Etiqueta: ayuda internacional

  • Prometen y no entregan ayudfa a Haiti

    La ayuda internacional prometida a Haití tras el terremoto de enero es «asombrosa dos mil millones de dólares en un país tan pobre y quebrantado como Haití requiere tiempo, y si se hiciera demasiado rápido podría causar nuevos problemas».

    Aún con esta consideración «hay una cautela necesaria acerca de la reconstrucción de Haití: a menos que haya un mecanismo eficaz para la colección, coordinación y distribución de la ayuda, las disputas sobre las prioridades y enfoques de los gastos serán un desperdicio de tiempo».

    El costo de la reconstrucción de Haití «será enorme, posiblemente por encima de los 10 mil millones de dólares», continuó el editorial. «La cifra real en dólares ocupará titulares pero puede que sea menos importante que el asegurar que los países e instituciones donantes cumplan con sus promesas».

    Una conferencia organizada por las Naciones Unidas acerca de la reconstrucción de Haití «será la tercera de tales reuniones de donantes para Haití en menos de cuatro años».

    La más reciente ocurrió en abril de 2009, después de que los huracanes y las tormentas tropicales devastaran el país antillano pero de los 402 millones de dólares prometidos por los donantes principales y las organizaciones multilaterales apenas unos 72 millones de dólares han llegado a Haití, señaló el Post.

    «Más del 80% restante del monto prometido fue asignado pero no se ha gastado o está a la espera de informes, revisiones o aprobaciones por parte de varias juntas, gobiernos, agencias y legislaturas en Estados Unidos, la Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo, Japón y otras partes», continuó el artículo.

    Una forma de acelerar el flujo de la ayuda tras el terremoto de enero, según el diario, sería el establecimiento de un fondo fiduciario de los diferentes donantes similar el que recolectó casi mil millones de dólares para la reconstrucción de Aceh, en Indonesia, después del tsunami en 2004

  • PRI dice no descartemos ayuda internacional

    Manlio Fabio Beltrones (PRI), presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, exigió a las autoridades federales no descartar ayuda internacional y a actuar de manera coordinada, con gran eficacia y responsabilidad para no causar zozobra ni alarma entre la población a causa de la influenza.

    «La exigencia es que las autoridades federales actúen de manera coordinada, con gran eficacia y responsabilidad para no causar zozobra ni alarma, y la única manera de hacerlo es con información puntual y precisa, de tal manera que no se generen vacíos y la comunicación sea fluida y constante».

    El senador dijo que la población debe tener la seguridad de lo que debe hacer cotidianamente, para desarrollar sus actividades dentro de la mayor normalidad posible.

    «Esperamos que exista una adecuada coordinación entre autoridades federales y estatales, y no debe descartarse la cooperación internacional que muchas veces es determinante en este tipo de fenómenos epidemiológicos que trascienden fronteras, ya que lo principal es evitar su propagación y salvar vidas humanas», dijo.

    Al referirse a las medidas dispuestas por las autoridades de salud, «ante lo que se considera ya una epidemia de influenza», el senador Beltrones dijo que «estamos ante una situación inédita, en la que es prioritario hacer todo lo posible para proteger la salud de la población, sin escatimar esfuerzo alguno».

    Ante lo complejo y dinámico de este tipo de fenómenos epidemiológicos, precisó que «es fundamental que la población cuente con información amplia, oportuna y suficiente, sobre lo que se tiene que hacer para prevenir y controlar la enfermedad, y para ello, es imprescindible el concurso de las instituciones públicas y de los medios de comunicación».

    Además, informó que en el Senado de la República «estaremos atentos a la información de las autoridades sanitarias, para colaborar en lo que se considere necesario».

    Incluso, dijo que la Mesa Directiva del Senado ordenó que se dispongan las medidas internas para la atención de los empleados de la Cámara de Senadores y las facilidades que requieran las madres de familia que no podrán enviar a sus hijos a la escuela, durante el tiempo que las autoridades sanitarias lo estimen pertinente

    Technorati Profile