Etiqueta: Bancos

  • Dispondrá Gobierno de fondos de las cuentas bancarias abandonadas

    Dispondrá Gobierno de fondos de las cuentas bancarias abandonadas

    La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) supervisa los sistemas financieros de México, dentro de sus directrices se encuentra la Cuenta Global de Captación sin Movimiento a la cual los bancos nacionales reportan las cuentas olvidadas o sin movimientos en los últimos seis años. 

    Gracias a la última reforma del artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito el gobierno podrá utilizar el dinero de las cuentas de ahorros que no presenten actividad durante los primeros tres años, después de este tiempo se dará otro plazo de tres años para mover el dinero y si esto no sucede se donará a causas federales. 

    Si el dinero es menor a los 51 mil 958 pesos se donará a la beneficencia, pero si es mayor a esta cantidad será asignado a la seguridad pública dividiendo la cantidad recolectada entre 50 por ciento a nivel nacional, 30 por ciento a nivel estatal y 20 por ciento a nivel municipal o a las alcaldías en el caso de la Ciudad de México. 

    Te puede interesar: Conoce la mecánica del sorteo del SAT para reembolsar tus compras del Buen Fin 2022 (atomilk.com)

    Los bancos que presentan la mayor cantidad de dinero de las cuentas sin movimiento son: 

    • Banamex con 30.4 por ciento. 
    • BBVA Bancomer con 27.6 por ciento. 
    • Banorte con 15.8 por ciento. 
    • Santander con 10.5 por ciento. 
    • HSBC con 5.2 por ciento. 
    • Scotiabank con 4.5 por ciento. 

    Sumando todo el dinero olvidado al corte de agosto 2022 se llega a la cantidad de 21 mil 334 millones de pesos que representa el 0.3 por ciento del total del flujo de dinero total en México.

    MGG

  • Te decimos 6 motivos por los cuales es importante que los negocios acepten tarjetas

    Te decimos 6 motivos por los cuales es importante que los negocios acepten tarjetas

    La pandemia del Covid19 aceleró la transición del pago en efectivo al pago con tarjeta por considerar al primero un medio de propagación de la enfermedad, sin embargo, en la actualidad solo el 50 por ciento de los comercios nacionales cuentan con terminales bancarias.

    Según una de las entidades financieras con mayor presencia en México, Banco Santander existen 153 millones de tarjetas de crédito, débito y departamentales en circulación, pero solo tres millones 400 mil terminales bancarias o de entidades financieras como Clip, IZettle, entre otras. 

    Esto evita que México trascienda a un país desarrollado, ya que debido a la mala reputación de los bancos y a los múltiples casos de fraudes, las personas siguen prefiriendo la tangibilidad del efectivo. 

    Pero a continuación te damos seis motivos por los cuales es mejor aceptar tarjeta en los negocios:

    • Aumentan el flujo de caja; se ha comprobado que los saldos de los tickets son mayores cuando las personas pagan con tarjeta, pues no existe esa limitación de acoplarse al efectivo que se tenga en el momento.  
    • Los procedimientos son más rápidos; sin duda las cajeras y cajeros agradecen cuando los clientes pagan con tarjeta pues el cobro se hace en segundos, a comparación del efectivo que se tienen que validar si los billetes no son falsos y contarlo.  Aunque la diferencia es mínima, acumulándola según el total de transacciones diarias ya representa un tiempo considerable. 
    • Transacciones weareables; en poco tiempo las personas mejor adaptadas a los cambios financieros dejaran de usar las tarjetas y empezaran a pagar con sus celulares, anillos y links, si no aceptas tarjeta desde ahorita, cuando el weareables se instale, estarás el doble de atrasado. 

    Te puede interesar: Crean plataforma para dar visibilidad profesional a las mujeres – Solo Opiniones (atomilk.com)

    • Son más seguras: tener el dinero en la cuenta de banco inmediatamente en cuando se hizo un cobro es mucho más seguro que contar con el efectivo y tener que ir a depositar a un banco, ya que lamentablemente el país tiene altas tasas delictivas.
    • Tienda en línea; muchas personas sobre todo en las grandes ciudades, prefieren las compras en línea ya que no se acatan a un horario específico, son más cómodas y evitan  el contacto con el exterior (sugerencia de salud para esta última pandemia). 
    • La competencia las usa; es muy probable que se pierdan ventas debido a que lo clientes prefieren tener un mejor control de sus gastos a través de sus estados de cuenta y dejen el efectivo para lo imprescindible, así que, si tu negocio tiene competencia que si acepta tarjeta, dejame decirte que los clientes los prefieren a ellos.

    MGG

  • Bancos suspenderán operaciones el lunes

    Bancos, instituciones bancarias y los mercados financieros suspenderán operaciones el próximo lunes 1 de febrero, por el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de México.
    Así, en el primer fin de semana largo del año, la Asociación de Bancos de México (ABM) refiere que de acuerdo con la disposición de carácter general, que establece los días inhábiles en el sector financiero, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público el próximo lunes.
    Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público ese día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.
    Los clientes de la banca tienen a su disposición los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono, Banca por Internet, así como una red de casi 45 mil cajeros automáticos.
    La Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.
    Bancos suspenderán operaciones el lunes

  • Grecia desea rescatar sus bancos pero Europa no escucha

    Grecia y su membresía en la zona euro enfrentan un futuro incierto el lunes, con el país presionado para lograr un acuerdo con los acreedores tan pronto como sea posible después de que los griegos rechazaran tajantemente la noción de más austeridad a cambio de ayuda.
    Con los bancos quedándose sin dinero y enfrentando el peligro del colapso en días si no reciben nueva ayuda, el gobierno en Atenas está contrarreloj.
    En un esfuerzo por facilitar las negociaciones, el ministro de Finanzas Yanis Varoufakis, quien había chocado con los representantes europeos en las negociaciones, renunció el lunes.
    Grecia y sus acreedores se reunirán nuevamente el martes para buscar formas de mantener al país en la zona euro, aunque se mantienen distanciados en temas clave, particularmente en el punto del alivio de la deuda.
    Las negociaciones se complicaron luego del triunfo del primer ministro Alexis Tsipras en el referendo del domingo. Más de 61% de los griegos dijeron «no» a los recortes presupuestales que los acreedores proponen a cambio de la ayuda financiera que el país necesita, aunque esas propuestas ya no estaban en la mesa.
    Tsipras habló por teléfono el lunes con la canciller alemana Angela Merkel y le informó que el martes presentará las propuestas de Grecia para reanudar las negociaciones en una reunión con los acreedores en Bruselas, informó un representante del gobierno en Atenas que no dio su nombre porque no se ha hecho el anuncio oficial.
    Muchos partidos de oposición y autoridades europeas vieron esa consulta como un referendo sobre si Grecia debe seguir usando la moneda comunitaria. Posteriormente, muchos funcionarios bajaron el tono y dijeron que las negociaciones debían reanudarse, aunque las posibilidades de Grecia de permanecer en la eurozona se ven cada vez más tambaleantes.
    Mientras tanto, los griegos se despertaron el lunes ante la dura realidad de la creciente crisis del país, con los bancos cerrados y cajeros automáticos escasos de efectivo. Por sexto día, el gobierno está limitando el retiro de los ahorros.
    Ahora todas las miradas están sobre el Banco Central Europeo para ver si proporciona más liquidez a los bancos griegos para compensar la fuga de dinero. Los analistas creen que el BCE no dará más ayuda el lunes, lo que significa que los griegos tendrán que limitarse a retirar o transferir los 60 euros (67 dólares) establecidos por día.
    Si el BCE no aumenta la ayuda a los bancos, será imposible para Tsipras cumplir con su promesa de restaurar rápidamente el sistema bancario nacional.
    El gobierno ha prometido reanudar rápidamente las negociaciones con los acreedores con socios de la eurozona y de las instituciones que supervisan el rescate de Grecia: el BCE, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional.
    El referendo «permanecerá en la historia como un momento único en el que una pequeña nación europea se alzó contra la atadura de la deuda», dijo Varoufakis al anunciar su salida. Por el momento no se ha nombrado a su sucesor.
    Con su estilo directo y sus frecuentes apariciones en los medios al comienzo de su mandato en enero, cuando se formó el nuevo gobierno, Varoufakis enojó visiblemente a algunos de sus homólogos durante las negociaciones sobre la deuda griega.
    Tsipras fue elegido en las urnas con la promesa de revocar la austeridad exigida a cambio de un rescate de otros países de la eurozona y el FMI, y las negociaciones se derrumbaron tras cinco meses de conversaciones infructuosas.
    Con su arriesgada apuesta de convocar un referendo sobre las propuestas de los acreedores con apenas una semana de aviso, Tsipras trataba de demostrar a sus prestamistas que los griegos, con una economía destrozada y que se enfrentan a una pobreza y un desempleo disparados, han tenido suficiente y la austeridad recetada no está funcionando.
    Pero todo dependerá de cómo reaccionen sus socios europeos. Los miembros de la eurozona convocaron una cumbre improvisada para el martes por la tarde en la que abordarán la situación.
    Asediada por una larga recesión, el alto desempleo y unos bancos peligrosamente faltos de capital, Grecia no pagó la semana pasada un adeudo al FMI, el primer país desarrollado que lo hace.
    Ahora, algunos analistas se preguntan si Grecia está tan falta de efectivo que podría verse obligada a empezar a emitir su propia moneda y convertirse en el primer país que abandona la eurozona, establecida en 1999.
    La canciller alemana Angela Merkel conversó el domingo con el presidente de Francia François Hollande, y ambos se mostraron de acuerdo en que «el voto del pueblo griego debe respetarse». Jeroen Dissembloem, presidente del Eurogrupo, declaró que el resultado de la votación era «muy lamentable para el futuro de Grecia».
    Grecia desea rescatar sus bancos pero Europa no escucha

  • México, sede de asamblea de bancos de desarrollo

    México, sede de asamblea de bancos de desarrollo
    México será sede de la 45 Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide), que se llevará a cabo este 21 y 22 de mayo en Cancún, Quintana Roo.
    El evento es organizado conjuntamente por el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Nacional Financiera (Nafin), bajo el título “Productividad y desarrollo empresarial: conectividad, innovación y emprendimiento, internacionalización y financiamiento”.
    Los bancos de desarrollo mexicanos informaron que la reunión contará con la asistencia de cerca de 200 delegados de 25 naciones de América Latina, así como representantes de países invitados como Alemania, Canadá, China, España, Portugal, Rusia y Suecia.
    En este foro se analizará y discutirá el papel de estas instituciones financieras en el apoyo al proceso de transformación productiva, la internacionalización de las empresas, el financiamiento y el fortalecimiento de esta banca en el proceso económico y social de Latinoamérica.
    En la reunión participarán además directivos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
    Estos abordarán el impacto que tiene la integración de territorios nacionales, sub-nacionales y regionales en el desarrollo de los mercados internos, y en consecuencia, en el aumento de los flujos de mercancías, conocimientos, tecnología, inversión y financiamiento.
    Asimismo, mencionaron Nafin y Bancomext, se hará una revisión del financiamiento para el desarrollo de ecosistemas de innovación y emprendimiento a partir de casos de éxito.
    En este sentido, se destacarán las acciones y programas que se dan, la creación y el desarrollo de empresas de alta productividad, la provisión de bienes públicos necesarios para la expansión de sectores emergentes y el fomento de las cadenas de valor.
    En la Asamblea General se hará también un balance de las características y resultados de la cooperación financiera proveniente de la banca de desarrollo, refirieron las instituciones en un comunicado conjunto.
    Explicaron que la reunión ordinaria de la Asamblea General de la Alide es la actividad más importante de la banca de desarrollo en América Latina y, entre sus objetivos principales, está el debatir y reflexionar a partir de los acontecimientos y características más relevantes y actuales del sector.
    La 45 reunión de la Alide constará de la sesión inaugural, cinco sesiones plenarias para el análisis del temario, seguidas de debates entre los participantes, la reunión de coordinadores nacionales del organismo, la sesión especial de asuntos internacionales y la sesión de clausura.
    Asimismo, se llevarán a cabo reuniones de los Comités Técnicos de la Alide de financiamiento de la Pyme Rural y Urbana; negocios e inversiones; financiamiento de infraestructura y la vivienda, y financiamiento ambiental y climático.

  • Conozca el vishing

    cuidado a quien le responde por telefono

    El crimen nunca se detiene, pero ¿sabe usted lo que es el vishing?

    El vishing es una nueva modalidad de fraude bancario que está funcionando muy bien puesto que con una serie de comandos de voz le invitan a usted a ingresar vía internet a ciertas páginas que son clones de las paginas oficiales de bancos y con eso, le extraen a usted de cierta manera su información para que puedan cometerle fraude.

    De hecho la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ya esta advirtiendo que no era conocido esto en México pero ya hay los primeros casos de queja en sus oficinas y ha comenzado a distribuir información para que todos los mexicanos estén alerta.

  • Tarjetas de credito, para todos

    de regreso, todos pueden tener una

    Parece broma pero los bancos ya están dando de nueva cuenta tarjetas de crédito como si fueran tarjetas de presentación.

    De acuerdo a información que me proporciono un conocido en un banco, los registros de clientes rechazados para otorgarles una tarjeta de crédito han sido abiertos para ver que status están guardando luego de estos tres años de recesión / crisis y recuperación, aun cuando acaba de decir el Banco de México que estamos entrando en un periodo de desaceleración económica.

    Curiosamente no olvidemos que los bancos tuvieron que instrumentar una serie de mecanismos para que los clientes pudieran pagar sus créditos (en especial, al consumo) de alguna manera, pero parece que no aprendendieron y que muchos mexicanos, tampoco.

  • Los cambios en Cuba

    las reformas economicas en cuba son una realidad

    Por El Enigma

    Esta es una sorpresa que en más de 50 años no se veía.

    Los cambios en la isla caribeña de Cuba sin duda alguna están sorprendiendo, ahora hay nuevas reformas económicas que pueden ayudar y tanto a la economía que se ha padecido.

    Cuba acaba de aprobar revisar los impuestos así como también el permitir se abra el mercado inmobiliario y desde luego, crear créditos para emprender negocios propios.

    Esto habla mucho de la apertura económica y de sistema que trae consigo el gobierno del mismísimo Raúl Castro.

    Raúl Castro quien hace unos meses estuviera en tan estrecho trabajo con Luis Inacio Lula DaSilva, ex presidente de Brasil, hoy se puede decir que está siendo quien abra el mercado y la economía de la isla para beneficio de todos.

    El emprender a la creación de créditos para lanzar negocios propios me deja pensando si realmente no será una estrategia para que aun cuando los cubanos tengan oportunidad de tener sus propios negocios, el Estado cuya economía no es nada sana, pudiera endeudarse más.

    Lo digo ya que ¿quien dará esos créditos?, ¿a qué tasa de interés?, ¿ingresaran a la isla bancos como los conocemos para dar servicio a cubanos?

    Ahora, la apertura del sector inmobiliario me permite ver que quien tenga dinero, podrá tener su casa en Cuba, así que la creación de la propiedad privada es una realidad dentro de unas semanas ya.

    Veamos cómo se toma esta transición en Cuba, ya que pudiera ser salvaje y peligrosa o pausada y benéfica para todos.

  • Estado de la Familia Michoacana

    La Policía Federal aseguró que con la reciente muerte del máximo líder de La Familia Michoacana el cártel se ha desorganizado y enfrenta problemas para el pago de su personal, lo que ha llevado a sus miembros a robar bancos para financiarse.

    â??Existe una desorganización en La Familia Michoacana, por lo que diversas plazas se han quedado aisladasâ?, aseguró en rueda de prensa el jefe de la división de Seguridad Regional de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, durante la presentación Francisco López Villanueva, El Bigotes, jefe de plaza del grupo criminal en las poblaciones de La Mira y Guacamayas.

    Agentes de la Policía Federal, de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina detuvieron a López Villanueva.

    Cárdenas Palomino, informó que ese sujeto fue capturado con cuatro de sus colaboradores encargados de brindarle seguridad.

    El detenido se encontraba al servicio de los líderes de esa organización delictiva, como Jesús Méndez Vargas, El Chango, y Nazario Moreno González, también conocido como El Chayo y quien murió durante un operativo el 9 de diciembre.

    De 2006 a 2008 López Villanueva trabajó para Los Zetas y realizó el trasiego de grandes cantidades de mariguana que eran enviadas a las zonas fronterizas de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

    Cárdenas Palomino informó que El Bigotes declaró que entre Los Zetas y La Familia Michoacana había un acuerdo para atacar a la organización criminal de los hermanos Beltrán Leyva en Guerrero.

    A cambio de ello, abundó el detenido, La Familia permitiría el libre paso de droga de Los Zetas en el puerto de Lázaro Cárdenas; sin embargo, después de que estos últimos cometieron varios abusos, la organización local rompió con ellos y retomó el control de la plaza.

    Desde 2008 López Villanueva se desempeñaba como jefe de plaza en el poblado de La Mira, directamente bajo las órdenes de Servando Gómez Martínez, La Tuta, quien lo mantuvo por un tiempo como uno de sus sicarios.

    En el Centro de Mando de la PF, el jefe policiaco indicó que ese sujeto tiene bajo su mando a un grupo integrado por 12 a 15 personas encargadas del cobro de extorsiones a comerciantes de piratería, bares, cantinas y narcomenudeo, además de dedicarse al secuestro y a los asesinatos.

    A raíz de la muerte de Nazario Moreno, uno de los principales líderes de La Familia Michoacana, existe desorganización y varias plazas han quedado aisladas, como las de la región de Lázaro Cárdenas y zonas cercanas, donde tienen problemas para el pago de su personal, refirió el detenido.

    Por esta situación, añadió, integrantes de esta organización criminal que pretenden obtener fondos para el pago del personal de sus células operativas, han desarrollado acciones que incluyen el robo de vehículos, de comercios y bancos.

    Junto con El Bigotes fueron detenidos Román Sánchez Aguilera, José Manuel Espino Jiménez, Luis David Espino Paniagua y Allende Delgado Ruiz.

    ¿Quiere saber mas?

    Que o quienes son la Familia Michoacana

    La Familia Michoacana y sus seguidores

    Perdidas de la familia michoacana

  • IFE y bancos llegan a acuerdo

    El Instituto Federal Electoral (IFE) y la Asociación de Bancos de México (ABM) suscribieron un convenio de colaboración en el que los banqueros aceptan que la credencial para votar con recuadro â??03â?, tiene vigencia como identificación oficial hasta el 31 de diciembre de este año, con la excepción de los estados que tengan elecciones locales durante 2011 y hasta el día de la jornada electoral en cada entidad.

    Las entidades con esta excepción son Guerrero hasta el 31de enero, Baja California Sur hasta el 7 de febrero, Hidalgo hasta el 4 de julio igual que Coahuila, Estado de México, Nayarit, y Michoacán hasta el 14 de noviembre.

    Además, en el documento se indica que en los casos en que ciudadanos presenten la credencial para votar â??03â? como medio de identificación al realizar sus trámites, las instituciones de crédito invitarán a los ciudadanos a acudir a los módulos del IFE a renovarla.