Etiqueta: bbc

  • Eligiendo morir, la polemica

    la muerte digna, ¿es sucidio acabar con ella sino hay dignidad ya?

    Mucho se habla de lo que la BBC hizo al transmitir un suicidio asistido.

    ¿Cuál es el caso?

    El era Peter Smedley, un empresario del sector hotelero, de nacionalidad británica y hay que decirlo, multimillonario. Cuando tomo esta decisión puesto que tení­a una dolencia neuronal motora de la cual no se podrí­a librar, tení­a 70 años y no fue sino con 71 años de edad que pudo hacerlo asistiendo a Suiza (único paí­s en el mundo donde hay clí­nicas para morir dignamente) para poder dejar de sufrir.

    La polémica se centra en una sola cuestión, ¿la emisión ayuda a formar una opinión propia o alienta a personas a recurrir al suicidio por esta ví­a?

    Personalmente creo que no, el suicidio es una decisión tan personal que en muchos casos la misma mente busca ayuda para que la persona que tiene la idea suicida, emita señales para que se traduzca en ayuda. Hay que ser muy honestos, quienes sufren una dolencia especifica son los más calificados para decidir en su vida, lo digo desde el punto de vista de familiar de una persona con capacidades diferentes y que tuve un padre que falleció hace poco por una dolencia terrible.

    La ayuda sicológica, teratológica, religiosa y hasta siquiátrica en casos cuando la vida no cambiara o se sabe el final de la misma se ve con ojos absolutamente distintos a la que tiene una persona sana. í?nica y exclusivamente será quien tiene la dolencia, el que podrá dimensionar del todo, el dolor que significa tenerla, no deberí­amos ser como sociedad tan rigorista para quienes están evaluando esta situación.

    Entiendo la polémica que hay entre los grupos contra el morir dignamente y los grupos que piden la libertad de elegir que hacer uno con su propia vida, el papel de la BBC es claro, informar, así­ que con el reportaje â??Eligiendo morir» con el caso de Peter Smedley aun por mas polémica que se genere, dudo se mueva a la gente a tomar decisiones arrebatadas.

  • Diputados ingleses ya en diferendo Inglaterra – Mexico

    Si miles de mexicanos se han volcado en protestas por internet y muestras de descontento ante las declaraciones ofensivas de parte de los conductores del programa TopGear, quizá han sido exageraciones.

    Si claro, nuestros propios crí­ticos son los propios mexicanos que dicen y buscan comparar a situaciones pasadas como parámetro para decir â??nadie hizo nadaâ?.

    Bueno, ya la BBC Latinoamérica esta desmarcada de BBC Londres, diciendo que la central en Inglaterra será quien arregle todo ya que no solamente ofendió a mexicanos los dichos de TopGear, sino también Alemanes, Italianos, Irlandeses y Escoceses les pareció de tan mal gusto que simplemente han solidarizado los dichos mexicanos.

    Bueno, todo podrí­a decirse queda en una disculpa y Ya.

    Pero sorpresa, en la cámara baja de Inglaterra 4 diputados han pedido a la BBC Londres que se disculpe y solucione esta situación lo antes posible para no ver afectadas las â??excelentesâ? relaciones que México e Inglaterra tienen.

    ¿Les confieso algo?

    La próxima semana está en México el vice primer ministro ingles así­ que serí­a un poco â??groseroâ? de no darse una solución antes de la visita y para los británicos no serí­a grato.

    ¿Usted cree quizá que sean de un solo bando los diputados que han solicitado a la televisión estatal inglesa, solucione el diferendo?, ok conózcalos: los parlamentistas que han interpuesto el exhorto son parte del Early Day Motion y laboristas Jeremy Corbyn, John McDonnell y Andrew Love. Por los demócratas han firmado Bob Russell y Andrew George, así­ como el conservador Sir Peter Bottomley

  • MI opinion sobre Top Gear

    Vayamos poniendo los puntos sobre las ies.

    ¿A quién le dolió y porque las palabras que dijeron en el programa ingles Top Gear?

    A MI SI. Pero que quede claro que no estoy siendo patriotero buscando el ser el lí­der de una noche de los cuchillos con antorchas y demás en contra de los británicos.

    A mí­ me molesta el que sigan los estereotipos encasillando a los mexicanos en el mundo; o sea para quien no lo sepa las palabras exactas del conductor de TopGear fueron â??un coche de México sólo va a ser un perezoso, irresponsable, flatulento, recargado en una pared, dormido, mirando a un cactus con una manta con un agujero en el centro como abrigo, y causantes de la recesión globalâ?.

    ¿Por qué diablos sigue prevaleciendo ese estereotipo entre gente â??educadaâ? de los mexicanos?

    A mí­ en lo personal no me â??quedanâ? o me â??ajustanâ? los dicterios del â??humor británicoâ? que me parece uno de los mas insulsos. Ni soy perezoso, irresponsable, estoy recargado en una pared, dormido viendo cactus (o nopales, que sea la traducción correcta) con un jorongo (vestimenta tí­pica mexicana) Y MUCHO MENOS, soy causante de la recesión mundial.

    Esos fueron los norteamericanos.

    Así­ que si en verdad reviso el cumulo de tonterí­as que dijeron en TopGear me queda claro que a) el conductor es inútil torpe que no sabe ni siquiera de que habla, b) no puedo darle el tí­tulo de conocedor si basa su criterio al hablar de autos pro el paí­s de donde vienen y por ultimo c) ni siquiera tiene los pantalones en twitter para dar la cara sino que cierra la cuenta y se va.

    Apoyo la queja interpuesta por el embajador Eduardo Medina Mora por esta manera tan absurda e irresponsable de hablar de un â??conocedorâ? pero con el tacto y el criterio de un hipopótamo al tocar el piano.

    Mas allá de esto, buscando boicotear productos ingleses o queriendo invitando o buscando la paja en el ojo ajeno es mi opinión, cada quien tiene la suya pero eso sí­, creo que está muy bien hecha la queja puesto que México no se mete con nadie y está creciendo su área de influencia mundial.

    Va siendo hora de dejar de ser lo agachones para decir â??no me gusta lo que dijisteâ? aun así­, sea la corona británica.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Gana Gordon Brown aunque por casi nada

    Los conservadores británicos de David Cameron ganan las elecciones generales celebradas hoy en el Reino Unido aunque sin lograr la mayoría absoluta, para lo que necesitarían 19 escaños más en el Parlamento de Westminster, según un primer sondeo a pie de urna.

    De acuerdo con los resultados de esta encuesta, elaborada por las firmas NOP y MORI para las cadenas de televisión BBC, SKY y ITV, los «tories» obtendrían 307 escaños, los laboristas 255 y los liberaldemócratas 59.

    Según este sondeo, el partido de Cameron ganaría 97 escaños con respecto a los obtenidos en los anteriores comicios de 2005, los laboristas perderían 94 y los liberaldemócratas perderían 4.

    Las formaciones nacionalistas y el resto de partidos tendrían 29 escaños, de acuerdo con esta primera proyección.

    Este resultado de la encuesta implica que una hipotética alianza entre laboristas del primer ministro, Gordon Brown, y liberaldemócratas no obtendría la mayoría absoluta en el Parlamento, para lo que se requieren 326 escaños.

    Los sondeos a pie de urna tienen un margen de error, que en el caso de unas elecciones tan reñidas como las actuales podría resultar relevante cara a los resultados definitivos, que se conocerán previsiblemente durante la madrugada.

    Si estas predicciones resultaran ciertas, en el caso del Partido Liberal Demócrata de Nick Clegg, el auge despertado por su formación durante esta campaña electoral no se habría extrapolado a los escaños en Westminster (Parlamento).

    En respuesta a la proyección arrojada por el sondeo, la número 2 del partido laborista, Harriet Harman, afirmó que «lo que estaba claro» es que el país necesitará «un gobierno sólido y estable para salir de la recesión».

    Por su parte, el «segundo» de los liberaldemócratas, Vince Cable, calificó de «muy extraños» estos primeros resultados y recordó que en el pasado las encuestas a pie de urna se habían equivocado «de forma espantosa»

  • Mas diplomacia para Iran dice Barack Obama

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, envió nuevamente un mensaje especial a Irán, país que celebra este fin de semana un nuevo año.

    Obama señaló que la oferta estadounidense de diálogo y cooperación sigue en pie, a pesar de las crecientes presiones en las relaciones entre ambos países.

    «A pesar de que seguimos teniendo diferencias con el gobierno iraní, mantendremos nuestro compromiso para lograr un mejor futuro
    para el pueblo de Irán», afirmó.

    El mandatario dijo que Estados Unidos quería justicia y dignidad para el pueblo iraní, así como un mejor acceso a internet que permita comunicarse sin censura.

    Poco después de asumir la Presidencia, Obama ofreció a Irán lo que denominó «un nuevo comienzo», pero desde entonces las relaciones han empeorado.

    Estados Unidos criticó fuertemente la respuesta violenta de las autoridades iraníes ante las manifestaciones de los partidarios de la oposición.

    Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Miliband, afirmó que espera que el nuevo año permita a los iraníes hacer realidad sus esperanzas y ambiciones, declaraciones que los corresponsales interpretan como un mensaje en clave de apoyo a la oposición iraní.

    Según indicó la periodista en Washington Madeleine Morris es la segunda vez que Obama graba un mensaje en video para el festival primaveral de Noruz, que marca el año nuevo tradicional persa.

    Morris señaló que hubo un cambio palpable en el tono del mandatario estadounidense en este mensaje, en comparación con el del año pasado.

    Mientras el mensaje de Obama del año pasado se centró en las cosas que tenían en común iraníes y estadounidenses, este año se buscó darle una imagen positiva a Estados Unidos.

    Sin embargo, Obama también señaló que el creciente aislamiento internacional de Irán se debe al gobierno de este país, y dijo que había que elegir entre un enfoque contraproducente que se centra en el pasado y el compromiso de un futuro mejor, concluyó Morris

  • Pornografia ye l sexo vende

    el sexo vendeHay verdades absolutas, y es que el sexo vende.

    Tranquilos amigos, no hablare de cuestiones turbias, la verdad es que un articulo de la BBC de Londres me dio idea para este escrito hoy, todos sabemos que la sexualidad cada día es mas abierta y si contamos con herramientas como el internet, se tiene acceso a cientos de tópicos insospechados.

    Entre ellos, la pornografía.

    Se calcula que es un negocio mundial anual, de unos 60 mil millones de dólares (mas o menos, para poner comparaciones, el PIB del año pasado en México), pero quien puede saber con todo, cálculos así, Yo creo que es mayor el negocio solo que para evitar problemas con el fisco, mejor declarar cifras menores jejeje

    Y es que hoy en día hay para todos los gustos, ya hable hace poco de las parafilias, aun para ellos, los gustosos de inclinaciones sexuales diferentes, hay material; necrocine, como tal, son películas actuadas, pero se sabe que hay videos en la internet, que rondan el tema, bestialismo, ufff, bueno, las cosas como son, hay sitios especializados de ello en la internet, por respeto no citare links; y así, puedo ir poco a poco desglosando las filias, que seguramente con un poco de calma y sabiendo buscar, se localizan en internet.

    En las principales ciudades de cada país, no es nuevo es saber hay clubes swingers o como dicen en España, pubs de amplio criterio; que me dicen de prostibulos (que si quieren saber algo pícaro, la ley en Mx no los reconoce jejeje, pero claro que existen), zonas toleradas siendo Holanda y sus vitrinas, las más famosas en el Mundo, en fin, una parafernalia de gustos, sabores y precios, para todos.

    No es muy amable hablar también de que esta industria existe gracias a la necesidad del ser humano de satisfacer algo básico, el instinto primigenio de satisfacción, cuando el libido pide ver, antes de tocar, tocar antes de penetrar y penetrar antes de n cantidad de cuestionamientos que dicen los avezados en psicología, existan cambios en la psique.

    La apertura del siglo XXI hace ver como algo ya natural, canales de pago por evento con programación exclusiva para adultos, no hace mas de dos años salió el primer canal gay y grandes empresas como HBO, producen hoy en día material cinematográfico para Tv. (video homes) con carga erótica aunque en dos versiones, para Tv. y para la venta que ya esta con la leyenda, íAdultos solamenteî.

    picardiaTodos alguna vez hemos visto picardías, sabemos que todos tenemos algún secreto; entonces, ¿qué es lo que realmente nos asusta de la pornografía?

    Algunos psicólogos (sobretodo psicoanalistas) hablan de que mal encauzada la fuerza del libido, puede desatar los peores demonios, tenemos dos buenas películas que hablan sobre esto; Tesis y 8mm.
    El cine snuff, si bien instituciones como el FBI y la Interpol, dicen que jamás han tenido una prueba real de la existencia de este mercado, la sabiduría popular dice a manera de refrán í si él rió suena, es que agua llevaî, traduciendo, si es que existe la categoría de cine de este tipo de material, es porque alguien ha visto algo.

    La malignidad del ser Humano, es conocida, la perversión de las cosas, también; así que me pregunto, ¿cual es el problema de ver una pareja en copula?, ¿por qué ciertos giros mercantiles como sexshops o prostibulos, siguen causando escozor en ciertas latitudes del planeta? y más aun, si con las cifras calculadas a manera de broma por una empresa como Durex, indican que cada segundo, de menos 12 parejas en el mundo están iniciando la unión sexual, ¿por qué seguimos asustándonos ante algo como la pornografía?, Yo, yo la verdad, no llego a entenderlo del todo, ¿y ustedes?
    Technorati Profile