superior Universitario o de Licenciaturas en Educación Superior, podrán solicitar la Beca Salario. Para ello, los periodos de pre-registro en su primera fase inician del 14 al 22 de septiembre, y en una segunda, del primero al seis de octubre de 2015.
    La convocatoria establece que para poder ser beneficiario del Programa, es necesario estar inscrito en alguna de las instituciones educativas pública del Estado participantes.
    Además de no contar con algún beneficio de tipo económico otorgado para su educación que involucre presupuesto Federal, Estatal o Municipal al momento de solicitar la Beca Salario y durante el tiempo que reciba el beneficio.
    Los interesados deben solicitar el beneficio en el portal de Beca Salario http://becas-salario.morelos.gob.mx, en la opción de Pre-registros de Becarios, y aceptar los términos y condiciones que aparece dentro del portal del Programa.
    La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado recomienda para un registro exitoso, no solicitar la Beca Salario de estar interesado en otro tipo de beca, tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP), contar con una cuenta de correo electrónico personal y vigente, para la recepción de información relacionada con la beca a lo largo del año.
    También contar con una identificación vigente con fotografía: credencial de elector, cartilla militar, pasaporte o credencial de la institución educativa en el caso de los menores de edad.
    La convocatoria explica que la beca consiste en un apoyo mensual que cubrirá el periodo de hasta 10 meses, considerándose de septiembre de 2015 a enero de 2016 y de marzo a julio del mismo año, con el siguiente monto conforme al nivel escolar: Tercer Año de Secundaria, 300 pesos; Media Superior, 500 pesos; y Educación Superior hasta el cuarto año, Licenciatura o Técnico Superior Universitario, 700 pesos.
    Los beneficiarios quedan obligados a realizar el retiro del pago a más tardar dentro de los 25 días naturales siguientes a su depósito, Lo anterior toda vez que por disposiciones del Banco de México este tipo de tarjetas no podrá exceder un determinando monto.
    También se refiere que los beneficiarios deberán participar en las actividades comunitarias de reciprocidad que se formulen mediante proyectos en sus respectiva instituciones educativas, acordes con su nivel de escolaridad y/o perfil profesional.