El ballet folklórico de Amalia Hernández se presentó en el XLVI Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, Guanajuato
Etiqueta: Ballet Folklórico
-
El ballet folklórico de Amalia Hernández en el Festival Internacional Cervantino
-
Ballet folklórico de Eslovaquia
El ballet folklórico de Eslovaquia se presentó explanada de la Alhóndiga de Granaditas como parte del XLV Festival Internacional Cervantino
-
Ballet Folklórico de Amalia Hernández celebra aniversario
Todos los países tienen un Ballet Folklórico Nacional, pero el de México es un hecho que es reconocido a nivel nacional.
El Ballet Folklórico Nacional de México de Amalia Hernández, celebró su centenario en el Auditorio Nacional
De esta manera es como el Ballet Folklórico Nacional demuestra que sus coreografías y su vistoso espectáculo lleva nuestra música y baile por todo el mundo
-
El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández en el Cervantino
Una de las cosas más importantes que hay en la identidad de nuestro país es el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández
Este Ballet Folklórico se ha presentado en todas partes con un gran éxito, por ello mismo su presencia en el Festival Internacional Cervantino era más que obligada
El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández despertó entusiasmo nacionalista en el Festival Internacional Cervantino (FIC), en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas
-
Grito en Washington por Mexico Bicentenario
Con una multitudinaria verbena popular en el Centro cultural John F. Kennedy de Washington, el embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhan, dio esta noche el tradicional â??Gritoâ? del Bicentenario de la Independencia de México.
Miles de personas abarrotaron la Plaza Sur del Centro Kennedy para apreciar al Ballet Folklórico de la Universidad de Veracruz, al mariachi tradicional mexicano y saborear platillos de la gastronomía mexicana como los elotes, los tamales y los tacos.
El festejo fue coronado con fuegos pirotécnicos en la explanada aledaña al Río Potomac, en uno de los espacios culturales más importantes de la capital estadunidense.
Durante la ceremonia protocolar participó una escolta de elementos de la Marina Armada, Fuerza Aérea y del ejército mexicano, la cual traspasó el lábaro patrio al embajador mexicano.
Antes, en una conmemoración previa en el Instituto Cultural Mexicano, el embajador Sarukhan fue anfitrión de diplomáticos acreditados en Washington.
Y en un mensaje dirigido a las comunidades mexicanas con motivo del Bicentenario del inicio de la independencia, Sarukhan calificó la ocasión como una oportunidad para reflexionar sobre el proyecto de nación que se quiere, â??sin perder de vista quienes somosâ?.
â??A nuestra generación le corresponde el reto de reinventar a México una vez mas, para que sin importar si estamos dentro o fuera del país, podamos contribuir a que se logren los niveles de prosperidad y justicia que el país esta llamado y obligado a alcanzarâ?, dijo.
Al evento celebrado en la casona que alberga el Centro Cultural Mexicano asistieron también agregados militares y representantes de algunas de las principales organizaciones civiles y de análisis del país.
Por separado, la fracción hispana de la Cámara de Representantes introdujo este miércoles una resolución para conmemorar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución de México