Etiqueta: bancarias

  • No hay pago a secuestradores en Paraguay

    El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, promulgó hoy una ley que bloquea las cuentas bancarias de los secuestrados y sus familiares y establece que sólo el Ministerio Público podrá negociar con los delincuentes en un eventual plagio.

    La normativa fue planteada tras el último secuestro ocurrido en
    este país sudamericano, cuya víctima fue el acaudalado ganadero Fidel
    Zavala, por quien el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo
    (EPP), que le tuvo cautivo 94 días, cobró un millón de dólares.

    A través de esta ley fueron modificados varios artículos del
    Código Penal, siendo el principal cambio la restricción de disponer
    de los bienes familiares de quien se encuentre secuestrado, limitando
    las operaciones bancarias de las víctimas de plagios.

    De acuerdo con el texto de la legislación, se otorga al Estado
    la potestad exclusiva para coordinar las negociaciones con los
    delincuentes y establecer los procedimientos a ser adoptados mientras
    las víctimas permanezcan privadas de su libertad.

    Una vez en conocimiento de un caso de secuestro, el Ministerio
    Público podrá disponer de los bienes de la víctima para evitar el
    pago del rescate y desalentar los hechos de este tipo, precisó una de
    las fundamentaciones de la ley.

    La nueva legislación también limita las sumas de las operaciones
    bancarias de los familiares de los secuestrados y precisa que los
    retiros de montos que no estén bajo custodia judicial deberán ser
    informados por las entidades al Ministerio Público.

    Se especificó que los bancos y financieras de Paraguay que no
    proporcionen dichos datos deberán pagar al Estado una multa y que las
    empresas de telefonía celular deberán adecuar sus equipos para
    cooperar con las autoridades de esta nación

  • Enlistado de las quiebras bancarias mas escandalosas

    Las quiebras bancarias mas aparatosas del mundo, solo un recordatorio sobre que en todas partes se cuecen habas:
    – 1982.- Quiebra el Banco Ambrosiano, cuyo principal accionista era el Vaticano. Su presidente, Roberto Calvi, que apareció muerto en Londres, expuso al banco en 14 mil millones de dólares, en operaciones exteriores de alto riesgo, que contaban con la garantía de cartas firmadas por el cardenal Paul Marcinkus y Luis Mennini, los dos máximos responsables de la Instituto para las Obras de la Religión (IOR) , la banca vaticana.
    – Mayo 1984.- La Reserva Federal de EEUU interviene para salvar al banco Continental Illinois, que se declaró insolvente y al que inyectó 4 mil 500 millones de dólares.
    – 1987.- La actividad bancaria norteamericana se enfrenta a su peor año desde la depresión de 1934, con la quiebra de 184 bancos.
    – 1988-1989.- En medio de una crisis inmobiliaria, el Republicbank Corporation of Dallas, en quiebra, se fusiona con el Interfirst Bank. El resultante First Republic Bank tampoco resistió la crisis y fue intervenido por la gubernamental Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC).
    – Noviembre 1990.- Quiebra el Freedom National Bank de Nueva York, uno de los principales bancos controlados por negros en Estados Unidos.
    – Febrero-abril 1991.- Tras declararse en quiebra, el Bank of New England es adquirido por la financiera estadounidense Fleet/Norstar Financial Group.
    – Julio de 1991: intervenido el Bank of Credit and Commerce International (BCCI) en una operación mundial, acusado de participar en numerosas actividades delictivas (terrorismo, tráfico de drogas y armas, sobornos, extorsión y tráfico de influencias). La quiebra dejó una deuda de 10 mil millones de dólares.
    – Octubre 1992.- La FDIC declara insolvente al First City Bancorporation de Texas.
    – Septiembre 1994.- Quiebra el Banco Anglo Costarricense, el más antiguo del país. Cuatro años después fueron llevados a juicio sus directivos por una compra de deuda externa venezolana en la que se perdieron 55 millones de dólares.
    – Febrero 1994.- La quiebra del Banco Latino, el segundo de Venezuela, sume en una grave crisis al sistema financiero del país al congelarse los depósitos de las petroleras. Más de 870 millones de dólares de la cartera de crédito no contaban con garantías reales.
    – En 1995 quebró el banco francés Pallas-Stern (BPS), con un pasivo de entre de mil 320 a mil 650 millones de dólares.
    – En febrero de 1995 el banco comercial británico Barings Brothers quebró tras perder unos 1.280 millones de dólares por transacciones de alto riesgo.
    – En noviembre de 1997 el banco Hokkaido Takushoku, el menor de los diez grandes bancos de Japón, quedó en situación de quiebra técnica.
    – En 1998 fue nacionalizado el Banco de Crédito a Largo Plazo de Japón, uno de los más grandes del país, cuya crisis causó la quiebra de 141 compañías.
    – En junio de 1999 el Gobierno mexicano intervino Banca Serfín, el tercer banco del país, que se encontraba en situación de quiebra técnica. Durante ese periodo, el Gobierno asumió la quiebra de 14 de los 18 bancos del sistema financiero mexicano.
    – 3 agosto 2007.- American Home Mortgage, el décimo banco hipotecario de EU, declara suspensión de pagos.
    – 17 febrero 2008.- El gobierno británico nacionaliza el banco Northern Rock, semanas después de rescatarlo con una inyección de liquidez de 32 mil millones de euros.
    – Marzo 2008.- La Reserva Federal interviene para rescatar al banco de inversión Bear Stearns de sus problemas de liquidez y evitar que se hunda.
    – 11 julio 2008.- IndyMac Bank, el segundo banco hipotecario estadounidense, pasa a ser controlado por las autoridades federales.
    – 7 septiembre 2008.- El Gobierno estadounidense anuncia que intervendrá las dos mayores compañías hipotecarias del país, Fannie Mae y Freddie Mac, en un intento por rescatar al sector de la crisis en que está sumido.
    – 15 septiembre 2008.- El banco de inversiones Lehman Brothers, el cuarto de EU, se declara en quiebra tras 158 años en actividad, mientras se anuncia que Bank of America comprará Merrill Lynch por cerca de 44 mil millones de dólares.
    Technorati Profile

  • Que hacer cuando llega una tarjeta de credito no solicitada

    ¿Les ha llegado una tarjeta bancaria que ustedes no han solicitado?
    En los tiempos actuales cuando caminando por algún centro comercial o vamos al banco que sea por el tramite que sea, nos andan literalmente persiguiendo para ofrecernos un plástico.
    ¿Pero les ha llegado sin solicitarlo?
    Mucha gente la recibe y decide en los días siguientes darla de baja o por ejemplo guardarla solo por si acaso la necesita en el futuro; pues bien si tarda mas de 7 días hábiles en regresarla al banco los bancos lo toman como afirmativa su decisión en quedársela, si la guarda de igual forma aunque al mes sino la usa le van a cobrar una cantidad por no movimiento de la cuenta.
    Si, una serie de actos arbitrarios.
    Acérquese a la condusef.gob.mx para que reciba la mejor asesoria que hay, ellos le podrán ir guiando en materia de estos abusos, por ejemplo, que información debe contener cartas de finiquito de responsabilidad por si usted regresa una chequera al banco o la tarjeta que esta recibiendo sin usted haberla solicitado.
    Nada mejor que tener este dato cerca ante los abusos que los bancos cometen y que la gente por ignorancia la mayoría de las veces sencillamente no actúan.
    Technorati Profile

  • Tarjetas de credito y pagos minimos, aguas

    YA remencionado algunas ocasiones que el costo del dinero es por encima del valor nominal del billete, un poco mas caro.
    Si le sumamos intereses a muchos aunque sea un 1% les parecerá barato pero esta aun mas caro.
    Y si vemos que hay tarjetas de crédito que cobran hasta el 40% de intereses, pues sencillamente insostenible, es el caso de un amplio segmento de usuarios de tarjetas de crédito en el país, que enfrenta problemas de liquidez al no poder cubrir los saldos mínimos de sus deudas.
    No saben calcular los pagos mínimos ni los intereses y se van con ofertas de ípague hasta octubreî o í12 mensualidades sin interesesî y en el pago mínimo de mas y mas y mas crédito, llega un momento en que ni siquiera lo pueden cubrir.
    Cuidado
    Technorati Profile