Etiqueta: barack obama

  • Obama dice que nos preparemos

    La cepa de influenza que causa alarma en el mundo es nueva y se conocen poco sus causas y desarrollo, por lo cual se justifican los múltiples esfuerzos del gobierno de Estados Unidos para combatirla, dijo el sábado el presidente Barack Obama.

    Al mismo tiempo, Obama expresó que aún se ignora por qué el virus ha causado tantas muertes en México y no en otras partes del mundo.

    »Es por eso que estamos adoptando todas las precauciones necesarias en caso de que el virus se convierta en algo peor», dijo.

    La gripe porcina, o influenza H1N1, como la denomina la Organización Mundial de la Salud, ha causado apenas una muerte en Estados Unidos, la de un niño de dos años de edad que había visitado México con su familia, pero algunos expertos consideran que podría empeorar, afirmó Obama en su discurso semanal por radio y por la internet.

    Es por eso que el gobierno federal estadounidense, dijo Obama, está invirtiendo recursos sustanciales en una campaña contra la pandemia.

    »Se trata de una nueva cepa de un virus de la gripe y debido a que no hemos desarrollado inmunidad contra él, tiene más posibilidades de causarnos daño», afirmó Obama. »A diferencia de otros tipos de gripe animal que han surgido en el pasado, se trata de una gripe que se disemina de ser humano a ser humano.

    Eso crea la posibilidad de una pandemia. Por eso estamos actuando con rapidez e intensidad».

    El presidente de Estados Unidos dijo que ese tipo de gripe »puede ser derrotado por medio de un tratamiento antiviral con el que contamos». Una cuarta parte de las 50 millones de dosis para el tratamiento han sido distribuidas a los estados, informó Obama.

    El presidente también pidió al Congreso mil 500 millones de dólares para comprar más medicinas y equipos, de ser necesario.

    Los casos confirmados de gripe porcina subieron de 109 el jueves a 161 el viernes, informaron los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) con sede en Atlanta.

    La gripe porcina se ha reportado ahora en 23 estados, en vez de 11. Algunos estados reportaron números ligeramente superiores y el Distrito de Columbia informó sobre sus primeros dos posibles casos. El número de muertes se mantiene en una persona, un bebé mexicano que visitó Texas con su familia y murió ahí.

    El Departamento de Salud informó que 433 escuelas han cerrado, afectando a 245 mil niños en 17 estados. La cifra representó 100 escuelas más que las reportadas el jueves.

    En tanto, las principales aerolíneas del país planean reducir los vuelos hacia México, el país más afectado por el padecimiento

    Technorati Profile

  • México agradece a EEUU el no cerrar fronteras

    El presidente de México, Felipe Calderón, agradeció hoy a su homólogo estadounidense, Barack Obama, por no haber cerrado las fronteras al tránsito de personas y mercancías, así como por el apoyo para enfrentar la epidemia de gripe A que ha causado 16 muertos en el país.
    Calderón y Obama conversaron por teléfono sobre la situación que viven ambas naciones debido al brote de gripe A, que ha contagiado en México a 427 personas y ha matado a 16, indicó la oficina de la presidencia mexicana en un comunicado.
    Mientras, en EE.UU., donde un niño mexicano falleció en Texas a causa de la gripe A hace unos días, ha aumentado el número de casos confirmados de 141 a 160 y se ha extendido de 19 a 21 estados, informó hoy el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
    Durante la conversación, ambos presidentes intercambiaron información sobre las acciones aplicadas por sus Gobiernos para contener la propagación del virus AH1N1, detectar los casos positivos y atender oportunamente a los pacientes.
    El gobernante mexicano hizo un reconocimiento al mandatario estadounidense por mantener sin interrupción el flujo fronterizo.
    Agradeció además el donativo del antiviral Tamiflu enviado por Estados Unidos, «que ha demostrado su efectividad en la recuperación de los pacientes contagiados por este virus».
    Las autoridades sanitarias destacaron que en las últimas horas no se ha registrado un incremento en la cifra de víctimas en México y que, al parecer, la epidemia se encuentra en una etapa de estabilización.
    Calderón elogió la respuesta activa de la sociedad mexicana al acatar las medidas de prevención y añadió que la serenidad de las familias y las medidas del Gobierno «han propiciado signos alentadores en la contención de la epidemia, dado que los datos apuntan a una estabilización del número de casos de contagio».
    Por su parte, Obama dijo que su Gobierno dará un seguimiento puntual al desarrollo de la epidemia y reiteró su disposición a apoyar en todo lo posible a México.
    Ante la emergencia epidemiológica, el Gobierno mexicano suspendió las actividades escolares y académicas en todos los niveles, los eventos masivos deportivos, de entretenimiento, culturales y religiosos, así como las labores en la administración pública hasta el próximo miércoles

    Technorati Profile

  • Con o sin, migrantes piden a Obama cumplir su palabra

    WASHINGTON.â?? El temor al virus de la influenza tipo A no consiguió amedrentar a los cientos de miles que participaron de forma coordinada en distintos actos y marchas en un centenar de ciudades, en 26 estados de Estados Unidos, en demanda de una reforma migratoria justa y humanitaria.
    â??Hemos querido que, una vez, nuestra voz se escuche en todo el paí­s y que el presidente Barack Obama cumpla con lo que prometió en su campañaâ?, aseguró Juan José Gutiérrez, dirigente de la organización Latinos USA, al exigir el fin de las redadas y la separación de familias que afecta a cientos de miles de niños y padres de familia.
    Con marchas en ciudades como Los íngeles, Chicago, Nueva York, Dallas y Washington, entre otras, el movimiento migrante no ha querido plegarse a los llamados de quienes les aconsejaban posponer las marchas por cuestiones de seguridad.
    â??La gente está preocupada, pero no tiene miedoâ?, aseguró Javier Rodrí­guez, de la Coalición 25 de Mayo que, a pesar de haber anticipado la asistencia de entre 100 mil y 200 mil asistentes en la marcha de Los íngeles, se tuvo que conformar con una demostración menos tumultuosa.
    Los manifestantes salieron a las calles a pesar de algunos consejos para posponer las marchas, de la declaratoria de emergencia nacional y de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó hace unos dí­as la fase 5, que implica el inminente riesgo de una pandemia. Organizaciones antiinmigrantes como Americans for Legal Immigration aprovecharon la circunstancia para tachar a los inmigrantes como la fuente de continuas amenazas a la seguridad nacional y como â??irresponsablesâ? por manifestarse pese a las advertencias y riesgos de contagio.
    â??Vamos a insistir ante los medios y autoridades para que esta epidemia sea bautizada como gripe mexicanaâ?, aseguró ayer William Gheen, el presidente de esta organización, quien se mostró escandalizado por la realización de las marchas y exigió la renuncia de la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, por negarse a cerrar la frontera con México.
    Nada más conocer algunos pronunciamientos de este grupo de radicales antiinmigrantes, algunos se preguntaban si, acaso, la marcha de este 1 de mayo a favor de una reforma migratoria cumplió con su objetivo de llamar la atención de la administración Obama o servirá de pretexto a organizaciones antiinmigrantes y grupos de extrema derecha para acusar de irresponsables a sus organizadores e insistir con el cierre de la frontera con México.
    â??Las organizaciones antiinmigrantes, que hoy piden el cierre de la frontera, son las mismas que han exigido la construcción del muro fronterizoâ?, recordó Gloria Saucedo, de la organización Hermandad Mexicana. â??Y con marchas o sin marchas ellos van a insistir en lo mismoâ?, añadió.
    En defensa de la realización de unas marchas que registraron un seguimiento desigual, Juan José Gutiérrez aseguró que, dado que la Organización Mundial de la Salud no ha recomendado ni el cierre de fronteras ni la cancelación de partidos de futbol, misas u otros eventos, â??consideramos que la marcha podrí­a seguir adelanteâ?.
    Otros activistas argumentaron que, si la influenza ha generado una crisis, las redadas también lo son. Una â??crisis humanitariaâ?, afirman.
    Así­, en Washington, cerca de un millar de personas se manifestaron frente a la Casa Blanca para reclamar que Obama presione por una amplia reforma migratoria. â??La comunidad de migrantes vive una situación de tragedia agravada por la crisis económica. No tenemos para completar el pago del alquiler de vivienda, estamos perdiendo los empleos y estamos siendo arrestados por miles bajo las polí­ticas migratorias que siguen vigentesâ?, se quejó Ricardo Juárez, director del grupo Mexicanos sin Fronteras, uno de los organizadores de la marcha en esta ciudad.
    En Nueva York, migrantes de diversos paí­ses, pero en su mayorí­a latinos, se congregaron en dos eventos celebrados en Manhattan, al grito de â??¡Cambio!â?. â??Obama, escucha, estamos en luchaâ?, coreaba la gente, que también pedí­a servicio universal de salud y â??reforma migratoria ahoraâ?. (Con información de agencias)
    Technorati Profile

  • Colaborador de Obama tiene sintomas

    Un funcionario de seguridad en el séquito del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante su reciente visita a México muestra síntomas de la gripe causada por el virus H1N1, informó hoy la Casa Blanca.
    En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, afirmó que varios miembros de la familia del funcionario han dado resultados positivos en pruebas de gripe, aunque por el momento no se ha confirmado si se trata de la variante H1N1.
    Estos familiares, precisó el portavoz, tan sólo han desarrollado «síntomas leves».
    El funcionario nunca llegó a estar lo suficientemente cerca de Obama como para haber creado riesgo de contagio si se confirma que padece la enfermedad.
    Según explicó Gibbs, el funcionario, cuya identidad no se ha dado a conocer, no voló a México en el avión presidencial «Air Force One».
    Sí se encontraba presente en la cena de trabajo de Obama y legisladores mexicanos en el Museo Nacional de Arqueología, aunque siempre se encontró a más de dos metros del presidente, agregó el portavoz.
    El resto de los integrantes del séquito de Obama están haciéndose pruebas para determinar si pueden haber sido afectados, precisó.
    El diario «The Washington Post» cita a un alto funcionario de la Casa Blanca para asegurar que la persona posiblemente infectada pertenece al equipo de seguridad del presidente.
    Hasta el momento se han detectado 109 casos confirmados de esta cepa de gripe en Estados Unidos, donde el miércoles se anunció la muerte de un niño mexicano de casi dos años en Houston, el primer fallecimiento fuera de las fronteras mexicanas debido a esta enfermedad

    Technorati Profile

  • Barack Obama propone cerrar escuelas en EU

    El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo hoy que las escuelas de EU deberían considerar la suspensión de sus actividades si se agrava la propagación de la gripe porcina, que ha causado la primera víctima mortal en el país.

    «La situación es grave y merece la adopción de las mayores precauciones» , afirmó Obama. «Todos debemos mantenernos vigilantes e insto a las autoridades locales a que notifiquen a las autoridades federales cuando se identifique un caso» , agregó.

    El presidente señaló que el Gobierno de EU «vigila la situación de cerca y de manera continua»

    Technorati Profile

  • Primera victima en Estados Unidos, un bebe

    Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC en inglés) de Estados Unidos informaron el miércoles que el brote de gripe porcina provocó la muerte de un niño de 23 meses en Texas, el primer deceso en el país por la epidemia.

    La muerte fue confirmada por el doctor Richard Besser, director interino de los CDC en una entrevista con la cadena de televisión por cable CNN.

    Besser no dio más detalles sobre el infante.

    No se habían reportado casos fatales de gripe porcina en Estados Unidos, a diferencia de México, donde superan los 150, de los cuales sólo 20 se han atribuido fehacientemente al mal.

    El funcionario había dicho la víspera que preveía muertes por la influenza porcina en Estados Unidos, donde por lo menos siete personas han sido hospitalizadas.

    La mayoría de los casos confirmados estaba en la ciudad de Nueva York, donde el comisionado de salud dijo que »cientos» de niños en edad escolar estaban enfermos »muy probablemente de gripe porcina». La ciudad anunció 44 casos confirmados, todos relacionados con una preparatoria católica.

    A su vez, la secretaria de Seguridad Interna del país, Janet Napolitano, secundó la advertencia, al afirmar que casos más severos y algunas muertes son probables.

    Nueva York tiene el mayor número de casos de gripe porcina, en una escuela católica en Queens, muchos de cuyos estudiantes viajaron recientemente a México para sus vacaciones primaverales.

    El comisionado de salud de la ciudad, Thomas Frieden, dijo que cientos de estudiantes de la preparatoria Saint Francis han desarrollado síntomas de la gripe porcina, aunque muchos no se han sometido a análisis para confirmar ello.

    Hasta el martes hubo indicios de que el brote se extendió más allá de la escuela. Dos personas tuvieron que ser hospitalizadas.

    Las autoridades federales reconocen además tres hospitalizaciones en California y dos en Texas.

    El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, declaró el estado de emergencia, aunque advirtió que »no hay necesidad de alarmarse». La proclama ordena a todas las agencias a coordinar con las autoridades de salud que lo requieran, entre otras medidas

    El presidente Barack Obama envió una carta al Congreso el martes en la que pidió mil 500 millones de dólares para acumular medicamentos y usos futuros

    Technorati Profile

  • Imagenes de Barack Obama y Hugo Chavez en Trinidad y Tobago

    Ha terminado la quinta cumbre de las Américas, ¿quieren ver algo que sorprendió?

    No fue la propuesta de que se levante el embargo a la isla de cuba, tampoco su inclusión para próximas cumbres, ni que el presidente Correa llegara tarde sino mas bien la sencillez y humildad que Barack Obama mostro en todo el evento.

    ¿Por qué?, simple, Hugo Chávez creyó que se harí­a el gracioso o el héroe cuando se aproximo fuera de todo protocolo a decirle a al mandatario norteamericano â??quiero ser tu amigoâ? y Barack Obama le tomo la mano le dijo que se hablarí­a y que hay nuevos vientos en Estados Unidos.

    Sorpresa, nadie lo imagino y se robo la cumbre, lastima Chávez, no hay siempre que buscar ser nota, esta la querí­as y se la regalaste a alguien MUY inteligente

    Technorati Profile

  • Imagenes de Barack Obama en México

    Mis estimados amigos, desde el día de ayer tuvimos el agrado de, como en otras ocasiones, hacer aquí un seguimiento temático, mediático, personal de lo que ha sido esta primera (y esperemos no sea la última) visita de estado, el carismático presidente, Barack Obama.

    Aquí, les traigo algunas imágenes, espero les agrade.

    Technorati Profile

  • Ana Maria Salazar cubre desde su blog, la visita de Barack Obama

    Como en los viejos tiempos, una serie de Bloggers se dedicaron a poder ir siguiendo los hechos que han estado ocurriendo así como con sus opiniones, información de medios de comunicación etc.

    En el 2006, Ricardo Cortizo, León Felipe Sánchez, RodrigoMx, Ruy Feben así como un servidor, estuvimos en varias reseñas políticas.

    Hoy me da muchísimo gusto que Ana María Salazar, ex asesora de la casa blanca en el tiempo del presidente Bill Clinton, estuvo bloggeando la visita del presidente Barack Obama a México.

    ¿Conoce usted su blog?, envio desde esta humilde tribuna, mis mas sinceras felicitaciones.

    Technorati Profile

  • El tema migratorio, se le pidio a Felipe Calderon represente a latinoamerica

    Interesante lo que se sabe que ocurrió antes de siquiera el presidente estadounidense Barack Obama, llegara a suelo mexicano.

    Sucede que la Alianza Nacional de Comunidades Latinoamericanas y Caribeñas (NALACC) afirmó en una carta enviada al presidente mexicano, Felipe Calderón que la política actual estadounidense en el rubro migratorio, simplemente es terrible.

    La NALACC señala de acuerdo a palabras textuales, «ha estado en una condición grave de caducidad con relación a la cada vez mayor interdependencia entre México y los Estados Unidos», por lo cual se pide a Felipe Calderón, interceda no solo por mexicanos, sino emigrantes ilegales latinoamericanos y del Caribe que ahí están, en la nación que Barack Obama, comanda.

    No es algo fácil ya que además, la reunión de hoy aunque ha tenido muchos mas alcances de lo que cualquiera pudiera imaginar, con el anuncios de acuerdos en materia ecológica y energética, la reforma migratoria fue mencionada pero son los tiempos de la política norteamericana, así que ellos llevan ahí, la mano

    Technorati Profile