Etiqueta: bancaria

  • IFE reparte sanciones a partidos y politicos

    Los siete partidos con registro ante el IFE fueron sancionados por un monto global de 32.7 millones de pesos, por irregularidades en sus informes de egresos y gastos de campaña del proceso electoral de 2009.

    La Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE) detectó 411 anomalí­as, entre ellas rebase de tope de gastos de campaña de los diversos candidatos a diputados federales por 4.8 millones de pesos.

    En 39 casos dicha instancia detectó financiamiento â??indebidoâ? y en 66, â??simulaciónâ? de operaciones monetarias que no se dieron.

    El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, detalló que ante tales inconsistencias se resolvió sancionar con 32 millones 726 mil 242 pesos a los siete partidos.

    Asimismo, se determinó dar vista a 19 instancias para que según sus atribuciones definan lo que proceda conforme a derecho, entre ellas la Secretarí­a de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), autoridades electorales locales y la Secretarí­a del Consejo General.

    Valdés Zurita destacó que derivado de la reforma electoral de 2007, en esta ocasión se aplicó una fiscalización en la que se eliminaron las restricción para conocer datos de las cuentas, fondos, fideicomisos, operaciones bancarias y financieras.

    Ello permitió al órgano solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y al SAT información sobre los movimientos de recursos de cada fuerza polí­tica y sus candidatos, a fin de revisar los mil 728 informes presentados.

    Con ello la coalición Salvemos a México, que en el proceso electoral federal de 2009 conformaron los partidos del Trabajo (PT) y Convergencia, fue la más sancionada con 11.4 millones de pesos.

    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue amonestado con 9.4 millones de pesos; el Revolucionario Institucional (PRI), con 5.8 millones de pesos; Acción Nacional (PAN), con tres millones de pesos, y la coalición que conformó con el Verde Ecologista, Primero México, con 1.6 millones de pesos.

    Por los candidatos que fueron sin coalición, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue sancionado con otros 576 mil pesos, mientras que Nueva Alianza fue penado con 277 mil pesos

  • No hay bancos en el 64% del pais

    El 64% de los 2 mil 546 municipios que tiene el paí­s no cuentan con infraestructura bancaria. Según reporte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), los casos más relevantes de la escasa penetración de los servicios financieros en el paí­s son Oaxaca y Tlaxcala, pues en 94% y 78% de sus municipios, respectivamente, no tiene ninguna sucursal.

    Otro 36% de los municipios â??con una población mayor a los 50 mil habitantesâ?? tiene al menos una institución bancaria.

    Datos de la CNBV precisan que en número de sucursales, México cuenta con 1.3 oficinas por cada 10 mil habitantes adultos; en Portugal, Dinamarca, Italia y España, la cifra es mayor a cuatro.

    Autoridades financieras estiman que 50% de la población en el paí­s no tiene acceso a ningún servicio bancario.

    En los resultados de la Encuesta Ingreso Gasto de los Hogares a 2008 que realizó el INEGI se detalló que sólo 19% de los hogares en el paí­s reportaron tener acceso a los servicios financieros, mientras que 81% no lo tiene.

    La CNBV señaló que algunos de los esquemas que ampliarán la penetración del sector son el uso de los llamados corresponsales bancarios, es decir, realizar operaciones financieras básicas en pequeños comercios que pueden ser desde estaciones de gasolina hasta tiendas de autoservicios.

    Otro elemento para avanzar en la bancarización es el uso del teléfono celular con el que se pueden realizar pagos de servicios, consultar saldos de cuentas de ahorro o hacer alguna transferencia

  • Breves economicas y financieras

    Es sábado y vamos a las breves económicas y financieras del blog.
    De llevarse acabo, será un ejemplo para las demás fracciones partidistas y sobretodo, una lección para que sepan la condición que tienen los derechohabientes en el paí­s.
    Me explico, sucede que la fracción parlamentaria del PRD esta pensando el afiliar al ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) a sus diputados y senadores para que sean un ejemplo de ahorro y austeridad.
    Dos datos hay que mencionar, el primero es que la cámara de diputados desembolso un monto estimado de 63.4 millones de pesos para cubrir el seguro de gastos médicos mayores entre el 1 de septiembre de 2006 y el 31 de diciembre de 2007, no solo para los 500 diputados federales, sino también para las familias de los mismos.
    Si el ISSSTE existe para que los empleados del gobierno ahí­ se atiendan, ¿Por qué la distinción?, ¿Por qué el pagar del erario publico esto? Y mas, ¿Por qué ver esto cuando se aprobaron en el silencio mas absoluto los diputados sin rendir cuentas a nadie un incremento en una prestación 18 mil pesos en su salario?
    Paradójico, ¿verdad?
    Ok, cambiemos de Tema, en una presentación muy jubilosa en el animo de los inversores, Internet anuncia la compra de un Airbus 320 para sus rutas y, que espera crecer un 10% mas en lo que resta del año.
    Con esto, sus polí­ticas de precios bajos permanentes y buen servicio esta llevando a que se apoderen poco a poco del mercado de pasajeros de bajo costo en México, puesto que hay una gran competencia y ellos no cubrirán en el mediano plazo toda la republica, pero las rutas que cubran lo harán con viajes llenos y además, con excelente servicio, de hecho Internet se jacta de utilizar aviones propios no arrendados.
    Ford no ha dicho mucho pero si se concreta el rumor (lo cual es casi un hecho ya que Ford tiene graves problemas financieros derivados en mucho de pésimas estrategias de crecimiento comercial ene. Mundo y poca visión de parte de las armadoras de autos norteamericanas de NO querer modernizarse para enfrentar el futuro con autos mas baratos, menos consumidores de gasolinas y diseños cómodos) es probable venda Jaguar y Land Rover o solo Jaguar o solo Land Rover no se sabeí? pero espera encontrar aire ante los acreedores que le tienen casi cara al suelo y ante un mercado que cada dí­a mas se contractura, bueno, es difí­cil sobrevivir.
    ¿El precio?, bueno si se venden ambas quizá consiga un precio de salida al mercado de unos 3700 millones de dólares, el detalle frente a Chrysler que se vendió por parte del grupo Deimler, es que Chrysler tiene modelos para casi todos los costos y Jaguar y Land Rover son de alto lujo.
    Si el gobierno Mexicano no ve pronto la construcción de una refinerí­a, se cumplirá el panorama mas desastroso en corto tiempo, a) Venezuela esta viendo el inicio de una refinerí­a en Centroamérica quitándole a México el mercado, b) Petrobrás seguirá solo asistiendo a PEMEX en contratos onerosos y c) en breve México será un importador de gasolinas por montos mas o menos calculados de unos 14500 millones de dólares.
    ¿Conclusión?
    Hay que trabajar por el futuro pero sino hay energéticos, carayí? dudo exista futuro.
    Cada dí­a que pasa, se esta calentando un poco mas el sector de crédito al consumo, tengan cuidado, si tienen deudas superiores al 250% de sus ingresos, vayandolas pagando, ya que se pueden llevar un susto al subir tasas de interés, ¿ok? Sigo anunciando que se espera una subida de tasas de interés en tarjetas de crédito.
    De hecho, aun no suben y ya la CNBV dijo que la cartera vencida es del 10.4% que es muy alto, pero aun es controlableí? bueno, conste.
    Y para los que piensan que el turismo no puede ser el dí­a de mañana uno de los pilares de la economí­a mexicana, déjenme les informo que la secretaria de turismo informó que durante el primer cuatrimestre del año México captó 4 mil 871 millones de dólares en divisas turí­sticas, que representan 11.7 por ciento más que en el mismo periodo de 2006; pero quizá gastaron mas los turistas, no, la cifra de visitantes internacionales creció 6.2 por ciento, para llegar a 4.7 millones, así­ que si siguen creyendo que el turismo es un sector mí­nimo, pues que equivocados estaban, puede ser, una vez ido el p0etroleo, un rescate, hay que valuarlo y muy bien para el futuro.
    Y uno de los bancos pequeños pero con buen servicio que hay en México, ya tiene nuevo socio, Brysam Global Partners, que es un fondo de inversión privado de Estados Unidos, se especializa en servicios financieros relacionados con banca de consumo en el mundo, ¿ok?, vale, anuncio que esta realizando una inversión minoritaria de aproximadamente 230 millones de dólares en Ixe, lo que poca gente sabe es que eso representa el 28.4% del capital accionario de Ixe Banco.
    Jejeje aunque usted, no lo crea.
    Technorati Profile

  • Consejos para evitar fraude con tarjeta de credio

    Algunos consejos de han dado sobre el manejo de dinero plástico, ahora la CNBV Comisión Nacional Bancaria y de Valores dice que hay que tener cuidado con permitir pasar dos veces el plástico por la Terminal ya que nos podrían estar haciendo doble el cargo, esto se da, ya que mucha gente no se da cuenta cuando llega su estado de cuenta como están ahí mostrados los cargos y, solo se fija en los montos a pagar de mínimo y total para no generar pago de intereses. Ahora lo saben
    Technorati Profile