La persona que asesinó a un exitoso abogado de Washington D.C. en una habitación de hotel hace casi dos meses había respondido a una solicitud de un encuentro sexual en una página de Internet, informaron las autoridades.
David Messerschmitt, un abogado de la firma internacional DLA Piper, fue hallado acuchillado el 10 de febrero en una habitación del lujoso Donovan Hotel en la capital estadounidense. Luego de registrar las comunicaciones electrónicas de la víctima, los funcionarios hallaron que Messerschmitt había publicado un anuncio sexual en la página web Craigslit el día anterior, y creen que quien respondió fue el sospechoso de asesinato.
La policía revisó por semanas imágenes de las cámaras de seguridad del hotel en las que se veía a un posible sospechoso con un suéter. Sin embargo, los investigadores no podían determinar si el sospechoso era hombre o mujer. Finalmente llegaron a Jamyra Gallmon, de 21 años, graduada de una prestigiosa academia militar.
Debido a que el anuncio publicado por Messerschmitt solicitaba hombres, no se sabe con certeza por qué Gallmon decidió responder. El New York Daily News señala que Gallmon le dijo a las autoridades que sólo pensaba robar al abogado, pero que comenzó a atacarlo con un cuchillo luego de que él la sujetara por el brazo y no la dejara ir. También aseguró que intentó irse del cuarto antes de que él la viera, pero no lo logró.
Los investigadores dijeron que la víctima tenía siete heridas y que fue hallado boca bajo y amarrado. El abogado, quien estaba casado, le había dicho a su esposa que llegaría pronto a casa antes de ingresar al hotel la noche del 9 de febrero. En su presentación inicial ante la corte, Gallmon se declaró no culpable a un cargo de asesinado en primer grado.
Etiqueta: aviso
-
Aviso sexual en Internet llevó a detención
-
ALERTA Huracan Beatriz
Hace apenas unos días estuve en Nuevo Vallarta y mucho se temía de la llegada de un huracán estando tanto turismo en la zona; ahora sabemos que Beatriz, Huracán categoría 1, ha estado caminando al norte al paralelo de las costas mexicanas del pacifico.
Sabemos que hay alerta roja para el estado de Colima y la costas de Jalisco y Michoacán, por lo cual en Solo â?? Opiniones estaremos informando conforme sepamos el avance del Huracán Beatriz y en servicio a la gente que nos leen de dichas entidades.
-
OCDE recomienda
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) le sugirió a México invertir más en servicios de salud, pues aún cuando ha mejorado la cobertura, las familias mexicanas gastan 4.5 por ciento de sus ingresos en este rubro.
Durante su participación en el ciclo de conferencias «Los retos de la salud en México» que se efectúa en la UNAM, señaló que el desembolso familiar en salud es catastrófico cuando superas el 40 por ciento de la renta disponible en el hogar.
No obstante aplaudió la amplitud de la atención a través del Seguro Popular.
En su ponencia, lamentó que México tenga la medalla de plata en la población con sobrepeso y obesidad y la de oro en el sector infantil, por lo que es urgente atender este problema a fin de evitar una inestabilidad en las finanzas púbicas.
-
Ya se avisa sobre movimiento extremista en EU
Un nuevo movimiento extremista, denominado ‘los soberanos’ o ‘ciudadanos soberanos’, integrado por personas que creen que sólo ellos deben decidir qué leyes obedecer y cuáles ignorar, se expande en forma rápida por todo Estados Unidos.
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) los define como extremistas antigubernamentales que creen que aún cuando residen físicamente en este país, ellos están separados o ‘soberanos’ de Estados Unidos.
De acuerdo con la FBI ‘esto causa todo tipo de problemas y delitos’. Las autoridades federales consideran a los ‘soberanos’ como una amenaza más de terrorismo interno.
Muchos de ellos optan por no pagar impuestos al no reconocer a los distintos niveles de gobierno.
También se niegan a registrar el nacimiento de sus hijos, a obtener licencias de conducir, o a obedecer la autoridad de policías y de las cortes.
Otros estructuran sistemas para utilizar presuntos huecos legales a fin de no pagar deudas e impedir embargos.
También emiten órdenes ilegales contra jueces o policías para frenar o limitar su autoridad y congestionan las cortes al interponer frívolas demandas en contra de funcionarios a fin de hostigarlos.
Los ‘soberanos’, constituidos casi exclusivamente por personas de origen anglosajón, suelen escribir órdenes de pago y cheques falsos a nombre de presuntas entidades de gobierno creadas por ellos mismos.
Pero, lo grave para las autoridades es que algunos llegan a hacer uso de la violencia para mantener inalterada su ‘soberanía’.
En mayo pasado dos agentes de la policía de Arkansas murieron baleados tras detener a un ‘ciudadano soberano’ y a su hijo en una carretera de esa entidad.
El Centro Legal Para la Pobreza del Suroeste (SPLC), un organismo que monitorea grupos extremistas y de odio, estimó en un reporte el mes pasado que actualmente existen en el país unas 300 mil personas identificadas como ‘ciudadanos soberanos’.
El SPLC cree que el movimiento ha crecido hasta alcanzar este año a unos 100 mil ‘ciudadanos soberanos’ dedicados o comprometidos de tiempo completo con la causa y estimó que otros 200 mil practican algunas de las teorías resistiéndose a pagar multas o a responder a cargos.
El Centro señaló que su número se ha incrementado como una consecuencia de la recesión económica del país, la crisis hipotecaria, la expansión del internet y la elección de Barack Obama como presidente en 2008.
El FBI advierte que los ‘ciudadanos soberanos’ son confundidos con frecuencia con los extremistas del movimiento de las milicias, pero aunque algunas veces utilizan armas ilegales, para ellos el uso de las armas es secundario a sus creencias antigubernamentales.
Para las milicias en cambio, las armas y el entrenamiento paramilitar es fundamental.
Michael Barkun, un profesor retirado de la Universidad de Syracuse, que investiga grupos de odio y antigubernamentales, dijo que el movimiento de los ‘soberanos’ está basado en una forma de ‘fundamentalismo legal’.
‘Esta gente realmente parece creer que con llenar cierto tipo de papeles legales relacionados con sus teorías, ellos van a tener de alguna forma también mágica, el poder de alterar relaciones y otorgar o conceder cosas que de otra forma serían inaccesibles’, explicó Barkun.
Los especialistas sostienen que los ‘ciudadanos soberanos’ constituyen la manifestación más reciente de activismo gubernamental que habría iniciado en la década de 1970 con el movimiento de ‘Posse Comitatus’ que sólo reconocía a gobiernos locales
-
Diputados panistas dejan mesas con campechanos
Los diputados del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) sustentaron en 23 puntos su salida de las comparecencias de los funcionarios estatales, como parte de la glosa del primer Informe de Gobierno.
Cuya actuación aseguraron haber sido en estricto apego al principio de legalidad, por lo que descartaron cualquier sanción hacia los integrantes de las comisiones especiales y advirtieron actuar con todo ante posibles hostilidades.
La coordinadora del grupo parlamentario del PAN, María Asunción Caballero May, y el ex presidente de la Diputación Permanente, Nezahualcóyotl González Hernández, dijeron que no asistirán a las visitas que los integrantes del Poder Ejecutivo realizan al Congreso del estado.
Asimismo, demandaron el cumplimiento del principio de división y el equilibrio de Poderes, como tampoco ceder ante las presiones y amenazas económicas y políticas provenientes del interior del Poder Legislativo, y advirtieron que ante cualquier hostilidad contra uno responderán todos.
Pidieron igualmente iniciar la investigación y estudio para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo en un marco plural y democrático, e indicaron que de conformidad con los usos y costumbres parlamentarias, acordaron un voto de censura para los integrantes del Poder Ejecutivo del estado.
Ello, debido a la falta de confianza en los secretarios de la administración pública estatal ante la discordancia con la postura pública.
Caballero May argumentó que el PAN actúa en apego a la legalidad, en congruencia histórica, y consideró que los funcionarios estatales no cumplieron con las políticas públicas estipuladas en la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal.
En cuya comparecencia, prosiguió, debieron especificar el diseño, implementación, evaluación y terminación, así como los indicadores o medidas de desempeño de la gestión pública.
A su vez, González Hernández dijo que el formato de las comparecencias careció de información previa de cómo se recibió la administración, qué se está haciendo y la orientación de las políticas públicas implementas.
Por el contrario, añadió, fue sustituido por infructuosas y tediosos formatos de hasta siete horas de exposición, como el caso del secretario de Salud, y que pese a ello le fue imposible manifestar indicadores de desempeño o concretar la existencia de mecanismo anticorrupción.
Señaló que ante la autocensura y renuncia a las responsabilidades constitucionales de algunos grupos y legisladores, cancelan el desarrollo democrático y plural de la soberanía, por ello el total de los integrantes del grupo parlamentario del PAN decidieron no asistir más a las comparecencias
-
Mexicana: Concurso Mercantil, adelante; falta de acuerdo de los sindicatos
Al anunciar que Compañía Mexicana de Aviación y sus filiales Mexicana Click y Link suspenderán operaciones a partir de la media noche de este viernes y hasta el medio día de mañana, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas explicó que esta medida ayudará en al proceso de concurso mercantil de la aerolínea.
En conferencia de prensa, Molinar Horcasitas detalló que Grupo Tenedora K buscará otros socios inversionistas para dar liquidez a la línea aérea, hasta entonces se conocerá el capital que requiera la aerolínea para sanear sus finanzas, «depende del plan de negocios que presenten los inversionistas», comentó.
Respecto a la visión del gobierno Federal de contar con una aerolínea bandera, el titular de la SCT comentó que después de cuatro intentos fallidos por fusionar Aeromexico y Mexicana de Aviación, actualmente â??opera la línea que ha tenido el mejor desempeñoâ?.
Acompañado del secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, los funcionarios insistieron en que el concurso mercantil no significa la quiebra de la aerolínea, y que cualquiera que sea el escenario para el futuro de Mexicana de Aviación se protegerán los derechos de los trabajadores. «No permitiremos que de ninguna manera vayan por encima de los derechos de los trabajadores».
En caso de quebrar la línea aérea, los trabajadores «serán liquidados conforme a su Contrato Colectivo de Trabajo», aseveró el secretario del trabajo.
En su intervención los líderes sindicales de sobrecargos y pilotos explicaron que los contratos colectivos de trabajo están vigentes; aunque momentáneamente «hemos decidido guardarlos en el cajón, porque este es un problema financiero y no laboral», dijo Fernando Perfecto, secretario general del sindicato de pilotos.
Lizette Clavel agregó que los trabajadores están a la espera de la decisión que tomen los nuevos inversionistas para identificar el porcentaje en que se deberá recortar la planta laboral, «todo tiene que ser de acuerdo al nuevo plan de negocios que presenten, es normal que ocurra un recorte de personal; pero debe ser proporcional».
Ambos dirigentes sindicales coincidieron en que esta suspensión gradual de vuelos beneficiará el proceso de concurso mercantil para identificar soluciones
Al ser cuestionados sobre las afectaciones que esta suspensión ocasionará a los usuarios, el secretario de comunicaciones detalló que otras líneas aéreas nacionales e internacionales prestarán el servicio, además de que esperan sean mínimas las afectaciones al haber pasado la temporada vacacional alta.
En la conferencia de prensa el titular de la SCT, reiteró que no se usarán recursos fiscales para rescatar a Mexicana
-
Rios en Tabasco en el limite CRITICO
La Conagua reportó un alza en el nivel de diversos ríos que atraviesan la entidad, entre ellos el Grijalva en esta ciudad, que alcanzó 72 centímetros por encima de su nivel crítico al subir siete centímetros en las últimas 24 horas.
En un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) añadió que otros afluentes, como el Usumacinta, también incrementan su nivel.
Advirtió que mañana se acercaría a su nivel crítico en Boca del Cerro o Tenosique, tras subir hoy 68 centímetros y ponerse solo 22 centímetros debajo de esa escala de alerta.
Otros ríos que rebasaron su nivel crítico son La Sierra, con seis centímetros por encima de esa escala, así como el San Pedro, en Balancán que, empero, ha descendido dos centímetros en las últimas horas.
Por su parte, el afluente El Platanar, relacionado con el desfogue de la Presa â??Peñitaâ?, en Chiapas, está 99 centímetros por encima de su nivel de alerta.
Otros ríos como el Samaría y el Carrizal y algunos que atraviesan Teapa, Tacotalpa, entre otras poblaciones, están por debajo de su nivel de alerta.
La Conagua finalmente aconsejó a la población a atender las recomendaciones de las autoridades en zonas lagunares y en aquellas Cercanas a los márgenes de los ríos.
-
La censura de Facebook a Kylie Minogue
Muy alegre recibió la cantante Kylie Minogue un peculiar oso de peluche por parte de uno de sus fans durante una presentación en un bar gay de Londres; pero el juguete no era común y corriente, ya que tenía un pronunciado miembro masculino, el cual Kylie agarró fuertemente mientras miraba a sus fans.
Las fotografías de la reacción de la cantante, no se hicieron esperar, por lo que más tarde apareció la imagen en Facebook, la cual fue censurada por el sitio debido a que la consideraba pornográfica, por la manera en que Kylie sujetó al muñeco, además de que violaba las normas del sitio
-
Sepa de la llegada de los escoltas de FEMSA en Mty Nuevo Leon
Una fuerte movilización del grupo de operaciones mixtas se generó cerca de las 4:00 de la mañana en esta ciudad debido al pedido de apoyo del servicio médico forense al interior de empresas Titán, de Grupo Femsa, debido a que al lugar arribaron en un auto dos escoltas heridos junto con los cuerpos de dos más.
Los guardias mencionaron que fueron privados de su libertad y luego liberados con la consigna de dirigirse a la sede de su empresa.
En el cruce de las calles Miguel Barragán y Alfonso Reyes se reportó el arribo de un vehículo Ford Fusion, utilizado por quienes se presume son custodios de un directivo de la empresa regiomontana.
En el automóvil estaban dos guardaespaldas heridos y en la cajuela se localizaron a las dos víctimas, lo que provocó una amplia movilización de autoridades policiales que mantiene resguardado el sector, mientras inician las indagatorias.
Estos guardias estuvieron presentes el día de ayer en la balacera y fallido levantón de dos hijos de un alto funcionario de FEMSA, que se registraron en el municipio de Santa Catarina, frente al Colegio Americano.
Las víctimas fueron identificadas como Felipe Mares Flores y Arsenio Martín Chávez Morales, ambos de 35 años de edad, y fueron trasladados al anfiteatro del Hospital Universitario.
Los otros dos escoltas heridos fueron trasladados para su atención a un nosocomio local, sin que se proporcionaran datos personales de estos.
El grupo de Operaciones Mixtas que conforma el Ejército Mexicano, fuerzas federales y también la Agencia Estatal de Investigaciones llegaron a resguardar el lugar y a iniciar con las pesquizas correspondientes.
De acuerdo a las primeras indagatorias, el vehículo fue llevado por delincuentes hasta la misma empresa Titán, para que desde ahí se reportaran los hechos a autoridades
-
Delegación Iztapalapa se mantiene en alerta
La delegación Iztapalapa se mantiene en alerta ante la intensidad de las lluvias que se han registrado en los últimos días, en esta demarcación.
Durante el mes de julio se registró una precipitación 31% por arriba del promedio desde 1941 a 2009; para finales de agosto y durante el mes de septiembre se esperan precipitaciones de normal a ligera, informó el coordinador de Protección Civil de Iztapalapa, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
De acuerdo con esta Coordinación, el balance del Programa de Mitigación de Riesgos Aguas con las Lluvias, hasta el 18 de agosto, indica que se atendieron cinco inundaciones y 27 encharcamientos, se desplomaron 35 árboles, dos edificios y ocho inmuebles resultaron afectados por grietas.
Además, se realizaron 11 recorridos en las siete Direcciones Territoriales, desde mayo y hasta agosto, para mantener monitoreadas las zonas de mediano y alto riesgo.
Huerta Ladrón indicó que en las zonas de grietas se han revisado 131 viviendas, de las cuales 14 son no habitables; 196 se mantienen monitoreadas debido a su estabilidad estructural. Estas viviendas se ubican principalmente en las colonias: U.H. Ermita Zaragoza, El Edén, Santa Marta Acatitla Sur, Pueblo de Santa Martha Acatitla, Jacarandas y Ejército de Oriente.
En los 11 sitios de laderas inestables se detectaron 86 viviendas en riesgo por estar situadas en taludes y barrancas de la Sierra de Santa Catarina, principalmente en las colonias Xalpa, Xalpa Sur, Lomas de la Estancia, Miravalle, San Miguel Teotongo Sección Palmas, Paraje Zacatepec, Buenavista, Tenorios y Lomas del Paraíso.
Se construyeron 25 muros de contención y tres escalinatas para mitigación de riesgos, así como la recimentación y renivelación de seis escuelas y una unidad habitacional.
El funcionario indicó que en el caso de los árboles que representaban algún riesgo, 72 fueron podados por saneamiento, 21 fueron sustituidos y cinco trasplantados