La policía de Bangladesh abrió una investigación sobre la muerte de un niño trabajador de una fábrica textil, quien fue brutalmente asesinado por algunos compañeros.
El menor, identificado como Sagor Borman de 10 años y empleado de la fábrica de productos textiles Jabeda del distrito de Narayanganj, a las afueras de Daca, murió la víspera en el hospital después de que sus compañeros de trabajo le introdujeron en el recto una manguera de aire comprimido y bombearon aire a su cuerpo.
La policía está interrogando a los trabajadores y personal de la fábrica después de que los padres de Sagar Barman presentaron una denuncia policial”, afirmó el oficial Forkan Shikder, tras afirmar que no está claro por qué el menor fue atacado.
El médico forense que practicó la autopsia confirmó que el niño fue brutalmente asesinado por el aire que le fue bombeado a través del recto, según un reporte de la edición electrónica del diario BdNews 24.
Encontramos marcas de lesiones en el recto y en algunos otros lugares. Estamos casi seguros que llenaron de aire su cuerpo a través del recto y eso causó la muerte», destacó el doctor Shafiuzzaman, del Departamento Forense del Dhaka Medical College Hospital (DMCH).
El padre del niño, quien lo halló tirado junto a una compresora con el abdomen hinchado, presentó cargos contra funcionarios de la fábrica: Nazmul Huda, gerente de administración; el jefe de producción, Harunur Rashid; su asistente, Rashedul Islam, y el ejecutivo Azhar Imam Sohel.
En agosto del año pasado, un niño de 12 años de edad fue asesinado de manera similar a Borman en un taller en Khulna por su empleador. Tres meses después, dos personas fueron condenadas a muerte por su relación con el asesinato.
Pese a que las leyes en Bangladesh prohíben que los niños menores de 14 años trabajen, en la práctica el trabajo infantil es un hecho muy común, debido a la pobreza del país, donde una cuarta parte de la población vive con menos de dos dólares al día.
Etiqueta: Bangladesh
-
Indigna brutal asesinato de niño trabajador
-
Cemex sale de Bangladesh y Tailandia
La mexicana Cemex, una de las cementeras más grandes del mundo, anunció este jueves que firmó un acuerdo para vender sus operaciones en Bangladesh y Tailandia por cerca de 53 millones de dólares a la tailandesa Siam City Cement Public Company Limited.
«Los recursos obtenidos de esta transacción serán utilizados principalmente para reducción de deuda, así como propósitos generales corporativos», indicó la empresa a través de un comunicado.
El cierre del acuerdo de venta está aún por confirmarse, pero la empresa espera «concluir esta desinversión durante el segundo trimestre de 2016».
En agosto del año pasado, Cemex anunció un acuerdo para vender sus operaciones en Austria y Hungría al grupo Rohrdorfer por cerca de 179 millones de dólares.
Los recursos de esta transacción también serían utilizados para la reducción de su deuda.
La empresa con sede en Monterrey (norte) y que opera en más de 50 países con 43.000 empleados, empezó a recuperarse en 2014 tras ser arrastrada por la crisis financiera que estalló a nivel inmobiliario en 2008 en Estados Unidos.
Así, Cemex reportó en 2015 utilidades netas positivas por primera vez en seis años, alcanzando los 75 millones de dólares.
El buen desempeño de la empresa le permitió disminuir su deuda en 964 millones de dólares durante todo el año.
-
Asesinan a bloguero ateo en Bangladesh
Un bloguero ateo en Bangladesh fue asesinado este martes por cuatro hombres enmascarados que lo atacaron con machetes y cuchillos.
El hecho ocurrió cuando Ananta Bijoy Das bloguero ateo, de 32 años, salía de su casa en la ciudad de Sylhet, al noreste del país. Hubo poco testigos en el incidente ocurrido en las primeras horas de la mañana. Se trata del tercer asesinato público de personas que han criticado el Islam en sitios de Internet.
Das era un conocido bloguero ateo que trabajaba para un blog fundado por Avijit Roy, quien fue también asesinado a machetazos en un atentado ocurrido en febrero mientras visitaba la capital Dhaka. Roy había vivido anteriormente en Atlanta. «Es un ataque tras otro tras otro», dijo a CNN Imran Sarker, director de la Red de Blogueros y Activistas en Red de Bangladesh. «Es el mismo escenario una y otra vez. Es muy preocupante».
Cuatro hombres fueron acusados a finales de marzo por la muerte del bloguero ateo Washiqur Rahman. De 27 años, Rahman fue asesinado en una calle de Dhaka por hombres armados con cuchillos, quienes lo acusaban de difamar el Islam en sus publicaciones en redes sociales. Dos de los presuntos atacantes, estudiantes en una escuela religiosa, fueron detenidos por testigos hasta que llegó la policía.
La organización conservadora Hefazat-e-Islam, de la que se presume forman parte algunos de los atacantes en los tres asesinatos, lideró protestas en contra de blogueros seculares en 2013, en las cuales casi 50 personas murieron. -
Protestas laborales en Bangladesh
Miles de trabajadores del sector textil salieron a las calles de la zona industrial de Dacca, la capital de Bangladesh, para protestar por el nuevo salario mínimo que fue ubicado debajo de las demandas de los asalariados.
Los obreros textileros, sector que aglutina a tres millones de personas y dedicado a la confección de ropa para marcas extranjeras destinadas a la exportación, exigen un salario minimo de cinco mil takas mensuales (71.43 dólares) y la eliminación de las escalas salariales de reciente creación.
El gobierno de Bangladesh informó la víspera que aumentaba los ingresos mínimos al mes en un 80 ciento, para ubicar el nuevo salario en tres mil takas (42.86 dólares), luego de nueve meses de protestas de los trabajadores del sector textil, según un reporte del diario local Daily Start.
Varios incidentes se han registrado desde el segundo semestre del año pasado que ha obligado al gobierno a revisar la política salarial, luego que hace cuatro años realizó su último aumento, pero los trabajadores consideran ridículo el nuevo monto establecido.
En las protestas de este viernes en las que participaron al menos cinco mil trabajadores varios automóviles fueron destruidos, además de que algunas fábricas sufrieron daños menores, tiendas de lujo fueron incendiadas y se bloquearon varias carreteras, reportó la policía local.
A pesar de la notable contribución del sector textilero a la economía del país, las organizaciones laborales consideran que desde hace años los obreros del sector de la confección llevan una vida miserable. En este contexto, los sindicatos exigen un aumento sustantivo en las remuneraciones de sus agremiados.
-
Menos visas para estudiantes en Gran Bretaña
El Reino Unido reducirá el número de visas a estudiantes extranjeros para evitar los abusos al sistema, informó el ministro del Interior británico, Alan Johnson.
Entre los cambios se les exigirá a los aspirantes un mejor nivel de idioma inglés que el que se pide actualmente y a los que hagan cursos cortos (menos de seis meses) no se les permitirá la visita de familiares.
Las nuevas medidas también incluyen una reducción en la cantidad de horas que los estudiantes pueden realizar trabajos remunerados en el país: hasta ahora eran veinte horas por semana, y ahora serán sólo diez.
Los cambios anunciados no necesitan de una nueva ley para entrar en vigor.
Johnson dijo que las nuevas reglas no apuntan a los estudiantes genuinos sino a quienes viajan al Reino Unido con el objetivo de trabajar y recalcó que los estudiantes extranjeros que realmente quieran venir a estudiar «son bienvenidos»
El primer ministro británico, Gordon Brown, ordenó revisar el mecanismo de visas a fines del año pasado debido a inquietudes sobre abusos al sistema.
En 2009, unas 240.000 personas entraron al Reino Unido con visa de estudiante y se cree que con las nuevas medidas â?? que entrarán en vigor en las próximas semanas â?? la cantidad se reducirá drásticamente.
Danny Aebergard, de la BBC, señala que aunque el gobierno no estableció metas, se estima que tras los cambios la cantidad de visas se reducirá en decenas de miles.
Los cambios llegan semanas después de que un joven nigeriano que residía en Londres – Umar Farouk Abdulmutallab- fuera acusado por el fallido atentado de Navidad en un avión que iba a Detroit (Estados Unidos).
El joven se había unido a al-Qaeda en Yemen luego de estudiar en Londres.
La semana pasada, el gobierno británico suspendió el cupo de de visas a estudiantes de Nepal, norte de India y Bangladesh por el enorme aumento de solicitudes y la sospecha de que no todos los casos eran de estudiantes genuinos.
El año pasado el Reino Unido implementó un sistema por puntos, en el que los candidatos a estudiar en las islas británicas precisan acumular al menos 40 puntos para poder aspirar a la visa.
Sin embargo, el sistema recibió críticas por permitir que sospechosos de terrorismo se instalen en el país a pesar de tener visas temporales.