Etiqueta: beatriz paredes

  • Junta Beatriz Paredes las firmas requeridas por el Frente Amplio por México

    Junta Beatriz Paredes las firmas requeridas por el Frente Amplio por México

    La senadora Beatriz Paredes superó con creces las 150 mil firmas necesarias que exigía el Frente Amplio por México para seguir aspirando a la candidatura de oposición. 

    Fue la tarde de este miércoles que se anunció oficialmente quienes fueron los aspirantes que cumplieron el requisito y lograron pasar a los foros públicos que comenzarán el próximo jueves. 

    Las senadoras Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez, el diputado Santiago Creel y el exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid han sido los elegidos para seguir en la carrera. En ese sentido, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) se perfilan para encabezar la coordinación opositora rumbo al 2024.

    De acuerdo con los miembros del comité se validaron 1.9 millones de firmas recabadas en al menos 17 entidades federativas.

    https://twitter.com/XochitlGalvez/status/1689158644498096128?s=20
    La senadora priista Beatriz Paredes y la panista Xóchitl Gálvez, aseguraron que es tiempo de mujeres, ambas reunieron la mayor cantidad de firmas y lograron casi la mitad del total que recibió la plataforma. 

    “Deja una convicción de que hemos venido repitiendo: es la era de las mujeres y habrá una presidenta mujer”, afirmó la senadora priista.

    Aunque no se dio a conocer el número de firmas que juntó cada aspirante, horas antes un informe preliminar destacó que la aspirante con más apoyos fue Xóchitl Gálvez, con 554 mil 699 firmas recabadas. La segunda en alcanzarlas fue Beatriz Paredes con 451,934 registros. Seguidas por Santiago Creel con 358,735 y Enrique de la Madrid con 344,729.

    ¿Qué viene después para los aspirantes que junten las firmas necesarias?

    Los cuatro aspirantes pasarán a la segunda etapa del proceso que consiste en participar en un primer foro enfocado en discutir y analizar su visión sobre México. Este se llevará a cabo el 10 de agosto.

    El primer sondeo de opinión se realizará del 11 al 16 de agosto y servirá para elegir a las tres personas con mayor respaldo social que pasarán a la tercera etapa del proceso

    En esta última etapa, los finalistas participarán en cinco foros. El primero se realizará el  17 de agosto en Tijuana, Baja California; el segundo el 19 agosto en Monterrey, Nuevo León; el tercero el 22 de agosto en León, Guanajuato; el cuarto el 24 de agosto en Guadalajara, Jalisco y el 26 de agosto en Mérida, Yucatán.

    El segundo sondeo de opinión será del 27 al 30 de agosto y para el 3 de septiembre, la coalición dará a conocer quién es el coordinador o coordinadora del Frente Amplio por México.

  • Beatriz Paredes ¿a Brasil?

    Beatriz Paredes, ya tiene destino en el próximo gobierno
    Beatriz Paredes, ya tiene destino en el próximo gobierno

    La malograda jefa de gobierno en las elecciones anteriores al GDF y que ganara Miguel Ángel Mancera, Beatriz Paredes, ya tiene destino en el próximo gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
    Brasil.
    Se menciona fuertemente que Beatriz Paredes estará lejos de los reflectores mediáticos y cargos políticos en México, no como un castigo político sino más bien como un deseo cumplido.
    Aunque acá entre nos, dudo que Beatriz Paredes guste de mucho del calo que en Brasil se da, ya que siendo oriunda de Tlaxcala el calor no es muy del agrado de dicho estado por lo mismo ¿Brasil?
    Quizá y sea porque viene mundial de futbol y olimpiadas ¿No?

  • Beatriz Paredes ya con licencia

    ya lista Beatriz Paredes rumbo al DF en las elecciones 2012

    Beatriz Paredes ha solicitado licencia a la cámara de diputados rumbo a las elecciones 2012.

    Y es que Beatriz Paredes las elecciones 2012 le convienen puesto que va como candidata al DF.

    Sus enemigos son Miguel Mancera y claro, Isabel Miranda de Wallace, los tres buscaran la intención de voto en las urnas de las elecciones 2012.

    ¿Podrá ser jefa de gobierno?

    Es muy probable que después de las elecciones 2012 la mismísima Beatriz Paredes necesite trabajo ya que se antoja y muy complicada la candidatura del PRI en el DF.

    Como dato, Miguel Mancera en la pasada encuesta indicativa de donde el resulto triunfador y obtuvo la candidatura del PRD y la izquierda mexicana a las elecciones 2012, las casas encuestadoras le dieron amplia ventaja sobre Beatriz Paredes, de menos 7 puntos de ventaja, ¿los podrá mantener?

  • PRI sabe gobernar, no ser oposicion

    La lideresa nacional priista, Beatriz Paredes Rangel, advirtió al dirigente del PAN, Gustavo Madero, que el PRI no tiene vocación de oposición sino de gobierno, por lo que le adelantó que â??está en la oposición sólo temporalmenteâ? y pretende volver a dirigir el paí­s.

    La diputada hablo ante la CONCAMIN

    En el marco de la Reunión Anual de Industriales que realiza la Concamin, la priista rechazó que el Revolucionario Institucional se sume al â??discurso de desdoro nacionalâ? guiado por la confrontación, y sostuvo que el tricolor no ha detenido las reformas estructurales del paí­s, pues mantiene su postura de diálogo y apertura.

    Al sostener su primer encuentro público con el nuevo presidente de Acción Nacional, los dos dirigentes debatieron sobre el tema de las reformas estructurales que requiere México.

    Ante representantes de las cámaras industriales del paí­s, el senador Gustavo Madero recriminó que haya partidos que usen las reformas legislativas con tinte electoral y que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) detenga avances legislativos.

    En respuesta, la presidenta del PRI aclaró que â??en el Congreso no tenemos en las manos al paí­s porque este es un paí­s de Ejecutivo fuerte, no es un régimen parlamentario. Cuando sea un régimen parlamentario el Congreso será definitorioâ?.

    Incluso recalcó que el PAN tiene la oportunidad de legislar pues tiene mayorí­a en el Congreso. En respuesta el lí­der panista Gustavo Madero le dijo que la bancada del PAN en la Cámara alta no es mayorí­a sino â??primer minorí­aâ?, pues sólo tiene 40 por ciento de los escaños.

    Ante ello, la priista subrayó que entonces tiene la posibilidad de armar mayorí­a constitucional â??con sus aliados electorales de coyunturaâ?, en referencia al PRD, con cual el partido blanquiazul ha hecho alianza electoral.

    â??Porque son asombrosamente sus aliados electorales de coyuntura. En términos estratégicos me encantarí­a saber qué opina el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de una reforma energética de apertura al sector privadoâ?, planteó la lideresa priista.

    El senador recalcó que el PAN en el gobierno no rechaza a la oposición pues necesita de ella, incluyendo al PRI, siempre que sirva para ver â??más allá de la próxima elección y piense en el paí­sâ?.

    Por su parte, Paredes dijo que al PRI no le interesa cómo se llama el partido en el gobierno, toda vez que el tricolor no aspira a seguir la escuela de ser oposición pues aspira a ser gobierno.

    â??Los priistas no venimos de esa escuela, los priistas construimos la vida institucional del paí­s en el siglo XX. Nosotros estamos en la oposición sólo temporalmente, nosotros vamos a volver a dirigir el paí­s. Nosotros tenemos vocación de gobierno, no tenemos vocación de oposiciónâ?, expresó.

    Recalcó que aun siendo partido diferente al del gobierno, el PRI siempre ha sido congruente en construir una coalición gobernante y apoyar al Ejecutivo.

    Por ello, â??el PRI acompañó al Presidente de la República a tomar posesión y le dio legitimidad a la toma de protestaâ?.

    Además de que ha avalado todas las leyes de ingresos aprobadas por el Ejecutivo, â??no ha habido un solo Presupuesto de Egresos que hayamos rechazado, no hemos dejado al paí­s sin presupuesto en un solo año desde que hay gobiernos de alternanciaâ?.

    El lí­der del PAN recalcó que la relación con partidos como el PRI y su dirigente es institucional y ratificó la urgencia de aprobar reformas estructurales para el paí­s.

    ¿Quiere saber más?

    Que mas le queda? PAN dice ser oposicion responsable en Tlaxcala

  • Beltrones conciliador, pero ni asi le llega a Peña Nieto.

    Manlio Fabio Beltrones es la única cabeza fría que ha existido en el PRI en las últimas semanas y sigue pendiente de que salgan algunos acuerdos para reformas políticas.

    ¿Perseguirá algo?

    Ya dijo que quisiera ser candidato presidencial pero honestamente no le alcanza el botín político que trae frente a la popularidad de Enrique Peña Nieto, así que con la pena.

    Pero como dije ayer en Twitter (sígame, no duele no cuesta y además, podemos tener comunicación inmediata mi cuenta es @el_enigma) pareciera que Felipe Calderón comenzara a encender antorchas con la llegada de un nuevo dirigente al PAN y comenzar el golpeteo político contra el PRI y PRD y quien se deje.

    Lógicamente culpo a la oposición de que no salgan las reformas (razón tiene, la verdad no peca pero que tal incomoda) que se necesitan para que el país crezca y avance conforme se requiere cuestión que lógicamente, a mas de uno le pareció una provocación, YO lo veo como un ardid y muchos cayeron.

    Bueno, pero Manlio Fabio Beltrones sigue estando llamando al acuerdo político entre poderes y eso quiere decir que sigue trabajando y eso se reflejara en una posición mas mesurada y cabeza fría a la hora de la guerra como buen general priista que es.

    No estará lejos Beltrones de quedarse como el candidato B en el PRI, de hecho Yo creo que lo espero con la pena el candidato A y que esta moviendo un gran grupo de priistas hacia él entre ellos la actual dirigencia y la que sigue (sale Beatriz Paredes dentro de poco) es Enrique Peña Nieto.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Beatriz Paredes responde a Felipe Calderon

    La lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes, defendió el derecho de los partidos políticos a criticar al presidente de la República, pues en este país no hay intocables y quien se mete al debate se expone y debilita la neutralidad de la investidura.

    Lo anterior, luego de que el dirigente en el país del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, criticó que se pretenda censurar al presidente Felipe Calderón por sus declaraciones.

    Al respecto, Paredes Rangel sostuvo que eso suena a una etapa antes de Musolini, pues recordó que se vive en un país donde hay libertad de expresión y en donde se pueden expresar todos los puntos de vista.

    ‘Entonces no hay intocables en el país, y quien se mete al debate se expone y debilita la neutralidad de las investiduras’, resaltó en entrevista en el marco de la Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México Unión Europea.

    Lo más saludable para el Estado mexicano y la sociedad es que quien tiene responsabilidades institucionales que están por encima de todos los partidos políticos, actúe con estricto apego a la legalidad, porque de no hacerse así se corren muchos riesgos.

    No obstante, aclaró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) seguirá trabajando en la búsqueda de acuerdos en las Cámaras, y aseguró que no entrarán en provocaciones, analizarán las iniciativas y los temas en su valor específico y de lo que le importa a la sociedad.

    Luego de que el presidente Felipe Calderón emplazó a los legisladores a responder si van a aprobar o no sus reformas, la también diputada federal sostuvo que si el jefe del Ejecutivo tiene tanto interés en impulsar algunas reformas que use a su partido, Acción Nacional, para analizarlos.

    Reconoció que el presidente de la República tiene derecho de instar a todas las fuerzas políticas, pero le recordó que el PAN es mayoría en el Senado.

    Paredes Rangel sostuvo que los priistas han estado empujando desde hace mucho la reforma del Estado, y han estado abiertos a discutir la reforma laboral.

    Lo que es muy desconcertante, dijo, es que haya planteamiento del presidente de la República y dos o tres días después haya un militante panista que ‘francamente en ese tono no se abona a la consecución de temas democráticos’ subrayó.

    En su opinión, dijo que el tono de descalificación coloca al presidente de la República como un militante más, lo que, destacó, pone en riesgo la respetabilidad de la investidura presidencial.

    Las definiciones y las estrategias de su partido no están en función de provocaciones, sino de los intereses superiores de la sociedad mexicana, mencionó.

    La dirigente del partido tricolor cuestionó cuáles son las reformas que no han salido, pues en la primera legislatura del actual régimen salieron la reforma fiscal, energética y electoral, recordó.

  • Educación no debe ser instrumento ideológico

    La lí­der nacional del PRI, Beatriz Paredes, se pronunció en contra de que la educación sea un instrumento de dominación o alineamiento hacia la perspectiva occidental, sino que sea â??un instrumento de liberación que provea de información cientí­fica y de habilidades y al mismo tiempo potencie la cultura propiaâ?.

    Consideró esencial el acceso de los pueblos indí­genas a la educación y a la información, como instrumento básico en la generación de conciencia y que ésta pueda manifestarse polí­ticamente.

    Durante su intervención en el marco de la Conferencia Parlamentaria Internacional, con el tema de â??Los Parlamentos, las minorí­as y los pueblos indí­genas: participación polí­tica efectiva, la también diputada federal del PRI subrayó la importancia de que haya todo un sistema de mecanismos modernos de comunicación en manos de las comunidades indí­genas, que les permitan la expresión y que no sólo sean receptores de una visión del mundo.

    Asimismo, se refirió a la importancia del acceso de la tierra de los pueblos indí­genas, que tiene que ver con los procesos de la Reforma Agraria y con los procesos de jurisdicción de los estados nacionales sobre la tierra donde se asientan las comunidades indí­genas.

    El evento, organizado por la Unión Parlamentaria Internacional, el Congreso de la Unión y el Gobierno del estado de Chiapas, se lleva a cabo hasta el 3 de noviembre en las instalaciones de World Trade Center de la capital chiapaneca.

  • Beatriz Paredes señala «seguridad es responsabilidad del estado»

    El restablecimiento de la convivencia pací­fica en la sociedad mexicana, es responsabilidad de todos los órdenes de gobierno y fuerzas polí­ticas, afirmó aquí­ la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel.

    En visita donde tomó protesta a ílvaro Ibarra Hinojosa como dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien sucede a Miguel íngel Lozano, la también diputada federal señaló que de cara a los comicios de 2012 y en el sentido a la existencia el Estado, dicho asunto es prioritario

    â??Creo que es un compromiso de todas las instituciones polí­ticas, de todos los órdenes de gobierno, y desde luego de todas las fuerzas polí­ticas, de restablecer los niveles de tranquilidad que requiere la sociedad para su convivencia pací­fica y para el desarrollo de sus actividades productivasâ?

    â??Esa es la prioridad, no sólo en función de las elecciones, sino porque es lo que le da sentido a la existencia del estadoâ?, apuntó en conferencia de prensa.

    Respecto a la selección de candidatos para las siguientes contiendas electorales, subrayó que â??los partidos polí­ticos tienen que adoptar todas las medidas necesarias para que de ninguna manera la delincuencia organizada penetre en ninguno de los niveles en los partidos polí­ticos, creo es un factor crucial para la sociedad mexicanaâ?.

    En segundo término, expuso, México siempre ha sabido enfrentar momentos difí­ciles de su historia â??y nuestro pueblo no se ha doblegado y quienes tenemos la obligación de representar sus expectativas, tampoco podemos doblegarnosâ?.

    â??Yo tengo la certeza de que habremos de superar esta etapa difí­cil que atraviesa la vida nacional y vamos a preservar el estado democrático de derecho y eso significa que es importante que en México se realicen todas las elecciones establecidas en el marco constitucional, tanto de orden federal, como en los órdenes federalesâ?

    Paredes Rangel expuso que hay zonas del paí­s con problemas graves y delicados, donde los ciudadanos exigen soluciones, ante focos de alarma, pero se debe buscar la prevalencia del estado de derecho.

    Dentro de este marco, manifestó su pésame a ví­ctimas de la delincuencia organizada, â??nosotros estamos convencidos de que son asuntos muy serios, de los que no hay que sacar raja electoralâ?.

    En el caso del alcalde de Santiago, Edelmiro Cavazos Leal, dijo que â??el PRI condena enérgicamente ese homicidio, condena a los criminales y como la mayorí­a de la sociedad nuevoleonesa y otras fuerzas polí­ticas, exigimos su esclarecimientoâ?.

    â??Sabemos que se avanzó en el esclarecimiento del mismo y no caeremos en el juego de inculpacionesâ?, enfatizó la dirigente nacional prií­sta.

    Consideró naturales las crí­ticas al gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, pero la problemática de seguridad compete a los tres órdenes de gobierno y â??como toda la sociedad neoleonesa estamos demandando mayor eficaciaâ?.

    En torno a la muerte de 72 migrantes extranjeros en Tamaulipas, insistió en la postura del PRI para que â??la polí­tica migratoria mexicana respete de manera absoluta los derechos humanosâ?, con una estrategia especí­fica y combatir el tráfico de personas.

    En otro orden, insistió en el objetivo de contar con â??un partido cercano al pueblo, comprometido con encontrar las soluciones que está demandando el estado de Nuevo León, queremos un partido muy atento a las preocupaciones de la ciudadaní­aâ?.

    Reconoció además la labor de medios de comunicación en la cobertura de los eventos â??que sacuden a esta región, tanto los de naturaleza informativa, como los muy difí­ciles problemas de carácter delincuencial que han asolado al estado de Nuevo Leónâ?.

    Reiteró su defensa a la libertad de expresión y todos los instrumentos legales para defender el periodismo libre como puntal de desarrollo democrático del paí­s.

    A la ciudadaní­a de Nuevo León afectada por fenómenos naturales, indicó que ayer la bancada del PRI acordó impulsar iniciativas para simplificar el acceso a recursos federales ante contingencias, como las hidrometeorológicas.

    A la par, se deberá impulsar un compromiso con la sociedad en la planeación urbana y el impacto del cambio climático en el paí­s.

    Señaló que el PRI se mantiene en contacto con el gobernador para ver la forma en que puedan coadyuvar en la solución de problemas que aquejan a la entidad, no sólo los naturales, sino también los de seguridad.

  • Que paso Beatriz Paredes, gastas como si no fuera tuyo

    El CEN del PRI decidió en forma unilateral y a su voluntad cómo gastar los mil 664 millones de pesos que le entregó el IFE como prerrogativas, además de sus recursos propios, ya que su Consejo Polí­tico Nacional (CPN) no se ha reunido desde hace dos años y es el único facultado para aprobar el presupuesto.

    De esta forma el tricolor mantiene una violación constante a sus estatutos desde marzo de 2009, fecha en que se tení­a que reunir el Consejo, que es el único facultado para aprobar el presupuesto de egresos y el reporte de gastos que lleva el partido.

    Beatriz Paredes, en su calidad de presidenta del partido, no ha emitido la convocatoria desde el 8 de diciembre de 2008, a pesar de que está obligada a hacerlo, al menos, el primer trimestre de cada año.

    Esto implica que la aprobación, revisión y la resolución del presupuesto del partido se encuentra en la ilegalidad desde marzo de 2009.

    Además, debido a la falta de sesiones, las comisiones con las que deberí­a trabajar el partido tampoco han sido conformadas, a pesar de que su renovación es anual, conforme a su reglamento.

    Desde que Paredes tomó posesión de la presidencia del Partido el 4 de marzo de 2007, únicamente se realizaron dos sesiones en pleno, siendo la última la realizada el 8 de diciembre de 2008.

    De acuerdo con los documentos internos, el partido deberí­a convocar, al menos, a una reunión del pleno dentro de los tres primeros meses del año, para fijar y revisar el presupuesto y el plan de trabajo para el tricolor.

    Sin embargo, en 2009 y 2010 las reuniones no se llevaron a cabo. Fue la Comisión Permanente la que resolvió los asuntos de urgentes al interior del partido, con la reserva de que se interpondrí­an ante el pleno del consejo tan pronto se convocara a sesión.

    Esto implica que los reportes de actividades, e incluso la aprobación, revisión y la resolución del presupuesto desde 2008 no ha sido sometida a la votación de los consejeros, conforme lo establece el estatuto.

    Con ello, la planeación del presupuesto y el reporte de cómo se ejercieron los recursos hasta ahora no se conoce por la mayorí­a de los consejeros.

    Además, la información tampoco se ha remitido al Instituto Federal Electoral, conforme lo establece la ley de transparencia.

    En el artí­culo 81 de los estatutos del PRI, se califica de â??atribuciones exclusivasâ? 12 facultades que no pueden ser tratadas por la comisión permanente, entre ellas, la aprobación y consideración del presupuesto del partido dentro del primer trimestre del año, así­ como el visto bueno del programa anual de trabajo.

    Desde el pasado 18 de mayo, se presentó ante la Comisión Permanente un documento en el que se solicitó a la presidenta del partido a que emita la convocatoria para la celebración de la sesión ordinaria del Consejo. Sin embargo, dos meses después de interponer la solicitud, no se ha concluido con el proceso,

    Los argumentos expresados son que la Comisión Polí­tica Permanente puede resolver algunos asuntos si no se ha reunido el pleno; sin embargo, deberán ponerse a consideración del Consejo durante la siguiente reunión

  • Manuel Añorve va por el gobierno de Guerrero

    El presidente municipal de Acapulco, Manuel Añorve, fue designado candidato de unidad del PRI para el gobierno de Guerrero.

    Entrevistado al término del encuentro que tuvo que con Beatriz Paredes, lí­der del priismo, y con el aval de todos los precandidatos, quienes estuvieron en la reunión, se tomó la decisión y por ello hoy solicitará licencia al cabildo para separarse del cargo.

    Añorve aseguró que el â??propósito del PRI será arrebatarle al PRD la gubernatura, como lo hizo en Zacatecas en julio pasado, donde el sol azteca tení­a otros de sus bastiones.

    â??Es un gran reto en mi vida y lo asumo con humildad, pero también con la fuerza que me ha dado esta responsabilidad y este voto de confianzaâ?, dijo.

    Añorve subrayó que en la reunión, encabezada por Paredes Rangel, se determinó que él es quien garantiza la unidad del PRI para recuperar la entidad en los comicios del 30 de enero de 2011.

    El edil acapulqueño sostuvo que no hubo sorpresa en cuanto al método de selección para elegirlo, ni se hizo una negociación misteriosa, ya que de manera madura fue avalado por la dirigencia priista.

    Subrayó que esa decisión representa un gran reto en su vida, pero se siente muy orgulloso, satisfecho y con una gran responsabilidad para contender en este proceso.

    Destacó que este acuerdo refleja la madurez que hay para enfrentar el proceso electoral en Guerrero y poner en desventaja a sus adversarios en esa entidad donde la tendencia del PRI es ganadora.

    Reiteró que ganará con su trabajo, sin apostar a los errores de los otros partidos, al tiempo que buscará el voto para lograr no sólo una candidatura sólida, sino un triunfo contundente