Etiqueta: Bancos

  • Crece la morosidad en México

    Que si bien aun no es cartera vencida, si podemos decir que esta a un paso de convertirse en ella y es donde los bancos articulan desde las conocidas practicas de amenaza y embargos hasta la re estructura de las deudas.
    Fíjense, el crédito al consumo paso de 6.92% en junio a 7.69% en septiembre pasado, ¿vale? bien, los adeudos vencidos avanzaron en la tabla de 8.18% a 9.41% en el mismo periodo y esto provoco que, los que ya estaban vencidos y han caído en situación de créditos difíciles de cobrar o cartera vencida, incrementaran en cifras unos 29 mil millones de pesos.
    La CNBV (comisión Nacional Bancaria y de Valores) sigue de cerca estas cifras ya que en los tiempos actuales lo que menos se desea es una situación de descapitalización dentro de las instituciones bancarias, por ello mismo también para tranquilizar un poco a los mercados (que han estado muy nerviosos), informo que el porcentaje de recapitalización en México paso del 10% por ciento al 109.
    Seria muy difícil por las leyes mexicanas llegáramos siquiera ver un banco con problemas.
    Technorati Profile

  • Inician cambios geopoliticos por la economia

    Cierto es que en el mundo ya se entendió una idea… el próximo año será complicado, difícil y quizá MUY difícil económicamente hablando, de acuerdo a la situación de cada nación.
    Bien.
    La tensión que representa un decrecimiento en las perspectivas de crecimiento mundial; situación que podría atraer un nuevo reordenamiento geopolítico económico.
    Islandia esta buscando nuevos socios comerciales, amigos que le permitan salvar su economía, no solo el préstamo por mas de 36 mil millones de dólares de Rusia, sirvió, luego que una mañana despertó y se dio cuenta, estaba quebrado.
    Esta tensión, se agravara en unos meses (en los meses de abril y mayo) cuando se este en situaciones climáticas diferentes a las actuales y que, podrían volver a presentar en la mesa, la crisis alimentaria y algunas economías aun cuando instrumenten planes anti-cíclicos podrían ya estar cansadas y, desfallecer en cualquier momento.
    Cuidado… esta crisis, será una carrera de resistencia, no de velocidad.
    Technorati Profile

  • 7 bancos galos, solicitan ayuda

    Ya se informo que hace unos días, bancos europeos han solicitado ayuda a su gobierno.
    7 bancos Francia solicitaron ayuda, solo que no se informo los nombres ya que si de por si hay preocupación en los mercados y, Francia así como Alemania es muy probable entren en recesion, imagínense.
    De hecho, este efecto domino comenzó con Gran Bretaña, el reconocimiento de Gordon Brown sobre que se podría «entrar en recesion» es señal de que los economistas del ministerio de finanzas en Inglaterra, ven la situación como un hecho.
    Ya fue Islandia en el rescate de bancos, ya fue Bélgica, ya fue Holanda y ahora, Francia pero con 7 de un inicio.
    Technorati Profile

  • Crece cartera vencida en Mexico

    Hay quienes ya lo ven con ligero temblor en las manos… Hay quienes aun creen que es altamente negociable… Y quienes ya están tomando previsiones.
    Hablo de la cartera vencida en crédito al consumo (tarjetas de crédito) que ya se encuentra en los 29 mil millones de pesos (unos 2300 millones de dólares).
    Y es que así exactamente, comenzó la actual crisis de confianza en las finanzas norteamericanas con las hipotecas; hace una década, a lo mucho, los bancos comenzaron a regalar tarjetas de crédito.
    Si, literalmente a regalar, la gente podía aspirar a tener tarjeta de crédito bancaria o departamental, ya sea con regalos o sin regalos al mes, con tasas atractivas o auténticos asaltos al bolsillo.
    Y como las dieron a diestra y siniestra, rara vez los bancos reparaban en quien las aceptaba, si eran o no solventes y además, contaban con los datos que proporcionaban como referencias domiciliarias o de salario.
    Bien, así fue exactamente como mucha gente en Estados Unidos pudo hacerse de una casa al menos, de forma temporal.
    Aquí, de una tarjeta de crédito.
    Quiero aclarar algo, los bancos y, el IPAB hoy en día tienen una estructura absolutamente diferente a la que tenían en el 1994 cuando, amen el clima político era poco promisorio y los atentados que en menos de un año había costado la vida de un cardenal en Guadalajara, un ex líder del partido hegemónico en el país y un candidato a la presidencia de dicho partido, tenían a todos con el Jesús en la boca, sin mencionar la guerrilla en el sureño estado de Chiapas.
    Pero es verdad, hay que darle seguimiento para evitar un susto, ¿estamos?
    Technorati Profile

  • Francia y Alemania en problemas economicos

    Estados unidos se tardo tres trimestres en declarar la recesión en su país.
    El decir que aun no la tenia seria mentir, pero aun hay movimiento en el producto interno bruto, por ello el plan de rescate financiero viene quizá a activar el crédito retirándole a los bancos las carteras toxicas de hipotecas incobrables.
    Pero además, como segunda medida la nacionalización de la banca norteamericana de menos de forma parcial (comprando activos de los bancos de Estados Unidos y siendo socio el estado se cancela la posibilidad de quiebra, garantizando el dinero de los ahorradores y dando tranquilidad a los mercados) hará que esto retome un poco su camino.
    La cuestión que tan poderosamente llama la atención, Francia baja la estimación de crecimiento a – .01 para este trimestre; significa que la segunda economía de la eurozona, la sexta en tamaño del mundo, esta al borde de la resesion.
    Pero si eso es increíble, Alemania declara lo mismo y fija su crecimiento para este ultimo trimestre en .01 lo que indicaría, que como Francia, esta al borde de declarar recesion en su economía.
    Aunque usted, no lo crea.
    Technorati Profile

  • Estados Unidos compra parcialmente bancos

    Ok, en una acción similar a la que realizara Inglaterra hace unos días, Estados Unidos toma el control parcial de los bancos en el país.
    ¿Cómo?
    Si lo que les comente a las personas que amablemente me siguen en Twister, Estados Unidos estaba pensando el intervenir su sistema bancario (en México no hay mas de 20 bancos, de los cuales 1.7 son mexicanos o están en manos de mexicanos, en Estados Unidos hay una cifra fluctuante entre 6 y 8 mil).
    Inglaterra lo hizo para evitar que las acciones y por ende, la desconfianza creciera en su capital y sus instituciones, pagando a través de su bolsa de valores 50 mil millones de libras esterlinas y, haciéndose de los bancos que devolverá cuando mejore la situación.
    ¿Vale?
    Bien, Estados Unidos estaba pensando hacer lo mismo solo que el desembolso seria mayúsculo, así que ira por el mercado de valores para hacerse de fondos de inversión y claro esta, activos no tóxicos pero si que no ayuden mucho a los bancos para que, de esta forma, dinero de particulares y del estado este recapitalizando a los bancos en la unión americana, protegiendo a los ahorradores (que tengan hasta un máximo de 250 mil dólares).
    Como ven, se esta haciendo todo lo posible, la cuestión es que la carga fiscal de estos rescates lo pagaran cerca de 7 generaciones de norteamericanos, si bien les va y no ocurre algo mas en el camino luego de este rescate y reactivación mundial de la economía.
    Technorati Profile

  • La quiebra de Islandia y movimientos geopoliticos de la crisis mundial

    Islandia quebró.
    El sistema financiero de Islandia, este país que es el último antes de llegar a Groenlandia, amaneció dándose cuenta que sus bancos, estaban descapitalizados.
    ¿Porque?
    La mayoría de los mismos tenían como amarre acciones de bancos ingleses que, hace unos días vimos como en el último lunes negro del mundo, el sistema bursátil de Londres, bajo hasta 6.2 por ciento descapitalizándole.
    Así, el ministro de finanzas de aquella nación, fue a buscar quien le prestara un poco de dinero y así, rescatar los bancos de Islandia.
    ¿Estados Unidos?, ni de broma podía prestar dinero, Japón tampoco, China esta temerosa y no suelta dinero, las naciones europeas con sus propios problemas, no podían atender la llamada de Islandia.
    ¿Quien levanto la mano?
    Rusia.
    crisis economica mundialSi esta nueva potencia energética levanto la mano y soltó recursos por varios miles de millones de dólares lo que evito que el país completo, pudiera caer en caos.
    Nuevos tiempos, dijo el ministro de finanzas de Islandia, nuevos tiempos soplan en el mundo y nuevos amigos llegan a la nación.
    Los cambios geopolíticos, han iniciado en la crisis mundial.
    Technorati Profile

  • Bank Of America a la baja en sus acciones

    La correduría Merrill Lynch que ya fuera adquirida por Bank Of America en su informe de perspectivas económicas para el próximo año pone de punta los pelos de las naciones que, como México, tienen su economía petrolizada.
    El barril de petróleo WTI costara el próximo año, no mas de 50 dólares.
    °Pero si hace unos meses estaba por lograr el triple de ese precio!
    Si, pero ya el ahorro energético llego a diversas naciones por lo cual la optimización de motores, tecnologías alternas que ya se están abaratando y desarrollando amen de un uso mas racional del automóvil en TODO el mundo, la respuesta.
    Si fuera Yo (Enigma) mal pensado, diría que pareciera esto producto de los Bush ya que saben que aun cuando el hermano que aun queda en los escenarios políticos, lo deseara, no llegaría ni de broma a ocupar la silla presidencial norteamericana.
    Por ello, diría y conjeturaría, esto del petróleo fue en un 70 por ciento de los especuladores que sin confianza en los mercados pusieron su dinero en la compra de futuros energéticos encareciendo todo hasta niveles no vistos.
    Amen claro esta, de los pésimos manejos de Bush… que su familia teniendo dinero en empresas petroleras, gano millones de dólares.
    Antes de irse esta recomponiendo la situación, maquiavélico si gustan, pero en los mercados financieros del mundo hay una sensación sucia detrás de todo esto.
    Por el momento, Merrill Lynch avisa con este resultado que habrá crudo barato lo que también (bueno 50 dólares el barril no es barato pero si muchísimo mejor a los casi 150 dólares que alcanzo en los mercados) dará estabilidad a los mercados de productos ene l mundo ya que el energético, siempre será el rey que dicta políticas económicas en el mundo.
    ¿Y México?
    Entra en revisión del presupuesto federal para el próximo año, antes de los primeros recortes.
    Technorati Profile

  • Cartera vencida de los bancos, cada dia preocupa mas

    ¿Cual es el nivel en números, de la cartera vencida de los bancos?
    Ok, en México actualmente en sistema bancario, un porcentaje de la ciudadanía tiene crédito, este es mas del que debería y verán porque.
    En Estados Unidos el problema de la hipotecas «basura» es que se le dio crédito a diestra y siniestra sin una clara normatividad de ingresos a muchas personas que, por primera vez ingresan en el circulo de «sujetos de crédito» Bien, que paso cuatro años mas tarde?
    Que estas mismas personas en muchos de los casos, no pudieron hacer frente a destinar una cifra importante de sus ingresos mensuales o, jamás tuvieron esa capacidad de sueldo que les permitiera, hacer frente a un crédito hipotecario a tal numero de años.
    Fueron cayendo en cartera vencida la cual fue creciendo y creciendo y creciendo y que si, vemos detenidamente, aunado a la situaciones de los déficits (fiscal y comercial, solo por mencionar los dos mas importantes) que se vienen arrastrando desde el primer día de la administración Bush ya que se encargo de dilapidar la economía con superávit que había hecho Bill Clinton, sencillamente la bancarrota o la insolvencia hizo presa de todo.
    Bien, de la misma manera esta ocurriendo con miles de personas que tienen tarjetas de crédito en México, se llama cartera vencida de crédito al consumo.
    Que paso de 6.1 a 6.7 en un par de meses (junio y julio) y, esta tendencia esta mostrando el mes de «arranque» en que el indicador muestra ya un incremento sustancial, esperen ver el de agosto – septiembre en donde ya, el segundo aumento a la tasa de flotación de Banco de México esta aprobado
    Technorati Profile

  • Luces amarillas en creditos de Mexico

    Conforme los problemas económicos se van agravando o, la situación de miles por no decir, millones de personas dentro y fuera del país, se va complicando, los bancos tienen luces preventivas de forma encendida.
    La cartera vencida que son, clientes que han caído en insolvencia o falta de liquides para hacer frente a los prestamos contratados en otro momento; esta creciendo de forma acelerada.
    Y es que en su afán de contar con «nuevos clientes» las instituciones bancarias se han encargado de otorgar tarjetas de crédito con una facilidad, espeluznante, plastificando la economía de la clase media baja y baja alta a niveles insospechados.
    Así que, curiosamente y viendo este panorama que no se antojaba complicado para millones de personas ya que hace un año, la economía mundial no estaba deteriora así y, no se esperaba una resistencia, costo, acción como México esta haciendo, pues mucha gente usa a diestra y siniestra su dinero plástico pensando es una extensión del salario y no una herramienta de financiamiento muy cara.
    Así que, una declaración como la del presidente de la ABM (Asociación de Bancos de México), Enrique Castillo Sánchez Mejorada, es casi infantil.
    Dijo que «el sistema bancario enfrentaría mayores problemas de cartera vencida en caso de que la inflación rebase el nivel actual de 5.26% anual»
    Y este año, ese nivel tenemos siendo septiembre aun, faltando de frente el ultimo trimestre que es donde mas derrama económica hay por fiestas decembrinas y de fin de año.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile