Etiqueta: BCS

  • Impulsa iniciativa privada crecimiento sustentable y ordenado de BCS a través de desarrollos inmobiliarios

    Impulsa iniciativa privada crecimiento sustentable y ordenado de BCS a través de desarrollos inmobiliarios

    Las autoridades y la iniciativa privada son conscientes del crecimiento que tendrá Baja California Sur (BCS), la cual se pretende no cause efectos negativos al medio ambiente.

    Una de las iniciativas para lograrlo es el impulso de plantas desalinizadoras, las cuales ayudarán a cubrir y cuidar  el consumo de agua. 

    Durante la pandemia de Covid-19, la actividad turística se vio afectada, sin embargo, en el último año tuvo un aumento la presencia de visitantes, en su mayoría extranjeros, retirados o por jubilarse, quienes veían en México el mejor lugar para pasar la pandemia que se vivía en el mundo. 

    Se calcula aproximadamente más de 360 mil de personas emigraron en 2021 de California, buscando en México un mejor estilo de vida, menos estresante, además de representar un gran apoyo para su economía, al tener un costo de vida más bajo. 

    Te puede interesar: Crece Oferta Laboral  Por Boom Del Sector Inmobiliario En BCS

    Lo que ha llevado a tres sectores de la población extranjera, sobre todo estadounidense como son los jubilados, profesionistas que aún se encuentran trabajando y mexicoamericanos, opten por rentar, visitar e inclusive vivir en la entidad.

    Tanto autoridades como iniciativa privada, son conscientes del crecimiento que tendrá BCS, por lo cual han tomado como puntos de partida que se realice de forma ordenada pero sobre todo que sea sustentable. 

    El gobierno ha optado desde hace algunos años por las plantas desalinizadoras, para cubrir y prevenir una crisis hídrica. Es por ello que desarrollo inmobiliarios de distintos tipos como  plazas comerciales, viviendas, residenciales, hoteles, han adoptado modelos apegados a las políticas hídricas de la entidad.

    ¿Qué es y cómo funciona una planta desalinizadodora?

    Una planta desalinizadora es una instalación en la cual mediante un proceso se convierte el agua salada de mar, en agua apta para diversos usos, como por ejemplo residencial, industrial y de regadío.   

    Todo este proceso de divide en cuatro fases, la primera es la captación de agua, es decir, donde se recibe todo el agua que viene del mar; el pretratamiento es el segundo paso, donde se separa la carga biológica, la contaminación que pueda contener el agua de mar, después el tratamiento y purificación, en esta parte se desaliniza el agua siendo el tercer paso, por último el agua que ha sido tratada, se separa conforme al tipo de aplicación final que tenga. 

    La implementación de plantas desalinizadoras es un punto relevante dentro del desarrollo humano, al ser visto como una alternativa ante posibles crisis hídricas y por supuesto el abastecimiento adecuado para toda la población. 

    Es por esto que desarrollo inmobiliarios como el Hotel Perla anunció que durante los trabajos de remodelación, se incorporará una planta desalinizadora, la cual será más eficiente generando que sea un proceso mucho más ecológico, contando con una infraestructura adecuada. 

    JGR

  •   Crece oferta laboral  por boom del sector inmobiliario en BCS

      Crece oferta laboral  por boom del sector inmobiliario en BCS

    El Producto Interno Bruto (PIB) derivado del sector turístico creció 19.4 por ciento durante el cuarto trimestre de 2021, lo que generó un aumento de la oferta laboral, además de una gran derrama económica en Baja California Sur

    En la actualidad los altos costos de vida, han causado que diversos sectores de la sociedad busquen nuevos espacios en que puedan tener una mejor calidad de vida a costos accesibles. 

    México se ha beneficiado de este fenómeno, en específico los estados cercanos a la frontera norte, debido a la gran diversidad que ofrece a las personas, tanto en el ámbito laboral como en el sector de vivienda. 

    El gobierno de Baja California Sur es consciente del gran impacto que genera esta migración al estado, por lo que las autoridades han incorporado y promocionado el turismo sustentable. 

    Uno de los atractivos del estado es su biodiversidad, como son sus playas, las cuales han sido catalogadas como de las más hermosas a nivel nacional.

    El PIB turístico creció 19.4% durante el cuarto trimestre de 2021. Lo que genera el aumento de la oferta laboral además de una gran derrama económica en el estado.

    Por ello, Baja California Sur es una de las mejores apuestas para el turismo y la inversión privada. 

    Te puede interesar: Remodelación Del Bulevar Colosio; Estos Son Los Beneficios

    Datos brindados por la Secretaría de Turismo indicaron que el PIB turístico creció 19.4% durante el cuarto trimestre de 2021. Ante este panorama, el Consejo Mundial de Turismo anunció que en Baja California Sur se tiene proyectada una inversión de 255 millones de dólares en proyectos de dicho rubro.

    Con la ruta Madrid- Los Cabos, autoridades estiman que durante su primer vuelo se tuvo un aforo de 400 pasajeros provenientes de diversas partes de Europa. 

    “La apertura de este nuevo vuelo en Los Cabos, viene a abrir para diversificar el turismo, nos brinda la oportunidad de que, al ser turistas con estancias prolongadas, puedan generar mayor derrama económica al trasladarse hacia otros destinos de naturaleza y aventura como Loreto, Comondú, Mulegé y La Paz”, comentó la titular de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad, Rosa Maribel Collins Sánchez.  

    Esto ha beneficiado a la economía de BCS, no sólo por la entrada de dólares, sino también por la creación de empleos. 

    la reunion del G20 en Mexico

    Además el sector inmobiliario ha tenido un aumento notable en los últimos años, siendo una de las mejores opciones para invertir en fondos de inversión privada, los cuales han dejado un gran beneficio para las comunidades debido a la diversificación laboral que crean. 

    A través  del desarrollo  de proyectos inmobiliarios como desarrollos comerciales, vivienda, residencial y hotelero. Han brindado una oportunidad para fortalecer la demanda de hospedaje en la región, entre otros.

    JGR

  • Van 18 cuerpos encontrados en fosa en San José del Cabo

    Van 18 cuerpos encontrados en fosa en San José del Cabo
    La fosa clandestina que se encontró en San José del Cabo, ha dado mucho material para los peritos de la procuraduria de aquella entidad, ya que hasta el momento se han encontrado 18 cuerpos y un sin numero de casquillos percutidos.
    Esta fosa se sabe que es de uno de los grupos rivales que se pelean la plaza, en una lucha intestina al interior del Cartel de Sinaloa.

  • El Javier líder de Los Dámaso en BCS es ejecutado

    Se presume que era el jefe de plaza de Los Cabos, quien comandaba a los integrantes de la célula conocida como “Los Javieres”; el hombre fue asesinado a tiros por 2 sujetos que lo alcanzaron a bordo de un pickup
    Medios de comunicación sinaloenses informaron ayer de la ejecución de “El Javier”, originario de Badiraguato, en la colonia Las Quintas, en Culiacán, Sinaloa, alrededor de las 14:00 horas; se trata del presunto líder de una célula del crimen organizado perteneciente al grupo de “Los Dámaso”, con sede en la plaza de Los Cabos, con lo cual prácticamente queda sin protección este grupo que opera en esa zona de BCS.
    Línea Directa y El Debate de Culiacán publicaron que la tarde de ayer, en las calles Isla Guadalupe entre Bulevar Sinaloa y El Dorado, en el popular sector denominado Las Quintas, “El Javier” fue ejecutado con varios impactos de bala cuando se dirigía al domicilio de un familiar, tras ser alcanzado por 2 sujetos a bordo de un pickup.
    El hoy occiso, señala Colectivo Pericú, era el jefe de plaza de Los Cabos, quien comandaba a los integrantes de la célula conocida como “Los Javieres”, por lo que al confirmarse la ejecución, “prácticamente se disuelve este grupo criminal, a la vez que se confirma que de manera paulatina se termina el poder de “Los Dámaso” en Baja California Sur“, se cita.
    Según el mismo medio local, las recientes ejecuciones en Sinaloa fueron propiciadas por “Los Dámaso” en contra de los hijos de “El Chapo” Guzmán; el objetivo era desplazar a”Los Dámaso” de Sinaloa, así que las células que operan en BCS bajo el amparo de éstos se van a replegar. “El atrevimiento de atacarlo en las cercanías de la residencia de sus familiares, dejan ver que “Los Dámaso” han perdido su total fuerza y a sus integrantes se les ataca en cualquier punto”, se señala en la misma fuente.
    El Javier líder de Los Dámaso en BCS es ejecutado

  • Intento de robo, nada más, ¿miedito?

    Una persona muerta y dos detenidas es el saldo de una balacera -ocurrida la noche del miércoles entre las calles Tiburón y Las Olas del fraccionamiento Fidepaz de esta ciudad-, la cual fue provocada por el intento de robo de un vehículo propiedad del candidato del Partido de la Revolución Democrática a la gubernatura, Luis Armando Díaz, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

    José Luis Cinco Duarte, de 19 años de edad, y Adán Verdugo Martínez, de 18, fueron detenidos por elementos de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública en el hospital general Juan María de Salvatierra, donde dejaron a su compañero herido Guadalupe Javier Cinco Duarte, de 27, quien murió horas después.

    El procurador Karim Martínez Lizárraga desechó los rumores de un atentado contra el candidato del PRD a la gubernatura, al sostener que éste se encontraba en su domicilio ubicado en otro punto de la ciudad.

    Explicó que según declaraciones de los detenidos, ingresaron al fraccionamiento Fidepaz a bordo de una camioneta Cherokee de color blanco con la intención de despojar de una camioneta suburban a tres personas, dos auxiliares de Luis Armando Díaz y un comisionado como guardia de seguridad de un funcionario estatal vecino del lugar de los hechos, quienes repelieron la agresión hiriendo de gravedad a Guadalupe Javier Cinco Duarte.

    El procurador insistió en que el candidato del PRD a la gubernatura no se encontraba a bordo de la suburban en el momento de la balacera, pero indicó que sus auxiliares y el otro guardia de seguridad permanecen a disposición del agente del Ministerio Público para continuar con las indagatorias.

    Luis Armando Díaz, a través de un comunicado de prensa, negó que haya estado en peligro su vida la noche del miércoles, después de que presuntos delincuentes trataron de robar la camioneta a su secretario privado y se diera un enfrentamiento con un elemento de su seguridad, pues al momento de los hechos él se encontraba en un domicilio particular, muy lejos del incidente.

    El ex secretario general de gobierno lamentó los hechos, pero atajó todo rumor de que un comando armado haya tratado de asesinarlo.

    â??Fue una situación fortuita donde presuntos delincuentes trataron de robar la camioneta a mi secretario privado, cuando transitaba por el fraccionamiento Fidepaz, con destino a una gasolinera para abastecerse de combustibleâ?, explicó.

    Sostuvo que sus colaboradores se defendieron del intento de robo y en el incidente uno de los presuntos delincuentes resultó herido.

    Luis Armando Díaz lamentó que sin mayores elementos, salvo el rumor, se diga (en portales de Internet) que atentaron contra su vida, pues tal situación está muy lejos de la verdad y pidió a las autoridades que ahonden en las indagaciones e informen a la comunidad sobre los hechos, pues se tiene información que ya hay personas detenidas en torno al incidente.

    El ex alcalde de Los Cabos dejó en manos de las autoridades competentes la investigación de los hechos, así como el deslinde de responsabilidades, pero negó que los hechos tengan tintes políticos o de otra índole.