Etiqueta: banca

  • Quieren reforma a la Banca de Desarrollo

    Senadores del PRI y PRD impulsarán una reforma integral a las instituciones que integran la banca de desarrollo para tratar de convertirlas en una palanca de crecimiento y reducir los niveles de pobreza.

    En entrevista, la senadora Marí­a de los íngeles Moreno Uriegas, indicó que ante la realidad del desempleo, marginación, pobreza y desigualdad, el paí­s requiere de un cambio paulatino del modelo económico actual.

    â??Es necesario definir polí­ticas y aplicar programas consecuentes enfocados a dar ocupación digna, distribuir el ingreso e incrementar la competitividad y productividadâ?, subrayó la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    La legisladora priista informó que el PRI presentará una propuesta para crear la Ley del Sistema Nacional de Banca de Desarrollo para garantizarle instrumentos de promoción así­ como de inversión a corto, mediano y largo plazo.

    Por su parte, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Javier Castellón sostuvo que la propuesta de PRI, fue trabajada en un ambiente plural sobre las necesidades del paí­s respecto a la banca de desarrollo.

    El también presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnologí­a dijo que el Legislativo está frente a una gran oportunidad de defender un modelo de desarrollo económico que signifique «incidir en la construcción de modelos de bienestar».

    â??Con ello quizá no se corrija de fondo el rumbo del paí­s, pero sí­ se contribuirí­a a generar condiciones que cambien en algún momento la polí­tica económica de México», aseveró el senador por Nayarit

  • Grecia conciente de su situacion ¿si?

    «Ni la violencia ni las piedras nos sacarán de la recesión, sino que nos crearán un mayor problema», advirtió hoy en el Parlamento el primer ministro griego, Yorgos Papandreu, un día después de que murieran en Atenas tres empleados de banca en un incendio provocado durante la huelga general que vivió el país.

    Durante el debate sobre el plan de austeridad de tres años, valorado en 30 mil millones de euros, que es condición para que Grecia pueda ser rescatada por sus socios europeos y por el FMI, Papandreu subrayó la necesidad de aislar a los violentos, aunque no se esté de acuerdo con el gobierno

  • BD de AL el mejor canal de apoyos

    Durante la crisis mundial, la Banca de Desarrollo (BD) en América Latina demostró ser el canal más rápido para sostener los flujos de financiamiento y se ha mantenido vigente gracias a su capacidad de adaptación, consideró la Alide.

    El jefe de Estudios Económicos de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras de Desarrollo (Alide), Romy Calderón, destacó que incluso, la BD ahora también apoya nuevas actividades productivas como las relacionadas con el combate al cambio climático.

    Por su posición estratégica, la BD puede movilizar recursos, asistencia técnica, compartir riesgos, viabilizar la identificación y generación de proyectos público-privados y coordinar a los actores relevantes dentro de las agendas nacionales, dijo el directivo en un comunicado.

    Calderón agregó que tras la crisis mundial, la banca de desarrollo en la región no sólo se ha fortalecido, sino que hoy está empeñada en apoyar â??de manera directa o a través de intermediarios financierosâ?? a la innovación tecnológica.

    Otros rubros que también recibirán el apoyo de la banca son la modernización del pequeño agricultor y la generación de energí­as renovables, entre otros proyectos que no encuentran mucho eco en la banca privada, resaltó.

    Explicó que para ello promueve el desarrollo de nuevas redes de intermediarios financieros no bancarios para masificar el crédito y llegar a los productores más pequeños

  • Hugo Chavez sanciona banca venezolana

    El presidente Hugo Chávez anunció el viernes la elaboración de un reglamento que contemple sanciones para los bancos privados que incumplan con el otorgamiento de créditos para los sectores agrí­cola, industrial e hipotecario.

    En declaración difundida por la estatal Venezolana de Televisión, el gobernante indicó que los bancos tienen plazo hasta el primer trimestre de 2010 para cumplir con el 100% de la cuota de crédito que le corresponde para esos sectores.

    Recordó que la banca privada y pública tiene la obligación de otorgar 10% de sus créditos a la cartera manufacturera â??con una tasa de interés de hasta el 19%, ese es el techoâ?.

    En la actualidad â??el cumplimiento no llega al 50%. Para el primer trimestre de 2010 deben estar en un 100%. Para los bancos que no cumplan haremos un reglamento de sancionesâ?, dijo el lí­der socialista en la madrugada del viernes en declaración difundida por la estatal Venezolana de Televisión.

    Chávez ha dicho que los bancos fueron creados para ser intermediarios en el sistema financiero y proporcionar crédito a las personas para comprar viviendas o para producir alimentos u otros bienes manufacturados.

    Esta no es la primera vez que el mandatario amenaza con ir en contra de los bancos que no cumplen con las regulaciones estatales.

    En enero del 2008, amenazó con â??tomarâ? los bancos privados que ignoren leyes que les exigen destinar casi un tercio de su cartera de crédito para préstamos a tasas preferenciales al sector agrí­cola, hipotecario y pequeñas empresas.

    Ha amenazado con nacionalizar los bancos comerciales, pero no ha llevado adelante la mayorí­a de esas amenazas.

    Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnologí­a e Industrias Intermedias, Jesse Chacón, anunció el viernes que el gobierno aprobó la madrugada del viernes un paquete de 27 medidas destinado a impulsar la industrialización y la producción en el paí­s.

    Entre las medidas aprobadas destaca la próxima creación de un fondo de financiamiento dirigido a sectores estratégicos de la economí­a como la agroindustria, la petroquí­mica y que incluye la producción local de repuestos para los sectores automotriz y manufacturero.

    El gobierno también creará un â??fondo de preinversiónâ? para facilitar la investigación, el desarrollo y la innovación en el sector industrial.

    El ministro Chacón además señaló que la administración de Chávez se está evaluando una serie de beneficios tributarios que serí­an anunciados en breve, descartando la creación nuevos tributos o el aumentó de los ya existentes

    â??No está planteado crear nuevos impuestos o aumentar o eliminar (los) existentes… lo que está planteado en el área tributaria son beneficios hacia sectores estratégicos muy especí­ficos. Es decir, no va a haber beneficios para toda el área productivaâ?, explicó Chacón.

    â??Los beneficios van a ir dirigidos a sectores que el Estado considera son estratégicos para el apalancamiento del desarrollo que nosotros queremosâ?, agregó.

    En ese sentido, el ministro destacó que el gobierno impulsará el sector turí­stico con la entrega de divisas especialmente destinadas para modernizar el transporte aéreo y aumentar la oferta de vuelos internos y otros destinos en paí­ses sudamericanos

    Technorati Profile

  • Primer banco Europeo intervenido por el gobierno

    Era cuestión de tiempo… el primer gran banco europeo, es ya rescatado.
    Si, aunque usted no lo crea y siendo que en Europa los dueños del dinero son personas sumamente mas conservadoras que en Wall Street, los gobierno de Holanda, Bélgica y Luxemburgo han salido al rescate de Fortis.
    Fortis es el mayor grupo de banca y seguros belga, los gobierno formaron un frente tripartita y con una aportación extraordinaria de 11 mil 200 millones de euros, a cambio de 49%.
    Fortis es el tercer banco mas importante de Europa.
    ¿Contagio?
    Si, ya la situación que hace un año y dos meses (comenzó en Agosto del 2007) ha durado demasiado y el estar resintiendo cada vez mas y mas la reducción de valor en documentos de hipotecas estadounidenses así como el costo de la vida bancaria y demás, le llevaron desde la semana pasada a la situación de quiebra, virtual.
    Ahora, hay que esperar el autentico y real balance de las instituciones bancarias europeas, puesto que podría iniciarse un ajuste global, tomando su turno Europa.
    Technorati Profile

  • Banca nacional de desarrollo, castigada

    Era de esperarse, digo, son las decisiones correctas pero cuando se busca hacer un pastel hay que partir algunos blanquillos.
    Sucede que da la cifra real ante el alza de las tasas de interés en la banca nacional de desarrollo.
    El financiamiento de la banca de desarrollo cae 9.9% real anual, a mayo; aplicó 278.4 mil mdp
    ¿Mucho?, ¿poco?, ¿malo?, ¿bueno?
    Ok, esta en descenso y la banca de desarrollo no es por ejemplo el banco al que vamos a pagar algún servicio, tenemos nuestra cuenta de cheques o tarjeta de crédito.
    Es aquella que se encarga de ir apoyando proyectos de infraestructura, a mediana o largo plazo, así como el financiamiento a estados y municipios, etc.
    De hecho, todo esto es el sector mas dañado.
    Pero, al menos se esta contrayendo en ese sentido porque en prestamos a la iniciativa privada creció un 6.6 por ciento con relación al año pasado.
    El gobierno esta bajando el ritmo de inversión en Proyectos de Infraestructura Productiva de Largo Plazo (Pidiregas) pero apoyando a la iniciativa privada para que continué siendo motor del crecimiento de México.
    Pero la cartera vencida esta creciendo pavorosamente, con relación al año pasado, 21.6 por ciento se a incrementado lo que significa que hay que apretarse un poco el pantalón, para evitar caer mal ante sus compromisos, el gobierno federal esta desacelerando el ritmo de crecimiento.
    De todos modos, lo que hacia falta era infraestructura, misma que… es lo primero que se castiga.
    Technorati Profile