Etiqueta: baile

  • ¡Sacúdelo que tiene arena! Captan a pareja de osos bailando

    ¡Sacúdelo que tiene arena! Captan a pareja de osos bailando

    Una de las seis cámaras de la iniciativa sin fines de lucro “Ursus MX” captó el momento exacto en el cual una pareja de osos negros se echa un cumbión. 

    La asociación familiar que se dedica a grabar a animales salvajes en su hábitat natural de la Sierra de Zapalinamé, Saltillo captó las imágenes y las difundió a través de su página oficial de Facebook. 

    Este video demuestra que los animales son felices cuando son respetados y se respeta también a su ambiente. 

    Te puede interesar: Esto es lo que debes saber antes de visitar un santuario de mariposas – Solo Opiniones (atomilk.com)

    En la sierra también hay presencia de venados cola blanca, zorros grises, pumas y perros.

    El cuidado que la asociación no se limita a los animales ya que también contemplan a su ecosistema conformado por árboles frutales, cactáceas, arbustos, flora y fauna en general.

    MGG

  • Opaca chambelán a quinceañera durante coreografía (Video)

    Opaca chambelán a quinceañera durante coreografía (Video)

    Se hizo viral en redes sociales un video de solo un minuto con 16 segundos donde se puede apreciar la clásica coreografía que las quinceañeras y sus chambelanes presentan en las fiestas de XV´s años. 

    Lo que llamó la atención del video es que uno de los cinco chambelanes de nombre Rubén González, parece bailar de forma muy profesional, moviéndose con mucha seguridad y marcando muy bien cada uno de los pasos de la divertida coreografía. 

    Se trató de la quinceañera de nombre Nathaly Rodríguez proveniente de Guanajuato quien el primero de agosto consintió a sus familiares y amigos bailando una canción de reggaeton que está de muy de moda: “Titi me pregunto” de Bad Bunny.

    En una mala jugada donde contrataron como chambelán al mismo coreógrafo, sucedió lo inevitable, él bailarín con evidentemente más experiencia opaco a los otros que eran amigos y familiares de la festejada, pero lo grave del asunto es que también opaco a la quinceañera quien aunque hizo su mejor esfuerzo se le vio muy nerviosa. 

    Te puede interesar: Organizan rodada ciclista con temática de Vaselina (atomilk.com)

    Los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar y el bailarín de playera verde fosforescente recibió un baño de halagos y cumplidos por su espectacular forma de bailar.

    El video ya cuenta con 3.2 millones de visualizaciones, 157.3 mil reacciones y 832 comentarios en la cuenta de TikTok @chulos.dance.academy.

    MGG

  • El baile de la artesa

    El baile de la artesa, considerada la madre de las danzas afromexicanas, se mantiene como parte de las tradiciones de los pueblos negros y se sigue tocando con instrumentos rudimentarios.
    El baile de la artesa

  • Danzón, baile preferido de grupo de menores de edad en Tamaulipas

    Escuchar de manera constante, desde muy pequeña a las orquestas que interpretaban la música de danzón y ver a su abuelo bailar, fueron factores determinantes para despertar el gusto por esta corriente musical en la menor Lupita Ramírez Durán.
    De apenas 12 años de edad, la niña pertenece desde hace un año al grupo de “Danzoneros Infantiles de Reynosa”, que practican el género que va rompiendo el tabú de que es sólo para “viejitos”, pues en esta frontera son 18 los menores que de manera oficial bailan profesionalmente danzón.
    Lupita, quien se caracteriza por ser la más alta y de mayor edad en este grupo, refirió a Notimex que el gusto por este género nació gracias a que desde muy pequeña escuchaba diariamente las melodías que ponía su abuelito, don Francisco, quien no bailaba y sólo se limitaba a cantar y mover el pie en señal de gozo y disfrute.
    “Yo escuchaba siempre esa música, pero no tenía idea cómo se bailaba y un día acompañé a mi hermano menor a su escuela, pues iba a ensayar el bailable para el festival del Día de las Madres, ellos preparaban una pieza de danzón para el festejo, pero faltó una niña y yo me propuse y la maestra aceptó”, dijo.
    Desde ese momento subrayó, “no he dejado de bailar”, comentó entusiasmada, mostrando un enorme gusto por el danzón, aunque reconoció que no tenía idea como se bailaba, la disciplina que representaba y mucho menos que ese baile la “atraparía”.
    Señaló que fue en la escuela donde aprendió los primeros pasos básicos como el cuadro y la caminada, y ya después, lo que sigue, es dejarse llevar por la música.
    Ella, quien combina sus estudios de primer año de secundaria con la práctica del danzón, refirió que es más saludable y benéfico bailar, que estar frente a una pantalla de televisión o de computadora.
    En su gusto por este baile destaca la maestra de quinto año de la escuela primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, Hanssel Briseño, quien previo al festejo del Día de las Madres del año pasado, decidió poner a sus alumnos un danzón, para que lo interpretaran frente a sus mamás y abuelitas.
    La educadora, quien es integrante desde hace varios años del grupo Danzoneros de Reynosa, mencionó que por ser uno de sus géneros favoritos decidió que sus niños deleitaran a sus mamás con algo diferente.
    Reconoció que muchos de los niños que ahora integran el grupo Danzoneros Infantiles de Reynosa tienen familiares en el estado de Veracruz y de ahí la combinación para formar el grupo de menores bailadores.
    La mentora afirmó a Notimex que algunos de los menores habían visto ese ritmo y fueron 10 los que mostraron interés por querer participar en el baile para el festejo de las madres.
    “El ritmo, los sonidos y la estética del Danzón han ‘enamorado’ a los niños, quienes muestran interés y no se pierden un solo ensayo, pese a su corta edad, quienes oscilan entre los 10 y 12 años de edad”, dijo.
    Hanssel Briseño manifestó que tres días a la semana ensayan por espacio de una hora y los sábados, se presentan en la explanada de la plaza principal Miguel Hidalgo, así como en festivales y eventos a los que los invitan a donde asisten ataviados de guayabera, sombrero, vestidos de gala y sin faltar un abanico en la mano de las pequeñas.
    La maestra Rosa Amelia Brondo, quien falleció hace tres meses y su esposo, Elio Palacios, fueron los que fundaron en el 2008 el grupo Danzoneros de Reynosa y el año pasado, el grupo Danzoneros Infantiles de Reynosa.
    En honor a la pionera, quien era originaria de Guadalajara, Jalisco, pero con una permanencia en esta ciudad de más de dos décadas, la escuela infantil de Danzón llevará su nombre, Rosa Brondo, a manera de reconocimiento por su dedicación y pasión por este baile, que logro introducir en una ciudad, donde el mosaico cultural es variado.
    A su vez, la maestra de Danzón, Ana Luisa Morín, agradece a Hanssel Briseño la idea de enseñarle a los niños ese estilo de baile, ya que fue así como nació el grupo de Danzoneros Infantiles de Reynosa, género que logró despertar el interés de los menores y romper el mito de que es un baile sólo para adultos mayores.
    Morín lleva tres años enseñando a bailar danzón en esta frontera, tanto a niños como adultos, recuerda que ella como muchas otras personas, pensaban que era un baile exclusivo para personas mayores, por lo que nunca se imaginó que terminaría enseñando dicha disciplina.
    “Yo bailaba salsa, bachata y cumbia y cuando alguien me hacía referencia al danzón, les decía que era muy bonito, pero que era algo destinado a las personas de la tercera edad, a mí todavía me faltan muchos años”, expresó.
    “Pero un día los vi bailar y al ver el estilos con que ejecutaban cada pieza, la elegancia, el porte y la precisión de pasos me gustó mucho y fue ahí cuando empecé a bailar”, añadió tras esbozar una sonrisa de satisfacción por su nueva faceta.
    Explicó que desde hace un año, 18 niños, 10 de la escuela “Josefa Ortiz de Domínguez” y ocho de la escuela “José Guadalupe Castillo Parra” integran el grupo de Danzoneros Infantiles, pero “la convocatoria está abierta para que más menores se integren y fortalezcan esta disciplina”.
    “La idea es dejar un semillero, es decir, que las nuevas generaciones conozcan, practiquen y quieran esta disciplina, para que ellos den continuidad y tal vez algún día lo enseñen”, resaltó.
    Entre los integrantes de este grupo infantil se encuentran Martín Jesús Segura Aguilera y Maryori Vera Trujillo, ambos de 10 años de edad y estudiantes del quinto grado de primaria, ellos coinciden en que el danzón “es su pasión” y que ningún otro género musical les atrae tanto.
    “Este baile me apasiona y me transporta a otro mundo, yo creo que nunca dejare de bailarlo”, apuntó Maryori, quien prefiere bailar danzón antes que jugar a las muñecas o ver televisión.
    Danzón, baile preferido de grupo de menores de edad en Tamaulipas

  • Haz ejercicio cardiovascular con tacones en Energy Fitness

    Energy Fitness
    Dance with heels es el nombre de la clase especial que presentó la cadena de gimnasios Energy Fitness. La master class, llamada así por el gran número de asistentes, se tomó en tacones y con ropa cómoda. Este formato ayuda a la realización de ejercicio cardiovascular, además de ejecutar movimientos enfocados a la tonificación de las pantorillas, el abdomen, los glúteos y las piernas.
    “Dance with heels, es una clase especial que está dirigida a todo tipo de mujer, sin importar la edad o el peso. Lo importante de esta clase, además de ayudar a quemar grasa y tonificar el cuerpo a partir de movimientos, es ayudar a las mujeres a descubrir su lado más sensual a través de la música y el ritmo que utilizamos. Con Dance with heels, las mujeres despliegan su sensualidad y suben su autoestima”, mencionó Gala Dominique, maestra de baile de Energy Fitness.
    Durante la clase especial, lo primordial son los tacones, sin embargo, se utilizan accesorios diferentes como sombreros, camisas y bastones, que sirven como complementos para realizar rutinas que exploten la sensualidad de cada una de las mujeres.
    Dance with heels está basado en el programa Heels Work Out que se practica en tacones. Esta clase de baile, con distintos géneros musicales, se divide en tres etapas: calentamiento, diagonales y coreografías. La idea es empezar por sentir los zapatos, caminar con ellos y después, a través del baile, ejercitar el cuerpo.
    “No hay ninguna excusa para decir que por traer zapatos altos, no puedan levantarse a bailar. Dance with heels, que impartimos en Energy Fitness, brinda seguridad a la hora de caminar y bailar con zapatos de tacón y también, a crear confianza en las mujeres en el momento de salir a la pista de baile o bien, disfrutar de momentos íntimos con su pareja”, culminó Gaby Cuevas.

  • Malena Costa realizó un sexy baile en ropa interior

    La modelo Malena Costa realizó un sexy baile en ropa interior y lo compartió con sus seguidores a través de las redes sociales.
    Malena Costa es novia de Mario Suárez, jugador del Atlético de Madrid.
    El material que subió la modelo Malena Costa consta de cuatro videos en los que aparece bailando de una forma sensual con el objetivo de promocionar su videobook.
    Asimismo, en Twitter e Instagram Malena Costa compartió algunos videos en los que aparece trabajando briceps, piernas, cuellos, entre otras partes del cuerpo.
    En su blog, Malena Costa indicó que hace unos días estuvo en México.
    Malena Costa Sjögren nació el 31 de agosto de 1989 en Alcudia, Mallorca (España). De madre sueca y padre español, esta castaña de ojos oscuros comenzó en el mundo de la moda con once años, aunque fue tras quedar finalista por Mallorca en el certamen Elite Model Look (2005) y participar en el programa televisivo ‘Supermodelo 2006’ (quedó en sexto puesto) cuando vio como su fama crecía como la espuma.
    Malena Costa a parte de su faceta profesional (entre sus trabajos destaca ser imagen de la firma Flamenco en otoño-invierno 2009-2010 y posar en el Calendario Larios 2009), también han transcendido datos sobre su vida privada, pues es conocida también por su noviazgo con el empresario Javier Hidalgo y, posteriormente, su relación con el futbolista Carles Puyol.
    Malena Costa

  • Niñas bailarinas en España, escandalo

    adolecentes bailaban en discotecas y bares

    Y si usted cree que en México se daba mucho eso de que adolecentes trabajaran en centros nocturnos o quizá discotecas, pues está muy equivocado. El último caso importante que recordamos pero a la memoria muchos se fueron más con la idea del famoso es lo que le ocurrió a Kalimba, el cantante mexicano, quien fue señalado por violación de una menor de edad que conoció y sedujo en un antro en Cancún para luego ir al Hotel con ella. De hecho fueron dos y ambas menores de edad. Bueno pues ahora en España la policía detecto que en cierto centros nocturnos un grupo de adolecentes se presentaba en baile, ¿y qué? Dirá usted, pues que tenían de edades 14 y 15 años así como también engañaban a sus padres diciendo iban a fiestas sin importancia y claro, se daban cuenta de que por mostrar con trajes de baile un poco el cuerpo podían ganar dinero (50 euros la noche o la gratuidad del servicio). Así es como inicia la prostitución aun cuando son niñas y guapas de familias reconocidas en España.

  • Pamela no lo supo hacer

    su paso fue fatal

    A muchos les importa un pepino lo que los jueces digan sobre si sabe o no bailar, lo cierto es que la ex conejita de Playboy Pamela Anderson esta fuera del reallity bailando por un sueño. De esta forma cada quien podrá tener su opinión y por ello la presentamos aquí.

  • Lo que es un flashmob

    Hoy les traigo una campaña publicitaria que utilizo el humor y la frescura, ciertamente NO es nueva pero tampoco ha sido vista de este lado del mundo, de muchas formas.

    Desde la estación Central, un flashmob con decenas de personas.

  • Otro posible escandalo de Silvio Berlusconi

    El gobierno italiano desmintió hoy que el primer ministro, Silvio Berlusconi haya participado el lunes pasado, durante una visita oficial en Sao Paolo, Brasil, en una fiesta privada con seis bailarinas, como publicó la página web de un diario carioca.

    â??El lunes 28 de junio el presidente Berlusconi, acompañado de personal de su equipo y de numerosos agentes de seguridad, participó, invitado por un empresario, en una de las muchas recepciones realizadas en ocasión de su visita en Brasilâ?, dijo una nota oficial.

    â??En tales circunstancias fue organizado un breve espectáculo de folcklor, con la participación de algunos artistas brasileñosâ?, añadió.

    Aseguró que Berlusconi, de 73 años, no participó en la cena sucesiva y que, tras una breve permanencia de cortesí­a, se alejó para mantener â??ulteriores compromisos de trabajoâ?.

    â??Por lo tanto, las noticias aparecidas en algunos sitios on line carecen de fundamento y son fruto evidente de la voluntad de alguien de hacerse publicidadâ?, concluyó el comunicado.

    Según la edición on line del diario Estado de Sao Paolo, el lunes pasado Berlusconi participó en una â??fiesta privadaâ? en el lujoso hotel Tivoli Sao Paolo Mofarrej al lado de seis bailarinas, incluida una famosa pole-dancer (table-dance).

    El diario dijo que las bailarinas fueron contratadas por un empresario italiano y citó el testimonio de una de ellas, de nombre Alexandra Valenca, de 28 años, según la cual bailó para el premier tango y lap dance (baile sensual)