Etiqueta: bank of america

  • Bank of America vs Wikileaks

    El Bank of America se prepara para una posible filtración de la plataforma de revelaciones Wikileaks, según informaciones que publica hoy el diario estadunidense The New York Times.

    Un equipo de 15 a 20 personas lleva a cabo una investigación interna para el caso de que Wikileaks difunda informaciones comprometedoras.

    «Si algo pasa queremos estar preparados», dijo un ejecutivo del banco. «Uno quiere saber cuáles son sus opciones antes de que algo ocurra en vez de decidir cuando está ya en apuros». La entidad también se ha asesorado legalmente sobre potenciales problemas en caso de que se difunda información confidencial de sus clientes.

    Desde que Julian Assange, el fundador de Wikileaks, señaló que la web está en poder del disco duro de un ejecutivo del Bank of America se estima que el banco norteamericano podría verse afectado por una filtración de Wikileaks.

    El pasado noviembre el propio Assange señaló que la web «derribará» a uno de los grandes bancos estadounidenses mostrando un «ecosistema de corrupción».

    «Ello dará un visión real y representativa de cómo se comportan los bancos a nivel ejecutivo, de una forma que creo que estimulará las investigaciones y las reformas», dijo entonces Assange a la revista Forbes.

    ¿Quiere saber mas?

    EU, Chavez y Lula

    Dossier Wikileaks: EU por una internet segura

  • Dossier Wikileaks: Bank of America bloquea Wikileaks

    Bank of America anunció hoy en un comunicado que no procesará transacciones relacionadas con WikiLeaks, la organización que ha filtrado cientos de miles de documentos confidenciales estadunidenses.

    Bank of America, uno de los cinco mayores bancos de Estados Unidos, sigue así los pasos de empresas como MasterCard, Visa, PayPal y Amazon, que también han roto vínculos con WikiLeaks, la organización fundada por el australiano Julian Assange.

    El banco estadunidense dijo creer que WikiLeaks «puede estar involucrada en actividades que son, entre otras cosas, inconsistentes con nuestra política interna de procesamiento de pagos».

    En respuesta a esa decisión, WikiLeaks pidió hoy a sus seguidores a través de su cuenta en Twitter que coloquen sus depósitos en un lugar «más seguro».

    «¿Hace tu negocio negocios con Bank of America? Nuestro consejo es que coloques tus fondos en un lugar más seguro», señala el mensaje de Twitter.

    «Pedimos a toda la gente que ama la libertad que cierre sus cuentas con Bank of America», asegura otro mensaje.

    WikiLeaks ha adelantado que prevé divulgar documentos el próximo año que dejarán al descubierto prácticas «no éticas» de un gran banco estadunidense, que se cree es Bank of America.

    Assange afirmó en octubre de 2009 que tenía un disco duro de cinco gigas de un directivo de Bank of America.

    El controvertido fundador de WikiLeaks indicó, además, en una entrevista concedida recientemente a la revista Forbes, que la próxima víctima de las filtraciones de WikiLeaks sería «un gran banco estadunidense».

    «Tenemos una ‘megafiltración’ relacionada con un banco. No es de la dimensión del material de Irak, pero se trata de decenas o de cientos de miles de documentos», apuntó el australiano en la entrevista, en la que rehusó ofrecer más detalles sobre la entidad, ni sobre qué tipo de malas prácticas podría desvelar.

    Sin embargo, comparó esos documentos con los correos electrónicos que se desvelaron en el juicio de Enron, la compañía estadunidense que protagonizó uno de los mayores fraudes empresariales de la historia.

    «Se le podría llamar el ecosistema de la corrupción, pero también se trata de toma de decisiones habituales, en las que se hace la vista gorda y se apoyan prácticas poco éticas», explicó.

    Bank of America perdió terreno este mes en la Bolsa neoyorquina después de que se intensificasen los rumores de que la entidad será la próxima víctima de WikiLeaks.

  • Se podria enjuiciar (y por muchas cosas) a George Bush

    Quiero decir algo aquí en este tenor, no se que estaría esperando el presidente Barack Obama quizá en pedir y/o recomendar a su poder legislativo, una serie de investigaciones contra la administración Bush por despilfarro, violaciones a la ley, mentira, etc. a Estados Unidos.

    Con esta nueva información que aparece sobre lo que Bank of América comenta de que adquirió a su rival Merril Lynch a finales de 2008, luego que su director Kenneth Lewis fuera amenazado con perder su trabajo por miembros del gobierno del entonces presidente George W. Bush, seria increíble.

    No es que el gobierno norteamericano estuviera ya en Bank of América, sino que el gobierno estuviera ya controlando de esta forma a través de Ben Bernanke o quizá de Henry Paulson, las acciones de â??tratar de contener todo al precio que fueraâ? en los pasillos de Wall Street.

    Aun mas, hay una fuente oficial que corrobora esta denuncia.

    Luego de que el gobierno de George Bush mostrara que NO HABIA CONTROL O IDEA por parte del presidente al permitir, la quiebra de Lehman Brothers, sencillamente no quería repetir la pérdida de confianza tan brutal que genero dicho asunto lo que se tradujo en la descapitalización del sistema bancario norteamericano de la forma en que la conocemos y que aun hoy en día, no ha podido siquiera detenerse

    Technorati Profile

  • Un escandalo mas en el sistema economico norteamericano…

    ¿Procedería una demanda contra el ex presidente George Bush de manera legal o penal o siquiera, mediática para evidenciar lo que hizo con Bank of América?

    Si.

    Relataba Yo en el post anterior que puede ver hace unas horas (en el scroll de este sitio, debajo de este post) que Bank of América adquirió a su rival Merril Lynch a finales de 2008, luego que su director Kenneth Lewis fuera amenazado con perder su trabajo por miembros del gobierno del entonces presidente George W. Bush.

    Terrible, pero la situación fue así, el entonces secretario del Tesoro, Henry Paulson presiono al director de Bank of América Kenneth Lewis de adquirir a su rival Merril Lynch o simplemente hacerle a un lado, claro, en las siguientes palabras â??podríamos cambiar al Consejo y a la administraciónâ?.

    Jamás Merril Lynch aunque tuviera todo el tiempo en el mercado, tendría el tamaño de Bank of América, de hecho Merril Lynch estaba gravemente descapitalizado, así que la amenaza del entonces secretario del Tesoro, Henry Paulson fue mas allá â??podemos cambiar al Consejo y a la administración, en caso de que informe a los inversionistas sobre la situación de Merrill Lynch.

    Esto no solo lo describe el director de Bank of América Kenneth Lewis, sino también hay una fuente oficial que lo corrobora.

    ¿Un nuevo escándalo?, no.

    Ya que la intención del gobierno, era evitar un ‘riesgo sistémico’ si quebraba Merrill Lynch, luego de la quiebra de Lehman Brothers y meses antes, el banco de inversión Bern Stern, pero de todos modos los dueños del dinero aunque de dientes para afuera pueden decir â??Thnxsâ?, en sus adentros están nunca mas celosos de lo que el gobierno les pida que hagan.

    Technorati Profile

  • Bank Of America a la baja en sus acciones

    La correduría Merrill Lynch que ya fuera adquirida por Bank Of America en su informe de perspectivas económicas para el próximo año pone de punta los pelos de las naciones que, como México, tienen su economía petrolizada.
    El barril de petróleo WTI costara el próximo año, no mas de 50 dólares.
    °Pero si hace unos meses estaba por lograr el triple de ese precio!
    Si, pero ya el ahorro energético llego a diversas naciones por lo cual la optimización de motores, tecnologías alternas que ya se están abaratando y desarrollando amen de un uso mas racional del automóvil en TODO el mundo, la respuesta.
    Si fuera Yo (Enigma) mal pensado, diría que pareciera esto producto de los Bush ya que saben que aun cuando el hermano que aun queda en los escenarios políticos, lo deseara, no llegaría ni de broma a ocupar la silla presidencial norteamericana.
    Por ello, diría y conjeturaría, esto del petróleo fue en un 70 por ciento de los especuladores que sin confianza en los mercados pusieron su dinero en la compra de futuros energéticos encareciendo todo hasta niveles no vistos.
    Amen claro esta, de los pésimos manejos de Bush… que su familia teniendo dinero en empresas petroleras, gano millones de dólares.
    Antes de irse esta recomponiendo la situación, maquiavélico si gustan, pero en los mercados financieros del mundo hay una sensación sucia detrás de todo esto.
    Por el momento, Merrill Lynch avisa con este resultado que habrá crudo barato lo que también (bueno 50 dólares el barril no es barato pero si muchísimo mejor a los casi 150 dólares que alcanzo en los mercados) dará estabilidad a los mercados de productos ene l mundo ya que el energético, siempre será el rey que dicta políticas económicas en el mundo.
    ¿Y México?
    Entra en revisión del presupuesto federal para el próximo año, antes de los primeros recortes.
    Technorati Profile

  • Arrojo ante la adversidad, malos tiempos, tiempos para invertir

    La situación que mantienen los bancos norteamericanos y grandes empresas por la situación financiera ha hecho que saquen la chequera algunas personas.
    Por ejemplo… ante la adversidad y en lugar de recortes para evitar dispendios, muchos creen es el momento de crecer; al menos es la filosofía del hombre mas rico del mundo, Warren Buffett.
    Acaba de comprar 5000 millones de dólares del banco Goldman Sachs.
    Además, tiene una carta intención de comprar otros 5000 millones de dólares mas, en un periodo «a mediano plazo» lo que le haría uno de los accionistas mas importantes de la institución.
    Con esto, Goldman Sachs tiene un importante respiro ante una situación que se viene complicando en Estados Unidos y, lo hace no urgido ante la necesidad de créditos de parte de la reserva federal pero que de todos modos, podría aspirar a ello para, fortalecerse aun mas.
    Pero… no es el único caso.
    Bancos japoneses han visto con agradables ojos el que ciertas instituciones para irse capitalizando en los tiempos actuales, busquen dinero fresco y con ello se abran a la posibilidad de nuevos inversionistas.
    Por ejemplo, el quebrado Lehman Brothers o Morgan Stanley que ya esta moviendo sus hilos para evitar problemas como Lehman, son oportunidades únicas para entrar al tan competido protegido y también, difícil mercado bancario de Estados Unidos.
    Por lo cual, hay auténticos planes que de ser aprobados tanto por la reserva federal y el tesoro, podrían llegar a Wall Street miles de millones de dólares desde la tierra del sol naciente.
    Ejemplos, de que ante la adversidad, arrojo no miedo.
    Technorati Profile

  • Sucesos en Wall Street que no debemos olvidar

    ¿De que forma se puede explicar el problema financiero de las principales empresas que han sido intervenidas, apoyadas, rescatadas, etc. en la unión americana?
    De la forma en que la frialdad de los números, solamente que permítanme decirles, desde la gran depresión de 1929, jamás había sucedido algo así con tan diversas firmas y que claro, ahora son mundiales, ¿verdad?
    Por ejemplo, la acción de la principal aseguradora del mundo, American International Group (AIG) acumula durante este año un retroceso de 96.5 por ciento, y cotiza apenas arriba de los dos dólares por acción, cuando al inicio del año su precio era de 58.3 dólares y entre 2001 y 2005 su precio rebasó los 125.
    ¿Pero les parece terrible?
    Vean.
    Fannie Mae y Freddie Mac, que en su cartera tienen aun, el 52 por ciento de las hipotecas totales de la unión americana; su retroceso combinado es del 98 por ciento y el precio conjunto de sus acciones no llega ni siquiera a un dólar, juntas valen apenas 70 centavos; la primera de ellas, 43 centavos y la segunda 27.
    Pero aun hay mas, Washington Mutual que es el mayor prestamista hipotecario de ese país, no se queda atrás, su papel se han desplomado 84.79 por ciento en lo que va del presente año; se menciona fuertemente su rescate o su quiebra, habrá que ver de que forma responde aunque su quiebra es lo mas probable.
    Pero aun no tan escandalosa, el gigante bancario, Citigroup, que esta considerado el mayor banco estadounidense, registra una caída de 52.3 por ciento en el precio de su acción.
    Que me dicen de Bank of America retrocede 34.08 y ojo, acaba de comprar Merrill Lynch por 40 mil millones de dólares.
    Otros casos son JP Morgan que pierde 18 por ciento y el Wachovia Bank su perdida acumulada es de 76 por ciento.
    Pero en otro sentido, que me dicen de los bancos de inversión, que están estrechamente ligados a esquemas de ingeniería financiera para garantizar subyacentes como los créditos hipotecarios… bueno, no es nueva, se encuentran igual de mal que todas las empresas anteriormente mencionada, por ejemplo Goldman Sachs Group cuyos títulos se han derrumbado 46 por ciento en este año y bueno, Morgan Stanley reporta ya una caída de 59.05%.
    Estarán de acuerdo que solamente habiendo mencionado a las empresas anteriores, se podría entender porque el principal índice financiero de Nueva York, el NYSE Financial acumule una pérdida de 33.80 por ciento en el año, también la mayor caída desde 1929 cuando retrocedió 38 por ciento en un solo día, y 68 por ciento de forma acumulada.
    Terriblemente ensombrecedor, ¿cierto?
    Technorati Profile

  • Porque se salvo la aseguradora AIG

    American International Group (aseguradora AIG) recibió 85 mil millones de dólares que le vinieron a salvar el cuello ante la picada de sus acciones en el mundo.
    ¿Porque?
    Simple, en el primer trimestre del año tuvo que desembolsar 20 mil millones de dólares que había asegurado de ciertas acciones basura de la crisis inmobiliaria.
    Pero en el segundo trimestre no mejoro, tuvo que conseguir otros 18 mil millones de dólares.
    Así que necesito ver la forma de recapitalizarse, pero con su valor en los parques financieros por debajo de 10500 mmdd y, activos globales reales de mas de 1.05 billones de dólares (apenitas mas de un millón de millones de dólares), solo necesita tiempo.
    Aunque los bancos cercanos a AIG dijeron que viendo los tiempos que atraviesa el mundo de los negocios gigantescos, no podrían prestar dinero sino era con un aval del gobierno norteamericano.
    Así es como el mismo sábado AIG se vio en la necesidad de unos… 75 mmdd y sin donde acudir, fue al tesoro que si, les presto el dinero.
    Además de lo expuesto sobre que AIG es victima también de la crisis hipotecaria, lo que le diferencia del quebrado banco Lehman Brothers es que AIG si tiene activos interesantes y vendibles en el mundo que le pueden hacer frente a esta nueva deuda a una inusual tasa de interés del 15 por ciento sobre el monto de 85 mmdd.
    ¿Y quiere saber como que tiene AIG entre sus menesteres? Tres sencillas menciones.
    1.- International Lease Finance Corporation, que es la mayor arrendadora de aviones del mundo, dueña nada mas de un 6% única y exclusivamente esta firma, de todos los aviones que están en el aire del Mundo.
    En numero negros.
    Valor estimado entre 80 y 95mmdd
    2.- Porcentajes sumamente interesantes que le sitúan en segundo lugar de las tres empresas lideres de los mercados de telecomunicaciones satelitales, medios de comunicación en Asia y minas en ¡frica.
    Todo, en numero negros.
    Valor estimado de lo mencionado por encima de los 200 mmdd
    3.- Centros de recreación y deporte, spas y hoteles en el mundo, que sin ser cadena bajo un solo nombre, son perfectamente identificables en la región, país y hasta continente.
    Sin ir mas lejos, el centro de esquí como el de Stowe, Vermont que única y exclusivamente le vale a AIG 1150 millones de dólares.
    Todos en números negros y que valen en este rubro no menos de 60 mmdd.
    Por citar tres casos a bote pronto así que hay de donde echar mano, ¿estarán de acuerdo?
    Technorati Profile

  • Por la estabilizacion de los mercados en el Mundo

    Si usted estaba pensando que en medio de toda la locura norteamericana de la economía que llevo a su cuarto banco mas grande y ahora se sabe, noveno mas grande del mundo, Lehman Brothers, a la quiebra, se equivocaba.
    Pero ya para que, ¿no?
    Pues hasta cierto punto, jamás imagino Estados Unidos que las bolsas del mundo siguieran bajando a un segundo día de actividad bursátil en los parques financieros de todos los continentes, así que por ello mismo, Ben Bernanke en su penúltima reunión con el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, decidieron una medida extrema.
    Una inyección de liquides al sistema bancario sin precedentes.
    Ok, es lo que viene haciendo hace tiempo precisamente el Banco Central Europeo a una tasa preferencia entre los que necesiten liquides, no tanto tengan problemas financieros, sino liquides para hacer frente a los tiempos que se muestran convulsos.
    Pero, lo peor de todo, es que los analistas en Wall Street no están viendo el panorama completo, me llama poderosamente la atención que al mismo tiempo que Lehman Brothers apagaba la luz y Merrill Lynch perdía su independencia al venderse a Bank Of America, el gigante de las aseguradoras American International Group (mejor conocido como AIG) llamaba a la puerta de la Reserva Federal, en busca de los 40 mil millones de dólares que necesita para sobrevivir.
    Ese rescate estaría muy difícil de hacer ya que con Fannie Mae y Freddie Mac, parece no hay mas dinero para nadie en la reserva y federal y el tesoro, por lo cual en una semana vimos el rescate hipotecario, la quiebra de Lehman Brothers y, algo mas que falta�
    ¿Qué?
    Nadie lo sabe pero aun restan días.
    Technorati Profile

  • La reserva federal de Estados Unidos flexibiliza sus creditos

    Después de declarada la quiebra del banco Lehman Brothers, viendo la tendencia a la baja de los principales mercados financieros del mundo, la Reserva Federal anunció hace unas horas una ampliación de sus mecanismos de crédito y una flexibilización de las garantías que está dispuesta a aceptar como aval para esos créditos en un intento de lanzar una señal de tranquilidad a los inversores.
    Y es que Europa y America bajan a una tasa bárbara aun cuando entienden que Lehman Brothers no era responsabilidad de salvamento de las autoridades norteamericanas, pero la quiebra del cuarto mayor banco de inversiones en Estados Unidos lo único que muestra es que algo esta pasando.
    De todas formas, el nerviosismo no se detiene ya que aun cuando Bank of America compro por poco mas de 44 mil millones de dólares a Merril Lynch, se teme sea el siguiente banco que pudiera tener graves problemas financieros en Estados Unidos.
    Technorati Profile