Etiqueta: ayuda

  • Sepa donde dejar su ayuda para Haiti

    El gobierno de México y la sociedad civil comenzaron desde el miércoles a recolectar distintos artículos para ayudar a los afectados por el terremoto de 7 grados Richter que azotó Haití.

    Autoridades gubernamentales y organizaciones civiles recibirán alimentos enlatados; agua. De preferencia en botellas de un litro para facilitar su transporte u distribución.

    También se requiere material de curación, medicamentos nuevos, sellados de origen por favor y con seis meses de margen en su caducidad. Sobretodo antidiarreicos.

    Toallas sanitarias; pañales de cualquier etapa para bebés; material higiénico, papel de baño, jabón, detergente.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores habilitó el número 3686-5883 en la Ciudad de México, para atender solicitudes de información sobre nacionales mexicanos en Haití o datos que puedan contribuir a encontarlos.

    Los principales centros de acopio son:

    -Embajada de la República de Haití en México
    Presa Don Martín No. 53, colonia Irrigación, CP 11500.
    Delegación Miguel Hidalgo, México, DF Tel: 5557-2065

    -Oficina en México de la Organización de las Naciones
    Unidas (ONU)
    Presidente Masaryk 29, colonia Chapultepec Morales, CP
    11570. Delegación Miguel Hidalgo. Tel: 5263-9762

    -Cruz Roja Mexicana
    Juan Luis Vives No. 200, segundo piso, colonia Los Morales-
    Polanco, CP 11510. Tels. 1084-4505 y 1084- 4506

    -Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
    (DIF)
    Prolongación Xochicalco, esquina Repúblicas, colonia Santa
    Cruz Atoyac. Delegación Benito Juárez.

    -Sede del Gobierno del Distrito Federal
    Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Plaza de la Constitución.

    -Sede de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito
    Federal (CDHDF)
    Universidad 1449, pueblo de Axotla. Delegación Álvaro
    Obregón (cerca del Metro Viveros).

    -Explanadas de las delegaciones Iztacalco, Álvaro Obregón,
    Coyoacán, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Gustavo A.
    Madero y Miguel Hidalgo, así como la Asamblea Legislativa
    del Distrito Federal.

    – La Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal
    mantiene su centro de acopio a un costado de la Catedral
    Metropolitana

    CUENTAS DE BANCO

    -Embajada de Haití
    Cuenta Protección Civil de Haití en el Banco HSBC
    4042482604
    Clabe interbancaria 021180040424826046.

    -Cruz Roja Mexicana
    Cuenta número 0404040406
    Bancomer (sucursal 683)
    Clabe 012180004040404062

    – UNICEF
    Cuenta número 1976039404 de Banamex. Número de referencia
    0001001619, sucursal 197, a nombre del Fondo de las
    Naciones Unidas para la Infancia. Clabe 002180019760394046.

    -Oxfam México-Rostros y Voces
    Bancomer: 149295577
    Clabe: 012-180-0014-9295577-7
    A nombre de Rostros y Voces FDS, A.C.
    Teléfono 5543-1259
    www.oxfammexico.org

    – Fundación Carlos Slim duplicará donativos recibidos vía
    telefónica y por mensaje de texto a través de los servicios
    de Telmex y Telcel

    Telmex: número *7777
    Aportaciones de 100, 200, 300 y 500 pesos con cargo
    automático al recibo telefónico

    Telcel: SMS al 8888 e indicando el monto a donar, cuyas
    cifras son iguales a las de Telmex

  • Muchos países reportan muertos y desaparecidos en Haití

    Un vistazo actualizado hasta el sábado de los países y organismos que han reportado muertos y desaparecidos en Haití:

    -Naciones Unidas: 37 empleados de Naciones Unidas muertos y casi 330 desaparecidos. Algunos integrantes de la organización podrían estar incluidos en las listas nacionales.
    -Antigua y Barbuda: Dos desaparecidos.
    -Austria: Un muerto
    -Brasil: 15 muertos; cinco desaparecidos
    -Canadá: Seis muertos; 1.400 desaparecidos
    -Costa Rica: Dos desaparecidos
    -Chile: Cuatro desaparecidos
    -Dinamarca: Un trabajador de la ONU desaparecido.
    -El Salvador: Un desaparecido
    -España: Dos muertos; 24 desaparecidos
    -Estados Unidos: 15 muertos, tres desaparecidos y 23 heridos de gravedad. La embajada estableció contacto con unos 1.000 estadounidenses, pero hay unos 45.000 en el país
    -Francia: Ocho muertos; el gobierno sospecha de la muerte de 20 más.
    -Holanda: Tres heridos, incluyendo un menor; 18 desaparecidos
    -Italia: Un muerto; 36 sin localizar
    -México: Un muerto. 40 de los 80 mexicanos residentes en Haití localizados
    -Noruega: Tres heridos, incluyendo un menor y 18 desaparecidos.
    -Perú: Un muerto
    -Polonia: Cuatro desaparecidos.
    -República Dominicana: Seis muertos.
    -Uruguay: Tres desaparecidos.

  • Centros de acopio para Haiti en el DF

    El gobierno de México y la sociedad civil comenzaron desde el miércoles a recolectar distintos artículos para ayudar a los afectados por el terremoto de 7 grados Richter que azotó Haití.

    Autoridades gubernamentales y organizaciones civiles recibirán alimentos enlatados; agua. De preferencia en botellas de un litro para facilitar su transporte u distribución.

    También se requiere material de curación, medicamentos nuevos, sellados de origen por favor y con seis meses de margen en su caducidad. Sobretodo antidiarreicos.

    Toallas sanitarias; pañales de cualquier etapa para bebés; material higiénico, papel de baño, jabón, detergente.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores habilitó el número 3686-5883 en la Ciudad de México, para atender solicitudes de información sobre nacionales mexicanos en Haití o datos que puedan contribuir a encontarlos.

    Los principales centros de acopio son:

    -Embajada de la República de Haití en México
    Presa Don Martín No. 53, colonia Irrigación, CP 11500.
    Delegación Miguel Hidalgo, México, DF Tel: 5557-2065

    -Oficina en México de la Organización de las Naciones
    Unidas (ONU)
    Presidente Masaryk 29, colonia Chapultepec Morales, CP
    11570. Delegación Miguel Hidalgo. Tel: 5263-9762

    -Cruz Roja Mexicana
    Juan Luis Vives No. 200, segundo piso, colonia Los Morales-
    Polanco, CP 11510. Tels. 1084-4505 y 1084- 4506

    -Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
    (DIF)
    Prolongación Xochicalco, esquina Repúblicas, colonia Santa
    Cruz Atoyac. Delegación Benito Juárez.

    -Sede del Gobierno del Distrito Federal
    Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Plaza de la Constitución.

    -Sede de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito
    Federal (CDHDF)
    Universidad 1449, pueblo de Axotla. Delegación Álvaro
    Obregón (cerca del Metro Viveros).

    -Explanadas de las delegaciones Iztacalco, Álvaro Obregón,
    Coyoacán, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Gustavo A.
    Madero y Miguel Hidalgo, así como la Asamblea Legislativa
    del Distrito Federal.

    – La Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal
    mantiene su centro de acopio a un costado de la Catedral
    Metropolitana

    CUENTAS DE BANCO

    -Embajada de Haití
    Cuenta Protección Civil de Haití en el Banco HSBC
    4042482604
    Clabe interbancaria 021180040424826046.

    -Cruz Roja Mexicana
    Cuenta número 0404040406
    Bancomer (sucursal 683)
    Clabe 012180004040404062

    – UNICEF
    Cuenta número 1976039404 de Banamex. Número de referencia
    0001001619, sucursal 197, a nombre del Fondo de las
    Naciones Unidas para la Infancia. Clabe 002180019760394046.

    -Oxfam México-Rostros y Voces
    Bancomer: 149295577
    Clabe: 012-180-0014-9295577-7
    A nombre de Rostros y Voces FDS, A.C.
    Teléfono 5543-1259
    www.oxfammexico.org

    – Fundación Carlos Slim duplicará donativos recibidos vía
    telefónica y por mensaje de texto a través de los servicios
    de Telmex y Telcel

    Telmex: número *7777
    Aportaciones de 100, 200, 300 y 500 pesos con cargo
    automático al recibo telefónico

    Telcel: SMS al 8888 e indicando el monto a donar, cuyas
    cifras son iguales a las de Telmex

    Technorati Profile

  • Pero llego la ayuda en el DF

    Los programas sociales del Gobierno del Distrito Federal han crecido en la última década tanto en beneficiarios como en sus demandas, pero sobre todo, en la dependencia de miles de capitalinos para sobrevivir.
    Autoridades del DF comentan que programas como el Seguro de Desempleo, la Pensión Alimenticia a los Adultos Mayores, el apoyo a Madres Solteras y a personas con discapacidad, entre otros, son respuesta a la polí­tica neoliberal del gobierno federal y estrategias de una administración â??de izquierdaâ?.
    Rodolfo de la O, consejero técnico de la Facultad de Economí­a de la UNAM, opina que son medidas populistas y electoreras y no resuelven el problema de la pobreza en la ciudad.

    La â??ola blancaâ?

    Esta estrategia del gobierno inició con la administración de Andrés Manuel López Obrador, cuando el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya tení­a tres años de gobernar la ciudad.
    La Pensión Alimentaria Universal para Adultos Mayores de 70 años fue una de las cartas fuertes en su campaña y comenzó a aplicarse en marzo del 2001 con 668 pesos mensuales.
    Desde entonces, â??la ola blancaâ? incrementó su presencia en los actos públicos del mandatario local y luego, en el plantón de Reforma por el desafuero en 2006. Para entonces, este programa ya era Ley pues fue aprobada en 2003. A partir de 2009 aplica desde los 68 años de edad y la cantidad que se deposita es de 822 pesos al mes.
    Zenón Bautista es uno de los 431 mil beneficiarios de este programa. Tiene 79 años y vive en la delegación Magdalena Contreras con la familia de uno de sus sobrinos. Cada mes, cuando cae el depósito en su tarjeta, lo llevan al centro comercial donde escoge galletas, refrescos, gelatinas y artí­culos de higiene personal.
    â??También me alcanza para mis medicinas para el dolor de mis huesos de las manos y los pies porque ya no puedo andarâ?, dice. Apenas sabe leer y escribir, pero en las boletas electorales del 2006 identificó bien la foto â??del que me da mi dineritoâ?.
    En la actualidad, este programa tiene una cobertura de 96.7% de los adultos mayores de 70 años, estimados en el DF. El 3.3% restante no tiene la pensión porque no la ha solicitado, la rechazó o que por su alto nivel socioeconómico no lo requiere.

    Justicia social

    Para Laura Velázquez, secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco) estos programas no surgen por una necesidad, sino por un asunto de justicia social que emana de un gobierno de izquierda y de una mentalidad de apoyo directo a la ciudadaní­a.
    â??Lo digo como polí­tica: es una acción social correctamente aplicada y sólo con ojos de dirigentes y gobernantes que sí­ tienen la facultad de ver que hay gente que necesita de apoyos directosâ?, dice en entrevista.
    â??La única manera en que se les puede apoyar es con un subsidio, un apoyo directo y lo puede dar el GDF sin necesidad de dejar a un lado obras y serviciosâ?, dice. Asegura que los programas sociales no son ni el 20% de los recursos del GDF y se aplican sin dañar el presupuesto de la ciudad. Incluso, sugiere crear uno que dé gratuidad en el transporte público a los estudiantes.

    Suspiro al desempleo

    Otro de los grandes programas sociales en los últimos diez años en la ciudad es el Seguro de Desempleo. Criticado por el gobierno federal y académicos desde su creación, el 15 de octubre de 2007, fue elevado a Ley un año después. A la fecha lleva más de 130 mil beneficiarios.
    En septiembre de 2009 eran 54 mil y para 2010 la Secretarí­a de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) espera mayor demanda, por lo que pidió a la Asamblea Legislativa un presupuesto inicial de 500 millones de pesos.
    Su origen fue otorgar una protección básica a las y los trabajadores asalariados que perdieron su empleo a partir del 5 de diciembre del 2006, aunque luego se amplió hasta el 1 de enero de ese año. Mil 500 pesos se les depositaban al principio cada 30 dí­as hasta por seis meses y sólo puede repetirse la solicitud dos años después. Actualmente la ayuda es de poco más de mil 600 pesos mensuales.
    Uno de los requisitos era comprobar que habí­an perdido su empleo y que contaban con seguridad social, lo que para muchos significó un obstáculo pues tení­an empleos de confianza o sin ninguna prestación.
    Durante ese tiempo, los beneficiarios quedaban comprometidos â??de buena feâ? a buscar un empleo formal. Muy pronto las autoridades tuvieron que poner candados y endurecer los requisitos porque encontraron abusos entre los beneficiarios.
    Ha habido casos en los que trabajadores de la STyFE han tenido que ir a buscar a la gente a sus domicilios para que muestren el comprobante de que han ido a entrevistas laborales.
    Las crí­ticas arreciaban cuando los depósitos se retrasaban. Además, se detectó que el banco que llevaba las cuentas, se estaba cobrando â??sin previo avisoâ?? las deudas de los beneficiarios del dinero que le depositaba el gobierno local.
    Capitalinos que han sido beneficiados con este programa comentan que si bien no les resuelve por completo su situación de desempleados, al menos les permite tener dinero para el transporte que utilizan en ir y venir a sus citas de trabajo.
    Otros utilizan el recurso para comprar lo mí­nimo de la despensa y ayudar en los gastos de su casa pues muchos son solteros (40.2%) o casados (44.6%).

    Niveles históricos

    Benito Mirón, titular de la STyFE, considera que la demanda del Seguro de Desempleo puede aumentar el próximo año pues â??esto ya no es una crisis, es una estabilidad agravadaâ?.
    Cifras oficiales indican que la tasa de desempleo en el DF en el tercer trimestre del año se ubicó en 8.67%. â??Es una cifra históricaâ?, califica y reitera que es aún más alta que la de la crisis de 1995, cuando fue de 8.60%. Según el funcionario estas cifras y sus consecuencias en cada uno de los hogares de la ciudad y del paí­s â??son producto del modelo económico neoliberal que además ya se agotóâ?.
    Alerta que si no hay un cambio de rumbo, la generación de empleo podrí­a tener una recuperación â??muy por detrás de la económicaâ?. Por ello, reitera que seguirá pugnando con los diputados locales para que le aprueben el presupuesto que pidió para el Seguro de Desempleo.
    â??Ciudad con equidadâ?
    El lema del GDF es â??Ciudad con equidadâ?. Bajo esta frase, en los tres años que lleva la administración de Marcelo Ebrard, varios han sido los grupos vulnerables objetos de nuevos programas sociales. Poco más de 150 mil madres solteras de escasos recursos que ganan menos de dos salarios mí­nimos y tienen hijos menores de 15 años de edad, reciben por ley, una despensa al mes desde octubre del 2008.
    En ese mismo año, también se inauguró el Programa de Apoyo Económico para Personas con Discapacidad que en julio estimaba beneficiar a 73 mil 668 personas â??casi la mitad del registro en la ciudadâ?? con alguna discapacidad, con un depósito bancario de 757.5 pesos al mes.
    En febrero de 2009 se echó a andar el programa â??íngelâ? que consiste en la atención médica y entrega de medicamentos a domicilio, sin costo. También se anunció la habilitación de 230 módulos de atención médica gratuita en igual número de unidades territoriales de alta marginación. Busca atender a 2 millones 164 mil 941 personas.
    Otro de los programas recientes de 2009 es el de los Comedores Comunitarios, con la instalación de 160 comedores operados por los propios capitalinos, donde se ofrece una comida por diez pesos. Pretende generar un ahorro en el consumo de alimentos de las familias que viven en colonias populares. Y se exenta del pago a personas en situación de calle o desempleadas

    Technorati Profile

  • No mueve Banxico su tasa 4.5%

    La Junta de Gobierno del Banco de México mantuvo sin cambio su política monetaria y dejó inalterada en 4.5 por ciento su tasa de interés interbancaria a un día.

    En un comunicado, el instituto cental señala que de acuerdo con la información más reciente confirma que la actividad económica y el comercio mundial continúan recuperándose.

    Explica que a ello han contribuido los estímulos fiscales y monetarios aplicados en varias economías tanto desarrolladas como emergentes.

    Destaca que para reducir los riesgos asociados a la sostenibilidad de la expansión cíclica en los principales países desarrollados, las autoridades consideran importante mantener los estímulos hasta que se fortalezcan tanto los mercados laborales como la posición financiera de los hogares.

    Subyara que la recuperación se ha dado con más vigor en las economías emergentes, sobre todo en Asia, aunque se ha extendido a otras regiones. Ello ha resultado en alzas adicionales de los precios de las materias primas y de los mercados accionarios.

    Considera que en México, como ya se ha explicado, la contracción de la actividad económica fue sumamente severa. Sin embargo, se espera un mejor desempeño en el segundo semestre. Los indicadores más recientes de producción industrial, empleo y confianza del consumidor indican que la economía parece haber tocado fondo e iniciado una etapa de expansión.

    Aclara que se esperan aumentos trimestrales del PIB en el segundo semestre del año. En particular, se estima un aumento de cerca de tres por ciento en el tercer trimestre respecto del segundo utilizando cifras desestacionalizadas. Sin embargo, la recuperación del empleo y de la masa salarial posiblemente será rezagada y paulatina y dependerá, en buena medida, del vigor de la recuperación global.

    Explica que la inflación anual ha continuado descendiendo conforme a lo previsto en las proyecciones correspondientes a los últimos dos informes sobre la inflación. Como ya se ha explicado, el comportamiento del subíndice de mercancías ha sido distinto al de los servicios

    Technorati Profile

  • Guerrero igual y contrata prestamo

    Con el panorama que ofrece la crisis mundial de la cual el paí­s no está exento, y por ende el fantasma de un decremento en los ingresos para el 2010, el secretario de Finanzas del gobierno de Guerrero, Ricardo Cabrera Morí­n, advirtió de la posibilidad de contratar un empréstito entre los 850 y los mil 475 millones de pesos antes de concluir este ejercicio fiscal.

    Cabrera Morin confirmó que se tienen considerados 32 mil 922 millones de pesos como ingresos para el estado para el 2010 de los que son mil 231 millones de pesos son ingresos propios y federalizados 8 mil 946 millones de pesos, además de 9 mil 783.7 millones de pesos que corresponden al ramo 33.

    Además 912.9 millones de pesos del ramo 11 para el subsidio de la Universidad Autónoma de Guerrero y otros ingresos federales por el orden de los 11.5 millones de pesos.

    Sin embargo Cabrera Morin dijo que estas cifras son tan solo estimaciones ya que aún falta la aprobación del presupuesto del gobierno de la República por parte del Congreso de la Unión.

    Aún en esta tesitura, el gobierno del estado tiene presupuestado ejercer, en lo que corresponde a los Poderes Legislativo y Judicial un monto de: 327 y 448.7 millones de pesos respectivamente.

    Para la Auditorí­a General del estado, aún con los comprobados dispendios del titular Ignacio Rendón que justifica el Legislativo y cubre con un manto de impunidad, serán de 54.4 millones de pesos.

    Para el Instituto Electoral serán 297.6 millones de pesos de los cuáles 120 son para sus gastos ordinarios y 177.6 para atender el proceso electivo del 2011.

    En esa misma situación estará el Tribunal Electoral del estado, por lo que su presupuesto será de 46.1 millones de pesos de los que 35.4 serán p0ara gastos ordinarios y el resto, 10.6 millones para el proceso electivo.

    En lo que corresponde a la Universidad Autónoma de Guerrero, el monto presupuestal del estado será de 162.6 millones de pesos, mas los federalizados de 912.9 millones de pesos.

    â??Estamos considerando para el 2010, la necesidad de un endeudamiento, en virtud de que en el 2009 para cerrar, tenemos necesidad de contratar un endeudamiento del orden de los 850 millones de pesosâ?, explicó Cabrera Morin.

    Pero adelantó que la previsión incluye la posibilidad de que con el presupuesto del 2010 se pueda liquidar este empréstito.

    â??Sin embargo al liquidar esos 850 millones de pesos en el mismo 2010 y derivado de que los ingresos como los tenemos estimado no alcancen a cubrir todas las necesidades de gasto, esta necesidad de financiamiento se eleva a los mil 475 millones de pesosâ?.

    Dijo que esto se contratarí­a siempre y cuando se cuente con la autorización de la Cámara de Diputados estatal.

    â??Quiero también hacer hincapié que las estimaciones de ingresos se derivan de un análisis acucioso y exhaustivo del paquete económico que envió el presidente Felipe Calderón al Congreso de la Unión y que hoy 15 de octubre estará aprobando el Congreso federalâ?

    Technorati Profile

  • Gana reconocimiento Helen Keller International

    La organización Helen Keller International, sin fines de lucro, ganó un premio de 1 millón de euros (1,4 millón de dólares) de una fundación portuguesa por su trabajo para prevenir la ceguera en el mundo en desarrollo, anunció el viernes la fundación.

    El premio anual Visión, que otorga la Fundación Champalimaud, fue impuesto a la organización con sede en Nueva York debido a sus «logros sobresalientes», en particular sus esfuerzos por combatir la deficiencia en la vitamina A que es una causa importante de ceguera en la niñez, dijo la fundación en una declaración.

    Hellen Keller International fue fundada en 1915 y desarrolla programas en 21 países en Africa y Asia, como también en Estados Unidos. Lleva el nombre de Helen Keller, una estadounidense ciega que concitó la atención sobre los problemas de la ceguera hasta su muerte en 1968.

    El premio de Champalimaud, establecido hace tres años, se publicita como el premio monetario más cuantioso en el terreno de la visión y uno de los premios científicos más grandes del mundo.

    La fundación privada fue creada con una subvención de Antonio Champalimaud, uno de los empresarios más acaudalados de Portugal, quien legó una cuarta parte de su fortuna de 2.000 millones de euros (2.800 millones de dólares) cuando murió en el 2004. Había perdido la vista en los últimos años de su vida.

    Technorati Profile

  • Legislador de EU pide cancelar ayuda a Honduras

    El gobierno de Estados Unidos debería aceptar que en Honduras hubo un golpe de Estado para poder activar una ley por la cual se limita el envío de ayuda a países con regímenes de facto, suscribe hoy un influyente legislador demócrata.

    Las acciones pueden hacer más que las palabras, pero en este caso, una declaración podría afectar el curso de democracia en el Hemisferio Occidental, indica el congresista Howard Berman, en una columna del diario Los Angeles Times.

    Berman, presidente de la Comisión de Asuntos Externos de la cámara baja, califica de moderada la postura asumida por Washington, a escasas horas de la reunión entre el presidente constitucional hondureño, Manuel Zelaya, y la secretaria de Estado, Hillary Clinton.

    El representante por California sugiere que, si por cualquier razón el Departamento de Estado no reconoce el Estado de facto en la nación centroamericana, el Congreso debería analizar otras vías para afectar el flujo de ayuda.

    Zelaya, quien fue sacado a la fuerza de la presidencia el pasado 28 de junio, ha realizado cinco visitas a Washington en busca de posturas más firmes contra el gobierno golpista encabezado por Roberto Micheletti.

    Honduras realizará elecciones presidenciales y parlamentarias el próximo 29 de noviembre, y cada día que pasa le proporciona a Micheletti y sus socios la oportunidad de apretar su agarre ilegitimo de las riendas del poder, sostiene Berman.

    El congresista agrega que mientras el gobierno norteamericano duda las condiciones en la nación latinoamericana se asemejan más a las dictatoriales de la década del 80, con un uso desproporcionado de la fuerza pública, detenciones arbitrarias y limitaciones de derechos

    Technorati Profile

  • ¿Quieres ayudar a animales abandonados?

    Adopciones

    Procedimiento de adopción:

    1.- Llenar un cuestionario donde se pide se justifique el interés por adoptar el perro o gato y se explique en qué condiciones vivirá el animalito.

    2.- Una persona del Refugio acudirá a la casa de los posibles adoptantes para conocer el medio y si todos los miembros de la familia están de acuerdo en aceptar a la nueva mascota.

    3.- Una vez aceptado, el adoptante firmará un certificado de adopción con validéz legal. donde se compromete a dar protección, cuidados médicos y cariño al animalito, y llevarlo al Refugio en caso de tener que dejarlo solo durante una temporada.
    4.- De no cumplirse cualquiera de las condiciones mencionadas, no se concederá la adopción.
    * Interesados favor de llamar a nuestro teléfono, o mandar un e-mail a informes@refugiofranciscano.org.mx

    Donaciones

    Las necesidades del Refugio Franciscano son constantes y apremiantes.
    Todas sus aportaciones son utilizadas principalmente en alimento y medicamentos. Habiendo sido siempre nuestra prioridad tanto la alimentación como la salud de los animales, durante casi 20 años se ha dado poco mantenimiento a las instalaciones. Es por eso que tu ayuda económica es urgente para dar atención a la reconstrucción del Refugio y no poner en riesgo la calidad de vida que deben llevar nuestros animales.

    Además, las campañas de esterilización que llevamos a cabo y los gastos diarios requeridos para el funcionamiento del asilo requieren tambien de fuertes sumas de dinero.

    La ayuda económica que pudieras otorgarnos sería invaluable, por lo que ponemos a tu disposición los datos de las cuentas bancarias donde puedes hacer tus aportaciones:

    Banco: BANAMEX
    Nombre: ASOCIACION FRANCISCANA I.A.P.
    Sucursal: 266
    Cuenta: 1568111 Por favor haz tus aportaciones a esta cuenta si SI requires un RECIBO DEDUCIBLE DE IMPUESTOS

    Banco: BANAMEX
    Nombre: REFUGIO FRANCISCANO A.C.
    Sucursal: 266
    Cuenta: 1512558 Por favor haz tus aportaciones a esta cuenta si NO requires un RECIBO DEDUCIBLE DE IMPUESTOS

    Te rogamos que después de hacer tu depósito, seas tan amable de enviarnos un e-mail o llamarnos por teléfono; en primer lugar para agradecerte personalmente tu gentil ayuda, en segundo lugar para llevar un registro adecuado de nuestra situación económica y, en tercer lugar si llegaras a solicitarlo, para enviarte un recibo totalmente deducible de impuestos.

    Todos en el Refugio Franciscano agradecemos de antemano la ayuda que puedas proporcionarnos.

    Technorati Profile