La ciencia todo lo explica.
Tomar un buen baño es un ritual que todos llevamos a cabo diariamente. Ya sea por limpieza, costumbre o necesidad. Bañarse es una rutina característica de la cultura occidental e, incluso, en algunas ocasiones repetimos este proceso dos veces al día.
Un estudio realizado por el doctor Elaine Larson, experto en enfermedades infecciosas de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Columbia afirma que “la ducha diaria es simplemente por razones estéticas, todo el mundo cree que va a estar más limpio por hacerlo rutinariamente, peros si hablamos bacteriológicamente, no es el caso”.
Además, el cuero cabelludo se debilita y pierde sus aceites esenciales provocando caída de cabello.
El especialista afirma que con una o dos veces por semana ¡es suficiente!
Pero si te preocupa contraer una infección, Larson afirma que con lavarnos las manos de forma regular es suficiente. Por lo que, tomar la ducha cada mañana es sólo para eliminar los olores de sudor o calmar el calor.
Bañarnos diariamente nos seca la piel en exceso, lo que permite que se agriete y entren más gérmenes.
El C. Brandon Mitchell es otro de los profesores que sostienen esta premisa. El profesor de Dermatología de la Universidad de George Washington, descubrió que el cuerpo humano es una máquina natural “bien engrasada”. Por esta razón, no hace falta que la limpiemos tanto porque sólo haces que tus aceites naturales anti bacterias desaparezcan
Etiqueta: bañarse
-
Cuantas veces hay que bañarse
-
Cambio climatico, notas
Creamos esta nueva sección de micro posts donde podremos ver como se esta manifestando el cambio climático en el mundo, no hago un solo post grande ya que estas cuestiones que podrán ir saliendo conforme se van descubriendo, seria mejor verlas por separado en comentarios breves.
Uno de los sitios que mas ayudan a ir retrasando el calentamiento global es el océano antártico, ya que con sus bajísimas temperaturas el CO2 que ahí llega por agua o viento, se congela y queda en los témpanos, pero ahora resulta que según investigadores mundiales reportaron a la revista Science que íesta saturadoî el océano antártico y esta comenzado a desprender mas CO2 del que logra procesar a la atmósfera lo que en el corto plazo (un par de años) podría acelerar el cambio climático con .33 de grado por año lo que haría un desajuste catastrófico en 5 años. ¿Les parece que hagamos ya algo por el mundo?, todos los reportes al rededor del mismo, han mostrado que nos lo estaos acabando a una velocidad espeluznante.
Technorati Profile