Etiqueta: Ayotzinapan

  • Cárcel a ocho militares por caso Ayotzinapa

    Cárcel a ocho militares por caso Ayotzinapa

    Raquel Ivette Duarte Cedillo, juez segundo de distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, dictó este lunes un auto de formal prisión en contra de ocho militares, por su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

    Se trata de los soldados Omar Torres Marquillo, Uri Yashiel Reyes Lazos, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Juan Sotelo Díaz, Eloy Estrada Díaz y Gustavo Rodríguez de la Cruz, quienes se entregaron voluntariamente la semana pasada.

    Los integrantes del 27 Batallón de Infantería se encuentran recluidos en la prisión militar del Campo Militar Número 1 General Álvaro Obregón, en donde permanecerán mientras se instruye el proceso en su contra.

    A partir de los elementos aportados por el Ministerio Público Federal (MPF), de la Fiscalía General de la República (FGR), la juez Duarte Cedillo encontró los elementos para abrir un juicio en contra de los militares por el delito de desaparición forzada.

    Los cargos en contra de los militares se establecieron a partir de las investigaciones que realizó la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, que encabeza el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas.

    A partir de las declaraciones de Gildardo López Astudillo, alias El Cabo Gil, uno de los principales sicarios del grupo Guerreros Unidos, pero como testigo protegido de la FGR, se establecieron los cargos en contra de mandos oficiales y tropa del Ejército Mexicano, de los batallones 27 y 41 de Infantería, así como de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

    Con esa información la FGR solicitó 16 órdenes de aprehensión en contra de integrantes del Ejército, de las cuales ocho involucrados se entregaron la semana pasada y el resto permanece en calidad de prófugo, entre ellos el coronel Rafael Hernández Nieto, ex comandante del 41 Batallón de Infantería, en Iguala, el militar de más alto rango que se encuentra evadido por la desaparición de los normalistas.

  • Casi un año del caso de los normalistas de Ayotzinapa

    Para muchos ya se ha hablado demasiado de los normalistas de Ayotzinapa, que si son los calcinados, que si no son, que vivos se fueron y vivos los queremos (caray eso si esta muy dificil, me sorprenderia que Dios o la deidad a la cual usted sea creyente, trabajara para estas acciones en la PGR) y demas cosas.
    Cada quien tiene un juicio formado en torno al tema de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quizá y usted es como Yo, de esos que piensan que somos un pais tan engañado que cuando nos dicen la verdad, no solo la verdad en el tema de los normalistas de Ayotzinapa, sino del narcotrafico, de la economia, del petroleo, no se de la matanza de Acteal, o la de Aguas Blancas, San fernando en Tamaulipas o Allende Chihuahua… simplemente no la creemos.
    Bueno, pues para enriquecerse los bolsillos, y claro hacer el caldo gordo an estas proximas fechas, se prepara la publicación de dos libros sobre el tema de los normalistas de Ayotzinapa, que viene tambien a dar motivos para que el tema sea retomado por medios, circulos literarios, seudo intelectualoides, quiza de esos suda periodicos no porque los lean sino porque los traen siempre bajo el brazo, etc una de estas publicaciones estará en librerías el próximo 26 de agosto y la otra el 26 de septiembre.
    El primer libro se titula Los 43 de Iguala. México: verdad y reto de los estudiantes desaparecidos, editado por Anagrama en su serie Crónicas, escrito por Sergio González Rodríguez, también autor del reportaje Huesos en el desierto, sobre las muertas de Juárez. Pinta para que el tema de los normalistas de Ayotzinapa sea más o menos una descripción periodistica de lo ocurrido y quizá se maneje una hipotesis extra a las que ya esten en la mesa.
    El otro título es Ayotzinapa: la travesía de las tortugas, editado por Bonobos y compilado por Diana Amador y José Luis Tapia. Reúne el perfil de los 43 muchachos y un capítulo más que incluye a muertos y heridos. Entre los reporteros participantes figuran Humberto Padgget, Emiliano Ruiz Parra, Silber Meza y Ricardo Garza Lau.
    Usted sabe si los compra, yo personalmente ya estoy hasta la coronilla del tema de los normalistas de Ayotzinapa, ¿porque? porque ya se nota que los padres estan siendo manipulados.
    encuentran a los normalistas de Ayotzinapa