Aqui vemos la imagen que se dio a conocer en un cuadro gigante del fallecido Papa Juan Pablo II.
Esta imagen que se dio a conocer en la fachada de la basílica de San Pedro en el Vaticano ayer Domingo 01 de mayo 2011, es la que se difunde del nuevo Beato, el cual puede ser venerado para que en el futuro quiza, suba a los altares como Santo.
EN la fiesta de ayer, mas de un millón de fieles asistieron al acto en la Plaza de San Pedro.
Etiqueta: beato
-
Imagen oficial del Beato Juan Pablo II
-
Beato Juan Pablo II
Estamos a unas horas de ver que el mundo de la Fe, en la Iglesia Católica, tiene un nuevo beato.
Un beato es una figura de Fe a la cual se le permite estar en los altares pero no tiene la categoría de Santo, pero está en camino de la santidad.
Karol Wojtyla es sin duda una figura que aun a años de su muerte está presente en el ánimo de varios millones de personas en todo el mundo.
En México, se le rendirá excepcional culto ya que siempre se le tuvo mucha estima.
Estamos por ver al Beato Karol aunque para muchos siempre será Juan Pablo Segundo.
-
Ir o no al Vaticano
Viene ya la misa de beatificación de Juan Pablo II.
Ya en alguna ocasión escribí sobre que él me parecía lo más cercano a la santidad, pero en esta ocasión hay algo que parece hará polémica en los próximos días.
La Santa Sede invita a una serie de mandatarios a esta misa especial por una sencilla razón, Juan Pablo II está considerado como una de las figuras más importantes del siglo XX por lo cual muchos de los actuales mandatarios le conocieron y sino, al menos saben quién es.
Ya hay voces que señalan que Felipe Calderón no debe ir en carácter de mandatario mexicano por ser este un país laico, hay quienes no les importa y hay quienes dicen que había tal cita de mandatarios y figuras internacionales, México no debe faltar.
¿Usted que opina?
-
Beato Juan Pablo II
Empleados del Vaticano comenzaron a preparar una capilla ubicada en el interior de la Basílica de San Pedro en la cual se colocarán los restos de Juan Pablo II, luego de su inminente beatificación.
Una gran tela fue colocada en el frente de la capilla de San Sebastián, entre la Piedad de Miguel Ángel y el Santo Sepulcro, para cubrir el trabajo de desmontaje de un enorme mosaico que representa a ese santo.
Actualmente reposa allí el cuerpo del Papa Inocencio XI, fallecido en 1689, el cual será sustituido por Karol Wojtyla una vez realizada la ceremonia de beatificación, la cual se estima podría llevarse a cabo en octubre próximo.
El espacio que ocuparán los restos de Juan Pablo II incluye actualmente, a sus lados, dos estatuas de los pontífices Pío XI y Pío XII. Además se trata de un lugar visible, de fácil acceso y con capacidad para recibir a un gran número de peregrinos.
-
Juan Pablo II cerca de ser beato
El Papa Benedicto XVI acercó el sábado a dos de sus predecesores a una posible beatificación, al firmar sendos decretos con los que avaló las virtudes del querido Juan Pablo II y del polémico Pío XII, quien ha sido criticado por grupos judíos de no haber hecho lo suficiente para detener el Holocausto.
Los decretos significan que ambos podrán ser beatificados una vez que El Vaticano certifique que haya ocurrido por lo menos un milagro atribuido a su intercesión. La beatificación es el primer paso importante antes de declarar santo a un hombre.
Benedicto XVI puso a Juan Pablo II en un proceso acelerado hacia la santificación semanas después de su muerte el 2 de abril de 2005, dispensando con el acostumbrado período de cinco años y permitiendo que comenzara de inmediato la investigación de las virtudes del pontífice polaco.
Además, Benedicto XVI aprobó igualmente un decreto sobre las virtudes heroicas del papa Pío XII, pese a la oposición de grupos de la fe judía, para quienes no hizo lo suficiente a fin de detener las muertes de seis millones de judíos por parte de los Nazis y sus colaboradores.
El Vaticano insiste, sin embargo, en que Pío XII utilizó una diplomacia discreta para tratar de salvar a los judíos. La aprobación de Benedicto XVI de las «virtudes heroicas» de Pío XII seguramente suscitará nuevas críticas de organizaciones judías.
Por el contrario, Juan Pablo es admirado por los judíos. Durante su pontificado de 27 años estableció relaciones diplomáticas con Israel, oró ante el Muro de los Lamentos -el lugar más sagrado para los judíos- y fue el primer Papa de la historia que visita una sinagoga.
Benedicto XVI también hizo una visita oficial a Israel y ya ha visitado dos sinagogas, pero su decisión de dar un paso adelante en el largamente retrasado proceso de beatificación de Pío XII probablemente desencadenará todavía más indignación entre los grupos judíos molestos por la decisión tomada este año por Benedicto XVI de rehabilitar a un obispo que negó la existencia del Holocausto. -
Juan Pablo II podria ser beatificado en 2010
Gianfranco Svidercoschi, amigo personal del fallecido Papa Juan Pablo II y autor de varios libros sobre su vida, estimó hoy que la beatificación del pontífice polaco se llevará a cabo en abril de 2010.
Durante la presentación de su última obra dedicada a Karol Wojtyla: ‘Un Papa que no muere’, efectuada en la sede romana de la Librería Editorial Vaticana, Svidercoschi rechazó que la beatificación esté programada para diciembre de este año.
‘Según las previsiones, después de una reunión de los cardenales y los tiempos estimados se habla de la primavera del próximo año, quizás a finales del mes de abril o inicios de mayo’, dijo el también periodista.
Descartó que la ceremonia de beatificación se lleve a cabo el 2 de abril, cuando se cumplan cinco años de la muerte de Juan Pablo II, porque en esas fechas Benedicto XVI estará ocupado con las celebraciones de Semana Santa.
En su conferencia, Svidercoschi recordó también los viajes del llamado ‘Papa peregrino’ a México, sobre todo el primero de ellos â??en enero de 1979- al cual calificó de ‘providencial’ por la influencia que tuvo en el resto de su pontificado.
‘En la Secretaría de Estado (del Vaticano) no estaban seguros de la visita porque estaba el movimiento de la teología de la liberación y no querían que fuera etiquetado inmediatamente (con esa ideología)’, comentó.
‘Pero él fue igual y de alguna manera inició una nueva manera de gobernar la cual, de a poco, fue madurando conforme avanzó en su papado’, añadió.
Según el escritor, una de las razones por las cuales decidió aceptar la invitación para aquel viaje fue su convicción sobre el impacto político internacional que tendría su visita a un país sin relaciones diplomáticas con el Vaticano.
‘Viajando a México quería lanzar una señal: hacer entender que el futuro de la humanidad sería inevitablemente decidido a lo largo de la directriz norte-sur’, señaló Svidercoschi en el capítulo nueve de su libro, titulado ‘Viaje en la historia’.
‘Un Papa que no muere. La herencia de Juan Pablo II’ es el más reciente libro sobre la vida del pontífice polaco, editado en italiano por la compañía católica
A través de sus 156 páginas, el autor recorrió los aspectos más sobresalientes de un pontificado de más de 27 años, además de revelar anécdotas y ofrecer algunos detalles íntimos de Wojtyla
-
Carlos Maria Abascal quiza sea beato
Esto debe ser una broma macabra de las que Serrano Limón esta acostumbrado a escupir.
El titular de Pro-Vida que ya ha sido ampliamente conocido por sus gastos de un millón y medio de pesos en tangas para mujeres que, recibían apoyos para no abortar en los tiempos de Vicente Fox y se le ligo muy recerca con la Fundación Vamos México de Martha Sahagun, acaba de lograr que el Comité Nacional Provida formalizara su petición a la Arquidiócesis Primada de México para iniciar los trámites de canonización de José María Abascal.
Como ustedes recordaran, José Mariah Abascal muere en la ciudad de México hace unos días como resultado de una prolongada lucha contra el cáncer que por fin cegó su vida, de la derecha reaccionaria, José Mariah Abascal siempre estuvo cercano no solo a las bases del partido acción nacional sino también a las organizaciones de derecha, como pro-vida; pero de ahí a pedir su canonización, se ve difícil.
Lo peor de todo, es que estas actitudes o acciones son las que van restando credibilidad en organizaciones no gubernamentales como pro-vida y en la religión (en este caso la católica) sin importar la nomenclatura, por caprichitos, bromas o verdaderos fanatismos extremistas como el de Serrano Limón.
¿Estamos?