Etiqueta: Bashar al-Assad

  • Bashar al Assad designa nuevo primer ministro

    El presidente sirio, Bashar al Assad, nombró hoy a Emad Mohamed Dib Jamís como nuevo primer ministro, en sustitución de Wael al Halaqi, y le encargó la formación de Gobierno, según un comunicado de la Presidencia.
    El mandatario emitió el decreto 187, por el que encargó a Jamís, hasta ahora ministro de Electricidad, la constitución de un nuevo Ejecutivo.
    De esta forma, Jamís reemplaza a Al Halaqi, que llevaba en el cargo desde 2013 y cuyo mandato ha estado marcado por las políticas para contener el deterioro de la economía y los proyectos de reconstrucción.
    Nacido en Damasco en 1961, Jamís estudió Ingeniería Eléctrica en la capital y fue nombrado director general del Organismo sirio para la Inversión en Energía de este tipo en 2008, antes de ser designado ministro del ramo en 2011.
    La remodelación del Gobierno se esperaba tras la renovación del Parlamento en las elecciones legislativas del pasado 13 de abril.
    No se pronostican cambios en carteras importantes como la de Asuntos Exteriores, Defensa o Interior, las más implicadas en el conflicto bélico.
    Siria sufre una guerra desde marzo de 2011, que se ha cobrado las vidas de más de 280 mil personas, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
    La contienda ha dañado infraestructuras como oleoductos, puentes y plantas de agua y de electricidad.
    Este miércoles, el dólar se cambiaba a unas 500 libras sirias en el mercado negro, cuando al principio del conflicto se cambiaba por 50 libras.
    Bashar al Assad designa nuevo primer ministro

  • Rusia y sus ataques al Estado Islámico

    Lo dijimos aquí mismo hace unos días, el que Rusia entrará a combatir el Estado Islámico en Siria, Irak, Irán y países circunvecinos pero que no entraron en dichos operativos, iba a poner a Estados Unidos de puntitas y sobretodo, herido en el amor propio puesto que se sentía hegemónico en la región.
    Hace unas horas se informa que la aviación rusa efectuó ayer sus primeros ataques en Siria, a pedido del presidente Bashar al-Assad, contra objetivos del grupo yihadista Estado Islámico, indicó Moscú.
    El Estado Islámico sabe perfectamente que meterse con potencias como Estados Unidos o Rusia es meterse con gigantes que tienen toda la fuerza y supremacía aérea como terrestre para aplastarlos, así que sus ataques se centrarán en objetivos locales y rápidos, para huir al desierto y territorios que controla.
    La Casa Blanca dijo que es “demasiado pronto” para decir cuáles fueron los blancos de los ataques aéreos rusos en Siria, y qué resultó efectivamente bombardeado, pero el Estado Islámico sabe que salió mal parado y que ya puede ir esperando más ataques así en la región, donde habían ya logrado poder pasar inadvertidos por los satélites espías norteamericanos, pero jamás de los rusos; no porque los rusos sean mejores sino porque no les conocen.
    Poco antes del bombardeo a las fuerzas del Estado Islámico en Siria una fuente del Pentágono había dicho que los ataques rusos en Siria estuvieron dirigidos contra fuerzas de la oposición y no contra el grupo terrorista.
    Algo que deja pensando a varios es que Estado Islámico no es el objetivo sino las fuerzas civiles que combaten al presidente Bashar al-Assad, pero ojo, Rusia ha dicho que está coordinando esfuerzos contra el Estado Islámico en tres naciones, en dos compartirá información de inteligencia en Siria ha comenzado los bombardeos así que aunque puede causar sospechas la actuación de Rusia hay que tener en cuenta de que hay más naciones involucradas y es mucho más complicado mentir a la opinión pública mundial (además, tienen al pentágono respirándoles en la nuca).
    Rusia y sus ataques al Estado Islámico

  • Bashar al-Assad de Siria traicionó a Muammar Gadhafi

    Bashar al-Assad de Siria traicionó a Muammar Gadhafi
    Bashar al-Assad de Siria traicionó a Muammar Gadhafi

    Estas historias son las que dan la vuelta al mundo ya que hablan de gente de poder y traición.
    Y no estamos hablando de capos del narcotráfico en México, sino de presidentes del medio oriente cuyas filias y fobias eran tan evidentes que parecía que todos eran cortados con la misma tijera.
    Hoy nos enteramos de que el presidente (dictador) Bashar al-Assad de Siria (que está masacrando a su pueblo por el irrefrenable interés de quererse quedar en el poder) traicionó a Muammar Gadhafi, si el ex presidente libio que murió a manos de los guerrilleros en una huida en su país.
    La traición fue sencilla, el presidente sirio Bashar al-Assad sostenía comunicación con su homólogo libio Muamar Gadhafi, asi que dentro de acuerdos y demás, vendió a los servicios de inteligencia de Francia, el número de su teléfono satelital con lo cual puede rastrearse la ubicación de la persona que esté usando el teléfono.
    Lo demás es historia digna de una película de Hollywood ya que con la ubicación física del ex presidente libio Muamar Gadhafi, pues lo siguiente era aprenderlo o simplemente matarlo.
    Que le quede el temor al presidente sirio Bashar al-Assad, ¿Quién lo traicionara? La guerra civil en la que tiene a su gente en Siria no puede durar para siempre y cada día que pasa con las masacres que ordena, su cabeza tendrá un precio cada vez más alto y claro está, el odio de los insurgentes está en incremento asi que si ven la posibilidad, lo mataran como a un perro rabioso.

  • Jamas Bashar al-Assad a la corte penal

    los problemas en aquella nacion, van incrementandose

    Quien diga que no es que quizá tiene o interés en la zona o quizá no está enterado de los problemas en la misma.

    Desde hace décadas, propiamente hablando de la época de la fundación del estado israelí­, Siria ha vivido en contra de ellos y además, en contra de las naciones que le han protegido, Europa y Estados Unidos, aunque los regí­menes europeos se han ido acercando a Medio Oriente, por lo cual digamos que es Estados Unidos quien al lado de Israel, son los más repudiados.

    Siria ha sido hogar de grupos paramilitares y claro está, personajes del terrorismo que huyen a la protección de sus fronteras cuando los aparatos de inteligencia y seguridad israelí­es son puestos en libertad para atacar blancos considerados enemigos del estado judí­o.

    En la pasada confrontación de Israel contra Hezbolah en el Lí­bano, muchos mandos y estrategas de esta organización terrorista huyeron a Siria así­ como de ahí­, se traí­an misiles de fabricación casera para ser disparados contra Israel.

    El ultimo gran enfrentamiento pero que no se menciona mucho por temor de ambas partes, es una incursión aérea israelí­ en territorio sirio para destruir lo que era â??una planta de fertilizantesâ? pero en realidad era una planta de armas de destrucción masiva, algunos hablan de una planta atómica.

    Ahora, es entendible por los pocos pero verificables puntos que acabo de enarbolar, que Siria este acusando a occidente y a Israel de los disturbios en sus calles, lógicamente, ya Estados Unidos levanto la voz para la Cruz Roja Internacional pueda entrar y hacer una evaluación de la situación que se ve está desesperada.

    ¿A quién creerle?

    Lo único que podemos hacer es esperar, Estados Unidos y la OTAN (que son aliados europeos) no atacarí­an Siria como se metieron en Libia, no hay petróleo para cobrar el costo de la libertad / guerra contra el dictador amén de que Irán, no permitirí­a tal irrupción, puesto que compromete su propia seguridad y sabe que tarde que temprano, seguirí­a en la lista de objetivos a atacar en la zona.

    Por último y corolario, se cuentan por cientos ya los muertos en Siria y el presidente de Siria, Bashar al-Assad, dudo enfrente la ley en una corte penal internacional por estos actos.