Etiqueta: bancada

  • Gustavo Madero ya se va perfilando como lider de la bancada del PAN

    Gustavo Madero, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que no se debe dar por hecho que Ricardo Anaya será quien ocupará su lugar y señaló que los estatutos del blanquiazul establecen que el próximo dirigente de ese instituto político tiene la facultad de nombrar o quitar a los coordinadores parlamentarios, por encima de cualquier otro liderazgo dentro del partido.
    En respuesta a las voces que advierten que si resulta coordinador de los diputados sería la verdadera figura de poder en el partido, refutó que “el que llega a la presidencia del partido se pone por encima de todos, puede nombrar y quitar coordinadores, es una facultad, y yo aspiraría a que como él (Anaya) lo ha dicho y cualquiera que llegue, no obedezcan a una agenda particular, sino que se ponga por encima de todos los liderazgos y trate de incluirlos y canalizarlos; creo que la renovación abre un aire fresco y una oportunidad para que el partido salga más fortalecido con una dirigencia más incluyente y más fuerte”.
    Anaya aún no es candidato de unidad
    En entrevista el dirigente partidista puntualizó que una vez que se abra la convocatoria se podrán inscribir todos los panistas interesados en dirigir el destino de ese partido, por lo que descartó que Anaya Cortés llegue como candidato de unidad.
    —¿Es un hecho que Ricardo Anaya va a ser el próximo presidente del PAN o no?
    —No, es un hecho que él ya anunció que quiere inscribirse, todavía no sale la convocatoria y cuando salga, en mi experiencia, surgen otros liderazgos que quieren participar, hay que esperar a esto; algunos ya dan por hecho de que nadie (más) se va a animar a participar.
    No obstante, expuso que en caso de que el 10 por ciento del padrón panista se pronuncie por la opción del candidato de unidad, lo que representaría alrededor de 50 mil firmas, entonces se respetará esa voluntad, como lo señalan los estatutos.
    Madero también aclaró que no es un proyecto personal llegar como candidato a la Presidencia de la República en 2018.
    “Mi proyecto es que el PAN gane la Presidencia en 2018; no es un proyecto personal, es un proyecto colegiado, institucional, y creo vehementemente en este proyecto”.
    Gustavo Madero ya se va perfilando como lider de la bancada del PAN

  • A reforzar Programa Paisano

    La bancada del PRD en el Senado demandó al gobierno federal reforzar el operativo de invierno del Programa Paisano para garantizar la seguridad y trato digno a los mexicanos que viven en el extranjero e ingresan al paí­s en esta temporada navideña.

    En entrevista, el perredista José Luis Garcí­a Zalvidea precisó que el operativo debe asegurar un trato digno, de protección y respeto a los derechos humanos de los mexicanos que ingresen, transiten de manera temporal o salgan de México en este periodo vacacional.

    Indicó que, además, se deben â??erradicar los altos í­ndices de extorsión, abuso, violencia y corrupción ejercida por parte de los grupos criminales y autoridades mexicanasâ? contra los connacionales.

    Por ello, el legislador por Quintana Roo pidió a la Comisión Intersecretarial del Programa Paisano instrumentar acciones de mejoramiento de los servicios públicos federales en las fronteras, puertos marí­timos y aeropuertos internaciones.

    Garcí­a Zalvidea dijo que, a su vez, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) debe seguir su participación en las acciones de dicho programa y mantener presencia en los principales puntos de apoyo a los migrantes que vienen a México en época invernal.

    Recordó que en el operativo de invierno del Programa Paisano, implementado por la Secretarí­a de Gobernación y del Instituto Nacional de Migración, participan un total de 21 dependencias y entidades de la Administración Pública Federal

    ¿Quiere saber mas?

    Secuestran inmigrantes ilegales

    Maras, una terrible realidad latinoamericana

    Francia aprueba polemica ley de migracion

  • Edith Ruiz Mendicuti no renuncia

    La diputada Edith Ruiz Mendicuti por lo pronto no se va del PRD, según informó la legisladora, y añadió que si no hay un acuerdo en los próximos dí­as con su bancada, será hasta el viernes cuando presente su renuncia formal y salga definitivamente de las filas del sol azteca, pero mientras no, dijo.

    Aseguró que su petición es clara: â??Pido que sea respetado mi trabajo legislativo, pues me tienen congeladas cuatro iniciativas que ni siquiera han peladoâ?, mencionó y reiteró que si abandona al PRD no buscará una nueva militancia polí­tica y será diputada independiente.

    Mientras, Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), aseguró que ella no tiene conocimiento oficial de que su aún compañera de bancada desee renunciar al PRD; sin embargo, dijo que su salida â??no está sujeta a ninguna negociación, es una decisión a tí­tulo individual de la que tenemos que ser respetuososâ?.

    Aseguró que la salida de un diputado no pone en riesgo su puesto de presidenta de la Comisión de Gobierno. â??La ley es muy clara, la ley no habla de aspiraciones o suspiraciones, la ley habla de mayorí­as y de posibilidades y esas ya están perfectamente señaladas y reconocidas por la mayorí­a de los legisladoresâ?.

    Ante el cuestionamiento de la viabilidad de modificar la Ley Orgánica de la ALDF para que siguiera presidiendo la Comisión de Gobierno el PRD, dijo que en absoluto hay temor de perderla y hoy por hoy soy la presidenta, recalcó.

    Israel Betanzos, coordinador del tricolor, mencionó que ha habido acercamientos con la diputada y aunque no hay solicitud ni nada formal, dijo que â??el PRI siempre tiene las puertas abiertasâ?

  • PAN pide aprobar reformas (aja, ¿que mas?)

    El Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados pidió a las fuerzas políticas del país aprobar las reformas estructurales que requiere el país para lograr un mejor desarrollo económico.

    En el marco de la comparecencia del titular de Economía Bruno Ferrari, el diputado panista Leoncio Alfonso Morán Sánchez, dijo que sin duda se requieren de más reformas y una mejor instrumentación de las políticas públicas, con el fin de fortalecer la salud de la economía mexicana.

    «De acuerdo a las recomendaciones que hizo en su momento la OCD, se requieren reformas en diversas áreas como lo es el sector de la educación, la reglamentación de mercados de productos, el sector agrícola, a los sistemas tributarios, a las políticas del mercado laboral, entre otros», señaló.

    Todo ello, añadió, con el objetivo de elevar el crecimiento económico en corto, mediano y largo plazo y de fortalecer sobre todo el mercado interno y la productividad de la mano de obra y del empleo.

    El legislador panista dijo que a pesar de la crisis económica internacional, México ha sabido sobreponerse a las adversidad y en el presente año se muestran claras señales de recuperación en materia de crecimiento económico, empleo, estabilidad de precios, exportaciones, fortalecimiento del mercado interno, entre otros importantes indicadores

  • Ojala salga Ley General de Protección de Víctimas del Delito

    La bancada del PRI en San Lázaro impulsa la Ley General de Protección de Víctimas del Delito que pretende revertir los niveles de impunidad y garantizar la reparación del daño por secuestro y tráfico de personas, entre otros ilícitos.

    El presidente de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados Humberto Benítez dijo que la iniciativa de ley está dirigida a las víctimas de delitos como secuestro, homicidio calificado, trata de personas, tráfico de inmigrantes.

    En entrevista en San Lázaro consideró que la ejecución de penas en México es un fracaso, por lo que es necesario crear un sistema de justicia penal moderno que tenga como base la protección de las víctimas y un verdadero sistema de readaptación social.

    En ese sentido reconoció que la comisión a su cargo ha trabajado con pluralidad haciendo a un lado los colores partidistas para tratar de sentar las bases de un nuevo sistema de justicia para México

  • Otra razon del porque corrieron a Santiago Creel

    Y ahora resulta que todo mundo siente el que se haya ido Santiago Creel de la dirigencia de la bancada en el senado del partido acción nacional.
    Parece que, sino se tiene cuidado, pudiera crecer esta decisión en una confrontación entre grupos dentro del partido.
    Ejemplo, Manuel Espino anterior presidente del Consejo Ejecutivo Nacional del Partido acción Nacional dijo que no se valía el que hayan quitado a Creel de la jefatura de la bancada del senado.
    Pero ya habiendo dicho esto, salio el actual coordinador legislativo a responderle, el senador que entro en lugar de Santiago Creel es, Gustavo Enrique Madero.
    Un detalle que me comentaron, es que Calderón esta regresándole el partido a los panistas ya que los advenedizos que se inscribieron en el partido solo para aspirar a un cargo, como Creel que quería ser jefe de gobierno de la ciudad de México y que además, al no ganar frente a López Obrador y que Fox le dio de regalo la secretaria de gobernación.
    Así, las cuotas regresan a los militantes de años en el partido y no como dice Manuel Espino, se tiene fobia al Foxismo.
    Technorati Profile

  • La caida de Santiago Creel en el senado

    México amaneció hace unos días con una noticia que paso desapercibido pero que, a mas de uno nos hizo afinar los oídos por lo que podría significar.
    German Martínez retiro del liderazgo de la bancada del senado a Santiago Creel.
    Esto se da luego del revuelo que se levanto por el reconocimiento que hiciera el licenciado de su hija, que tuvo fuera del matrimonio (le costo su matrimonio hace un par de años) y, en silencio no reconocía a favor o en contra, su paternidad.
    Pero en realidad, que paso para que le retirara este cargo el que le fue otorgado por Manuel Espino, anterior dirigente albiazul?
    Pues Santiago Creel desde que llego al senado ha sido errático y poco asertivo en su mando, las propuestas importantes han salido de Manlio Fabio Beltrones, líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional.
    Llego y lo primero que hiciera fue el apoyar la caída de la Ley de Medios (llamada «ley Televisa») y a nadie cayo en gracia, mas a los concesionarios de medios que tenia apalabrados para su «campaña presidencial» si era elegido por el proceso interno del PAN, como candidato.
    Hay dos puntos importantes que ver, una encuesta lo ubica como el panista mejor posicionado para la elección del 2012, ¿se le retiro del cargo para irle frenando? ¿Hay interés desde el interior del partido, para impulsar a otro candidato?
    Y la otra, es sin mediar explicación alguna, que se le perdió la confianza desde que no ha hecho mucho por impulsar desde la cámara alta, reformas necesarias para este gobierno.
    La verdad creo que quizá pueda asomarse en unos días y aquí, la estaremos tocando.
    Technorati Profile

  • Alejandro Encinas «dirigente» del PRD; ¿que carajos ocurre en el PRD?

    A unas horas de que entreguen las tribunas el PRD según se dejo saber ayer en la tarde, se dio a conocer que Alejandro Encinas es el ganador de la elección interna por la dirigencia del partido.
    Simple sencillo y por demás sorpresivo; la coordinación de planeación de la Comisión Técnica Electoral dio a conocer un avance de las cifras del cómputo nacional de las elecciones en ese partido en las que, con un 83.95% de casillas computadas, da por ganador a Alejandro Encinas Rodríguez sobre Jesús Ortega Martínez.
    Hagan sus apuestas ya que horas antes el mismo Leonel Cota avalaba el íinterinatoî, puesto que con el primer minuto de este día (minuto en el cual apareció este post) el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Leonel Cota Montaño, terminaría su mandato al frente del partido del sol azteca y ante toda la situación reinante que hay en el partido, pues se optará por elegir un presidente interino, que podría durar hasta cuatro meses al frente del partido.
    Esta propuesta se viene barajando desde hace ya días por no decir un par de semanas y los nombres van y vienen, uno de ellos es Cuauhtémoc Cárdenas Batel ex gobernador de Michoacán y que fuera la única entidad del pasado año que ganara el PRD al ser casi borrado del panorama político en el sureste y claro esta en Baja California.
    En fin, que nadie sabe a ciencia cierta como estará y mas cuando se anuncia el triunfo de Alejandro Encinas con el 83% del total de los votos computados, ¿Qué pasa con el restante 17%? Y lo peor de todo, ¿Qué esta ocurriendo que desean no negociar nada y seguir teniendo secuestrado el partido?
    Una teoría que ya les mencione aquí hace unos días fue que la teoría de mantener viva la defensa del petróleo en la mente y los medios de todo México es precisamente para que se compagine los tiempos patrios así como el segundo informe de gobierno y claro esta, las listas para candidatos al congreso de la unión que vienen a estar en las filas de próximos íguerrerosî el próximo año en las elecciones intermedias al congreso de la unión; que serán de vital importancia ya que se desea que Jesús Ortega tenga cada vez menos poder así como también, representación entre diputados y senadores, buscándose imponer candidatos fieles a las huestes de López Obrador y así se presione mas y haga mas ruido que simples tomas de tribuna, quizá y hasta retos abiertos en el recinto legislativo al ejecutivo federal.
    Así que imaginen, de apoderarse por completo del partido juren que lo que hemos venido viendo hasta el momento podría convertirse en algo mucho peor en los futuros tiempos legislativos con puros perredistas, petistas y congresistas de convergencia, fieles a López Obrador quien esta ya diseñando su estrategia para el 2012.
    De ahí que Jesús Ortega sabiendo se le podría matar lentamente de forma política como en su momento a su amigo y maestro en el PRD, Cuauhtémoc Cárdenas que fue poco a poco siendo encerrado en un cerco en donde apoyaba a López Obrador o le apoyaba y diciéndolo en un consejo político nacional renuncio a todos sus cargos en el PRD menos a su militancia para que acto seguido, renunciara también ante el pleno del partido, Leonel Godoy que estaba como dirigente nacional hace unos 3 o 4 años.
    Es la ultima oportunidad de Jesús Ortega, veamos si la pelea sino, preparense ya que los tiempos se antojan tormentosos, aunque claro, habrá que ver la paridad de las elecciones, el PRD no será pero por mucho, ni siquiera la sombra de segunda fuerza política en la cámara de diputados
    Technorati Profile