Etiqueta: balcanes

  • La detencion de Ratko Mladic

    detienen a criminal de guerra

    ¿Cómo fue detenido el ex general Ratko Mladic?

    Quizá usted no lo sepa pero este tipo fue el encargado de la matanza de unas 15 mil personas e la guerra de los Balcanes y por fin ha sido detenido después de 15 años prófugo.

    ¿Que hizo Ratko Mladic para burlar 15 años a la justicia?

    Desde los acuerdos de paz firmados para Bosnia y la guerra de los Balcanes, a Ratko Mladic se le vio caminando con normalidad en Serbia, de hecho durante los años de mandato de Slobodan Milosevic era casi héroe de guerra pero al irse Milosevic temía por su seguridad y abandono a su familia para irse a refugiar a una aldea donde paso más de 6 años sin dar siquiera un visto de su vida y bajo el nombre falso de Milorad Komadic, de hecho la policía serbia tuvo que hacer un examen de ADN puesto que no estaba seguro de que fuera quien buscaban

  • Londres niega extradicion de criminal de guerra Bosnio

    Un juez británico falló este martes contra el proceso de extradición solicitado por Serbia de Ejup Ganic, el ex dirigente bosnio detenido en Heathrow el pasado marzo acusado de crímenes de guerra.

    En una vista celebrada en la Corte de Magistrados de Westminster, el juez Timothy Workman consideró que hay evidencias de que existe una «motivación política» detrás de este proceso.

    Workman recordó en esta audiencia que se habían llevado a cabo dos investigaciones separadas para determinar si había pruebas contra Ganic: una realizada por el Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia, que concluyó que no existían tales pruebas y otra llevada a cabo por la Fiscalía de Bosnia y Herzegovina, que consideró que detrás de ese caso había motivos políticos.

    «La combinación de ambas (investigaciones) me llevan a creer que el proceso está siendo empleado con fines políticos y por ello constituye un abuso del proceso de este tribunal», dijo el magistrado.

    Las autoridades serbias pidieron al Reino Unido la extradición del ex dirigente bosnio-musulmán, arrestado el pasado 1 de marzo en el citado aeropuerto londinense por una orden de busca y captura emitida por el Gobierno de Belgrado, que le acusa de violar la Convención de Ginebra.

    Ganic, ex vicepresidente de Bosnia y ex miembro de la Presidencia de ese país durante la guerra (1992-1995), figura en la lista de 19 personas buscadas por Belgrado como sospechosas de crímenes de guerra contra soldados de la antigua Yugoslavia en Sarajevo a principios del conflicto bosnio, en 1992.

    Las autoridades serbias realizan una investigación sobre los crímenes de guerra en relación con lo ocurrido en mayo de 1992 en la calle Dobrovoljacka, en Sarajevo.

    Varios soldados y oficiales del Ejército ex yugoslavo, entonces dominado por Serbia, perdieron la vida o fueron heridos en una emboscada cuando se retiraban de la capital bosnia.

    Ganic, de 64 años, fue durante la guerra bosnia uno de los más próximos colaboradores del entonces presidente de Bosnia y líder musulmán, Alia Izetbegovic.

    En el momento de su detención en Londres el pasado marzo, Ganic visitaba el Reino Unido para asistir a una ceremonia de graduación en la Universidad de Buckingham, que tiene un acuerdo con la Escuela de Ciencia y Tecnología de Sarajevo, que él preside.

    En los últimos años, el ex dirigente bosnio-musulmán ha viajado de forma libre al Reino Unido.

    El pasado 11 de marzo, dos jueces del Alto Tribunal concedieron la libertad bajo fianza al ex dirigente «sujeta a condiciones estrictas».

  • Imagen desoladora

    Esta imagen creo que es mas que sobrecogedora.
    Nos encontramos en un prado donde, se escenificara una de las guerras mas irracionales (vamos, cuando una guerra a sido racional, ¿verdad?) en Europa.
    Nos encontramos en Bosnia-Herzegovina.
    Este es uno de los muchos panteones sin cuerpos que hay en dicha nación luego de la guerra que se convirtió en masacre de musulmanes a manos de los soldados serbios en los tiempos del presidente Slovodan Milosevic.
    Silencio y en cada lapida hay un nombre pero casi ninguno tiene un cuerpo debajo, es el lugar a donde los vivos van a preguntarse el porque de la muerte de los que ya no están, desde aquellos tiempos.
    Technorati Profile
    Cementerio Bosnio-Herzegovino

  • Justicia pirrica, pero a final de cuentas, justicia; sobre la masacre de Srebrenica

    En ocasiones la sed de justicia hace que las gargantas más nobles no se callen jamás, lo que solicitan para mitigar su sufrimiento.
    Cuando por fin, llega ese preciado lí­quido de parte de las autoridades que mitiga la sed que ahogaba sus mentes, sentimientos y cuerpos, parece todo renacer.
    Lo que sigue es el perdón, pero eso es un trabajo personal, intimoí? para el cual no hay procesos o directrices que ir siguiendo.
    Que sucede entonces, cuando una nación es la que tiene que perdonar, el trabajo es doble ya que se necesita primero perdonar en soledad, uno como parte de si mismo, figura indivisible de la sociedad, para luego, entrar en el cuerpo de una masa, un ente que conformamos todo, la sociedad.
    De todos modos, la sed de justicia se calma también en grupo como de forma individual.
    Y la sorpresa pasa a ser la rabia cuando los que desconocí­an los casos, van tomando conciencia de lo que paso, hace años.
    Les explico.
    No hay virtud mas grande en el ser humano que tratar a sus semejantes como iguales, reconociéndole como persona así­ como su forma de pensar, su raza, su todoí? eso es lo que basado en la tolerancia nos da forma como multirraciales, como seres inteligentes, pero que sucede cuando se crean odios y rencillas, así­ que provocan muertes y dolores los cuales no debieron existir ya que todos podrí­amos vivir.
    El caso, el caso ya tiene tiempo, se rata de los juicios de los Balcanes, aquellos que en la década de los 90s llamaron poderosamente la atención en el mundo, al grado de que la OTAN entro a escena y han comenzado a salir verdaderas historias macabras del ejercito serbio.
    La semana pasada se dio a conocer un video de lo que fue la peor masacre en Europa después de la Segunda Guerra Mundial, la del pueblo bosnio de Srebrenica en 1995.
    En aquellos tiempos, luego de que Slobodan Milosevic (que murió hace un año y unos dí­as y quien guste ver el post que se publico aquí­, de clic en este texto) llegara con un ultranacionlismo al poder de serbia y deseara mantener la unidad a sangre y fuego la unidad de las provincias de la antigua Yugoslavia, comenzó una feria de sangre en donde paí­ses de hoy, como lo es Bosnia, Montenegro, etc. luchaban por su sobrevivencia y libertad.
    La masacre de Srebrenica es condenada hoy en dí­a como delito de guerra, de lesa humanidadí? todo varón desde los 12 años hasta los 77, fue muerto a la salida de esa localidad.
    Los bosnios que a la distancia ven aquellos momentos han comenzado ya a tener la tranquilidad de que los responsables de esa matanza, han sido juzgados y condenados, pero no hay sentimiento de justicia para los afectados.
    Los cuatro juzgados, tienen penas de hasta 20 años de prisión, uno fue dejado en libertad y otro solo una condena de 5 años ya que así­ son las leyes en Serbia, la Corte Penal Internacional, ha dicho que Serbia nos era condenada a pagar compensaciones económicas a Bosnia si juzgaba a criminales de guerra en su territorio, pero con esta pantomima, no se sabe que pensar.
    De hecho, en los medios serbios apareció un video donde se muestra la ejecución de un grupo de hombres a las afueras de Srebrenica y que fueron dejados a un lado del arroyo vehicular para luego, ser tapados con maquinaria que venia detrás del ejército.
    La indignación fue mayúscula, ya que nadie se imagino en serbia que eso haya sucedido en verdad en los tiempos en que Slobodan decí­a que la unidad Yugoslava seria lo único importante, vamos, muchos alemanes en su momento no se dieron cuenta de las atrocidades que hizo Hitler.
    Se han cumplido mas de 10 años de la matanza de Srebrenica y todo indica que la sed que algunos claman para mitigarla con justicia, será malamente saciada, lo que si, es que al menos la sociedad Serbia que en su mayorí­a dudaba que existiera tal matanza, ahora están indignados de las mentiras que sus gobernantes en su momento les expusieron y sienten pena al ver lo que sucedió cuando ellos, ni idea tení­an de que sus mandatarios, les hací­an creer que todo iba bien.
    Algunos que vieron el video, al menos saben que les paso a sus seres queridos, el caso que refiere la BBC de Londres, indica que una mujer Bosnia vio cuando ejecutaron en el video a su hijo de 16 años y además del dolor y rabia sentida por años, sabe que no hay mas esperanza de la desaparición de su hijo.
    Technorati Profile