Etiqueta: badas

  • Rumores desde Nuevo Leon

    conspiracionistas que hablan de pactos secretos gobierno y mafia, sera?

    Hace unas horas escribí­ aquí­ mismo sobre la creencia popular que hay en la sociedad sobre que hay pactos de no agresión contra algún (os) cartel (es) de la droga; ahora permí­tanme decirles algo más de creencia popular. Desde Nuevo León vienen rumores (que ya han hecho impacto en otras latitudes del paí­s como Guerrero o Puebla) de que la lucha contra el crimen organizado bajara de intensidad en unas semanas (septiembre â?? octubre) y la actividad de los carteles de la droga también.

    ¿Habremos ganado la lucha contra el crimen organizado? La respuesta es un rotundo No. La creencia popular indica que esta estrategia será orquestada por el gobierno federal para poder aspirar a una mejor posición entre los ciudadanos creyendo que se hizo bien la lucha y además se está en un mejor paí­s por lo cual la continuidad debe darse con algún candidato del partido en el poder.

    Personalmente lo digo, esto es de creencia popular y por ello NO TIENE FUNDAMENTO ALGUNO así­ que lo desestimoâ?¦ pero por cualquier cosa, por cualquier razón, prefiero escribirlo y dejarlo manifestado aquí­, por si llegase a ocurrir y nos sorprendamos de que la realidad rebaza y por mucho la imaginación

  • Maras, ¿quienes son?

    La ms13 (Mara Salvatrucha), un hecho en las nuevas mafias. Nace de la necesidad de pertenencia en Centroamérica, propiamente en El Salvador al terminar la guerra civil en aquel país, los íwetbackî son repatriados desde EEUU y llegan personas que se dan cuenta que las instituciones en su patria, no son lo mismo que en EEUU. Y es que no es lo mismo dar 500 dólares en los ¡ngeles a un policía que 5 dólares en Tegucigalpa; robo, extorsion, secuestro, homicidio por encargo, etc. son sus fuentes de financiamiento. En la ms13 así como íla calle 18î (la más poderosa pandilla de los ¡ngeles que migra al Salvador) las reglas son claras, íaquí se aguantaî, para ingresar uno debe pelear con 3 miembros al mismo tiempo durante 13 segundos, aquí sé vera de que esta hecho el futuro pandillero, si se es de complexión fuerte, va contra 5. No hay un líder en especial, pero si hay varios, que se van haciendo en las calles, conforme se aguante, se eliminen miembros de otras bandas así como se muestre el valor quizá, de atacar a una patrulla en las calles de la zona controlada por la ms13, todo va dando puntos y se va escalando en la ms13.
    Pero, ¿qué es en verdad lo que motiva a los jóvenes a integrarse a esta banda?, simple, la pobreza que reina en la zona, no veremos en estas pandillas gente de estudios, ni pertenecientes a clases pudientes, aquí se ve la situación de la vida real, de la calle, el salir a ganar unos cuantos dólares (ya que desde el 2001 se acepta como moneda oficial) y así comprar drogas y alcohol, una nueva arma o quizá mas miembros en la cedula del que quiere ser nuevo jefe. La codicia a hecho que algunos extienda sus territorios fuera de su país, y traspasen fronteras, el caso es que en México ya tenemos detectados a un buen numero de maras centroamericanos que han enseñado a nuestros jóvenes a ser pandilleros; pero aquí junto con el narcotráfico, se hacen más sanguinarios que en Centroamérica.
    Cuando uno no tiene algún motivo porque vivir, vienen ísalvavidasî que le dan a uno un porque, se llaman objetos de pertenencia alternos; algunas personas tienen a una mascota, otros algo material, unos cuantos más pertenecen a grupos sociales para sentirse parte de algo y asi tener identidad, este es el caso tambien de muchos miembros de las nuevas bandas delictivas; en la ms13 hay muchos jóvenes que se han ido de casa y, que al ser desplazada la familia como celula educadora en sus vidas, caen en las maras que ven como una nueva familia, que como todas, tiene que sobrevivir y salir adelante, hay figuras de poder y lo que se hace no es mas que un ísimple trabajoî.

    Sociólogos no ven aun la hora en que se pueda hacer frente a estas nuevas bandas delictivas que son las pandillas centroamericanas, ya que hay dinero fácil; ademas de que ya hay una generación nacida de pandilleros y que su entorno sociopatico, les parecera normal frente a las reglas de una sociedad a la que no se sienten integrados. Mientras no mejoren las condiciones de vida en las zonas más pobres de México o Centroamérica, será difícil hacerles retroceder en sus círculos de poder e influencia.

    Technorati Profile