Vamos a poner los puntos sobre las ies; la crisis humanitaria con niños indocumentados que vive Estados Unidos y de la que México se quiere zafar, como si los menores no cruzaran por el territorio nacional, vendrá más fuerte para el segundo semestre de 2014.
Esto no ha terminado y se ve que México no hace mucho porque se apacigue, estimo al Dr José Antonio Meade Kuribreña, pero aqui hay un problema y serio.
¿Y que por qué se agravará?
Pues resulta que que no tardos ni perezosos los grupos del crimen organizado conocidos como polleros, difunden que las madres y sus hijos estarán mejor en EU y que los procesos de deportación pueden durar años.
Así que cuando la mano del crimen organizado, apoyado por algunos carteles del narcotrafico mece la cuna, pues los focos rojos se encienden de forma mas rapida.
Algunos coyotes hasta ofrecen paquetes para el éxodo cruzando por suelo mexicano. El fenómeno tiene muy preocupado al Departamento de Estado, a cargo de John Kerry, por los flancos político y humanitario pero también por los gastos para el mantenimiento de los albergues, que como documentó esta casa editorial, ascienden a varios miles de millones de dólares.
El caso ya es conocido como «Los niños de Barack Obama» y que han puesto en crisis al gobierno de EU, nos comentan.
Etiqueta: barack obama
-
Los niños de Barack Obama
Los niños de Barack Obama -
Urgen acuerdos y relación más estrecha entre los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Barack Obama
Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, habló sobre migración, repatriaciones y seguridad, con integrantes de la Comisión de Asuntos Judiciales de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Curiosamente hay una serie nde eventos que se deben ver pero que en ambas administraciones se han saludado y visto desde lejos, como vecinos que somos pero que no se hablan.
En una reunión privada, el funcionario recibió a los legisladores y acordaron fortalecer la relación bilateral, pues aseguró que ambos países tienen intereses comunes. Urgen acuerdos y relación más estrecha entre los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Barack Obama, y no sólo en seguridad y migración.
Entendamos, ambos paises somos el vecino de al lado y si no trabajamos juntos, las cosas podrian ser mas lentas o dificiles.
Urgen acuerdos y relación más estrecha entre los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Barack Obama -
Enrique Peña Nieto y Barack Obama, juntos en Toluca
Enrique Peña Nieto y Barack Obama, presidentes de México y EU, respectivamente, han impulsado diversas iniciativas en la agenda bilateral, por ejemplo, el Consejo de Cooperación Regulatoria y la Iniciativa de la Frontera del Siglo 21.
Estamos a unas horas de que ambos presidentes se reunan y hablen de tantos temas que Dios sabe cuanto tiempo tardaran en dar una declaración a la gente.
Enrique Peña Nieto y Barack Obama, juntos en Toluca.
Enrique Peña Nieto y Barack Obama, juntos en Toluca -
Próximo miércoles Barack Obama se reune con Enrique Peña Nieto
El presidente de EU, Barack Obama, tendrá una reunión bilateral con su colega mexicano, Enrique Peña Nieto, el próximo miércoles antes de la Cumbre de Líderes de América del Norte en Toluca, una cita que Washington quiere aprovechar para ampliar el comercio en la región y la cooperación en seguridad.
Próximo miércoles Barack Obama se reune con Enrique Peña Nieto -
Rumbo a la reunión de Enrique Peña Nieto, Barack Obama y Stephen Harper en México
Barack Obama, presidente de EU; Stephen Harper, primer ministro de Canadá, y el presidente Enrique Peña Nieto sostendran una reunion de altisimo nivel entre las tres naciones en semanas proximas en la Ciudad de Toluca en el Estado de México.
Los preparativos de toda indole ya estan preparandose, sin que nadie lo sepa la logistica del Estado Mayor Presidencia ya esta trabajando a todas luces para que una serie de acuerdos se vayan dando en la mejor de las formas.
Por ejemplo, los transportistas de Toluca ya estan en negociaciones con autoridades del Estado de México y Toluca (estado, municipio y federacion) para que los dias en los que los tres presidentes esten trabajando, el centro de Toluca sea un bunker y no pasen por sus rutas normales.
¿Le parece excesivo?
Lo es, pero en cuestiones de seguridad hay una maxima que dice «nunca es suficiente».
Rumbo a la reunión de Enrique Peña NIeto, Barack Obama y Stephen Harper en México -
¿Quien le cree a Barack Obama en cuanto a espionaje?
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció ayer que giró instrucciones para que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) deje de monitorear las comunicaciones de los países aliados.
¿En que basara los criterios para saber quienes son aliados y quienes? ¿amigos o enemigos? ¿que si espiar y que no?
Con los escandalos de espionaje la pregunta en el aire es cada dia mas importante, ¿Quien le cree a Barack Obama en cuanto a espionaje? muchos dicen «yo no».
¿Quien le cree a Barack Obama en cuanto a espionaje? -
Barack Obama y el seguro de desempleo en los Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, urgió hoy a los republicanos de la Cámara de Representantes a extender los beneficios por desempleo para millones de estadunidenses.
Y es que aun cuando el indice de desempleo ha disminuido por debajo de la barrera psicológica del 7%, de todos modos hay mas de un millón de ciudadanos norteamericanos que no encuentran trabajo y que se viene arrastrando esta cifra desde la recesión mundial y crisis en los Estados Unidos, que se demostró el grave problema que hay en la economía global.
Barack Obama debe estar pensando seriamente que el techo de deuda ahora solamente llega al mes de enero y debe llegar a un acuerdo con el congreso norteamericano sino, la economía del país no estará teniendo suficiente empuje para poder estar soportando el incrementar el techo de deuda cada tres meses a petición del presidente.
Barack Obama y el seguro de desempleo en los Estados Unidos -
Lamenta Barack Obama muerte de Nelson Mandela
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lamentó hoy la muerte del líder sudafricano Nelson Mandela, a quien calificó como un ejemplo para el mundo y de quien dijo tratará de seguir aprendiendo siempre.
Mandela, símbolo de la lucha contra el racismo, falleció este jueves en Sudáfrica a los 95 años de edad, luego de meses hospitalizado a causa de males respiratorios.
Lamenta Barack Obama muerte de Nelson Mandela -
Los demócratas cuestionan a Barack Obama
El presidente Barack Obama y los legisladores demócratas salieron victoriosos de la batalla contra los republicanos por la ampliación del techo de la deuda y la reanudación de funciones del gobierno federal, pero el frente unido que mostraron hace apenas dos semanas comienza a mostrar fracturas.
Varios legisladores demócratas criticaron e impugnaron al gobierno federal por varios temas, como la reforma de salud del Presidente, el escándalo por el espionaje de Estados Unidos contra sus aliados en el mundo y la nueva negociación por el presupuesto.
En el primer caso, la división entre los demócratas se resumió en el regaño de la representante Allyson Schwartz a Marilyn Tavenner, administradora de los Centros de Servicios al Medicare y Medicaid durante su comparecencia en el Capitolio.
Los demócratas cuestionan a Barack Obama -
Pide Barack Obama tregua en el tema de la ley de salud
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emplazó hoy a los republicanos para que pongan fin a su campaña que busca el fracaso de la ley de Cuidado Asequible de Salud, conocida popularmente como «plan Obama».
El mandatario estadunidense aseguró también que pronto se corregirán los problemas técnicos para la inscripción electrónica.
En su mensaje radial sabatino, Obama defendió la legislación de salud bajo el argumento de que ha permitido a millones de personas contar con cobertura médica, pagar menos precios por sus medicamentos y recibir reembolsos de las aseguradoras.
Pide Barack Obama tregua en el tema de la ley de salud