El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que para este domingo se mantendrá el ambiente frío a muy frío sobre la mayor parte del país, principalmente durante la mañana y noche, debido a la masa de aire frío asociada al frente número 33.
Reportó que el sistema frontal número 34 se ubicará desde el norte de Sonora hasta Baja California Sur y en su avance hacia el sureste favorecerá lluvias aisladas y vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en la Península de Baja California, Sonora y Sinaloa.
Por otro lado, la circulación anticiclónica sobre el Golfo de México, favorecerá evento de “Surada” a lo largo del litoral del Golfo de México, desde Tamaulipas hasta Yucatán, con rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora.
Asimismo, la entrada de humedad del Golfo de México, Océano Pacífico y Mar Caribe, ocasionará lluvias aisladas en Guerrero, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que se registrarán temperaturas menores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas de 0 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Sonora, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Aguascalientes, Estado de México, Veracruz y Puebla.
En zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Distrito Federal y Michoacán prevalecerán temperaturas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas.
En el pronóstico por regiones, el SMN señaló que en la Península de Baja California se prevé cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en la región.
Temperaturas muy frías por la mañana y noche en zonas montañosas, y ambiente fresco durante el día. Viento del norte y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.
Cielo medio nublado se estima en el Pacífico Norte, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en la región.
Temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas montañosas de Sonora, y temperaturas frescas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en la costa.
Las condiciones meteorológicas en el Pacífico Centro serán de cielo despejado, temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día con viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.
En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Guerrero y temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día.
Para el Golfo de México se pronostica cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Veracruz, temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Bancos de niebla o neblina dispersos.
Así como evento de “Surada” con rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México.
En la Península de Yucatán se mantendrá cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Quintana Roo, temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día con evento de “Surada” con rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora en la región.
En la Mesa del Norte habrá cielo despejado, temperaturas muy frías por la mañana y noche con heladas en zonas de montaña, y templadas durante el día con viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.
El pronóstico en la Mesa Central señala cielo despejado, temperaturas frías por la mañana y noche, así como temperaturas templadas a cálidas durante el día con viento del oeste y suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.
Finalmente, el pronóstico de lluvia máxima para este domingo es de lluvias aisladas en Baja California, Sinaloa, Sonora, Baja California Sur, Guerrero, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.
Etiqueta: bajas temperaturas
-
Continuarán las bajas temperaturas en la mayor parte del país
-
Continuarán bajas temperaturas en Morelos: CEAGUA
Juan Carlos Valencia Vargas, Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) informó que el descenso de temperaturas en el estado continuará durante las próximas semanas, por tal motivo llamó a la población a tomar precauciones, ya que se prevé que el termómetro marque temperaturas bajo cero.
De hecho, indicó que en el municipio de Huitzilac, el pasado 10 de enero se registró la temperatura de -1 ºC, esto de acuerdo con datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
“La población debe tomar precauciones porque podrían presentarse temperaturas similares; en años pasados hemos llegado incluso a -4 grados centígrados”, detalló.
Asimismo dijo que las bajas temperaturas que se registraron la mañana de este lunes se deben a la entrada del Frente Frío número 28, en este tema recordó que el pronóstico para la temporada invernal es de 60 frentes fríos.
“Estamos llegando a la mitad de la temporada invernal, las temperaturas más bajas se presentarán a finales del mes de enero y principios de febrero, estamos por entrar en la etapa más fría”, comentó.
Agregó que el que el fenómeno del Niño provocará una temporada invernal más intensa que la que regularmente se ha tenido, incluso sus efectos ya se han podido observar en el norte del país, donde han caído fuertes nevadas.
De ahí que recomendó a la población salir bien abrigados e hidratarse constantemente para evitar enfermedades respiratorias.
-
Imagen desde Finlandia
Esta imagen debería ser premiada, vaya usted a saber si dentro de poco no lo sea, en Finlandia las bajas temperaturas han hecho que los pescadores salgan a tirar sus redes y regresen con la carga pero no la descarguen, hasta el clima ayuda a que no se eche a perder, pues bien, los que hacen su agosto son los demás animales como este gato que sin ser invitado, robo un pescado para la comida.
Las temperaturas han estado por debajo de los 8 grados y si ven, este gato como si nada.