Etiqueta: barack obama

  • Advierte FMI `serios daños` por culpa de EU

    Durante la inauguración oficial de la Reunión de Otoño del FMI y el Banco Mundial, Lagarde consideró como «crítico» que la salida de políticas altamente acomodaticias sea manejada cuidadosamente y que sea puesto en orden el balance presupuestal de Estados Unidos.
    «Un fracaso en elevar el techo de la deuda causaría un daño serio a la economía de Estados Unidos, pero también a la economía mundial como resultado de los efectos de contagio», alertó.
    El presidente estadunidense Barack Obama tiene previsto reunirse este jueves con líderes republicanos para buscar un arreglo que permita elevar el techo de la deuda de 16.7 millones de millones de dólares.

    Advierte FMI `serios daños` por culpa de EU
    Advierte FMI `serios daños` por culpa de EU

  • Habla el presidente Barack Obama de extorsión de republicanos por presupuesto

    El presidente Barack Obama urgió hoy a los republicanos a que aprueben el presupuesto y a que reanuden los gastos del gobierno de Estados Unidos, y declaró que las ideas se impulsan con elecciones y legislando, y no mediante la extorsión.
    «Crear crisis para extraer masivas concesiones no es como trabaja nuestra democracia, y debemos poner un alto a eso. La política es la batalla de ideas, pero hay que impulsar esas ideas con elecciones y legislaciones, no mediante la extorsión», dijo en su mensaje radial de los sábados.

    Habla el presidente Barack Obama de extorsión de republicanos por presupuesto
    Habla el presidente Barack Obama de extorsión de republicanos por presupuesto

  • Ofrecen republicanos elevación temporal del techo de la deuda de EU

    El liderazgo republicano de la Cámara de Representantes ofreció hoy una extensión temporal de la elevación del techo de la deuda nacional, a condición de que el presidente Barack Obama acepte negociar temas pendientes de la agenda económica.
    El anuncio lo hizo el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, quien tiene previsto reunirse esta tarde con el presidente Obama en la Casa Blanca.
    La oferta de los republicanos no incluye, sin embargo, una garantía para la reapertura del gobierno federal, cerrado parcialmente desde el pasado 1 de octubre.

    Ofrecen republicanos elevación temporal del techo de la deuda de EU
    Ofrecen republicanos elevación temporal del techo de la deuda de EU

  • Reforma migratoria ejemplo de parálisis política en Estados Unidos

    El que no se ve su suerte es el presidente Barack Obama quien en serio con el tema de la reforma migratoria, no avanza y estando atrapado en un pantano de infidelidades políticas, parece que simplemente no tendrá lo que había prometido a las organizaciones latinas que tanto les prometió en campaña.
    De hecho, el presidente Barack Obama consideró hoy que el estado de indefinición del debate legislativo sobre la reforma migratoria es el más claro ejemplo de la paralización que existe en el Congreso frente a los temas que apremian al país.
    ¿Quién tiene la culpa?, ¿lo republicanos porque a todo lo que el presidente Barack Obama presenta dicen que no?, ¿los demócratas que no cierran filas con Barack Obama? ¿Barack Obama se pasó de la raya prometiendo cosas imposiblesa latinos en Estados Unidos?
    Veamos que ocurre de aquí a diciembre, que sería como que el plazo máximo para que pueda sacarla adelante.

    Reforma migratoria ejemplo de parálisis política en Estados Unidos
    Reforma migratoria ejemplo de parálisis política en Estados Unidos

  • Quiere EU que hablemos de seguridad, con gusto pero bajo nuestros terminos

    Quiere EU que hablemos de seguridad, con gusto pero bajo nuestros terminos
    Quiere EU que hablemos de seguridad, con gusto pero bajo nuestros terminos

    Que sea el presidente Barack Obama quien diga cómo quiere que hablemos de seguridad en México, si podemos aceptar que la libertad del capo Caro Quintero (antiguo capo del cartel del narcotráfico) pudo haber hecho irritar a los norteamericanos, pero a la vez no nos han aclarado ni un solo punto de los supuestos casos de espionaje a Enrique Peña Nieto.
    Puedo entender a Barack Obama hablando de comercio y bilateralidad, pero en el tema de seguridad necesitamos sentarnos y hablar de frente al tú por tú entre México y Estados Unidos ya que humildemente, Estados Unidos está dando bandazos en el tema de las filtraciones de seguridad, primero con wikileaks y claro, ahora con Snowden.
    ¿A dónde vamos a parar?
    Simple, Estados Unidos y Barack Obama no querrán ponerse tan exigentes con México que no ha fallado en nada y que no le debe explicaciones de nada puesto que si nuestras leyes son malas es gracias a que tenemos una clase política en el poder legislativo, muy deficiente pero ha sido de toda la vida y aunque el tema del combate al narcotráfico es neurálgico en los últimos años, Caro Quintero está acabado y hay más gente que lo quiere ver muerto que vivo y recobrando su poder; en cambio Estados Unidos y Barack Obama deben explicarnos algo que sabemos los que tenemos 2 centavos de materia gris, que es el espionaje a nuestro presidente.
    ¿Estamos?

  • Existen posibilidades de una solución diplomática en Siria: Barack Obama

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, señaló hoy que existen posibilidades de una solución diplomática en Siria, aunque advirtió que aún se mantiene la eventualidad de una acción militar.
    «Debido a la amenaza creíble de una acción militar por parte de Estados Unidos, hay la posibilidad de una solución diplomática», a la crisis en Siria, dijo el mandatario en su discurso sabatino.
    Obama reconoció haberle solicitado al Congreso que aplazara un voto sobre el uso de la acción militar en el país árabe, «mientras proseguimos un camino diplomático».
    Afirmó que Rusia ha dejado ver su disposición de unirse a la comunidad internacional para presionar a Siria para que abandone sus armas químicas, por lo que el secretario de Estado John Kerry analiza con su homólogo ruso Sergei Lavrov sobre el diseño de un plan a seguir.
    «Pero estamos dejando claro que ésto no puede ser una táctica dilatoria», advirtió el mandatario.
    Agregó que cualquier acuerdo tiene que verificar que el régimen del presidente sirio Bashar al-Assad y Rusia están cumpliendo con sus compromisos.
    «Eso quiere decir que se tomarán medidas para que Siria entregue sus armas químicas al control internacional y para que sean destruidas», señaló.
    Obama afirmó que eso permitirá alcanzar el objetivo, de «impedirle al régimen sirio el uso de las armas químicas, privándolo de su habilidad para usarlas, y dejándole claro al mundo que nosotros no toleraremos su uso».
    El mandatario estadunidense reconoció que se han visto indicaciones de que hay avances.
    «Tan recientemente como hace una semana, el régimen de Al-Assad no reconocía que poseía armas químicas. Hoy lo reconoce», enfatizó. Siria ha indicado su disposición a unirse a otros 189 países, que representan el 98 por ciento de la humanidad, en el cumplimiento de un acuerdo internacional que prohíbe el uso de armas químicas.
    «Todos estos son pasos positivos. Seguiremos trabajando con la comunidad internacional para asegurarnos de que Al-Assad entregue sus armas químicas para que puedan ser destruidas», dijo Obama.

    Existen posibilidades de una solución diplomática en Siria: Barack Obama
    Existen posibilidades de una solución diplomática en Siria: Barack Obama

  • Presiden Obama ceremonias por 12 aniversario del 9/11

    El presidente Barack Obama encabezó esta mañana aquí el inicio de las ceremonias con que se recordó a las víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2001.
    En el jardín sur de la residencia presidencial, acompañado de la primera dama, el vicepresidente Joe Biden, funcionarios y empleados de la Casa Blanca, Obama guardó un minuto de silencio a las 08:45 de la mañana tiempo del este.
    Esa fue la hora en que el primero de los cuatro aviones de pasajeros utilizados en los ataques hizo impacto contra una de las torres gemelas de Nueva York.
    Poco después el mandatario y su comitiva se trasladaron a El Pentágono en la vecina ciudad de Arlington, Virginia, donde encabezó una ceremonia en honor a quienes perdieron la vida en el ataque contra esas instalaciones.
    A las ceremonias en la capital estadounidenses se sumaron las que tuvieron lugar en Nueva York y en la comunidad rural de Shanksville Pensilvania, donde se desplomó el cuarto avión en ruta a Washington, además de otras a lo largo del país.
    La fecha bajó un poco el tono del intenso clima político y social que ha dominado el país durante las últimas semanas ante los prospectos de que Estados Unidos abra un nuevo frente militar en Siria.
    En anticipación a la fecha, Obama se reunió el martes con su equipo de seguridad nacional para revisar las medidas a implementarse en anticipación a este aniversario.
    Como parte de este proceso, el equipo de seguridad nacional encabezado por Lisa Monaco, asesora de seguridad nacional de Obama, ha celebrado reuniones para evaluar amenazas domésticas y globales.
    «El equipo de seguridad nacional del presidente está tomando las medidas para prevenir ataques relacionados al 9/11 y para asegurar la protección de estadunidenses e instalaciones en el extranjero», indicó la oficina del vocero Jay Carney en un comunicado.
    La Casa Blanca recordó también la muerte de cuatro estadunidenses en Bengasi, Libia, un año atrás, incluyendo al embajador Chris Stevens, durante un ataque terrorista y dijo que ese incidente «nos presentó los retos que enfrentamos en el mundo».

    Presiden Obama ceremonias por 12 aniversario del 9/11
    Presiden Obama ceremonias por 12 aniversario del 9/11

  • Barack Obama va por la reforma migratoria este verano

    Dejemos las cosas como están, el Verano comienza en unos días y daremos paso al periodo en el cual dice el presidente de los Estados Unidos Barack Obama, que tendrá una reforma migratoria para los casi 13 millones de personas que viven en su país de manera ilegal.
    Sabe perfectamente Barack Obama que la reforma migratoria integral es algo que se debe desde los tiempos de George Bush en los cuales Vicente Fox y George W. Bush estaban hablando de nacionalizar a los millones de mexicanos en Estados Unidos cuando la agenda se cayó con la caída de las torres gemelas.
    Barack Obama necesita cumplir su palabra con una reforma migratoria, ya que los demócratas quieren que al salir de la casa blanca Barack Obama, puedan aspirar a tener a otro presidente demócrata en la presidente y para los demócratas el voto latino es una mina de oro, por ello desean que salga ya la reforma migratoria y puedan capitalizarla.

    Barack Obama va por la reforma migratoria este verano
    Barack Obama va por la reforma migratoria este verano

  • ¿Barack Obama hará el cambio en la estrategia de combate al narcotráfico en México?

    El presidente Enrique Peña Nieto prevé haya resultados inmediatos tras la visita de Barack Obama, quiere saber si los Estados Unidos están resueltos a asumir su responsabilidad en el tema de la seguridad y el combate al narcotráfico para que así México, no este solo en dicha cuestión y quizá peleando algo que no le compete del todo.
    Lo hemos dicho en diversas ocasiones, el tema del narcotráfico y la violencia desatada por el crimen organizado tiene en jaque varias instituciones locales y estatales, hay auténticas zonas de ingobernabilidad en el país y parece muy cómodo que Estados Unidos esté esperando resultados cuando ellos son los responsables de que el tráfico de drogas sea tan intenso y buen negocio, dañando instituciones en diversos países y creando violencia en otros, puesto que son el principal consumidor de estupefacientes en el Mundo.
    Por ello mismo, se espera que tras la visita de Barack Obama a México, el tema del narcotráfico tenga también un giro, un matiz, puesto que se incrementaría el flujo de información clasificada de alta prioridad e inteligencia de nuestro vecino del norte a nuestro país y así los operativos en México sean mucho más efectivos que lo que son ahora por no contar con dichos datos.
    Lo cierto es que si bien Enrique Peña Nieto cree que esto podrá darse en mayor forma, de mejor manera, pero la visita de Barack Obama fue más en el sentido de desarrollo económico y liderazgo en la zona, que en materia de seguridad y combate al narcotráfico, quizá nuestro presidente asistió a platicas que nos e informan y está siendo indiscreto pero hasta el momento y con información que se tiene de conocimiento público, Barack Obama no toco en nada el tema del narcotráfico en México.

    ¿Barack Obama hará el cambio en la estrategia de combate al narcotráfico en México?
    ¿Barack Obama hará el cambio en la estrategia de combate al narcotráfico en México?

  • Barack Obama y el presidente Enrique Peña Nieto con agendas diferentes

    Una de las cuestiones mas importantes que algunos ven con la visita del presidente Barack Obama es que la relación bilateral en materia de comercio será relanzada a nuevos espacios o quizá potencializada en breve, al menos eso es lo primero que se deja ver en este primer día de actividades de Barack Obama y el presidente Enrique Peña Nieto.
    Una serie de aciertos y desaciertos han sido cuestionados en torno al tratado de libre comercio para America del norte, de hecho en estos casi dos décadas de lanzamiento del TLCAN es innegable los beneficios que ha traído para México el TLCAN, pero sin duda hay que relanzarlo y tenerlo fuerte ya que el avance de otras naciones en el aspecto comercial ha sido vertiginoso.
    ¿Barack Obama vino solamente en materia comercial?
    Parece que si.

    Barack Obama y el presidente Enrique Peña Nieto con agendas diferentes
    Barack Obama y el presidente Enrique Peña Nieto con agendas diferentes