Etiqueta: banorte

  • Banorte unico banco mexicano que podria beneficiarse de la crisis en EU

    No todas son perdidas en esta debacle económica bursátil financiera de Estados Unidos, sobrevivirán los mas fuertes y una «purga» así es de vez en cuando, benéfica.
    Claro, que le pregunten a los que lo han perdido todo, como por ejemplo los accionistas de Lehman Brothers que sencillamente vieron su dinero convertirse en migajas para pájaros; Bearns Stern que desaparecerá hasta de la memoria financiera del mundo, los endeudados hipotecarios de Fanny Mae y Freddie Mac o por ejemplo, todos los micro deudores que ya ven que su hipoteca es hasta 33% mas cara que el valor de su casa.
    Pero discretos bancos que no adquieren documentos de riesgo como los bonos hipotecarios estadounidenses o la bursatilizacion de la deuda interna de China (que cuando ocurra el ajuste en sus finanzas, veremos como truena de nueva cuenta el mundo en un ajustes jamás visto por una economía emergente) o lo que sea; bancos de cierto tamaño pero que no les ha preocupado crecer a un vuelo de dimensiones globales pero saben que nada mejor que el trabajo día con día es el que en verdad les llevara lejos, son los que mejor parados saldrán de esto.
    ¿Ejemplo?
    Bueno, dentro de Estados Unidos el Bank of America (no en balde ya adquirió a Merril Lynch) o por ejemplo en Japón el Tokio Mitsubishi y el Mizuho Bank han adquirido activos sin responsabilidad a deuda de Lehman Brothers y Christian Sach pero… bancos como Santander de España o Deutsche Bank o incluso… Banorte de México, estarán en posición de ingresar a Estados Unidos con un papel mas proactivo.
    Curioso, ¿verdad?
    Ya que Banorte aun en manos mexicanas es el único operador bancario de Latinoamérica que no tiene problemas con bancos que en mayor o menor medidas están expuestos a los embates de la cartera toxica de las hipotecas prime y subprime, lo que como operador financiero le permitirá jugar a doble mano, pagar y cobrar, lo que en el argot financiero significa, crecer.
    La cuestión es que los llamados al convite, acepten la oferta y atractiva les parezca la cena, sino, ni así el sistema bancario norteamericano demostrara, haber cambiado para bien y evitar en el futuro la historia se repita.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Si hay plan de sucesion en Banorte

    Recuerdan que mencione sobre, que hacer cuando no hay un plan de sucesión, mencionando el caso de Banorte, ¿verdad?
    Ok.
    Hoy se sabe que efectivamente no se vende, que el actual dueño que es el empresario financiero Roberto González Barrera ya dijo que si tiene un plan «sucesorio» aun con sus 78 años de vida pero no es el momento.
    Y es que según los libros con un costo de unos 20 mil millones de dólares, único banco en manos de mexicanos y, cuarto en importancia en el país, Banorte al contrario de otros que ha buscado fusiones con grandes, a fusionado pequeños bancos a si mismo.
    Nació de la venta de Banpais, luego adquirió Bancentro y después Bancrecer que hizo exactamente que Banorte fuera un banco de presencia nacional y dejara de ser regional.
    Ok ok ok… Todo eso me permite decirles que Banorte no se vende Y si llegara siquiera a pasar por la mente de Roberto González, seria únicamente a empresarios mexicanos y que luego de acuerdos, firmas y demás le hicieran saber no venderían a extranjeros ya que se desea que Banorte sea el único banco de gran tamaño en manos de mexicanos.
    ¿Increíble?
    Pues cierto.
    Y vean que Santander y HSBC no andaban desinteresados, al contrario, ya andaban coqueteándole a directivos y ejecutivos de grupo financiero Banorte para ir sabiendo y averiguando información que permitiera conocer el interior de la institución y claro esta, el movimiento en caso de la venta.
    Con un espíritu así y una forma muy prudente pero seria de invertir y llevar los negocios, solo me resta decir «larga vida a Roberto González Barrera».
    Technorati Profile

  • ¿Quien estara detras de Banorte?

    Cuando se trabaja por años haciéndose un capital de considerable tamaño, pues debe existir como que un plan de herencia controlado para que si hay empresas, queden en buenas manos.
    ¿Cierto?
    Que opinan que Banorte, del regiomontano Roberto González Barrera de 82 años y cuyo valor esta calculado entre 12 y 16 mil millones de dólares con el 10 por ciento del mercado nacional bancario, parece enfrenta dicha situación.
    El dueño no tiene un plan de sucesión en la línea de mando en el banco lo que provoca que estén otros accionistas un poco nerviosos y, no es para menos, ante ello, se sabe que ya hay interés de otros bancos por esta institución.
    Por ejemplo, Santander al adquirir Banorte estaría a la par en México de BBVA, aunque HSBC han abierto los ojos y no se muestran sin interés por Banorte…
    Lo cierto es que por el momento Banorte es el quinto banco de México y no parece que exista un plan de sucesión de mandos en su interior.
    Technorati Profile