El presidente de los Estados Unidos Barack Obama, simplemente no pudo más que decir que los recortes “estupidos” que se han hecho van a afectar la economía de aquel país y con ello poner a los norteamericanos en una situación muy incomoda.
Se nota que no le gusto, pero no obstante el presidente Barack Obama ordenó el recorte de 85.000 millones de dólares en el presupuesto, algo que podría alentar la economía de Estados Unidos y afectar el empleo, empleo que no termina de mejorar en los Estados Unidos.
Ahora si, Barack Obama responsabiliza a los republicanos por negarse a detener esta reducción automática, pero este exabrupto de decir recortes estupidos hace a cualquiera desatinar y ahora Barack Obama deberá enfrentar las criticas de sus detractores, ya que a la vez dicen que hacen los recortes por el bien de los Estados Unidos.
Barack Obama cumplió con su obligación legal al poner en marcha estos recortes automático en los gastos domésticos y de defensa, tras el fracaso de los esfuerzos para alcanzar un acuerdo entre republicanos y demócratas para reducir el déficit fiscal.
Etiqueta: barack obama
-
Esos estupidos recortes que no le gustan a Barack Obama
Esos estupidos recortes que no le gustan a Barack Obama -
El presidente Barack Obama habla de recortes presupuestarios en EEUU
El Presidente Barack Obama
El presidente Barack Obama advirtió el martes que los recortes al gasto público en todo el gobierno, programados para fines de la semana, podrían afectar la capacidad de respuesta de las fuerzas armadas, al tiempo que los republicanos lo criticaron por salir de Washington en lugar de quedarse a solucionar un impasse que según los expertos ya está desacelerando la frágil economía del país.
A sólo tres días de que venza el plazo, no hay indicios de que la Casa Blanca y los republicanos en el Congreso estén negociando un acuerdo de reducción del déficit necesario para impedir recortes automáticos al gasto público por 85.000 millones de dólares.
El más reciente sondeo sobre la economía, efectuado a 37 especialistas, halló que la mayoría cree que el estancamiento presupuestal ya es un lastre para el crecimiento. Buena parte de los expertos se mostró también preocupado de que las disputas en Washington en torno al presupuesto continúen durante gran parte de 2013 y sean un obstáculo para el desarrollo.
Los recortes presupuestales automáticos fueron concebidos como una opción tan dañina y carente de atractivo que obligara al Congreso y al gobierno de Obama a buscar una mejor forma de combatir el enorme déficit gubernamental. Se pretendía que entraran en vigor sólo si un comité especial de legisladores no lograba obtener al menos un billón de dólares en ahorros por recortes a los programas sociales del gobierno.
«Estos recortes están equivocados. No han sido diseñados inteligentemente, ni son justos. Son una herida autoinfligida que no tiene por qué ocurrir», afirmó Obama.
El mandatario desea que cualquier acuerdo para la reducción del déficit incluya tanto recortes específicos al gasto público como aumentos de impuestos, mientras que los líderes republicanos en el Congreso insisten que sólo se deben reducir los gastos.
En un discurso en un astillero de Virginia, Obama rechazó una propuesta de algunos republicanos del Senado de que se le conceda a él la flexibilidad de decidir qué programas y funciones gubernamentales recortar, en lugar de permitir que entren en vigor recortes generalizados en todo el gobierno.
Obama dijo que no existe una forma inteligente de recortar 85.000 millones de dólares del presupuesto nacional con tanta rapidez, y que el país no debería tener que elegir entre qué niños pobres deberían recibir servicios y cuáles no, o qué astilleros deberían cerrar. El mandatario acudió al astillero, el mayor empleador industrial de Virginia, para hacer énfasis en que los recortes al presupuesto paralizarán recursos militares como los portaaviones.
Los republicanos criticaron a Obama por presentar sus argumentos ante el público en lugar de hacerlo frente a los legisladores.
«El presidente ha estado viajando por todo el país, y hoy ha acudido hacia el sur a Newport News, con el fin de utilizar a nuestros hombres y mujeres de las fuerzas armadas como apoyo en un mitin de campaña más para respaldar sus alzas fiscales», dijo John Boehner, el presidente de la Cámara de Representantes, quien es también el republicano más poderoso en el Congres
El presidente Barack Obama habla de recortes presupuestarios en EEUU
Palabras del presidente Barack Obama habla de recortes presupuestarios -
Emilio Gamboa dispuesto a echarle una mano a Barack Obama
Emilio Gamboa dispuesto a echarle una mano a Barack Obama
Quien lo viera eh, Emilio Gamboa Patrón el coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, acaba de decir que el buscar una reforma migratoria en el gobierno de Barack Obama en los Estados Unidos es una cuestión que tiene su apoyo.
Me llama la atención la declaración de Emilio Gamboa Patrón ya que además, dijo que todo lo que estuviera en sus manos con gusto ayudara para que se haga dicha reforma en los Estados Unidos, yo no sabía que Emilio Gamboa Patrón tenía influencia en senadores o congresistas en la unión americana, pero muy bien por lo que señala.
Así que me lleva a la reflexión las palabras de Emilio Gamboa Patrón, ¿asesorara a Barack Obama?, ¿quizá y hará trabajo de lobby para Barack Obama?, ¿escribirá textos de la reforma migratoria que Barack Obama presentara?
Solo le faltó a Emilio Gamboa Patrón “saludos a Michelle”. -
Katy Perry canta en ceremonia de Barack Obama
Katy Perry canta para Barack Obama
Katy Perry canta en ceremonia de Barack Obama y para usted traemos algunas imágenes exclusivas para ustedes en Solo Opiniones.
La cantante Katy Perry fue una invitada especial a la ceremonia de Barack Obama por su segundo periodo presidencial en los Estados Unidos, por lo mismo en un número musical la cantante Katy Perry hizo muy especial número para Barack Obama.
Katy Perry canta en ceremonia de Barack Obama -
Enrique Peña Nieto felicitó a Barack Obama ¿que hay detras?
Enrique Peña Nieto felicitó a Barack Obama ¿que hay detras?
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto felicitó a Barack Obama por su segundo mandato al frente del gobierno de Estados Unidos, pero a ciencia cierta lo que desea Enrique Peña Nieto al felicitar a Barack Obama , es ver de qué forma México se vuelve a meter a la agenda internacional de los Estados Unidos.
No es que Barack Obama tenga vetado a México, no para nada, de hecho digamos que Barack Obama cuenta con México para evitar que el narcotráfico avance y claro está, de que la violencia y corrupción que el narcotráfico genera, no enraíce en los Estados Unidos.
Pero lo que desea México con Enrique Peña Nieto y Barack Obama es que la ayuda se vea realmente contra el narcotráfico, de que se haga una reforma migratoria que ayude a nuestros paisanos en Estados Unidos y de que México recupere su estatus en el concierto de naciones del mundo.
Por el momento, todo comienza con esto, el que Enrique Peña Nieto felicite a Barack Obama y próximamente se reúnan. -
Envía Graco Ramírez carta de felicitación al Presidente Barack Obama por su reelección
Envía Graco Ramírez carta de felicitación al Presidente Barack Obama por su reelección
El Gobernador Graco Ramírez envió al Presidente de los Estados Unidos Barack Obama, una carta en el que expresa su felicitación por su reelección en el cargo, manifestándole su admiración por el liderazgo mostrado para trascender los retos de la nación norteamericana, como es el aspecto financiero que tiene una repercusión mundial.
Graco Ramírez resalta en esta carta al Presidente Barack Obama, que estará al tanto de su programa para la reforma migratoria y sin duda, estoy convencido de que existe una base sólida para que resulte exitosa.
–Mi esposa, Elena, y yo, hemos sido admiradores desde hace tiempo de usted y de Michelle, quien sin duda ha contribuido tanto a una vida dedicada a la política. Para nosotros sería un honor recibirlos a ambos en nuestra ciudad capital, Cuernavaca-, cita en la carta, el Gobernador Graco Ramírez, que dirigió al Presidente de los Estados Unidos de Norte América -
Barack Obama toma posesión solo con su familia
Barack Obama toma posesión solo con su familia
El presidente Barack Obama toma posesión y hay que decirlo, en este segundo periodo lo hace de una forma tan privada que hasta saltan dudas sobre el porqué de una ceremonia así de pequeña como la vemos en la imagen.
La verdad es que Barack Obama toma posesión en ceremonia privada en la Casa Blanca, la ceremonia de segundo periodo es el que viene por parte de un acto multitudinario, pero la juramentación la hace así en algo privado ya que sabe tres cosas, le falta mucho por hacer por Estados Unidos, ya pasó a la historia no solo por sus resultados sino por su color de piel y claro, Estados Unidos no está como para aplaudirle una gran fiesta.
Barack Obama acompañado de su familia, juramento sobre una biblia mítica, la de del ex presidente Lincoln. -
La nueva imagen del presidente Barack Obama
La nueva imagen del presidente Barack Obama
El presidente Barack Obama ha contratado nuevos asesores de imagen y con eso ha mostrado al mundo por primera vez que es un mandatario que sonríe.
De hecho, sin temor a nada ha mostrado que sonríe y que es bonachón, ya hemos visto que Barack Obama se detiene a saludar a la gente en sus caravanas en algún país o dentro de los Estados Unidos, se detiene de la nada en algún restaurante a comprar hamburguesas y metiendo en líos al servicio secreto, pero ahora Barack Obama también se deja ver con canas.
Los expertos dicen que como no se puede reelegir una vez más, ahora sí que la opinión pública hable y diga lo que quiera y es por ello que Barack Obama se muestra realmente como es.
¿Usted qué opina? -
Barack Obama y el problema del abismo fiscal
Barack Obama y el problema del abismo fiscal
El tamaño del problema que enfrenta ahora Barack Obama es enorme, entendamos que tiene que hacer frente a un abismo fiscal, que haría que Estados Unidos cayera en una situación de quiebra técnica ante los acreedores del interior del país.
Por ello mismo las bolsas del mundo están cayendo, Barack Obama sabe que debe evitar ese llamado abismo fiscal lo antes posible y la única forma de hacerlo es corregir los impuestos que ya hay, colocar nuevos impuestos y retasar todo el capitulo de taxes en Estados Unidos.
Lógico, nadie esta diciendo de que esto sea fácil, por ello mismo y aun cuando Barack Obama dijo que mantenía la esperanza de lograr un acuerdo tras una reunión con líderes del Congreso, el tema se antoja muy complicado. -
Enrique Peña Nieto sostuvo reunión con Barack Obama
Enrique Peña Nieto sostuvo reunión con Barack Obama
Enrique Peña Nieto sostuvo su primera reunión con Barack Obama y hay que decirlo, solamente fue una reunión donde se conocieron ya que en unos minutos no se puede solucionar nada.
De hecho, hay que entender muy bien el inicio de esta relación bilateral en donde estos dos mandatarios estarán trabajando brazo con brazo ya que las naciones que representan (México y Estados Unidos) son vecinos, socios comerciales y deben ser compañeros en diversas cuestiones como las son migración, trabajo, derechos humanos y claro está, seguridad ya sea del exterior como del narcotráfico.
Enrique Peña Nieto hizo esta visita y agradeció a Barack Obama que le designara como su representante oficial al vicepresidente Joe Biden, pero eso habla de algo, aunque envía al número dos de Estados Unidos, no va el numero uno y quizá sea una señal que hay que tomar con pinzas.