Expone museo parisino universo y evolución de Barbie. La evolución paralela a su época de Barbie durante los últimos 60 años y todo el universo, moda y rarezas de la muñeca más famosa de todos los tiempos, se expone con éxito desde este mes en el Museo de Artes Decorativas de París.
El museo, ubicado a un costado del Palacio del Louvre, muestra con ese fin más de 700 “barbies” de todos los tiempos. Desde la primera, creada en 1959 e inspirada en la muñeca alemana “Lilli”, al modelo más reciente, con un físico más convencional y más alejado de los cánones de las modelos.
La muestra, de mil 500 metros cuadrados, exhibe toda la historia de la muñeca y sus entresijos, y toda la evolución de la misma a lo largo de más de 50 años en los que Barbie se ajustó a la moda y a la historia del mundo occidental, especialmente el de su país de origen: Estados Unidos.
“Más allá de ser un juguete, Barbie es el reflejo de una cultura y de su evolución. Se la asoció al principio al modo de vida americano, pero terminó encarnando una dimensión más universal, reflejando los cambios sociales, políticos y culturales” del mundo, explicaron los organizadores de la muestra.
La evolución de la muñeca a las distintas épocas se percibe en sus distintos vestidos y peinados a lo largo del tiempo, al cambio de su físico y a las personalidades, identidades, profesiones y oficios que Barbie adopta en cada década.
Desde la rubia inicial, la muñeca se vuelve morena, negra o pasa a tener profesiones que van desde astronauta o dentista, azafata o cirujana, pasando por una Barbie candidata a la Presidencia de Estados Unidos.
La muestra, que no es inédita pero es la primera que se exhibe en un gran museo, exhibe 150 barbies con distintos uniformes o vestidos para mostrar esa evolución de la muñeca a los tiempos.
El mundo moda está muy presente no sólo con barbies vestidas según cada década, sino también con la muñeca portando vestidos de grandes diseñadores como Moschino, Oscar de la Renta, Dolce y Gabbana, Dior o Karl Lagerfeld, entre otros.
Barbie aparece también como pareja de numerosos personajes históricos, desde Elvis Presley, al príncipe Guillermo de Inglaterra, o como acompañante de Andy Warhol, el artista neoyorkino del que se exhibe un retrato que realizó de Barbie, o como personaje de la serie “Mad men”.
Uno de los lugares en los que más se paran los visitantes es un muro en el que los museógrafos han colocado a los familiares, amigos, novios, animales de compañía, etc, etc, de la popular muñeca y en los que se ven personajes desconocidos de su universo como un bebé, una mujer embarazada o una Barbie en silla de ruedas.
En el lugar se puede ver también la evolución del novio de Barbie, Ken, que apareció en 1961 y que de un look clásico pasa a vestir como un surfero y cambia de nombre en los años 90.
Una parte de la muestra también recrea el amor de Barbie por su pareja, “verdadero más allá de que ambos sean de plástico”, señala un cartel.
Entre las piezas raras destaca un futbolín en el que los jugadores de los equipos son muñecas barbies, y se muestra en la segunda planta de la exposición que alberga este museo parisino, conocido por sus colecciones de diseño, moda, juguetes y publicidad principalmente.
Ningún detalle prácticamente sobre el universo de la muñeca falta en la exposición, la cual fue creada con piezas muy poco vistas guardadas durante años por la firma estadunidense Mattel, que fabrica a la muñeca, y entre los que no faltan documentos, videos, fotos y periódicos, entre otros objetos.
Paralelamente se proyectan comerciales de la muñeca e incluso han sido recreadas las maquetas que se construyeron para filmar algunos de estos.
La exposición está pensada para niños, que tienen incluso un lugar para jugar y pueden vestir a la muñeca entre otras actividades, pero también para adultos.
En los primeros días de apertura numerosas mujeres han visitado la muestra de la que se ha editado un catálogo y que cuenta con una tienda de venta de productos.
Etiqueta: barbie
-
Expone museo parisino universo y evolución de Barbie
-
La Barbie se declarará culpable de narcotráfico en EU
El narcotraficante estadunidense Edgar Valdez Villarreal «La Barbie», detenido en México en 2010 y extraditado a Estados Unidos en septiembre pasado, se declarará este miércoles culpable de los cargos de narcotráfico y lavado de dinero.
El vocero de la Oficina del Procurador Federal para el Norte de Georgia, Bob Page, confirmó a Notimex que Valdez Villarreal aceptó cambiar su declaración de inocencia emitida el 9 de octubre pasado, para proclamarse ahora culpable en una audiencia programada para este miércoles en una Corte Federal en Atlanta, Georgia.
De acuerdo con Page, «La Barbie» se declarará culpable de conspiración para distribuir cocaína, de intento de exportación y distribución de cocaína y de lavado de dinero. Valdez Villarreal seguiría los pasos de Osiel Cárdenas Guillén, Miguel Ángel Caro Quintero y otros narcotraficantes extraditados a Estados Unidos en los últimos años, que se han declarado culpables al alcanzar acuerdos con las autoridades de este país para evitar largos y costos juicios que los podrían conducir a duras condenas.
Sin embargo, Wilmer Parker, uno de los abogados defensores de «La Barbie» en Atlanta aseguró en entrevista con la cadena de televisión CNN en español, que su cliente no hizo un acuerdo de cooperación con el gobierno de Estados Unidos y la sentencia que podría recibir aún se desconoce. Valdez Villarreal, de 42 años, es acusado en Georgia de dos cargos de tráfico de drogas y uno de lavado de dinero.
Los cargos son los más fuertes de cuando menos tres acusaciones que afronta en Estados Unidos. El 11 de junio de 2010, el procurador federal del Distrito Norte de Georgia acusó a Valdez Villarreal y otras cinco personas de distribuir toneladas de cocaína al este de Estados Unidos entre 2004 y 2006. La acusación en Atlanta se suma a otros cargos presentados en su contra en 1998, en el distrito sureste de Texas, y en 2002 en el distrito este de Louisiana.
Valdez Villarreal fue detenido en México, el 30 de agosto de 2010 y permaneció en una cárcel federal de ese país hasta su extradición el 30 de septiembre pasado. «La Barbie» nació en Laredo, Texas, el 11 de agosto de 1973. Ese hecho, lo convirtió en el único ciudadano estadunidense que fue colocado en la lista de narcotraficantes de cárteles mexicanos por los que el Departamento de Estado ofrecía una recompensa.
De hecho, Valdez Villarreal es el único estadunidense conocido por la DEA que escaló a una segunda posición de mando en una organización mexicana del narcotráfico.
-
Torre Latinoamericana tiene la exhibición navideña de Barbie
El piso 35 de la Torre Latinoamericana tiene una huésped distinguida, se trata de la exhibición navideña de Barbie, quien en esta ocasión presenta 620 muñecas en dos salas, que podrán ser visitadas a partir de hoy en este emblemático edificio.
La dueña de toda esta colección, Angélica Retana, se mostró entusiasmada con la apertura de esta temporada que cuenta con la atracción principal de las “Barbies Holliday”. “Es una colección que poseo de Barbie navideñas que datan desde 1988 hasta 2015”.
Señaló que las muñecas tienen un vestido distinto y especial en cada año, por lo cual las hace muy interesantes y muy cotizadas.
“En la temporada de Verano recibimos un poquito más de 30 mil visitas y en esta ocasión esperamos que sea igual o más, pues es una temporada que vienen muchas familias de visita al Distrito Federal y a los niños les encantará visitar y ver a tantas ‘Barbies, en sus diferentes facetas”, señaló.
Esta colección data de hace 20 años, cuando Angie, como le gusta que le digan, obtuvo su primera muñeca, luego poco a poco fue adquiriendo más, tanto en México como en sus distintos viajes a Estados Unidos y Europa, hasta alcanzar esta enorme colección.
“Esta muñeca representa el poder de decisión de la mujer, hay muchas, vestidas de diversas ocupaciones y profesiones y yo tengo muchas que son únicas y que sólo se pueden ver en esta exhibición”, dijo.
La exposición estará desde hoy y hasta el 24 de enero y por vez primera habrá un stand donde el público podrá comprar muñecas y accesorios de este legendario personaje, que nació en 1959, gracias a la idea de la empresaria estadunidense Ruth Handler, quien se inspiró en una muñeca alemana llamada Bild Lilli. -
La nueva Barbie Wi-Fi tendra conexión a internet
La próxima Barbie Wi-Fi que llegará al mercado promete dar mucho que hablar, en el sentido literal de la expresión.
Es que Mattel, la empresa que comercializa la muñeca infantil más popular, ya prepara una versión muy moderna y adaptada a la corriente actual. Los más pequeños de la casa cada vez dominan con mayor destreza tanto computadoras como Smartphones y Tablets, por lo que la entidad se asoció con la firma tecnológica ToyTalk para lanzar al mercado una Barbie Wi-Fi con conexión a internet y con asistente de voz.
Según confirmó el cofundador de ToyTalk a la televisión estadounidense ABC, la Barbie 2.0 se conectará a Internet a través de una conexión inalámbrica (WiFi) y estará en línea a través de los servidores de la empresa. A partir de ahí, un asistente de voz denominado ‘Hello Barbie’ —similar al que ya incorporan algunos Smartphone, como Syri en iPhone— intercambiará historias y bromas con las niñas.
La idea de los creadores es lanzar una Barbie Wi-Fi que se adapte a las exigencias de los más pequeños de la casa que, según un portavoz de Mattel, pedían poder mantener conversaciones e interactuar con su muñeca Barbie Wi-Fi. Con este nuevo modelo podrán hacerlo, gracias al micrófono que incorporará en su collar. Por ahora, la empresa no precisó la fecha de lanzamiento de la Barbie Wi-Fi más moderna. Tampoco reveló el precio, aunque los padres tendrán que rascarse el bolsillo para conceder un capricho que, a priori, no será barato.
-
Greenpeace lo hace otra vez
Siempre he dicho que una campaña efectiva muchas veces no es costosa sino mas bien, llamativa.
Y eso lo tiene muy consiente Greenpeace que sus anuncios y campañas por alguna razón ecológica en el Mundo son de alto impacto, esta ocasión la oficina de Greenpeace en España lanzo esta campaña por la selva de Asia ya que la empresa de juguetes Mattel, para hacer sus envoltorios de cartón le compra el mismo a una de las firmas ecocidas mas grandes del mundo, la Asia Pulp & Paper por lo cual se están arrasando hectáreas, que sumando son regiones inmensas de selva poniendo en riesgo no solamente el habitad de miles de especies, sino un pulmón del mundo que se traduce en todos los seres vivos del planeta.
El video aquí esta, pero ¿desea sumarse en contra de lo que hace Barbie? De click AQUI
-
Llegan muñecas al museo del juguete del DF
Alrededor de mil 400 muñecas Barbie de todas las épocas, razas, nacionalidades, estilos y profesiones pueden verse desde hoy el Museo del Juguete Antiguo de Ciudad de México en una exposición que también reúne los accesorios que han acompañado en las últimas décadas a la rubia en miniatura.
Conocida con el nombre de Barbara Millicent Roberts y considerada como la muñeca más famosa y más vendida del mundo, Barbie es la protagonista de la exposición «Expo Barbie.
Bárbara y las muñecas del mundo» que permanecerá abierta hasta el próximo 6 de octubre.
«Barbie no solo ha sido para muchas generaciones sinónimo de felicidad y belleza sino que también ha sido la personificación misma de cada época, país, nacionalidad, profesión y raza, es decir, lo ha sido todo» , afirmó hoy el coleccionista de Barbie, Lino Lugo Córdova.
La muestra se compone de mil 400 muñecas procedentes de colecciones privadas y se divide en tres secciones: las barbies producidas en México, las fabricadas en Estados Unidos y las de ediciones modernas.
Ahí se pueden encontrar los modelos a los que le crece el pelo, los que hablan, las que trabajan como azafatas, patinadoras o gimnastas, una representación de Marilyn Monroe, la Barbie bella durmiente, la ama de casa y los hermanos, pareja e hijos de Barbie.
A ellas se unen diferentes representaciones de Ken Carson -el novio de Barbie-, como piloto, soldado, astronauta, hombre de negocios, hippie, patinador o bailarín, así como accesorios para vestir, sus muebles y coches.
De todas las piezas las más antiguas son la «Barbie Pony Tale» de 1962 y la «Señorita Lili» de 1967.
«Todas son un tesoro, una verdadera obra de arte y es difícil amar a una sola, pues la forma minuciosa de maquillarlas y confeccionarles su vestuario implica una ardua labor y un gran trabajo creativo» , dijo Lugo Córdova.Barbie, con 29,2 centímetros de estatura, 12,7 de busto, 8,3 de cintura y 15 de cadera, fue creada en 1959 por la esposa del cofundador de la marca estadounidense de juguetes Mattel, Ruth Handler, y presentada por primera vez en la Feria del Juguete de Nueva York, la «American International Toy Fair» .
Su nombre fue escogido en honor a Bárbara, la hija de Ruth, que nació en Willows (Wisconsin) y fue novia de Ken Carson.
Según Lugo Córdova, Barbie estuvo inspirada en una «sex doll» (para hombres) que Ruth descubrió en un viaje a Alemania, llamada Bild Lilli y que después adaptó al estilo norteamericano con un nuevo «look»
-
Operador de la Babie, preso
Marinos mexicanos detuvieron a Gamaliel Aguirre Tavira, alias El Gí?¼ero Huetamo , presunto jefe del cartel de las drogas de Edgar Valdez Villarreal, alias La Barbie , en la ciudad turistica de Acapulco, y a tres de sus complices, informo hoy la Secretaria de Marina de Mexico (Semar) .
La detencon tuvo lugar el sabado en un domicilio situado sobre la calle Granjas del Marquez de Acapulco, una importante ciudad de playa ubicada en el sureno estado de Guerrero, cuando los infantes de marina patrullaban la zona.
Los uniformados vieron a dos hombres armados con armas largas que introducian un automovil en el estacionamiento de una casa y que se escondieron al notar la presencia de los soldados, preciso la Semar en un comunicado. -
Barbie afroamericana a mitad de precio, polemica racista
La cadena de tiendas Wal-Mart causó desconcierto en Estados Unidos luego de rebajar el precio de la muñeca Barbie negra casi a la mitad de lo que cuesta la versión blanca.
Todo comenzó cuando el sitio humorístico funnyjunk.com y el portal latino guanabee.com difundieron una fotografía de los juguetes con el descuento en una tienda no identificada de la cadena, informa el domicilio digital de ABC news.
Mientras la Barbie con piel morena y cabello negro cuesta 3 dólares, el resto de sus â??hermanasâ?? ronda los 5.93 dólares, lo que evidencia una rebaja de casi el 50 por ciento.
De acuerdo a un portavoz de Wal-Mart, que no pudo precisar la ubicación específica de la tienda tomada en la fotografía, la rebaja se debe a cuestiones de inventario, pues ya se preparan para recibir nueva mercancía de temporada.
¿Cuestiones raciales?
â??La implicación de la disminución del precio es que la muñeca negra está devaluadaâ?, criticó Thelma Dye, encargada de un centro para el desarrollo infantil en Harlem, Nueva York.
Otros activistas advierten que la empresa está enviando un mensaje erróneo a la sociedad, pues con esa medida sugiere que lo negro tiene un valor inferior a lo blanco.