Seamos honestos.
El presupuesto presentado por el gobierno federal ya no sirve y hay que diseñar o cuadrar, un nuevo proyecto de presupuesto, para el próximo año.
No sirve ya que las dimensiones, perspectivas y cálculos han sido absolutamente rebasados por mucho en muchos rubros.
Simple, en 2007 el precio del barril west texas intermedia se tomo en 40 dólares, claro, en 2008 llego casi a los 150 pero a tres meses de ello, ya esta en 100 y dicen seguirá bajando.
Los cálculos de inflación que se están proyectando son de una inflación de 4.0 por ciento cuando en este preciso momento estamos con una inflación del 6.2 y deberían modificar ya el calculo no solo para el próximo año, sino también este.
Que me dicen de cálculos hechos, sin tomar en cuenta los constantes movimientos de la paridad peso dólar, o de la reducción de las remesas como segundo motor de la economía mexicana o de una estrategia mal diseñada de política publica donde los diputados sin saber de finanzas publicas avanzadas, ya están modificando toda partida sin chistar.
Creo que lo mejor, sin parecer fatalista, es que no se logre un acuerdo presupuestario y el 1ero de enero del 2009, no exista presupuesto para el año teniendo que aplicar el anterior (2008) para el nuevo ejercicio (2009) y todos mas descansados.
Los recortes presupuestales no son buena señal al mundo.
Technorati Profile
Etiqueta: barril de crudo
-
Que ocurre con el presupuesto del gobierno federal 2009
-
Pide la SHCP cautela al fijar un nuevo precio al petroleo en el Congreso de la Union
En una comparecencia mas del Secretario de Hacienda y crédito Publico viene solicitándole a la cámara de diputados no juegue con fuego.
Cautela, mucha cautela en el fijar el precio del petróleo para efectos del calculo en el proyecto de presupuesto de ingresos para el gobierno federal.
En una primera revisión, en el mes de julio (¿se ve lejos? hace menos de dos meses) el costo del barril de petróleo WTI (west texas international) estaba casi en los 150 dólares y la mezcla mexicana en mas de 120 dólares; solo que luego de la reunión en Japón del G8, Estados Unidos y Japón unieron fuerzas para estabilizar los precios del petróleo y, de los alimentos.
Así que, aquellos legisladores que no ven mas allá de su nariz, decían que en 80 dólares el barril para calcular los ingresos de recursos a la nación, estaría bien.
Pero jamás imaginaron que en menos de dos meses, los especuladores pudieran ser tan fuertemente domados.
Ahora, vemos que el precio del barril proyectado para el próximo año, no debería ser 80 dólares, sino (en la mas absoluta y personalísima opinión) un poco menos».
Pero al menos el secretario Carstens lo viene diciendo así, «andando la carreta, no se pueden hacer reparaciones», verbigracia; ya iniciado el año 2009, los ajustes al presupuesto se definen como «recortes» y podría afectar los programas sociales.
¿Estamos?
Technorati Profile