Etiqueta: balaceras

  • Balaceras y ponchallantas en Reynosa Tamaulipas

    Balaceras y ponchallantas se reportaron hace unas horas en alrededores de la ciudad de Reynosa Tamaulipas, cerca de las 14:00 horas.
    “Fuertes rafagas de balazos en Bugambilias y Viaducto”, las situaciones de riesgo ponen a todos los elementos de seguridad y a la ciudadania que sigue estas notas por medios en tiempo real y redes sociales, para saber que lugares evitar.
    Fue en alrededores la colonia Integraciòn Familiar donde ciudadanos alertaron por detonaciones de armas de fuego, presuntamente entre elementos del crimen organizado y fuerzas del orden. Así que se sabe que hay enfrentamientos pero nadie ha dicho absolutamente nada, como es ya tradición en estos casos.
    Mientras tantos “ponchallantas” fueron vistos en diferentes zonas, sobre todo por el Materno, incluso en la carretera a Monterrey, lo que deja pensando que no se desea que alguien salga o llegue a dichos lugares.
    Imagen difundida en redes sociales donde se aprecian daños causados por el altercardo, en la colonia Integraciòn Familiar.
    Hasta el momento autoridades no han emitido comunicado alguno.
    Balaceras y ponchallantas en Reynosa Tamaulipas

  • Cada vez mas lejana la seguridad en Colima, balaceras y ejecuciones lo de todos los días

    Cada vez mas lejana la seguridad en Colima, balaceras y ejecuciones lo de todos los días. La delincuencia organizada no se intimidó frente al reciente anuncio del impulso de una Fuerza de Seguridad Regional en las zonas limítrofes de Colima con Jalisco y Michoacán, por lo que las balaceras y ejecuciones continuaron en esas zonas, particularmente en los municipios de Tecomán, Armería y Manzanillo.
    El miércoles 23, el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, encabezó una reunión de seguridad, en donde informó que el Gobierno del Estado atenderá el llamado del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para impulsar la conformación de una Fuerza de Seguridad Regional o Metropolitana.
    Ochoa González expuso que por instrucciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, de inmediato iniciará el contacto con sus homólogos de los estados de Jalisco y Michoacán, para impulsar a la brevedad la conformación de esta fuerza que permita blindar los límites y cerrarle el paso a la delincuencia.
    Entre las acciones a emprender a corto plazo destaca el reforzamiento de los operativos, de manera especial en los municipios en donde se registran mayores tasas de incidencia delictiva, lo anterior luego de los hechos delictivos registrados en los últimos días.
    Ese mismo día por la noche fue localizado el cuerpo de un hombre ejecutado, envuelto con una sábana, en el municipio de Manzanillo, colindante con el estado de Jalisco, a la altura del poblado El Colomo, a un costado de la autopista a Colima.
    El jueves 24, un grupo de pistoleros atacó a balazos a una familia que viajaba en una camioneta, en un hecho del que resultó muerta una mujer, en la comunidad Cofradía de Juárez, municipio de Armería.
    La noche del jueves 24, en el municipio de Tecomán, colindante con el estado de Michoacán, un hombre fue herido de gravedad al salir de su domicilio, al ser atacado con armas de fuego por individuos que se desplazaban a bordo de una camioneta, en la colonia Benito Juárez de esa localidad.
    Horas antes, dos hombres habían sido baleados, en hechos diferentes, en las colonias La Floresta y Libertad, de Tecomán.
    La primera de las víctimas recibió cuatro impactos de bala en la pierna, mano derecha y hombro, así como una herida superficial en la cabeza, en tanto que el segundo recibió un impacto en la espalda con salida en el abdomen.
    Cada vez mas lejana la seguridad en Colima, balaceras y ejecuciones lo de todos los días

  • Salud mental en riesgo por ante crimen organizado.

    Con una serie de eventos que no habríamos podido imaginar en la peor de las pesadillas, los carteles de la droga están afectando ya a la sociedad civil, mentalmente.

    Hace unas horas escuchaba en la radio a un siquiatra (que no hay ni mil en el país, curioso, ¿verdad?) que decía que la sicosis que se vive ya en ciertas regiones del país, ha rebasado los limites de salud mental en mucha gente.

    Y no es para menos, la tragedia que vive Monterrey, capital el estado de Nuevo León donde se produce y corre el dinero al ser una sede importante de fabricas y corporativos en el país, tiene a mucha gente escapando de dicha locura.

    Diariamente se sabe de balaceras o levantones o narcobloqueos.

    Pero que me dicen de Reynosa, en el estado de Tamaulipas, donde dicen que la inseguridad de Nuevo León, se ve a Monterrey como un juego de niños. Ahí mismo hace unos días cayó abatido por marinos de la secretaria de marina, armada de México, Ezequiel Cárdenas Guillen, Tony Tormenta. El reacomodo de fuerzas en el interior del cartel del golfo del cual era el jefe máximo, así como en la plaza (Tamaulipas) por parte del cartel del golfo y lógicamente, los acérrimos enemigos, los Zetas, harán que el estado este caliente.

    Pero Ciudad Juárez no se queda en nada atrás. Los levantones, ejecuciones, ataques y masacres aun con la presencia del ejército como de fuerzas federales y programas de empleo y educación para que los jóvenes tengan una segunda oportunidad antes de unirse a una banda delictiva, no se han detenido.

    Y por último, que me puede decir de la situación en Michoacán donde hace apenas unos días también, se detuvo a dos mandos de la Familia Michoacana y los sicarios a sus ordenes incendiaron y cerraron accesos a la capital, Morelia para ver si se podía ejercer presión y liberar a sus jefes u orquestar un rescate a fuerza de fuego y sangre.

    La gente vive ya en un estrés constante lo que va afectando el ánimo; la depresión sobre que se pueda mejorar la situación en el país en cuestión de seguridad, es ya cada vez mas amplia en ciertos sectores; los resultados (que los ha habido) favorables se ven tan endémicos ante eventos de sangre brutales, que se tiene plena conciencia de que nada se hace o no hay efectos favorables.

    Si esto se sabe, si esto se entiende, si esto no es una locura, ¿Por qué los institutos de seguridad social (IMSS, ISSSTE y Seguro popular) no articulan un plan contra males mentales que están diseminándose ante tal situación en el país?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Maestros de Mty listos ante inseguridad

    El regreso a clases será muy diferente esta vez, pues al tiempo que los menores continuarán con sus estudios, se enfrentarán a escenarios que no se tení­an contemplados antes de iniciar el periodo vacacional.

    Más allá de los problemas generados por la vialidad y los daños provocados por el huracán Alex a la infraestructura educativa y vial, el tema de la inseguridad es otro factor que acecha a las escuelas.

    Y es que el clima de inseguridad ha obligado a la Secretarí­a de Educación a capacitar a más de 800 trabajadores del sistema educativo entre maestros y personal directivo sobre cómo actuar en situaciones de crisis derivadas de enfrentamientos, balaceras u operativos de seguridad de los que no han quedado exentos los planteles educativos.

    El secretario de Educación en el estado, José Antonio González Treviño, aseguró que con ello lo que se pretende es â??llegar a que al menos un directivo, un profesor de cada escuela, tenga la información, la capacitación necesaria para saber responder a cualquier situación de riesgo o inseguridad en el entorno de los planteles educativos o dentro del plantel educativoâ?.

    La idea, dijo, es que maestros y alumnos cuenten con un protocolo de acciones sobre el comportamiento que deben de adoptar en caso de un escenario de riesgo, acciones como colocarse pecho tierra en caso de escuchar disparos, agazaparse y buscar lugares seguros, evitar tener contacto visual con agresores o no arriesgarse sacando fotos o video con equipos como celulares que pueden portar cualquier integrante de un plantel educativo

  • Cpacitaran a maestros contra balaceras en NL

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Nuevo León arrancó este lunes la capacitación del personal de más de cinco mil escuelas para que maestros y alumnos sepan como reaccionar ante las balaceras y situaciones de inseguridad derivadas de la «narcoguerra» que protagonizan cárteles rivales de la delincuencia organizada , informaron autoridades.

    El titular de la SEP, José Antonio Treviño; de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Carlos Treviño y Jorge Camacho, Comandante de Protección Civil estatal acudieron a la secundaria # 20 «Eugenio Garza Sada» para presentar el manual de Protocolos de Seguridad Escolar.

    «Los Protocolos son una herramienta personal para saber qué hacer, cómo actuar en estos tiempos diferentes», afirmó el Secretario de Seguridad Pública ente los alumnos y maestros de la Secundaría Número 20.

  • Sudafrica ofrece seguridad para todos

    La Policía de Sudáfrica aseguró hoy, al paso del supuesto complot descubierto en Iraq para atentar contra el Mundial, que todo el que venga al país contará con su protección.

    «Estamos preparados para cualquier eventualidad», dijo el viceministro de Policía, Fikile Mbalula, en la emisora local «Talk Radio 702».

    «Necesitamos que todo el mundo coopere con las autoridades competentes. La visibilidad de la Policía será notable. Cada jugador, todo el mundo que esté aquí estará protegido», añadió.

    Las autoridades y los servicios de inteligencia sudafricanos dijeron ayer que estaban tratando de verificar las informaciones que indican que un ex coronel saudí arrestado en Iraq planeaba atentar contra el Mundial de futbol en colaboración con la organización terrorista Al Qaeda.

    Las informaciones procedentes de Bagdad vienen a sumarse a la mala imagen internacional que tiene Sudáfrica, un país donde se registran cincuenta asesinatos cada día, en cuestiones de seguridad.

    Sudáfrica insiste desde hace meses en transmitir un mensaje de tranquilidad, fundamentalmente desde el atentado que sufrió la selección de Togo antes del inicio de la Copa de África, y no ha escatimado demostraciones de fuerza para enseñar al mundo que el de 2010 será un Mundial completamente seguro