El Presidente de Estados Unidos Barack Obama dijo el miércoles que lamenta no haber cerrado la prisión de la Marina en la Bahía de Guantánamo apenas llegó a la Casa Blanca hace seis años.
Obama hizo el comentario luego de un discurso sobre la economía en Cleveland, en donde un alumno de séptimo grado le preguntó qué es lo que más lamenta hasta ahora de su mandato, reportó el Washington Post. «Creo que hubiera cerrado Guantánamo el primer día. No lo hice en ese entonces porque teníamos un acuerdo bipartidista de que debía ser cerrada».
Tal acuerdo bipartidista nunca se concretó y la prisión de Guantánamo en Cuba, abierta después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y de las intervenciones militares de Estados Unidos en Afganistán, continúa funcionando hasta la actualidad.
«La política al respecto se complicó y la gente se asustó por la retórica en su entorno», dijo el mandatario.
La instalación de Guantánamo ha estado rodeada de controversia desde que abrió, por denuncias de tortura y malos tratos, así como por no formar parte del proceso legal habitual estadounidense. El gobierno de Obama ha reducido su población, al enviar a otros países a los detenidos cuyos cargos por terrorismo han sido desestimados. En los últimos tres meses más de 20 prisioneros han sido retirados, quedando unos 120 todavía en ella.
Etiqueta: base militar
-
Venezuela parece haber regalado isla a Rusia…
Sera verdad será mentira… Mejor usted decida.
En Venezuela se ha dado a conocer que el mandatario de aquella nación, Hugo Chávez, ha cedido los derechos de una isla en el océano Caribe, a Rusia, con motivo de colocar ahí una base militar estratégica.
Sabemos que los planes de expansión militar por parte de Rusia o Estados Unidos están casi detenidos, desde los tiempos de George Bush el escudo antimisiles no ve como enemigo a Rusia, sino al futuro como potencia de China y claro esta, naciones árabes que en secreto pueden están desarrollando misiles de largo alcance.
Ok, solo que con el detalle que así jamás lo entendió Rusia y se han provocado movimientos de parte del gobierno del kremlin, que no han sido bien vistos por Europa y estados unidos.
La visita de una flota de guerra a puertos venezolanos, así como practicas de guerra en costos venezolanas; el aterrizaje de dos bombarderos estratégicos de largo alcance y demás, han sido cuestiones que aun que clame Hugo Chávez, mentiras ante lo dichos de la isla cedida a los rusos, ponen a pensar en la zona desmilitarizada que es América latina.
De todos modos, sea así o no, se sabe tranquilamente que Hugo Chávez es de corte socialista y simpatiza y mucho con la antigua URSS.