Etiqueta: banda

  • Delta presenta su tercer sencillo «Beautiful»

    La banda mexicana de rock Delta presenta su tercer sencillo «Beautiful» una canción de rock electro alternativo que retrata la relación sentimental entre dos mujeres, el cual reafirma sus convicciones sobre el amor universal y libre de todo prejuicio
    Delta presenta su tercer sencillo "Beautiful"

  • The Magic Numbers regresó a México

    La banda inglesa de rock alternativo The Magic Numbers regresó a México, con su estilo musical amable y melódico, para ofrecer un concierto y sentir de nueva cuenta la calidez de sus seguidores que se dieron cita en el foro Plaza Condesa la noche de este sábado.
    The Magic Numbers regresó a México

  • Más enamorada con banda con Lucero

    La cantante Lucero dio una probadita de su reciente álbum «Más enamorada con banda», en el Centro Cultural Roberto Cantoral donde también grabo un DVD, ahí descartó hacer una serie sobre su vida, por considerar que aún le faltan cosas por hacer.
    Más enamorada con banda con Lucero

  • Lucero quiere nombre en la Banda

    Tras el éxito que alcanzó con su más reciente disco, la cantante mexicana Lucero expresó su anhelo por lograr un título como intérprete del género banda, pero sin buscar remplazar a Jenni Rivera.
    Lucero quiere nombre en la Banda

  • México al Son de la Banda

    México al Son de la Banda
    El Ballet Folklórico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla presentó el espectáculo «México al Son de la Banda» en el teatro del CCU

  • Banda musical oaxaqueña tocará por segunda vez ante un Papa

    La banda filarmónica de Santa María Tepantlali, integrada por niños y jóvenes mixes, tendrá el próximo 15 de febrero su segunda participación ante un Papa, ya que en 1979 acompañó la misa que Juan Pablo II ofició en el estado.
    En entrevista telefónica, el profesor Alfredo Reyes Juárez, director de la agrupación, evocó: “Recuerdo que ahí fue donde la Misa Oaxaqueña se estrenó. Nos invitó el autor de la misma y el sacerdote de Etla”.
    “Ahí estuvimos alojados y realizamos ensayos, algunos arreglos para la banda. Estuvimos apoyando al autor. Yo tomé parte de ese arreglo. Eso para mí es un recuerdo inolvidable”, subrayó.
    Indicó que la banda de Santa María Tepantlali está conformada por 30 niños y jóvenes, de los cuales la más pequeña tiene 7 años y toca el flautín, mientras que el músico mayor cuenta con 20 años.
    Reyes Juárez señaló que para ellos representa una alegría y un privilegio su participación en la misa que encabezará el Papa Francisco, a realizarse en San Cristóbal de las Casas.
    “Personalmente me causa mucha alegría. Es un privilegio para mí, la comunidad y los chicos. Es una alegría, además de ser una bendición. Yo ya tengo experiencia, ya que esta es la segunda ocasión que participaremos en un evento similar”, mencionó.
    Confirmó que ejecutarán sus instrumentos en el ofertorio y la comunión durante la ceremonia religiosa. “Nuestra participación no será muy amplia, sólo nos dieron espacio para dos cantos dentro de la celebración”, dijo.
    Como se recordará, junto con los integrantes de la banda filarmónica de Santa María Tepantlali, estarán presentes también las agrupaciones de San Pedro Ocotepec y Santa María Mixistlán, en la misa del Papa Francisco en Chiapas.
    El profesor Reyes Juárez ha enseñado música a cinco generaciones en su localidad, donde la banda está presente en la mayoría de los eventos que se realizan.
    “La banda de mi pueblo y de otras comunidades de la región es algo muy importante, ya que debe estar en cualquier acontecimiento, desde los actos religiosos, culturales y sociales. En todo debe estar la banda”, afirmó.
    Subrayó que en Santa María Tepantlali, el gusto por la música se hereda. “Los niños desde los cinco años comienzan a tocar, a conocer las notas y es así como inician”, sostuvo.
    Banda musical oaxaqueña tocará por segunda vez ante un Papa

  • Si, que prohiban narcocorridos

    cada vez mas gente esta de acuerdo en que se prohiban

    Me llama mucho la atención como hace un par de semanas, las autoridades dijeron que prohibirí­an (y en algunos estados, cerrarí­an establecimientos que) tocaran narcocorridos.

    No estarán prohibiendo se hagan, pero si su difusión masiva, ya que sirve de â??inspiraciónâ? para muchos y s les hace fama y narcotraficantes y sicarios.

    Bueno, se ha destapado la polémica y el gobierno sigue con frenar los narcocorridos y ahora dan a conocer de entre la opinión pública que ciudadanos están en su mayorí­a de acuerdo con el gobierno y apoyan la medida.

    Cuando fue la guerra contra los narcotraficantes en Colombia hace una década, comenzó a desenraizarse el apoyo popular puesto que si no, serí­a imposible el ir por capos, parece acaba de comenzar la misma operación en México.

  • Internet barato por cable

    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) firmó un convenio de cobertura social con Megacable, para proveer Internet de banda ancha a tres mil 038 sitios comunitarios, lo cual beneficiará a 1.2 millones de personas.

    En un comunicado la dependencia señaló que las tarifas del contrato suscrito serán 35 por ciento más bajas que las que se ofrecen actualmente en el mercado de servicios de Internet, en tanto que la empresa de telecomunicaciones no cobrará gastos de instalación.

    Entre los beneficiados, añade, se encuentran principalmente estudiantes quienes estarán en posibilidad de acceder a los servicios de Internet, integrarse a la aldea de la información, y tener mayores posibilidad de desarrollo individual y colectivo.

    La interconexión será con velocidades que irán desde dos Megabaits por segundo (Mbps) por cada uno de los más de tres mil sitios comunitarios, hasta un máximo de seis Gigabaits por segundo (Gbps), el total para el programa.

    La instalación de los servicios de banda ancha se hará en instituciones de carácter social y entidades públicas, como centros educativos y de salud, bibliotecas y oficinas gubernamentales, entre otras que cuenten con sala de medios comunitaria, pero no con conectividad de banda ancha.

    ‘Con la firma de este acuerdo, se contribuye a cerrar la brecha digital y, a la vez, será un apoyo para el programa e-México a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes‘.

  • Presidencia rechaza pacto con La Familia

    Frente a las pretensiones de la banda criminal michoacana La Familia de pactar su repliegue con el gobierno federal, el presidente Felipe Calderón advirtió que, por el contrario, â??ahí­ va a estar más presente la acción del gobierno federalâ?.

    Afirmó que es tarea de los gobiernos tanto federal como estatales y municipales combatir a los delincuentes â??y no tolerarlos, no permitir que realicen sus acciones contra la sociedad de manera impune, como ocurrí­a u ocurre, por desgracia, en algunos lugares del paí­sâ?.

    Cuestionado sobre la propuesta hecha el miércoles por esa organización delictiva, a través de medios locales, el ejecutivo federal pidió no olvidar que la violencia es causada por los criminales y que â??una verdad elementalâ? es que su combate corresponde a las autoridades.

    En la conferencia de prensa ofrecida aquí­ al concluir su participación en el Foro de la APEC, se le solicitó su postura respecto a dicha pretensión.

    Aunque inició su respuesta comentando que tanto el procurador Arturo Chávez como el secretario ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, Miguel Alcántara Soria, se habí­an pronunciado al respecto, el presidente Calderón argumentó que â??cuando se abandona la tarea de combate al delito, entonces es cuando surge la impunidad de los propios criminalesâ?.

    Dijo que â??la violencia homicida que ellos realizanâ? debe ser combatida, no sólo por las fuerzas federales, sino por todos los órdenes de gobierno, lo que implica, puntualizó, a los niveles estatal y municipal.

    â??Así­ lo señala la Constitución, es una responsabilidad compartidaâ?, enfatizó.

    El ejecutivo federal fue reiterativo en la idea de que desde los diferentes niveles de gobierno debe afrontarse a las bandas delictivas.

    â??Es nuestra tarea cumplir con nuestro deber de gobernar, empezando precisamente por garantizar la seguridad de los ciudadanos y combatir al delito y a los delincuentes; esta que es una verdad elemental, a veces parece olvidarseâ?, lamentó.

    Calderón planteó que el Estado, en su conjunto, debe garantizar la seguridad ciudadana.

    Y comentó que no se trata sólo de un deber del Presidente de la República, sino de todas las autoridades que â??somos responsables y corresponsablesâ? en esa materia.

    Calderón defendió su estrategia de seguridad y dijo que la acción anticriminal de su gobierno â??especialmenteâ? se ha concentrado y â??se seguirá concentrando en aquellos lugares donde hay más violencia, en aquellos lugares donde se agrede más a la población en los delitos más sensibles para el ciudadano, como es el secuestro o la extorsiónâ?.

    Fue entonces que lanzó la advertencia de que donde se presentan más atentados contra la ciudadaní­a, â??ahí­ va a estar más presente la acción del gobierno federalâ?.

    Afirmó que eso lo que los ciudadanos necesitan, demandan, exigen â??con toda razón: que quienes gobernamos, protejamos la seguridad de las familias mexicanas y no simplemente abandonemos a su suerte a los ciudadanos que tienen todo el derecho de exigirnos que pongamos todos los recursos a nuestra disposición para defenderlos de los criminales y de la violencia que ellos realizanâ?.

    En referencia implí­cita al alegato de La Familia de que el gobierno federal usan a esa organización como bandera para ejercer acciones que violan los derechos humanos de los michoacanos, el Presidente reviró:

    â??No debemos olvidar que la violencia que vive el paí­s es causada por los criminales, es causada por los delincuentesâ?

  • Ladrones mexicanos en Egipto

    La Policía egipcia ha detenido a una banda compuesta por ciudadanos mexicanos y colombianos, así como una ciudadana venezolana y otra española, acusados de perpetrar numerosos robos en El Cairo, informaron hoy fuentes de seguridad.

    Las detenciones se llevaron a cabo después de que las fuerzas de seguridad recibieran varias denuncias de robos de propietarios de viviendas ubicadas en los barrios de Masr Al Gedida, Madinat Nasr y Al Nuzha, en el este de la capital egipcia.

    Los arrestados, seis mexicanos, cuatro colombianos -entre ellos una mujer y tres hombres-, una venezolana y una española, están inculpados de robar joyas y dinero por un valor equivalente a unos 3.5 millones de dólares, según detalló la agencia de noticias egipcia MENA.

    Los primeros en ser arrestados fueron un hombre y una mujer de nacionalidad colombiana que confesaron ante la Policía su intervención en cinco robos, e indicaron los lugares donde se escondían otros miembros de la banda.

    Tres de ellos fueron detenidos en un apartamento del barrio cairota de Al Aguza, donde les fueron incautados dos kilos de joyas de oro y una cantidad de diferentes divisas extranjeras equivalente a más de 60 mil dólares.

    El resto fueron capturados en la provincia de Ismailiya, al este de El Cairo, cuando huían en dos coches alquilados hacia la localidad turística de Taba, en la provincia del Sinaí, a donde la banda había planeado huir en caso de que uno de ellos fuera capturado