Etiqueta: baja california

  • ULTIMAS noticias del sismo en Mexicali

    Un fuerte terremoto de 7.2 grados en la escala de Richter sacudió a las 17:40 horas de ayer (hora del centro) la ciudad de Mexicali, dejando al menos una persona muerta, un número no determinado de heridos y severos daños materiales en edificios, viviendas y en la infraestructura urbana de la ciudad fronteriza.

    El suministro eléctrico y las comunicaciones se cortaron tras la caí­da de postes, y a través de las redes sociales la población informó que se desataron 11 incendios en diferentes partes de la ciudad, 10 casas con daños estructurales.

    â??El estacionamiento del gobierno estatal en construcción se derrumbaron dos de los cinco pisos que tení­aâ?.

    â??Se agrietaron y colapsaron las calles de la ciudad, y las carreteras Mexicali-San Felipe y Mexicali-Tijuana sufrieron cuarteaduras. Varios vehí­culos con paseantes resultaron afectados al caer en las grietas que se abrieronâ?, dieron a conocer usuarios de Twitter, que acompañaron sus textos con imágenes.

    El director de Seguridad Pública de Mexicali, Alonso Ulises Méndez, informó que una persona murió al derrumbarse su vivienda en el poblado rural de Colonias Nuevas del Valle de Mexicali.

    El gobernador del estado, José Guadalupe Osuna Millán, decretó estado de emergencia y dio un mensaje a la población en el que recomendó calma y que se mantengan en sus casas.

    El Consejo Municipal de Protección Civil se declaró en alerta amarilla y desde ayer por la tarde se encuentran en sesión permanente los funcionarios estatales y municipales. El Ejército aplicó el Plan DN-III-E.

    Desde anoche los militares patrullan las calles y poblados de la capital, en auxilio de la población, que en un gran número pernoctó en casas de campaña improvisadas en parques y estacionamientos, en previsión de más réplicas. Hasta las 22 horas se tení­an reportadas 12 sismos de entre 3 y 5 grados Richter.

    Suspenden clases

    Los servicios de energí­a eléctrica, agua potable y telefoní­a se suspendieron en la región. Los comercios cerraron y hubo caos vehicular por la interrupción del sistema de semaforización.

    Las autoridades dijeron que se suspenden clases que iniciarí­an este lunes en la Universidad de Baja California.

    En un comunicado, la Secretarí­a de Gobernación informó anoche que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realiza labores de recuperación del suministro eléctrico conjuntamente con las autoridades locales, esperando restablecer el suministro en los puntos afectados de la ciudad en las próximas horas.

    El Sistema Nacional de Protección Civil recomendó a la población que se encuentra en la zona de afectación mantener la calma y seguir al pie de la letra las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.

    El epicentro del movimiento telúrico, de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SSN), fue localizado a 24 kilómetros al Noroeste de Guadalupe Victoria, y además de Mexicali, se sintió muy fuerte en Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada.

    En la ciudad de Tijuana se interrumpieron las comunicaciones y en el Hospital General fueron desalojados 15 pacientes, el personal médico y todos los familiares que estaban de visita.

    Dueños de negocios reportaron caí­da de la mercancí­a que era exhibida en los anaqueles y estantes, y en varias partes de la ciudad se observaron escenas de crisis nerviosa.

    Sacude al norte de Sonora

    En Sonora, el remesón se sintió fuerte en los municipios de San Luis Rí­o Colorado, Puerto Peñasco y Sonoita, al norte del estado, informó la Unidad estatal de Protección Civil, y hasta las 19 horas de ayer no se tení­an reportes de daños personales o afectaciones materiales.

    El fuerte terremoto de 7.2 grados se sintió también en varias ciudades del sur de Estados Unidos. En la parte Oeste de Los íngeles y en el Valle de San Fernando se sacudieron rascacielos y otros edificios. Las cenas de Pascua de muchas familias quedaron interrumpidas mientras se mecí­an los candelabros y se zarandeaba el vino en las copas.

    El movimiento telúrico se sintió hasta Phoenix, Arizona, y en Santa Bárbara, en el norte de California, dijo la sismóloga Susan Potter, del Servicio Geológico de Estados Unidos.

    En Los íngeles, se reportaron ascensores atascados por el movimiento y el cuerpo de bomberos se preparaba para actuar en caso de emergencia.

    En la zona de Phoenix, Jacqueline Land sintió que su cama de dos plazas se remecí­a en su apartamento del segundo piso como si se tratara de un bote en el agua. â??Pensé: Esto no puede ser un terremoto, estoy en Arizonaâ?.

    De acuerdo con The New York Times, en Los íngeles los edificios se mecieron durante casi un minuto. Hasta el cierre de esta edición no habí­a informes sobre daños o heridos por el sismo en Estados Unidos, pero una cadena de televisión local señaló que habí­a algunas personas atrapadas en un ascensor en un hotel de Disneylandm en Anaheim.

    El Departamento de bomberos de Los íngeles estaba en alerta. El diario Los Angeles Times indicó que no habí­a en la ciudad reportes de daños a la infraestructura. Pero en San Diego, los bomberos respondieron al menos una llamada por daños a una construcción

  • BajaCalifornia atrae a narcotraficantes

    Un niño que pasa por ahí­ se acerca, la curiosidad le gana, detiene su paseo, se para frente a la puerta y luego se asoma por la ventana. Alcanza a observar la sala, el comedor y al fondo la alberca. â??Aquí­ viví­a un narcoâ?, expresa antes de tomar su bicicleta y seguir pedaleando hasta perderse entre las residencias de polí­ticos y empresarios, vecinos de El Teo, en el fraccionamiento Fidepaz, en Baja California Sur.

    La captura en esta ciudad de Teodoro Garcí­a Simental, ex miembro del cártel de Tijuana, causó revuelo desde las primeras horas del 12 enero, cuando los residentes comenzaron a escuchar los helicópteros y autobuses, y a observar a decenas de elementos de seguridad acordonar la zona residencial. Luego, vino la desinformación y el hermetismo de las autoridades locales. Hasta que al mediodí­a, el gobierno federal comunicó sobre el operativo y confirmó la detención.

    La localización de El tres letras, a quien se atribuye haber ordenado disolver centenares de cuerpos en ácido, ocasionó crí­ticas de polí­ticos y especialistas, quienes aseguran que Baja California Sur se convirtió en â??refugio de narcotraficantes o en zona de descansoâ?.

    El senador panista Luis Coppola Joffroy y los comités directivos del PRI y PAN han afirmado que los narcotraficantes tomaron a la entidad como su lugar de resguardo, con la supuesta complicidad del gobernador Narciso Agúndez Montaño (PRD), bajo el argumento, incluso, que la detención del sicario ocurrió en una zona aledaña a la residencia del mandatario estatal.

    En el fraccionamiento Fidepaz están las oficinas de la Secretarí­a de Turismo estatal, y a unos metros, del otro lado de las avenidas principales que llevan al malecón, se ubica un destacamento de la Armada. En el área también se localizan las instalaciones del Poder Judicial de la Federación. í?stas y otras referencias se han enumerado en los últimos dí­as.

    Marí­a Elba Lombera Romero, secretaria general del PAN en el estado, manifestó que la lucha por la seguridad â??deja mucho que desearâ?, pues no se han reducido delitos como robo a casa habitación y narcomenudeo.

    El lí­der del Comité Directivo del PRI, Ricardo Barroso Agramont, sostuvo que la detención de El Teo evidenció â??el fracaso del programa de blindaje en seguridad públicaâ?.

    Ante las acusaciones de complicidad con la delincuencia organizada, Agúndez rechazó en conferencia de prensa que su administración proteja a grupos delictivos o que la entidad se haya convertido en â??refugioâ? de narcos.

    Con la reciente captura de Garcí­a Simental, suman al menos tres las detenciones de grandes capos de la droga en Baja California Sur. En 2006 y 2008 fueron aprehendidos Francisco Javier El Tigrillo Arellano Félix y Gustavo Martí­nez Rivera El Gus.

    â??Nadie te vigila ni te molestaâ?

    El historiador Homero Avilés dijo que en BCS de manera natural existen condiciones que lo convierten en un lugar muy atractivo de descanso y en donde la gente pasa inadvertida. Las personas que llegan encuentran una diversidad de ecosistemas y una calidad de vida bastante aceptable, una relativa tranquilidad, aunque con un ritmo acelerado ya de crecimiento en los últimos años sobre todo en el municipio de Los Cabos.

    â??La pení­nsula tiene una cualidad geográfica: que somos México pero estamos separados de Méxicoâ?. Quienes logren llegar, bien podrí­an perderse entre sus 73 mil kilómetros cuadrados de territorio o a lo largo de 2 mil 500 kilómetros de litorales, o en alguna comunidad del centenar que se encuentran alejadas, incluso en el puerto de Los Cabos, donde a diferencia del resto de los municipios, el ajetreo es mayor. Puede ser fácil que cualquier persona que se encuentre en la entidad pase desapercibida. Si tú te vas a un pequeño pueblo como Todos Santos, tienes tu casa en una de las partes altas con vista al mar, nadie te dice nada, nadie te vigila, ni quién te moleste. Por eso resulta muy atractivoâ?.

    Sin embargo, el investigador pidió analizar cómo un sujeto tan buscado, antes de poder disfrutar de lo que ofrece BCS, consiguió librar los filtros de seguridad que operan en terminales aéreas, marí­timas y terrestres, en donde participan autoridades de los tres niveles de gobierno. El Teo vulneró el programa de blindaje que se implementa en el estado desde hace dos años, con una inversión inicial de 120 millones de pesos.

    El programa â??BCS, estado seguroâ?, incluye diversos puntos de revisión en la carretera transpeninsular, así­ como en las terminales portuarias de La Paz, Santa Rosalí­a y San Ignacio en Mulegé. El año pasado se anunció la instalación de 42 videocámaras en la capital y la construcción y entrada en operaciones del Centro Estatal de Videovigilancia.

    â??Habrí­a que hacer una evaluación de estas acciones. Hoy BCS puede presumir de un clima de seguridad bueno, comparado con otras entidades, aunque los delitos van en aumento, a pesar de ser el estado menos poblado del paí­sâ?.

    Según la Sexta Encuesta Nacional sobre Inseguridad, tiene una tasa de delitos de 15 mil por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional es de 12 mil.

    El crecimiento tardí­o de desarrollo â??apenas acelerado en la última décadaâ?? ha influido positivamente para que a la fecha no exista un brote de violencia, aunque la sociedad comienza a registrar casos de secuestros, y a percibir un incremento en la incidencia de delitos como narcomenudeo y pandillerismo.

    En La Paz y principalmente en el puerto de Cabo San Lucas se han encendido los focos rojos por el aumento en el consumo de drogas y alcohol. â??La detención de Garcí­a Simental deberí­a obligar a todas las autoridades a tomar medidas, entre ellas, apostar a la prevención.

    De no tomar medidas urgentes, â??BCS seguirá siendo un lugar cada vez más apetitoso, atractivo para el crimen organizado. Seguirá jugando el papel de punto intermedio entre EU y Sudaméricaâ?

  • Tormenta tropical Rick

    Rick, un peligroso huracán categoría 5 hace dos días, se degradó el lunes a tormenta tropical mientras se dirigía al extremo sur de la península de Baja California, donde las olas que generó mataron a dos personas.

    El Centro Nacional de Huracanes en Miami dijo que los vientos sostenidos máximos de la tormenta descendieron a 113 kph (70 mph) al transitar sobre aguas frías que le quitaron energía. En un momento dado del fin de semana, los vientos de Rick llegaron a 290 kph (180 mph).

    A las 0600 GMT del martes, el centro del huracán estaba a 435 kilómetros (270 millas) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, una de las dos poblaciones que forman el municipio de Los Cabos.

    Los meteorólogos estimaban que hasta la noche del martes llegaría a la península de Baja California en el noroeste de México, pero las olas de cuatro metros (13 pies) que generó ya causaron la muerte de dos personas en Los Cabos.

    Esa zona turística está casi directamente en el camino pronosticado para la tormenta en el estado mexicano de Baja California Sur.

    Sergio Castro, comandante de la policía de Baja California Sur, dijo que un adolescente de 16 años se ahogó el lunes cuando una ola lo arrastró mar adentro mientras nadaba en la playa El Médano en Cabo San Lucas.

    La primera víctima fue un pescador de 38 años que el domingo estaba sobre un promontorio rocoso cuando una ola enorme se lo llevó. Varios testigos se apresuraron a ayudarlo pero cuando lo sacaron del agua ya estaba muerto, dijo Francisco Cota, director de protección civil de Los Cabos.

    Cota informó que se habían organizado patrullajes policiales para que la gente no entrara al agua. También se abrieron albergues en algunas escuelas y se enviaron patrulleros a los barrios más bajos para que, a través de altavoces, instaran a la gente a evacuar sus hogares.

    «El puerto está cerrado«, dijo Cota. «Y la gente está sacando sus barcos de la bahía«.

    Los vientos máximos sostenidos de Rick disminuyeron el lunes tras haber llegado a la categoría 5 con velocidades de 285 kph (180 mph) la semana pasada, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami.

    Se esperaba que Rick se acercara al extremo sur de Baja California la noche del martes o madrugada del miércoles, dijeron los meteorólogos.

    El hotel de lujo SolMar, sobre la playa en Cabo San Lucas, estaba tomando precauciones pero aún no había evacuado a sus huéspedes, dijo la gerente Silvia Carlos.

    «Estamos cubriendo las ventanas en la entrada y sellando las puertas«, dijo. «Las olas están comenzando a subir«.

    Rick amenazaba con forzar la cancelación del importante torneo de pesca Bisbee`s Los Cabos, programado para comenzar el miércoles y donde se esperaba la participación de 800 pescadores con 130 botes. El organizador Clicerio Mercado dijo que el evento se suspendería con la esperanza de poder realizarlo el jueves o viernes.

    La tormenta había comenzado a embestir la isla mexicana de Socorro, a unos 500 kilómetros (300 millas) al suroeste de Cabo San Lucas, donde trabajan unos 100 integrantes de la Armada mexicana y otras dependencias.

    La base continental que controla las instalaciones de la isla dijo que el personal de la Armada reportó el lunes fuertes vientos y olas, pero sin daños ni heridos.

    En el aeropuerto de Los Cabos, American Airlines agregó un vuelo extra a Dallas el martes debido a los pedidos de turistas ansiosos por ganarle a la tormenta, dijo su vocero Alfredo Hernández.

    Sin embargo, Dan Smith, llegado desde Toronto, Canadá, dijo que no se perdería la boda de un amigo en Los Cabos.

    «He estado esperando esto por demasiado tiempo«, dijo Smith, de 23 años. «Todo lo que puedes hacer es prestar la máxima atención posible«.

    Los meteorólogos anunciaron que Rick probablemente pase por encima de la península y llegue al territorio continental mexicano cerca de la ciudad turística de Mazatlán la noche del miércoles.

    Antes de perder fuerza, Rick se convirtió en el segundo huracán más fuerte en el noreste del Pacífico desde 1966, cuando los expertos empezaron a registrar huracanes con más rigor científico, explicó el meteorólogo Hugh Cobb.

    El huracán Linda, de septiembre de 1997, ha sido el más fuerte en la región, con vientos máximos de 296 kph (185 mph).

    En tanto, en alta mar, la tormenta tropical Neki fue ubicada en la madrugada del martes a 1.125 kilómetros (700 millas) al sur-suroeste de Honolulu. Sus vientos máximos sostenidos eran de unos 65 kph (40 mph), pero los meteorólogos esperaban que se transformara en un huracán el martes.

    La tormenta avanzaba al oeste-noroeste a 23 kph (14 mph), pero podría girar al noroeste

    Technorati Profile

  • Llegan nuevecitas las unidades medicas a Baja California (ya van 11 casos AH1N1)

    Nueve unidades de salud que se utilizarán en los operativos del cerco sanitario en la entidad para detectar casos de afectados con el virus H1N1 fueron entregadas este domingo por el gobernador, José Guadalupe Osuna Millán, con una inversión de casi 16 millones de pesos.

    Este sábado el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE) informó que en Baja California son once los casos confirmados por la Influenza Humana, por lo que el gobernador aprovechó para informar a la población a dar seguimiento a las medidas de precaución que la Secretaría de Salud ha emitido para evitar posibles contagios.

    Osuna Millán agradeció el apoyo a los médicos y personal de las diferentes instituciones de salud por el apoyo incondicional que han recibido en la alerta epidemiológica lanzada por la Federación y reconoció el trabajo de difusión que la Secretaría de Salud ha realizado, al puntualizar que en Baja California no se ha presentado ningún deceso por la citada enfermedad.

    Osuna Millán comentó que de acuerdo a declaraciones del Secretario de Salud Federal, Ángel Córdova Villalobos, los casos de personas infectadas con la Influenza Humana han disminuido, por lo que se puede hablar de un control de la enfermedad que ha afectado a varios estados.

    Por su parte, el secretario de Salud en Baja California, José Guadalupe Bustamante Moreno mencionó que las nuevas unidades se sumarán a las otras como parte del fortalecimiento de la vigilancia en los puntos clave donde se seguirá supervisando que los visitantes de fuera de la entidad no cuente con los síntomas de dolor de cabeza, fiebre y malestar general para evitar posibles contagios.

    Al término de la alerta epidemiológica cada unidad operará con un doctor, una enfermera y un promotor, quienes ofrecerán diversos servicios médicos para la atención de más de 540 localidades alejadas en el estado, que significa un beneficio para más de 329 mil bajacalifornianos ubicados en los puntos más diversos de las áreas urbanas y rurales de la entidad.

    Expresó que la población puede estar tranquila y segura que la Secretaría de Salud cuenta con el medicamento y las tiras reactivas de pruebas rápidas de detección de la Influenza Humana

    Technorati Profile

  • Baja California con mas casos

    El secretario de Salud de Baja California, José Guadalupe Bustamante Moreno, confirmó que en Baja California se detectaron cuatro casos de influenza A H1N1.

    En entrevista concedida a una televisora local, el funcionario explicó que los enfermos se encuentran en Mexicali, y están bajo tratamiento en el Hospital General y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Los casos confirmados se habían descartado en el laboratorio de la Secretaría de Salud del estado, pero se enviaron a la ciudad de México para su validación en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (Indre), donde se detectó que se trata de la enfermedad que se convirtió en epidemia.

    Todos los afectados son menores, de uno, seis, 12 y 17 años, que en este momento se encuentran en buen estado de salud gracias al tratamiento que se les ha proporcionado, y sus familias se encuentran fuera de riesgo de contagio.

    La información que se recabó indica que ninguno de los enfermos había viajado no tuvo contacto con alguna persona de fuera del estado, dijo Bustamante, quien corroboró la información proporcionada la noche de este viernes por el secretario de Salud Federal, José Córdoba Villalobos.

    Apenas el jueves, Bustamante Moreno había dado a conocer que en Baja California se habían detectado diez casos «sospechosos» de influenza A, pero al igual que los cuatro confirmados, se analizaron y dieron negativo, por lo que se siguió el mismo procedimiento.

    Pero no son todos los enfermos que se encuentran bajo tratamiento y observación. De acuerdo con fuentes extraoficiales, tan sólo en Tijuana se han analizado más de dos decenas de personas con padecimientos respiratorios que están en observación.

    Incluso, este viernes surgió una versión en el sentido de que en el Hospital General de esta frontera hay dos personas enfermas. Al parecer se trata de un migrante que fue deportado por Estados Unidos y un hombre que llegó del interior de la República y se le detectó en el Aeropuerto Internacional.

    Un vocero de la Secretaría de Salud dijo desconocer la información.

    Sobre el contagio de los primeros bajacalifornianos, el secretario de Salud José Guadalupe Bustamante, afirmó que se reforzará el llamado a la población para que extreme los cuidados y reporte cualquier síntoma de enfermedades respiratorias para detectar a tiempo si se presenta la influenza A H1N1

    Technorati Profile

  • Baja California se reporta listo para la Fase 5 de la OMS

    El gobierno de Baja California se encuentra listo para enfrentar el nivel cinco de alerta sanitaria emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró el secretario de Salud, José Guadalupe Bustamante Moreno.

    Personal de esa dependencia en coordinación con el Ejército y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), instalaron un módulo para verificar las condiciones de salud de los viajeros que ingresan al estado.

    Los pasajeros de cada autobús son cuestionados sobre su estado de salud, y el personal verificador tiene la instrucción de reportar cualquier caso sospechoso a las autoridades sanitarias.

    Por otro lado, se colocaron mantas informativas en las garitas de entrada al país en las que se da a conocer la contingencia y se pide a la población reportar si se encuentra enferma.

    Además, este miércoles se destinó un área exclusiva para la atención de pacientes con síntomas de enfermedades respiratorias.

    Para su operación se pidió la colaboración de organismos de rescate y primeros auxilios entre los que se encuentra la Cruz Roja, el Departamento de Bomberos, Rescate Halcones y otros.

    El Hospital General recomendó a la población sólo acudir con cita programada en casos que requiera atención específica, la cual se proporciona en los centros de salud donde también se cuenta con personal médico.

    Asimismo, las instituciones de salud privadas tienen la instrucción de notificar cualquier caso sospechoso de influenza porcina.

    Por otro lado, como medida de seguridad, la Secretaría de Salud canceló las visitas a los penales y casas hogar.

    Con anticipación se suspendieron todos los eventos masivos organizados por las autoridades y organismos privados. La mayoría de éstos eran festivales para niños que ofrecerían los gobiernos estatal y municipal, así como el Grupo Caliente que encabeza el priísta Jorge Hank Rhon

    Technorati Profile

  • ¿Que es Punta Colonet?, conozca el proyecto

    Puerto Punta Colonet, ¿usted sabe que es?, ¿usted sabe que tamaño tendría?, ¿sabe que se desea sea la obra de infraestructura del sexenio?

    Ok, solo imagine… Puerto Colonet en su conjunto, implicará 10 muelles de 400 metros cada uno (en Chiapas solo hay uno de este tamaño), un canal de navegación mínimo de 17 metros de profundidad con un farallón de 4.5 kilómetros de largo para protección portuaria (ningún puerto de México, tiene estas características que en este momento, Ámsterdam y Shangai, son de hasta 25 metros de profundidad pero nada mas, el promedio es de 10 metros).

    Esto, daría a México a través de Puerto Punta Colonet que maneje una capacidad de hasta 6 mil contenedores (Hong Kong, Ámsterdam, Shangai, Yakarta y unos 10 puertos mas en el mundo, son los únicos con una capacidad similar) que nada mas para que lo pongamos no solo en números con el exterior sino con los demás puertos en México, Puerto Punta Colonet tendría el DOBLE de lo que hoy ofrecen los 90 puertos del país.

    Se busca financiamiento mundial… CitiGroup ya menciono con la mas absoluta veracidad, que los mercados en este momento, no hay inversionistas en el extranjero o mercado nacional, que tengan los tamaños para participar en dicha obra…

    El costo que se calcula es de 5 mil millones de dólares y lo mas grave es que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes estudia la posibilidad de realizar el Puerto Colonet por módulos, o sea gradualmente, y disminuir su capacidad a una tercera parte.

    Que pena.

    Technorati Profile

  • Punta Colonet

    Estamos a unos días de que en la secretaria de comunicaciones y transportes se inicie el primer papeleo, para un mega proyecto que se llama Punta Colonet.
    El anuncio se espera para días después, así que cuando mucho a mediados de septiembre, por parte del Presidente de la Republica.
    Este seria uno de los proyectos mas ambiciosos que habría en México para la próxima década y media, es por todo lo programado, un puerto en Baja California que estaría arrancando su construcción en septiembre mismo y tendría la capacidad de TODOS los puertos en México.
    Así es, diez muelles, cada uno de 400 metros de largo con un fondeo natural de mas de 15 metros y una protección natural de un farallón de 45 kilómetros.
    De hecho, se hará ahí no solo por eso sino para que sea receptor de todo el comercio marítimo de Estados Unidos ya que están en este mismo momento, saturados sus puertos, así, México se hará mas simple el traslado y barato (y ese dinero se queda aquí) para todos, ya llegando a Punta Colonet, el ferrocarril no de 300 sino de mil kilómetros lo podría llevar a California, Arizona etc.
    Y aunque el proyecto viene desde los tiempos del presidente Fox, se enredo en el solito gracias a todos los favores que debía, llego Calderón y comenzó a destrabarlo desde el primer día al grado que, estamos por escuchar el anuncio.
    Estas son obras que debemos tener y urgen, porque el petróleo no durara siempre, ¿de acuerdo?
    Technorati Profile

  • Taxistas de los Cabos acaban con el turismo

    Era de esperarse, nadie hizo nada aun cuando por mas de dos años o poco mas, se venia diciendo que se necesitaba realizar algo tajante y decisivo.
    Nadie lo hizo.
    El caso del destino turístico Los Cabos, en la Baja California o, Baja California Sur, llego a tal grado que el conflicto entre taxistas y empresas transportadoras (con camiones) hizo que el departamento de estado norteamericano, declarara como «destino NO seguro» el ir a los Cabos.
    Simplemente, en el primer trimestre del año en curso, los industriales hoteleros de la zona, dijeron tener perdidas por 145 millones de dólares, cuestión que se dice fácil, pero ya con esta resolución por parte de Estados Unidos, se estima se doble, fácilmente.
    Eso ya movió a las autoridades de los tres niveles a moverse e instaurar una mesa de negociación en la entidad, pero aun se esta lejos de un acuerdo, mientras quienes sufren no son los lideres de los transportistas y los taxistas, sino la población que vive del turismo.
    Felicidades señores, lo lograron.
    Technorati Profile