Etiqueta: bajan

  • Bajan de nivel los rios en Tabasco

    Debido a las condiciones climáticas estables en la región, los rí­os en Tabasco registraron descensos y el municipio serrano de Teapa ya salió del cuadro de localidades afectadas, reportaron autoridades del estado.

    Por esa razón, disminuyó de 14 a 13 el número de municipios en emergencia por las actuales inundaciones y la cifra de afectados es de 198 mil 737 personas, detalló el director de Protección Civil en la entidad, Roberto López Romero.

    Sin embargo, pese a las actuales condiciones de mejorí­a en el clima, recalcó que la instrucción es no dejar de trabajar en la emergencia, estar alertas y apoyar a las familias damnificadas.

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que la presa Angostura, la de mayor capacidad en el Sistema Alto Grijalva, bajó 10 centí­metros en las recientes 24 horas, al pasar de 2.97 metros a 3.07 metros por debajo de su nivel máximo extraordinario.

    Asimismo, por la presa Peñitas hacia los rí­os Samaria y Carrizal se mantiene la extracción de dos mil 300 metros cúbicos por segundo, lo que provocó que el primero subiera siete centí­metros y el otro bajara cinco centí­metros.

    Sin embargo, el Samaria está por arriba de su escala crí­tica en 68 centí­metros y el Carrizal en 81 centí­metros.

    El rí­o Grijalva, frente a Villahermosa, descendió 11 centí­metros, pero está aún 88 centí­metros por arriba de su escala máxima, mientras el Usumacinta, al oriente del estado, bajó 31 centí­metros y está 1.20 metros por encima de su nivel de afectación.

    El presidente de la Unión Ganadera Regional, Fredy Priego, expuso que 60 por ciento del millón 850 mil reses en la entidad presenta daños por las inundaciones.

    â??El panorama es difí­cil, ya son cuatro meses que corremos con nuestros animales de un lado a otro. Qué clase de negocio puede ser para un ganadero que parte de su hato esté en Chiapas, otro poco en la zona de Los Rí­os y el resto regado en pequeños lotesâ?, preguntó.

    Lo grave, señaló, es que es problema impacta en la crianza y producción de leche, lo cual lleva a incalculables pérdidas económicas

  • Bajan los petroprecios, ¿llego la calma en los mercados?

    ¿Ha comenzado el regreso a la normalidad de los precios del petróleo luego de esta caída del precio del crudo WTI (West Texas Intermedia)?
    No.
    De hecho esta variación de casi tres dólares a la baja que se dio de jueves a viernes fue a causa de que el mayor productor de crudo en el mundo esta evaluando incrementar una «fuerticima» suma de petróleo al día.
    Arabia Saudita tiene a la venta diariamente 2.3 millones de barriles de petróleo, pero su capacidad de extracción puede ser de hasta tres millones de barriles al día, lo que aligeraría un poco las presiones de los mercados en las economías del mundo.
    Siendo que ya mencione, sobre lo del incremento de la inflación en Estados Unidos, el que se relajen los precios del petróleo a nivel internacional, seria muy provechoso.
    De todos modos, habrá que esperar, ya que dudo sea bien visto por los demás países de la OPEP (organización de países Productores de petróleo) a la que, Arabia Saudita pertenece.
    Cabe señalar, que esto parece ser (el incremento de la producción norteamericana) resultado de fuertes cabildeadores estadounidenses que han trabajado desde hace un año; pero seamos realistas, jamás regresara el crudo a su nivel de hace tres o cinco años.
    Technorati Profile