La exclusión y discriminación no son desconocidos para Jimena Gómez. A sus 19 años de edad, se vio obligada a abandonar el bachillerato por presiones de docentes, que no aceptaron su cambio de sexo
Etiqueta: bachillerato
-
Jimena Gómez habla de la discriminación que sufrió
-
Este domingo se publicará convocatoria para ingreso a bachillerato
El domingo 24 de enero se publicará la Convocatoria para el Concurso de Asignación a la Educación Media Superior de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México 2016, y se prevé recibir un incremento de 2.7 por ciento de jóvenes respecto de 2015.
En conferencia de prensa, el vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), Javier Olmedo Badía, señaló que se trata de nueve instituciones que ofrecen 687 opciones educativas en 451 planteles, y destacó que por primera vez se incluye a la Prepa en Línea.
La institución ofrece un lugar a todos los aspirantes que cumplan con los requisitos y para ello, la institución por 21 años consecutivos, publica la convocatoria y el instructivo correspondiente para quienes hayan terminado su educación básica y los interesados en estudiar en el nivel bachillerato.
A partir de la próxima semana junto con la convocatoria se iniciará la distribución y entrega gratuita del instructivo y los materiales del concurso a todos los alumnos de tercer grado de secundaria de las escuelas públicas y privadas de la región, indicó en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública.
Los requisitos para ser parte de este concurso, cuyo costo por participar es de 340 pesos, incluyen sustentar el examen en el lugar, fecha y hora señalados en el comprobante-credencial que el aspirante recibirá al concluir su registro.
Además, contar con certificado de educación secundaria o de educación básica expedido a más tardar el 15 de julio de 2016 y, en el caso de los aspirantes foráneos o los del INEA, presentarlo en la semana del 16 al 20 de julio, incluidos sábado y domingo.
Asimismo, cumplir con los requisitos particulares que establece cada institución, según se informa en el Instructivo del concurso.
Las instituciones que incluye la Comipems son: el Colegio de Bachilleres; el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica; la Dirección General del Bachillerato; la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria; la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y el Instituto Politécnico Nacional.
También la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México; La Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad Nacional Autónoma de México. Aunque constituyen la oferta más amplia, no son las únicas en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
Olmedo Badía refrendó el compromiso del Comipems de que ningún aspirante será asignado a una opción que no haya sido seleccionada por él mismo y sostuvo que nadie puede poner condiciones al número y al orden de las preferencias de un aspirante, ni inducirlo u obligarlo a seleccionar una opción que no desee realmente.
El vocero destacó que el año pasado, el número de aspirantes que obtuvo un lugar en su primera opción fue de 72 mil 411; es decir, el 28.9 por ciento, y en una de sus primeras cinco opciones 172 mil 998, 69.2 por ciento.
En ese sentido, resaltó que son altas las probabilidades de ser asignado a las primeras opciones seleccionadas en el listado. “Una bien pensada combinación de instituciones y opciones es la clave para obtener un resultado favorable”, consideró.
Recordó que las opciones marcadas en el instructivo como de alta demanda requieren un puntaje más alto en el examen y que la UNAM y el IPN tienen como requisito que los aspirantes hayan obtenido un promedio mínimo de 7 en la educación secundaria.
Al igual que los años anteriores, los resultados del concurso se publicarán exclusivamente en Internet el 29 de julio, mediante la Gaceta electrónica de resultados.
A los aspirantes que proporcionen su correo electrónico o un número de teléfono celular, se les enviará por esos medios el resultado que obtuvieron.
-
La apuesta al futuro, la educacion
La Reforma Integral de la Educación Media Superior, que se puso en marcha en este ciclo escolar, generará un cambio institucional de largo plazo, aseguró el Subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, Miguel Székely Pardo.
Mediante un comunicado el funcionario destacó que las mejoras derivadas de la reforma están planeadas para permanecer al término de la actual administración.
Al inaugurar el X Coloquio Nacional de Formación Docente «Modelo Educativo por Competencias, Hacia una Nueva Docencia», en el Teatro Ricardo Castro, de la capital duranguense, Székely Pardo explicó que la institucionalización de la reforma se dará con la evaluación del proceso de ingreso y permanencia de las escuelas públicas y privadas al Sistema Nacional de Bachillerato.
«Para concretar estos proyectos y para hacer que realmente transformen la educación de aquí a los siguientes años se requiere de un proceso de verificación, de los cambios que se están realizando y además de acreditarlos; no nada más verificarlo, sino informar incluso a la ciudadanía, a la sociedad, de que se está realizando este cambio», dijo.
El titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior resaltó que el proceso de ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato depende de los docentes y directores, ya que sus planteles serán evaluados por órganos externos que verificarán el cambio del modelo educativo, ahora enfocado en la adquisición de competencias y habilidades.
El funcionario aclaró que la evaluación no medirá la capacidad de los docentes, sino cuánto han logrado alinearse a los tres ejes del SNB: Marco Curricular Común, infraestructura y equipamiento; y mecanismos de apoyo y operación.
Durante su intervención, el Subsecretario hizo énfasis en que los actores principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior son los docentes, porque ellos harán posible el aterrizaje en el aula del modelo propuesto, que tiene el objetivo de que los jóvenes deserten menos y que, inclusive, los que están fuera tengan interés en cursar el bachillerato