Etiqueta: BCE

  • BCE debe detener su politica inflexible

    la spoliticas del BCE a revision

    Ante los sube y baja que está registrado la economía mundial (otra vez) la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (conocida como OCDE) esta recomendándole al Banco Central Europeo que detenga su política de rigidez económica.

    Puedo entender luego de los avatares que pasaron en el último año los europeos que quieran que no se repitan casos como Grecia, Irlanda o Portugal y por eso mismo se están haciendo rígidas las políticas monetarias pero tanta rigidez quizá haga que el desanimo de inversores y estatismo de economías de países se haga evidente migrando dinero a otros lugares.

  • La crisis hace pensar a naciones europeas terminar la Union

    Ya hay países que en la Unión Europea, piensan seriamente en salirse de la zona del euro, puesto que la libertad de mercado ha dañado su economía.

    Esto se traduce en una idea que se venir y es, consecuencia lógica de toda crisis, de proteccionismo, los estados de la Unión están viendo que su economía ha estado expuesta a potencias como Gran Bretaña, Francia y Alemania, lo que se traduce en retroceso de su industria, quizá mayores apoyos a su campo y desde luego, exposición de su economía que termina a final de cuentas, debilitándose.

    ¿Que naciones son estas?

    No se abren de capa, pero eso si, no es algo meramente económico, podemos mencionar que hay ex republicas socialistas o, naciones que eran corte socialista, pero ya ronda el rumor, eso mas allá de la desincorporacion y, descrédito diplomático que tendrá Europa con estas naciones, pero se habla de mano «sucia» o «negra» detrás de toda esta situación de darse, de Rusia, para «debilitar» a la Unión.

    Pensamiento que me parece muy del ex presidente Putin y extremo, pero con este abogado ex KGB en la Alemania del este, todo se podría esperar, por el momento, estas naciones han gozado la llegada de miles de millones de euros para la creación de infraestructura en sus naciones, que de todos modos se puede solicitar, se pague en el futuro.

    Technorati Profile

  • Inyecta BCE 176 mil millones de dolares a sus mercados

    Esta semana de nueva cuenta el Banco Central Europeo inyecto recursos por un poco mas de 176 mil millones de euros a su sistema bancario.
    La operación que esta pactada a un tipo de interés mínimo, llamado marginal, del 4.15 fue hecho para dar liquidez en el mercado de divisas por el euro ante la creciente demanda de la moneda europea por diversas razones.
    No, aun no hay un cambio de reservas estratégicas de algunas naciones, la mayoría aun las tiene en dólares (o plata y oro), como por ejemplo México, pero la moneda unitaria esta avanzando con paso boyante en los mercados de divisas lo que podría de seguir así, presionando por el encarecimiento de los productos europeos o el tipo de vida en Europa.
    En vía de mientras, los bancos europeos están contentos con esta inyección de capital, pero saben que no puede ser para siempre, de hecho, habían solicitado no esa cifra uno 30 mil millones de euros mas, pero la política del BCE no es la de consentir propiamente dicho.
    Technorati Profile