Etiqueta: ayuda

  • Alemania suspendera proyectos de ayuda a Honduras

    l Ministerio alemán de Cooperación Internacional (ayuda al desarrollo) informó hoy que debido al golpe militar en Honduras suspenderá los contactos con Tegucigalpa y por lo pronto no emprenderá nuevos proyectos con ese país. Portavoces de ese Ministerio dijeron en declaraciones que esa institución del gobierno alemán tiene una «gran preocupación» por los sucesos políticos en Honduras.

    Calificaron la reacción de la Unión Europea sobre los sucesos del fin de semana en Tegucigalpa de rápida y unánime. El Ministerio subrayó que la Unión Europea condenó la aprehensión y la expulsión del presidente Manuel Zelaya del país, y que el mandatario debe poder volver a su puesto inmediatamente.

    Los portavoces señalaron que todas las conversaciones del Ministerio con Honduras, tanto a nivel fiscal, como educativo y en el área forestal, quedarán por lo pronto suspendidas y que no se pondrán en práctica nuevas medidas respecto a las que ya existen.

    Solo continuarán adelante los proyectos que favorecen directamente al pueblo hondureño, como por ejemplo en la educación primaria.

    El Ministerio informó que Alemania tiene concertada ayuda para el desarrollo para Honduras en materia de educación y forestal, así como protección de recursos naturales y desarrollo sustentable.

    El gobierno alemán destina a esos proyecto alrededor de 14 millones de euros anuales, de acuerdo a los portavoces del Ministerio

    Technorati Profile

  • Haiti confirma que tardo en recibir barco mexicano con ayuda

    Las autoridades de salud de Haití aseguraron hoy que no rechazaron la llegada desde México de un navío con ayuda humanitaria, sino que lo postergaron debido a la fase aguda de la gripe A que sufre la nación norteamericana.
    El ministro haitiano de Salud Pública, Alex Larsen, consideró que en la actualidad no es propicia la llegada del buque, pero que en modo alguno eso significa el rechazo de la ayuda humanitaria.
    Larsen agradeció el gesto del Gobierno mexicano y aseguró que la ayuda será recibida desde el momento mismo en que lo permitan las circunstancias sanitarias.
    El funcionario aseguró que en el país no se ha detectado ningún caso de gripe A y destacó que las autoridades disponen de los medicamentos necesarios para enfrentar la eventual aparición de la enfermedad.
    El presidente mexicano, Felipe Calderón, criticó el miércoles que Haití rechazara un cargamento de su país, compuesto por alimentos y medicamentos.
    También la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Gobierno de EE.UU. ofrecieron medicamentos a Haití, confirmó Larsen.
    El funcionario anunció, además, que las autoridades de salud locales disponen de salas en varios hospitales para aislar a las personas que podrían ser afectadas por el virus AH1N1.
    El Gobierno informó ayer que inició una campaña de información sobre el manejo de la epidemia

    Technorati Profile

  • Llega segundo envio de ayuda china a México (GRACIAS)

    El segundo avión con ayuda material a México para prevenir la extensión de la gripe A salió hoy del aeropuerto de Pekín, informó la agencia oficial Xinhua.
    El Ministerio de Comercio de China fue el encargado de coordinar a las agencias donantes la ayuda -consistente en materiales como mascarillas, termómetros, guantes y desinfectantes- contenida en 6.300 cajas con un peso de 70 toneladas.
    El 1 de mayo llegó a México el primer envío de material y equipo médico chino procedente de China valorado en 4 millones de dólares, más un cheque por otro millón, para afrontar el brote de gripe A.
    En esa ocasión, el avión llevó más de 3 millones de mascarillas, 50.000 viseras protectoras, 2.000 paquetes de ropa de aislamiento, 100.000 unidades de ropa protectora, 400.000 fundas para zapatos, cerca de 250.000 pares de guantes, algodón, papel desinfectante, 80 termómetros portátiles infrarrojos y dos cámaras termográficas

    Technorati Profile

  • Japon mandara ayuda (GRACIAS)

    Japón enviará a México material médico por valor de cien millones de yenes (un millón de dólares) en concepto de ayuda de emergencia, debido al brote de un nuevo tipo de gripe AH1N1, informó hoy el Gobierno nipón.
    Según el ministro portavoz del Gobierno japonés, Takeo Kawamura, citado por la agencia local Kyodo, la ayuda incluirá 190.000 máscaras, 3.000 gafas protectoras, 3.000 pares de guantes desechables y 1.370 botellas de soluciones antisépticas.
    La mayoría de este material será transportado mañana desde Japón, dijo el ministro portavoz.
    Japón se está planteando además, tras una previa petición del Gobierno mexicano, el envío de 20 cámaras para inspecciones termográficas en los aeropuertos y otros lugares con el fin de fortalecer las medidas preventivas.
    «Vamos a considerar la posibilidad de proporcionar un mayor apoyo si se considera necesario a través de conversaciones con el Gobierno mexicano», dijo Kawamura.
    Los casos de contagio del virus AH1N1 en México han subido a 300, pero se mantiene la cifra de 12 muertos confirmados por la epidemia, según los últimos datos del Gobierno mexicano

    Technorati Profile

  • UE dispuesta a prestar ayuda a México o quien la necesite

    Los países de la Unión Europea se mostraron hoy dispuestos a ofrecer ayuda a México y otros países en los que el brote de gripe AH1N1 ha tenido mayor incidencia.

    Los ministros de Sanidad de los Veintisiete anunciaron su intención de examinar «las posibles vías y medios para proveer asistencia» a los países más afectados por el virus, tras el Consejo extraordinario de Sanidad celebrado hoy en Luxemburgo para coordinar medidas contra la nueva gripe. No obstante, en el texto de conclusiones adoptado no se detalla en qué podría consistir esa asistencia.

    Durante la reunión, los países de la UE también manifestaron «su solidaridad con el Gobierno y el pueblo de México, y con los familiares de las víctimas y los afectados», afirmó hoy la comisaria europea de Sanidad, la griega Androulla Vassiliou, en rueda de prensa.

    Por su parte, la titular española del mismo ámbito, Trinidad Jiménez, destacó «la obligación de los países europeos de ofrecer ayuda» a otros con menos medios. «Las epidemias que pueden ser menos importantes en las sociedades europeas, pueden ser letales en otros países», explicó la ministra española

    Technorati Profile

  • En camino ayuda China (GRACIAS) a la Ciudad de México

    El primer avión cargado con material de ayuda ofrecido por China para contener el brote de gripe porcina partió hoy del aeropuerto de Pekín hacia México.

    El aparato es un Boeing 747 que viaja con varias toneladas de materiales para evitar el contagio y la propagación del virus y forma parte de la ayuda a México por valor de 5 millones de dólares que Pekín anunció esta semana.

    En declaraciones a Efe, el embajador mexicano en Pekín, Jorge Guajardo, quien acudió a supervisar el cargamento y despedir el avión, agradeció «la solidaridad rápida, pronta, a tiempo, del gobierno chino».
    «Este cargamento lleva materiales de una lista que el gobierno mexicano proporcionó a China: hay tapabocas, guantes de látex, fundas para zapatos, viseras y también 80 cámaras térmicas que pueden usarse en aviones y autobuses para controlar la temperatura de la gente», explicó el diplomático.

    Mañana por la mañana saldrá del aeropuerto de la capital china otro avión cargado con materiales de control de la enfermedad.

    Del paquete de 5 millones de ayuda donado por el gobierno chino, un millón de dólares será entregado en metálico y el resto en material de ayuda humanitaria.

    La gripe porcina, causada por el virus A/H1N1, se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza.

    Decenas de personas se han contagiado con la enfermedad, por la que México ha confirmado ocho fallecidos

    Technorati Profile

  • China tiende la mano a Mèxico (GRACIAS)

    EL gobierno de China otorgará a México un donativo por 5 millones de dólares para combatir la epidemia de influenza humana que afecta al país, así lo anunció ayer Jiang Yu, portavoz del ministerio de relaciones exteriores.

    Jiang Yu dio a conocer que del paquete, un millón de dólares será entregado en dinero en efectivo y el resto en material de ayuda humanitaria a las autoridades mexicanas.

    Mientras tanto, en China, los médicos practicaron estudios a una docena de estudiantes de la provincia de Shaanxi en el noroeste del país, que se pensaba podrían estar infectados, pero el resultado salió negativo

    Technorati Profile

  • España tiende la mano a México (GRACIAS)

    El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha hablado hoy por teléfono con el presidente mexicano, Felipe Calderón, para interesarse por los casos de gripe porcina registrados en el país y para ofrecerle la colaboración de España.
    Según han informado a Efe fuentes del Ejecutivo, Zapatero ha explicado a Calderón los protocolos de actuación que ha puesto en marcha España y las medidas preventivas diseñadas.
    Por su parte, el presidente mexicano le ha detallado las disposiciones y medidas aplicadas para frenar la transmisión del virus en México.
    Calderón ha agradecido el interés mostrado por Zapatero y también el ofrecimiento de ayuda ante un virus que ya ha causado en su país 22 muertos confirmados y otros 60 sospechosos y que afecta sobre todo a la capital.
    En España hay registrados, por el momento, ocho casos sospechosos

    Technorati Profile

  • Mexico pierde la batalla ante el crimen; FMI

    El Fondo Monetario Internacional, que dirige diligentemente el galo Dominiq Strauss-Khan, menciono que México, esta perdiendo paso a paso, la batalla contra el crimen organizado.

    ¿Una acción concertada junto con el departamento de la defensa norteamericano?

    No, menos una autoridad en manos de un europeo de financiamiento económico estaría jugando en «pool» con el departamento de la defensa norteamericano, después de Afganistán o Irak y, lo que menciona el Fondo Monetario Internacional viene en un texto que lleva por titulo «evaluación detallada de acciones contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo».

    Así que no, amen claro esta, de que en el informe se detalla que el poderoso poder económico de los carteles de la droga, han ido minando las estructuras de estado, por lo cual, paso a paso se ha ido perdiendo la batalla contra los carteles de la droga al menos en el rubro de corrupción y economía, pero… ¿saben algo?

    Mas de un «patriotero» dirá que es algún plan para vender la patria o permitir el intervencionismo de instituciones como el Fondo Monetario, que mienten y exageran por velar sus mezquinos intereses… pero es una realidad, lo dicho por el departamento de estado así como lo mencionado por el fondo monetario internacional, lastima que existan la peor categoría de ciegos en México, los que no desean ver.

    Technorati Profile

  • La crisis detendra trabajo de organizaciones no gubernamentales

    Titulares de distintas carteras en el mundo, han ido elevando la voz ya que parece que el mundo mismo esta viendo como el hecatombe la situación económica, dejando de lado otras cuestiones.
    Por ejemplo, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación) esta diciendo a todas las naciones del mundo que por favor no se olviden de la crisis alimentaria en la que muchas naciones andan.
    Así podrían provocarse hambrunas en los países mas pobres ya que economias de primer mundo, están invirtiendo y desembolsando cantidades muy fuertes de sus recursos, en la estabilidad de sus economias.
    Pero no es la única oficina que lo ha venido haciendo, también están los delegados y comisionados así como ambientalistas, que piden y claman por no olvidar los compromisos en el combate al cambio climático.
    ¿Que me dicen de organizaciones de ayuda como Cruz Roja?
    Son voces que tienen mucha valía y que ven como en cuestiones que podrían parecen humanamente urgentes, se van por grandes gastos a empresarios que amasan fortunas y que, poco o nada hacen por la sociedad que les ha llenado los bolsillos.
    Apropósito, con 15 mil millones de dólares, podrían crease según la FAO, un programa a abatir la hambruna mundial en una década.
    A nadie le ha interesado, siquiera preguntar por el mismo, los rescates financieros, los hemos reseñado aquí.
    Technorati Profile