Mensaje de Carlos Hank González previo a la cena de gala de Foro Estrategia Banorte 2018 organizado por GFnorte.
Etiqueta: banorte
-
Foro Estrategia Banorte 2018
-
Banorte con luz verde para operar corresponsalias
Banorte será el primer banco en operar el esquema de corresponsales, luego que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) le otorgó la autorización.
El banco, el cuarto más importante del sistema medido por su nivel de activos, operará la figura de corresponsal a través de Telecomm Telégrafos, organismo público descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) .
Esta alianza le permitirá a Banorte sumar a su red de mil 76 sucursales un total de 575 oficinas de Telecomm -que operarán bajo la figura de corresponsales-, para proporcionar servicios financieros en poblaciones que no cuentan con infraestructura bancaria.
Tras la autorización, las dos entidades firmaron el respectivo contrato para continuar ampliando los servicios bajo el esquema de Comisión Mercantil, con lo que Telecomm-Telégrafos se convierte en el primer corresponsal de dicha institución bancaria.
Mediante esta coordinación se ofrecerán todo tipo de servicios, desde el depósito en cuenta, retiro en efectivo, pago de servicios y de tarjeta de crédito, hasta el de contratación de seguros.
Igualmente, los usuarios podrán disponer de efectivo en aquellas poblaciones que actualmente carecen de esta asistencia, sin que les represente un costo adicional, agrega la institución bancaria en un comunicado.
-
Senadores del PRI van por Banamex Citi
Manlio Fabio Beltrones, senador priista, Guillermo Ortiz, gobernador del Banco de México, así como socios y directivos de Banorte estarían planeando la forma de comprar Banamex.
Según revela la columna Bajo Reserva, de El Universal, hay el interés de parte de estos actores políticos y financieros para arrebatarle a la estadounidense Citigroup su filial más rentable.
Además, añade la columna, corre el rumor en el mundo financiero de que Ortiz busca dirigir desde el próximo 1 de enero de 2010 un nuevo Banamex que contenga una fuerte participación de Banorte.
Por otro lado, el senador priista no ha enterrado la controversia del caso Banamex-Citigroup y decidió revivirla al presentar una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para corregir la supuesta violación a las leyes fiscales de México.
A unos meses de que la Secretaría de Hacienda avalará la operación de Banamex en México a pesar de que el gobierno estadounidense tomará una importante participación accionaria en su casa matriz (Citigroup), Beltrones acusó de negligencia al Ejecutivo para hacer valer la ley en ese caso.
A través de un comunicado, el líder de los senadores priistas llamó a respetar el artículo 18 de la Ley para Regular a las Agrupaciones Financieras y del 27 de la Constitución, que establecen que no podrán participar en forma alguna en el capital social de la controladora (en este caso Citigroup), personas morales extranjeras que ejerzan funciones de autoridad».
Desde marzo pasado, Beltrones ha insistido que Banamex está operando en la ilegalidad, toda vez que su casa matriz Citigroup fue intervenida por el gobierno estadounidense y la ley mexicana prohíbe la participación de cualquier gobierno extranjero en alguna entidad bancaria que opere en el país
-
Banorte Generali crece…
Hace unos días había señalado que Actinver se había convertido en una de las afores mas importantes de México, ¿cierto?
Bueno, pues ocurre que otra compra hace que se muevan los lugares y se re posicione todo, con aquello de que en tiempos de crisis, son tiempos para oportunidades y negocios.
Banorte Generali acaba de anunciar que las negociaciones con Ixe afore han surtido efecto y por ello, toda la cartera de Ixe Afore fue adquirida en un monto no divulgado re posicionando a Banorte Generali entre las empresas de administración de los fondos para el retiro de los trabajadores.
De hecho, le deja en el cuarto escaño nacional, lo que demuestra que Banorte, único banco en manos aun de mexicanos, sigue en la línea de crecer hasta comenzar la invasión del mercado norteamericano lo que le hace tener a mas de un inversionista extranjero, con interés en el mismo grupo financiero de Nuevo León.
Bien por Banorte Generali!
-
Ecos de la convencion anuan de la Asociacion de Bancos de Mexico
De los ecos de la Convención de la Asociación de Bancos de México (ABM) no solo el relevo se estará dando y la salida de Enrique Castillo sino también la confirmación de que Luis Téllez esta en la terna de aspirantes yâ?¦
… que Banorte dirigido por Alejandro Valenzuela, anuncio comprará la participación accionaria remanente de 30% del Inter National Bank (INB), con sede en Texas (INB), por 150 millones de dólares.
¡Excelente!, dirán algunos otros están sospechosamente dubitativos ya que si bien es un banco (Banorte) que esta muy bien capitalizado y jamás ha sido tan agresivo como para tragar mas de lo que puede masticar, ha llamado la atención con este anuncio y con la declaración de, que en caso de que se vendiera Banamex, ellos estarían listos con un grupo de accionistas para comprarle a Citi, por el problema de que se recibiera dinero de ´parte del gobierno de Estados Unidos.
¿De dónde estas cantidades de dinero?
Pues mas de un grupo financiero del mundo ha visto con excelentes ojos a Banorte, para que con paso boyante abra camino en Estados Unidos su acceso y así, inicie su proceso de internacionalización, veamos además de que Banorte, el único banco grande del país en manos de inversionistas locales (y con ello un potencial bárbaro apelando al nacionalismo de los mexicanos, que no ha sabido explotar), podría ver un crecimiento de hasta 12% en su cartera de crédito este año, por arriba del desempeño promedio esperado para el mercado, pero a la mitad del ritmo que mostró en 2008.
Digo, si eso no es atractivo en tiempos de recesión mundial, no tengo idea de que sea entonces a lo que hace referencia la palabra atractivo
-
Mexicola crisis y un panorama tras un velo de incognitas
Regresando al panorama económico nacional, los bancos en México viven cada día que transcurre en la actual crisis mundial que ya esta teniendo repercusiones visibles y tangibles en México, una situación que se agrava.
Es así como la cartera vencida ante las altísimas tasas de interés que los bancos mexicanos cobran a sus clientes por cualquier concepto, no solamente el crédito, están ahorcando primero a los acreedores y por ende a mediano y largo plazo, a los mismos bancos en una actitud francamente de suicidio.
Esta cifra que me deja pensando seriamente, la entrega la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), demuestra que las ganancias totales de las 43 instituciones de banca múltiple que operan en sistema bancario y financiero del país, fueron menores en 25 mil 469 millones de pesos año contra año, al pasar de 79 mil 225 millones a 53 mil 756 millones de pesos.
Es una disminución del 32 por ciento con respecto a un año antes, pero si lo comparamos con el mundo aun hay ganancias que siempre he dicho, es saludable en un esquema de crisis mundial como lo que estamos viviendo, peroâ?¦ y si, siempre hay un pero, pero si lo vemos en relación al crecimiento de la cartera vencida que se incrementó 40.75 por ciento en el mismo periodo, es una locura que podría terminar por acabar con la solides de ciertas instituciones bancarias del país.
Es por ello que ya hay propuestas en la mesa que se están negociando, de autoridades de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público así como de Banco de México, para que se les exija a los bancos mexicanos a subir sus reservas de capital ante un escenario poco favorable para el avance de la economía en este año, cuestión que se antoja un poco complicado ya que la cartera vencida lleva un paso firme en crecer aun mas este 2009, a diferencia del 2008.
¿Un nuevo escenario como el del 94?, imposible pero quizá si el cierre de uno o dos bancos o buscar la fusión de instituciones, Banorte que esta conciente de ello puede llegara explotar el nacionalismo entre los inversionistas mexicanos y, hacerse de alguna institución bancaria la cual, no se clarifica en el momento de escribir este post amigos lectores.
-
Los bancos que se estan descapitalizando
¿Sabe usted cuales son los bancos con mayor crecimiento en su cartera vencida?
Tómelo como es, Coppel con 20.07%; Fácil, 19.41%; HSBC, 15.53%; Afirme, 1434%; GE Money, 13.64%; Famsa 12.91%; Banorte, 12.43; y Scotia Bank 11.21%.; esto no quiere decir que los demás bancos (Banamex, Bancomer, Santander, Wal Mart, Azteca, etc.) no tengan incremento en el numero de deudores, sino que son los que mas facilidad podrían caer en problemas de insolvencia y por lo cual, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores esta detallando las reglas para incrementar el porcentaje de capital en bóvedas de bancos para trabajar en México.
De esta forma, lo que muy poca gente imagina es que a menos de que los diputados comiencen a avalar los planes de gasto de dinero en este año de tal sequía económica, algunos bancos podrían caer en insolvencia y eso, los pondría como en 1995, cuando después de la quiebra del Estado Mexicano, después vino la quiebra del sistema financiero mexicano.
Aunque no seria de tal tamaño, si ahondaría los problemas que existen en el país.
-
Banorte sorprende y llama la atencion a nivel mundial
Banorte acaba de sorprender gratamente a los mercados no solamente latinoamericanos sino también, europeos.
Sucede que el pago de una emisión de bonos por 300 millones de dólares, dados hace 5 años, vencía el próximo febrero, pues los adelanto y acaba de pagarlos sin problemas, que es hoy en día, mas de 4000 millones de pesos en tiempos en que la liquidez y financiamiento es endeble.
Pues tan llama la atención que amigos míos, no duden en que Banorte lo veremos pronto en al menos, las principales capitales latinas de Estados Unidos en los próximos dos años, puesto que, esos 300 millones de dólares eran garantía de buen manejo solicitado por el tesoro a través de la regla 144 en Estados Unidos a través de Deustche Bank entre inversionistas institucionales de Estados Unidos y Europa y mostrar seriedad en su manejo de dinero, cuestión que, le acaba de valor una estrellita en la frente a Banorte.