Etiqueta: barda

  • Una razon para vivir

    Una razon para vivir

    puesto que siempre hayq ue luchar por mejorar

    Esta imagen que me hizo de pasar mi estimada @Eris__ en twitter, muestra la razón por la cual desde una reflexión compartida en una pinta de barda, debemos vivir y hacer lo que creamos correcto para todos, mejorar nuestro entorno no solo ecológico sino también, buscando mejorar nuestro estatus de vida. Algo que muchos, prefieren no voltear a ver y pensar ya que simplemente parece estuvieran ya muertos y nadie les ha dicho.

  • ONU pide a EU evitar politicas como la SB1070

    Estados Unidos debe ejercer un liderazgo internacional de solidaridad y convivencia pací­fica con la migración y no ejercer â??la polí­ticaâ? del búnker, la barda en la frontera y el alambre de púas., expuso el diplomático Magdy Martí­nez Solimán.

    El representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México planteó en entrevista que en este momento, con legislaciones como la ley SB 1070 aprobada en Arizona, la Unión Americana enfrenta una encrucijada.

    Explicó que el vecino paí­s tiene la disyuntiva de seguir visiones cerradas de un â??racismo primario que debe ser sepultadoâ? o retomar el liderazgo positivo que también existe y del que no estuvo exenta la propia elección del presidente Barack Obama.

    Martí­nez Solimán consideró que movimientos como el de Arizona no tienen sentido, porque no respetan los compromisos internacionales en materia de derechos humanos firmados por Estados Unidos.

    Pero además pronto se verá que son medidas ineficaces, electoreras y â??de cortí­sima mecha para hacer una bomba de humo, pero que no tienen ni siquiera la intención de ser aplicadasâ?.

    En el fondo, añadió, se trata de medidas alimentadas por el temor a perder el empleo o incluso por la irracionalidad, las cuales ni siquiera reflejan lo que piensa la mayorí­a de la gente.

    Por ello, Martí­nez Solimán insistió en que se debe imponer el liderazgo positivo de Estados Unidos en materia migratoria y en ese sentido, aplaudió que el gobierno federal haya interpuesto una controversia contra la ley SB 1070.

    Recordó que en Estados Unidos, lo mismo que en México y otros paí­ses con sistema federal, los temas libertad y derechos humanos de los migrantes le corresponden a la federación; â??no son polí­ticas de campanario, sino de Estado y así­ lo entiende el mundo del Derechoâ?.

    El diplomático de origen español reconoció que a las Naciones Unidas les preocupa la situación en Arizona, pero confió en que triunfe la racionalidad.

    Sobre el reforzamiento de la Guardia Nacional de Estados Unidos en los estados de su frontera sur, invitó a â??hacer una lectura más sutil y compleja de por qué se está produciendo ese despliegueâ?.

    Es necesario analizar con cuidado hacia qué lado de la frontera está mirando la Guardia Nacional; â??yo no estoy seguro de que estén mirando hacia México; creo que en este momento se trata de un despliegue federal en los estados de la fronteraâ?