Etiqueta: barack obama

  • Que Mexico mejor no cuente con Estados Unidos y Obama

    Ok, mas claro no se puede.

    En el portal www.whitehouse.gov entre usted a ver la zona de agenda que tiene el presidente Obama, con relación a nuestro país.

    De los 25 puntos, en ninguno es mencionado, estamos?

    Pero, si comenzamos la navegación, encontramos en el tema de «migración» la mención de nuestro país, como «trabajar con México para incrementar su economía y aminorar la migración».

    Ok, aquí hay dos formas de tomarlo, nos ayudaran a que seamos mejor país y la gente no tenga que irse para allá, ya que habrá mas oportunidades sin poner en riesgo su propia vida, haciendo de México un lugar mejor para vivir.

    Bien!, es lo que muchos sueñan, que vengan los Estados Unidos y nos ayuden sin que les demos nada a cambio, total, porque deberíamos dárselo, verdad?

    O, en una postura mas realista, veamos que hacemos para que crezcas y no me mandes a tu gente, que en repetidas ocasiones he dicho (Obama a mencionado) que no habrá reforma migratoria, la ultima vez con Jorge Ramos hace unos meses.

    Por ejemplo, decirte que debes vencer a la corrupción, decirte que subas los niveles de educación, decirte que veas como vivo y así debes vivir Tu, etc.

    Cual les parece mejor propuesta?, cual mas aterrizada?, sobretodo, se menciona habrá propuesta migratoria para 2010, pero cual será?, no será un borrón y cuenta nueva.

    México no figura en los planes de Estados Unidos, va siendo hora de voltear a otros lados o, hacia dentro y arreglar nuestros problemas solos.

    No?, no es lo que siempre quieren los diputados?, no es lo que siempre creen es amenaza de intervencionismo?, no es lo que se jactan puede ser hasta ilegal y vende patrias?

    Technorati Profile

  • El dia de la esperanza

    «Aunque fue un gran día para la esperanza (la toma de posesión de Barack Obama), y fue divertido observar una parte de la historia, los inversionistas están muchísimo en tono con la realidad de que no hay mucho que pueda hacer este nuevo presidente para ayudar a Asia, o al mundo, y menos aún a Estados Unidos, en el muy mediano plazo», Roberto Barrios, analista mexicano.

    Sobretodo por una sencilla razón, la crisis no se hizo en un día, por lo cual no se puede solucionar en un día, menos en un discurso o un plumazo, analistas dijeron que la crisis como la conocemos, durara de menos 6 meses, conservadores hablan de este año, los pesimistas hablan de hasta el primer semestre del próximo año.

    No es que sea complicada esta crisis pero los bancos y financieras que tenían dinero prestado y deudas por todas partes, se cobraban y pagaban con basura que eran las hipotecas, así, de dicha forma, mas de un banco cargaba en su estomago, hipotecas basura que le habían contaminado su sistema, ahora los banqueros ni se desean prestar dinero entre ellos, ya que dudas y temen por lo que les puedan dar de pago, eso detuvo la economía de forma abrupta y el muido del consumidor, simplemente lo esta exacerbando casi todo, por lo cual no gasta en temor de tiempos peores.

    Así que por fin alguien lo dijo, creer en Obama es darle un voto de confianza pero creer que en menos de un mes ya esta todo como hace de menos dos años, irrisorio

    Technorati Profile

  • Guantanamo y una reflexion

    La suspensión de los juicios a los presos en Guantánamo, en realidad, ¿es cerrar la cárcel?

    No y si, vamos, hay que tener cuidado de las personas que hay ahí, es verdad que hay violaciones flagrantes a los derechos humanos, pero también es cierto, que ahí se encuentran auténticos terroristas capturados en Afganistán de la organización terrorista Al Qaeda.

    Así que, de un plumazo y en orden oral al secretario de la defensa, se detienen todos los juicios que en Guantánamo se están llevando, por 120 días.

    Durante este tiempo, se hará una investigación sobre, quienes deben ser juzgados y quienes no, y los que deban ser juzgados deberán hacerlo en Estados Unidos, custodiados en prisiones norteamericanas en suelo norteamericano y, con certeza jurídica, los que no, serán puestos en libertad y les dirán el clásico y casi mexicano «usted disculpe».

    Aunque la defensa solicita el «sobre seguimiento» a sus causas, la revisión comenzara inmediatamente para saber en el corto plazo, que se juzga, donde y claro esta, cuando pero ya sacar del limbo a muchos de los presos de esa, prisión o centro de detención ignominioso violador de los derechos humanos.

    Technorati Profile

  • ¿Barack Obama tiene la varita magica?

    Hay momentos en los que sencillamente al leer cosas así, me preocupo en demasía, sino vean.

    Sucede que la llegada de Barack Obama a la presidencia de los Estados Unidos, era para muchos, el banderazo de salida para la recuperación económica, caray, que altísimas expectativas.

    Y, las bolsas del mundo le recibieron con bajas pronunciadas, no solo en su país sino también en el extranjero, por ende, los financieros, casas de bolsa, banqueros e inversionistas, se encargaron de recordarle a Barack Obama, que la crisis esta mas allá de palabras y buenos deseos.

    Pero, al día siguiente, horas después nada mas de decir «I’do», desde Japón, el primer ministro Taro Aso que la percepción sobre la crisis económica global coincide con la del mandatario estadounidense y confía plenamente la pueda controlar en breve.

    ¡¿»en breve» ?!

    Woow, se que el primer ministro se siente muuy seguro sentado sobre miles de millones (por encima del Villon (millón de millones), de hecho se calcula 1.6 millones de millones) de dólares en papeles del tesoro norteamericano, que son las reservas del banco central japonés y apuntalan la economía, pero de ahí a decir «en breve» o le esta leyendo la plana a Barack Obama o, no tiene idea de la situación.

    Claro, se podría tranquilamente pensar también que están demasiado sobrevaloradas las expectativas en Obama quien, ya esta por presentar la nueva estrategia económica, que viene en estímulos fiscales hasta por 800 mil millones de dólares, 50 mil mas de los otorgador por el senado norteamericano hace meses para rescatar bancos a través de la compra de hipotecas radioactivas que al final, no hizo.

    Así que Japón, que es la segunda economía mas grande del mundo y que le costo 10 años salir de la recesión y crisis de su sistema bancario en la década de los noventas, espera y cree que Obama en «breve» acabara y/o controlara la crisis financiera, dioses, o le ven como el Mesías o el (Obama) se vendió así.

    Technorati Profile

  • Pobreza de pensamiento de los Cubano-Americanos

    La opinión publica habla mucho sobre la salud de Fidel Castro, todo debido a que su columna en el diario Granma, hace tres o cuatro semanas ya, que no aparece.

    De hecho, el que ya tampoco se le haya visto ante los medios, la declaración de Hugo Chávez que aquel Fidel Castro que caminaba por las mañanas en el malecón, ya no se repetiría, hacen pensar a muchos cubanos en Miami, que el dictador ya ha muerto.

    ¿Y eso que?, se preguntaran muchos, pues sencillo, seria el banderazo de salida (según así le ven los cubanos en el exilio) para que se hagan trabajos de alta diplomacia para que se cambien las altas autoridades en la isla y pueda retornar la democracia en la isla.

    Me pregunto, honestamente y sin ánimos de ofender, ¿y si los injerencistas permitieran que los cubanos dentro de la isla de cuba, decidan?, digo, es muy fácil hablar desde un país como lo puede ser Estados Unidos con sus muy particulares problemas, pero los cubanos en la isla son los únicos que deberían comenzar quizá una resistencia civil pacifica, Raúl Castro ya dijo que con gusto se reuniría con Barak Obama y hablarían del bloqueo, etc.

    ¿Se tenia que morir Castro para hablara este nivel de Cuba?

    Que pobreza de criterio de muchos, las violaciones a los derechos humanos en la isla como también presos políticos y de conciencia han hecho que sea Cuba una nación señalada en varios foros, entre ellos el Consejo de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, pero aun con todo, la isla sigue.

    No veo porque le preocupa tanto a la comunidad cubana en Miami, la muerte de Castro Ruz, seria mejor que les preocupara mas a los mismos isleños, pero, estando desde fuera de los problemas la mayoría de las veces se habla mas fácil de ellos.

    Technorati Profile

  • Primero EU, luego el mundo

    Ok, lo habíamos dicho, era lógico, ahora es oficial al venir de sus propias palabras, la única prioridad de Barack Obama es el frenar la crisis en Estados Unidos, luego habrá tiempo para otras cosas.

    El presidente electo y que hace unos días tomo protesta fue lo primero que dijo para ir salvando no solo los empleos de los norteamericanos sino todo lo que significa proteger su forma de vida, así que paz en el mundo, medio oriente, Guantánamo, así como también Afganistán o México, seguridad narcotráfico etc. pensaban estarían en la agenda, lo primero es y tiene toda su atención, es la crisis que esta enfrentando Estados Unidos.

    A decir de varios politólogos no es sorpresa (ni para nosotros, ¿verdad amigos?) el que este tema le tenga muy ocupada la agenda y estuviera desde antes de subir en el capitolio a decir que juraba ser presidente, haciendo cabildeo a favor de su plan de apoyos fiscales y apoyos a empresarios, personas comunes y claro esta, bancos con miles de millones de dólares.

    Ahora nada mas será cuestión de esperar ya que a decir de muchos analistas, la crisis este año es una realidad y aunque faltarían como escribí hace unos días, hasta 16 meses para que se cumplieran dos años y medio de iniciada la crisis con las hipotecas basura, los demás temas de la agenda del presidente de la nación (aun) mas poderosa del mundo, no pueden ser olvidados.

    Technorati Profile

  • Barack Obama habla con los lideres del congreso norteamericano

    Las negociaciones con el congreso norteamericano (cámara de representantes y cámara de senadores) han comenzado, pero aun no hay un plan de apoyos fiscales de parte del presidente Barack Obama, entonces, ¿qué negocian?

    Uff, simple, un paquete que comenzó en 750, luego 800 y ahora va entre 825 y 850 mil millones de dólares que será para seguir comprando activos que están intoxicando a los bancos así como hipotecas para que los ciudadanos ya no vayan a la calle cuando les desalojen por no poder pagar sus créditos, etc.

    Lo que se pretende es que en el momento en que llegue la propuesta siendo la que se hablo previamente, simplemente pase lo mas rápido posible y desde luego, los que en contra estén, no hagan criticas muy mordaces para no afectar la ya de por si dañada imagen económica financiera de los Estados Unidos.

    ¿Se lograra?

    Technorati Profile

  • Impetu por Obama pero cifras que dejan pensando

    Ok, Barack Obama ha llegado, la recepción viene tímida pero es alentadora viendo que los norteamericanos están cerrando filas entorno a su presidente y el «Yes We Can» parece ahora mas mantra que slogan de campaña política.

    Pero, analistas con los números serios y fuertes que están detrás de toda la ruptura de sueños y anhelos, hablan que para ver dejos de recuperación, pasaran mínimo 16 meses mas.

    Hablamos de que la recesión norteamericana estaría durando dos años y medio lo que nos significaría un periodo mas extenso aun que la recesión nipona de finales de los 90 que duro, una década para que existiera recuperación de valores a momentos antes de la recesión.

    En fin, en el mismo sentido, aun con gastos ya superiores en apoyos rescates y paquetes de ayudas aprobados irían mas de 1.6 trillones de dólares, lo que significaría que al deuda norteamericana estaría situándose ya en casi los 40 trillones de dólares lo que seria una locura para cualquier nación aun teniendo el producto interno bruto mas grande del mundo.

    Como algo alentador, esto significaría que la actual recesión no se parecería en nada con la «Gran Depresión» de 1929, que duró 43 meses y dejó a 25% de la fuerza laboral sin empleo; aunque solamente el año anterior en Estados Unidos se perdieron 7 millones de empleos, cifras de su departamento de asistencia social, pero que, de acuerdo a analistas serio de organizaciones no gubernamentales, hablan que por no estar todos los empleados norteamericanos en orden con su green card y seguridad social, se habla de que al rededor de unos 12 millones fueron los que realmente perdieron el trabajo.

    Estos cálculos, vendría a decirnos que para finales de este 2009 o principios del 2010 Estados Unidos tendrá vistos de recuperación, lo que habla de que en México veríamos recuperación mas o menos por ahí de finales del 2010 o inicios del 2011, urge se instrumenten operaciones para de esta forma saber que la crisis, aun tarda para irse.

    Technorati Profile

  • Barack Obama prepara apoyos que son rescates

    La danza de los millones esta en pleno, antes de irse el presidente George Bush le pidió al senado 350 mil millones de dólares en nombre del presidente Barak Obama.

    Esta nueva partida de efectivo ya fue aprobada no sin antes, haber solicitado verdaderas formas de vigilar el no otorgamiento de salarios arriba de 150 mil dólares al mes así como, bonos y premios, cuotas de otorgamientos y compensamiento salarial, etc.

    Con la firme promesa de implementar esta vigilancia, Obama aun sin asumir la presidencia ya obtuvo su dinero; pero ahora solicita un nuevo paquete de dinero, no por 300, ni 350, ni los 750 sino 850mil millones de dólares que, en sus propias palabras, servirá para salvar a Estados Unidos.

    Paquete que, entre el equipo del presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, y la Cámara de Representantes, han convenido para que se suba a debate a los primeros minutos de su gobierno, y se apruebe en unos días; el inicio de un plan de reactivación económica que esta dotado de 825 mil millones de dólares.

    ¿Que es?

    Bien, se sabe que el plan tiene dos grandes frentes; 275 mil millones de dólares para recortes de impuestos que ayudaran a tener un respiro a empresarios y ciudadanos, pero agravara el déficit fiscal pero que, en el mediano plazo, se revertiría con mayores fuentes de empleo.

    Y en un segundo frente, 550 mil millones para inversiones directas y evitar mas empresas se declaren en suspensión de pagos, grandes recortes de personal o cierres totales.

    La danza de los millones, sin duda no ha terminado pero ahora, tiene un nuevo nombre, Barak Obama, este paquete de apoyos, es casi un hecho se apruebe solo que, nadie sabe si en verdad pudiera alcanzar a que se sienten las bases para reactivarse la economía global, a través de la economía mexicana.

    Technorati Profile

  • Los 5 mas esperados en el Foro Economico Mundial de Davos, Suiza

    Ha comenzado el Foro Económico Internacional de Davos en Suiza, ¿sabe ustedes quienes son los principales oradores que esperan ser oídos por miles de personas?

    No es muy difícil, son 5 y todos tiene su razón de ser y estar amen de querer ser oídos.

    En primer lugar pero por supuesto, el re-lanzador del «american dream», el que dice que volverá a lo auténticos del «american way of life», Barack Hussein Obama, presidente de Estados Unidos y que pasara por la escrutadora mirada del Foro Económico de Davos, para saber si los empresarios le creen o no conforme se le vaya oyendo hablar.

    En segundo lugar, claro, esta el ex KGB y que llego a ser presidente, Vladimir Putin, hoy, flamante primer ministro alargando su hegemónico poder en el gabinete de Dmitri Medvedev.

    Se desea oírle ya que no solo como primer ministro sino como presidente al final de su gestión, Vladimir Putin, llevo acabo modificaciones en su discurso por «contrapesos» mundiales aunque se vieron mas como acciones populistas contra el enemigo histórico, Estados Unidos.

    Se reactivaron los vuelos de bombarderos atómicos de vigilancia a gran altitud, así como también se hicieron aproximaciones con Venezuela, nadie deberá olvidar el problema entre Rusia y Ucrania por el gas natural, Georgia y Europa versus Rusia, etc. ¿vale la pena seguir teniéndole confianza?

    El mandatario chino Hu Jintao, que tendrá que ir explicando el porque la desaceleración China tan abrupta cuando, el mismo se encargo de al no revaluar su moneda, de propiciarla, que esta pensando para contrarrestar la crisis en su nación y, claro esta, que metas persigue tratando de hacerse creer que puede existir liderazgo sin responsabilidad, las decisiones en las que ya entra y toma parte deben contar con la cartera de China y, las tropas chinas en situaciones que el mundo le necesite, no solo es decir que no.

    Mas, en la víspera de que veamos una desaceleración tan abrupta en su Producto Interno Bruto para este año, lo que se traduce en un aletargamiento de la recuperación mundial.

    Uno mas de los conferencistas que se espera con expectativas es Nicolás Sarkozy, mandatario galo que ha estado tan propositivo en Europa como en oriente medio y viendo por todas partes, que la paz, los rescates económicos y claro esta, promover su imagen de una forma muy tenaz así como, propositiva.

    Lo que se le desea oír es, que opina que la eurozona bajara tan feo en su crecimiento, que durante su mandato, hubo buenas intenciones pero la economía se deterioro de forma espectacular y, desde luego, si el binomio Paris-Berlín efectivamente esta muerto, al no poderse siquiera poner de acuerdo en las declaraciones entre Ángela Merkel y el.

    ¿Que futuro le espera a la unión europea?, ¿ver a America?, ¿será el impulsor de que la economía mundial ya no solo sea el G7 sino +3 con economías emergentes como México, China y Brasil?

    Y por ultimo, la canciller (aun) y líder del partido pro pacifista Kadima de Israel, Tzipi Livni, que como es el Foro Económico Mundial de Davos, antes que las elecciones del 20 de febrero en su país, llegara aun como canciller y se le desea escuchar ante los ataques de Israel a la franja de Gaza, así como los problemas que han llevado a muchos israelitas a tener que cerrar sus negocios, las negociaciones por una paz duradera y que armonice por fin, dicha zona, que opina como aspirante preferencial en las encuestas, ante la crisis y que hará luego de que pase para mantener y sostener la maquinaria económica israelí.

    Yo, si pudiera, en todas las entrevistas, y ¿usted?

    Technorati Profile